option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Patri

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Patri

Descripción:
Septiembre 2020 A

Fecha de Creación: 2021/06/03

Categoría: Personal

Número Preguntas: 24

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Seña le la opción correcta: En el proceso comunicativo, el canal es el medio físico por el que circula el mensaje. La sintaxis es la parte de la lingüística que se ocupa del estudio del significado. Las lenguas son realidades estáticas, es decir, no evolucionan. Un sintagma es una combinación de oraciones.

2. Indique cuál es la palabra mal acentuada: casuístico. tráiler. jesuíta. anunciéis.

3. Está bien acentuado el enunciado de la opción: Si viene Juan, quiero conocérlo. Manolo es ventrílocuo. María se crió en Córdoba. A tí no te interesa el deporte.

4.Marque el enunciado bien puntuado: María nació en el año 2.003. Compré 2 kg. de patatas. Los romanos llegaron a la península en el año 218 a C. Quedamos a las 18.00 h en la biblioteca.

5. Son sustantivos de género epiceno: jirafa - hormiga. gato - policía. perro - ratón. libélula - alcalde.

6. El análisis morfológico correcto de la palabra casetitas es: cas - et - ita - s. caset - ita - s. case - ti - ta - s. casetit - a - s.

7. El grado superlativo de grande y bueno es: mayor y máximo, respectivamente. máximo y óptimo, respectivamente. supremo y mejor, respectivamente. mayor y mejor, respectivamente.

8.Marque la opción correcta: Ponerse a + infinitivo es una perífrasis incoativa. Lavaras es la segunda persona del presente de subjuntivo del verbo lavar. Frego es la primera persona del presente de indicativo del verbo fregar. El verbo poner es defectivo.

9. Señale la serie formada por advervios: donde, más, que. jamás, con, quizás. atrás, aún, cuando. aparte, desde, hoy.

10. Indique el error en ele análisis del sintagma el vestido rojo de María: vestido es el núcleo. de María es adyacente de rojo. el es determinante. rojo es adyacente.

11. En la oración No me gusta (la tortilla de calabacín), el fragmento subrayado es: complemento directo. sujeto. atributo. complemento predicativo.

12. Señale la oración que contiene un complemento predicativo. Luisa llegó ayer de un viaje de negocios. Los estudiantes están animados. Carmen es así. Marta regresó cansada de trabajar.

13. En la oración Elena había esperado ilusionada que su nieto la llamara, el verbo de la oración principal es: ilusionada. llamara. había esperado. esperado.

14. Marque el enunciado correcto desde el punto de vista gramatical: Juan creyó de que era fácil superar la prueba. Conoció al chico que su padre es periodista en TVE. No cabe duda que Juan es un buen profesional. Me alegro de que hayas venido a la fiesta.

15. Señale la opción incorrecta: Conseguir y lograr son sinónimos. Ancho y estrecho son antónimos. Sabia y savia son homógrafos. Actitud y aptitud no son parónimos.

16. No son sinónimos: edificio - palacio. andar - caminar. pastillas - gragea. cosmos - universo.

17. Indique la serie formada por galicismos: blues, espagueti, complot. chef, suflé, ballet. cortesano, gendarme, alcalde. cóctel, airbag, test.

18. ¿En qué opción hay una metáfora?. Había un Picasso en la galería de arte. Tenía hambre; se comió los tres platos. Australia pasa a la semifinal del mundial. Juan es un lince en los negocios.

19. Marque la opción incorrecta: Alcachofa es un arabismo. Bisturí es un galicismo. Confeti es un italianismo. Leitmotiv es un anglicismo.

20. Elija el enunciado en el que no hay impropiedad léxica: La mesa no cogía en el salón. El presidente dimitió al vicepresidente. En Túnez existen diferentes especies aromáticas. Ayer estuve hojeando el libro.

21. Marque la opción en la que hay un error de contenido: Los documentos jurídico-administrativos tienden a la impersonalidad gramatical. La lengua literaria es connotativa. El editorial es un género periodístico informativo y objetivo. Un neologismo es un término nuevo en la legua.

22. Seleccione la opción correcta: Jaén es un antropónimo. Los iberos no eran un pueblo indoeuropeo. El vasco procede del latín. El gallego procede del portugués.

23. Marque la opción incorrecta: El extremeño es un dialecto que procede del latín. Un dialecto es una variedad de un idioma que alcanza la categoría social de lengua. El seseo es un rasgo fonético del español. El voseo es el uso de vos en lugar de tú.

24. Señale la opción incorrecta: La sociolingüística estudia las relaciones entre lengua y sociedad. Los vulgarismos son exclusivos de la clase social más baja. El registro formal se caracteriza por un lenguaje cuidado y sustentado por la norma. El español estándar es el español es el español común, un modelo normativo, que utiliza la comunidad hispanohablante.

Denunciar Test