patologías infecciosas y vasculares (neumonía, TBC, edema)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() patologías infecciosas y vasculares (neumonía, TBC, edema) Descripción: etiología, patogenia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
con respecto a la neumonía marque lo falso. daño del neumocito tipo 2. daño del neumocito tipo 1. existe filtración leucocitaria. IL y TNF llaman a células inflamatorias. María de 69 años ingreso al hospital por una deshidratación ocasionada por una fuerte diarrea, se le trata, posteriormente mejor y se le da de alta, no obstante después de 5 días, vuelve al hospital, con disnea, fiebre (38,5°), tos con expectoración y dolor pleurítico. En el examen físico: crepitantes. Según esto cual es el diagnostico mas probable. bronquiectasia. neumonía nosocomial con clínica típica. neumonía adquirida en la comunidad con clínica atípica. atelectasia pulmonar. asma. Luis de 67 años, acude al hospital con tos seca, confusión, dolor muscular (artromialgia), y su temperatura esta en 37.9° (febrícula) por lo cual se le diagnostica neumonía. Con respecto a la clínica que presenta el paciente, marque lo verdadero. La clínica es atípica y en esta se encuentran otros signos y síntomas como fiebre y dolor pleurítico. La clínica es típica y en esta se encuentran otros signos y síntomas como deshidratación y anemia. La clínica es atípica y en esta se encuentran otros signos y síntomas como anemia hemolítica, hematuria y mielitis transversa. La clínica es típica y en esta se encuentran otros signos y síntomas como anemia hemolítica y fiebre. Marta de 68 años acude al hospital por tos con expectoración, fiebre (38,5°), dolor pleurítico y deshidratación. Al ingreso se encuentra confusa. En los exámenes físico: frecuencia respiratoria > 30 por minuto, presión arterial 95/55. Según la escala de valoración pronostica de CURB 65. Marque lo correcto. presenta 1 criterio por lo que se le debe enviar a casa. presenta 2 criterio por lo que se le debe observar (observación de emergencia). presenta mas de 3 criterio por lo que se le debe hospitalizar. no presenta ningún criterio. Marta de 68 años acude al hospital por tos con expectoración, fiebre (38,5°), dolor pleurítico y deshidratación. Al ingreso se encuentra confusa. En los exámenes físico: frecuencia respiratoria > 30 por minuto, presión 95/55. Según la escala de valoración pronostica de CURB 65. Marque lo incorrecto. presión sistólica > 90 mmHg. presión diastólica < 60 mmHg. confusión metal. urea plasmática > 7 mmol/al momento de admisión. frecuencia respiratoria >30 x min. con respecto a los factores de riegos de la neumonía. Marque lo verdadero. adultos mayores, DM, alcoholismo, ADVP, EPOC, VIH, bronquiectasia. hipertensión, asma, fibrosis pulmonar. bronquiectasia, adultos, TBC, DM, asma. asma, fibrosis pulmonar, TBC, hipertensión. Manuel de 62 años se presenta un cuadro de disnea, tos con expectoraciones rojizas, dolor torácico, sensación de muerte inminente, edema en los miembros inferiores. Antecedentes de insuficiencia cardiaca congestiva. A la auscultación de tórax, se detectan estertores y roncus bilaterales. La radiografía de tórax revela infiltrados bilaterales y un aumento discreto del tamaño de la silueta cardiaca. ¿Cuál es el diagnóstico clínico mas probable?. Infarto al miocardio. Tromboembolismo pulmonar. Hipertensión pulmonar. Edema agudo de pulmón. ¿Cuál es el mecanismo de insuficiencia respiratoria de la neumonía?. Desequilibrio V/Q. Hipoperfusión. < ventilación alveolar. < del FiO2. Es el agente etiológico bacteriano mas frecuente de las neumonías adquiridas en la comunidad. Streptococcus pneumoniae ( neumococo ). Streptococcus pyogenes. Neisseria. Mycoplasma. son las vías de infección de la neumonía adquirida de la comunidad, excepto. MICROASPIRADO. INHALACIÓN. HEMATOGENA. ASPIRACION DEL CONTENIDO OROFARINGEO. con respecto al agente etiológico principal de la tuberculosis marque verdadero. Es una bacteria móvil. Es una bacteria que mide 6 um. Es un BAAR debido a su pared bacteriana (acido micolico. Es catalasa (-) y Niacina (+). con respecto los componentes de la pared del agente etiológico de la tuberculosis, relacione. Lípidos. peptidoglicano/arabinogalactano. Ácidos micólicos. factor del cordon. sulfatidos. lipoarabinomanano. relacione. Derrame pleural unilateral /joven/dolor. Derrame pleural unilateral /mayor de 30 /dolor. Manuel de 65 años ingresa por cuadro de neumonía basal izquierda y sus gases arteriales son PaO2 : 45 mmHg, Sat O2: 85%, PaO2: 30 mmHg ¿Cuáles de los siguientes mecanismos fisiopatológicos causaría la hipoxemia?. Trastornos neuromusculares. Hipoventilación. Disminución del FiO2 ambiental. Desequilibrio V/Q. ¿QUÉ SON LAS BRONQUIECTASIAS?. Se define como la dilatación irreversible de los bronquios. Oclusión de bronquios. Se define como la evaginación reversible de los bronquios. Se define como la secreción de mucus a nivel del árbol bronquial. Con respecto a las bronquiectasias. Ubicada inicialmente en la vía aérea inferior (árbol bronquial). Con la progresión y exacerbaciones repetidas puede producir daño al parénquima pulmonar circundante. Hay múltiples causas de bronquiectasias. Ubicada inicialmente en la vía aérea superior (faringe). Solo un agente causal de bronquiectasias. Con la progresión y exacerbaciones repetidas no puede producir daño al parénquima pulmonar circundante. Clasificación de bronquiectasias. Por su morfología en TAC de tórax. De acuerdo a su origen. Por abordaje diagnóstico. Px llega a consulta y presenta: Tos persistente seca o productiva con o sin sibilancias. Episodios recurrentes de tos con abundante expectoración (> 100 cc/24 hrs) de aspecto variable, mucoide a purulenta. Estertores gruesos, piantes Diagnóstico previo de asma o “bronquitis de repetición” Rinosinusitis Esto nos hace pensar en: Bronquiectasias. Artritis reumatoide. EPOC. TBC pulmonar activa. Bronquitis crónica. Señale el germen que no produce la tuberculosis pulmonar: Mycobacterium tuberculosis. Mycobacterium bovis. Mycobacterium africanum. Mycobacterium leprae. |