option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Patrimonio cultural

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Patrimonio cultural

Descripción:
BP Y OP

Fecha de Creación: 2024/01/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 13

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Integran el Patrimonio Histórico Español: - Los INMUEBLES y OBJETOS MUEBLES de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico. - El patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, jardines y parques, que tengan valor artístico, histórico o antropológico. - Los bienes que integren el Patrimonio Cultural INMATERIAL, de conformidad con lo que establezca su legislación especial. - Los OBJETOS MUEBLES de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico. - El patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, jardines y parques, que tengan valor artístico, histórico o antropológico. - Los bienes que integren el Patrimonio Cultural MATERIAL, de conformidad con lo que establezca su legislación especial.

Señala la respuesta correcta: Los bienes más relevantes del Patrimonio Histórico Español deberán ser inventariados o declarados de interés cultural. Los bienes más relevantes del Patrimonio Histórico Español deberán ser inventariados o declarados de interés general.

¿Quién se encarga de garantizar la conservación del Patrimonio Histórico Español, así como de promover el enriquecimiento del mismo, fomentar y tutelar el acceso de todos los ciudadanos a los bienes comprendidos en él y proteger dichos bienes frente a la exportación ilícita y la expoliación?. La Administración del Estado. Las Comunidades Autónomas.

Señala la respuesta correcta: Son bienes de dominio público todos los objetos y restos MATERIALES que posean los valores que son propios del Patrimonio Histórico Español y sean descubiertos como consecuencia de excavaciones, remociones de tierra u obras de cualquier índole o por azar. Son bienes de dominio público todos los objetos y restos INMATERIALES O MATERIALES que posean los valores que son propios del Patrimonio Histórico Español y sean descubiertos como consecuencia de excavaciones, remociones de tierra u obras de cualquier índole o por azar.

El descubridor deberá comunicar a la _____ su descubrimiento en el plazo máximo de _____ e inmediatamente cuando se trate de hallazgos casuales. Administración competente; 30 días. Comunidad Autónoma; 3 meses.

Señala la respuesta correcta: Una vez comunicado el descubrimiento, y hasta que los objetos sean entregados a la Administración competente, al descubridor le serán de aplicación las normas del depósito legal, salvo que los entregue a un Museo público. Una vez comunicado el descubrimiento, y hasta que los objetos sean entregados a la Administración competente, al descubridor le serán de aplicación las normas del depósito legal, aunque los entregue a un Museo público.

Señala la respuesta correcta: El descubridor y el propietario del lugar en que hubiere sido encontrado el objeto tienen derecho, en concepto de premio en METÁLICO, a la mitad del valor que en tasación legal se le atribuya, que se distribuirá entre ellos por partes iguales. Si fuesen dos o más los descubridores o los propietarios se mantendrá igual proporción. El descubridor y el propietario del lugar en que hubiere sido encontrado el objeto tienen derecho, en concepto de premio en DINERO o en ESPECIE, a la mitad del valor que en tasación legal se le atribuya, que se distribuirá entre ellos por partes iguales. Si fuesen dos o más los descubridores o los propietarios se mantendrá igual proporción.

¿Dónde se depositarán los objetos arqueológicos adquiridos por los Entes Públicos?. Los objetos arqueológicos adquiridos por los Entes Públicos por cualquier título se depositarán en los Museos o Centros que la Administración adquirente determine. Los objetos arqueológicos adquiridos por los Entes Públicos por cualquier título se depositarán en los Museos o Centros que la Comunidad Autónoma adquirente determine.

¿Las Comunidades Autónomas se dotan de su propia Ley de Patrimonio Histórico Español?. Sí. No.

¿Qué se entiende por expoliación?. Toda acción u omisión que ponga en peligro de pérdida o destrucción todos o alguno de los valores de los bienes que integran el Patrimonio Histórico Español, o perturbe el cumplimiento de su función social. La salida del territorio español de cualquiera de los bienes que integran el Patrimonio Histórico Español.

¿Qué se entiende por exportación?. La salida del territorio español de cualquiera de los bienes que integran el Patrimonio Histórico Español. Toda acción u omisión que ponga en peligro de pérdida o destrucción todos o alguno de los valores de los bienes que integran el Patrimonio Histórico Español, o perturbe el cumplimiento de su función social.

¿Podrá ser declarada Bien de Interés Cultural la obra de un autor vivo?. No, salvo si existe autorización expresa de su propietario o media su adquisición por la Administración. No, nunca.

Señala la respuesta correcta: Gozarán de singular protección y tutela los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español declarados de interés cultural por ministerio de la Ley de Patrimonio Histórico Español o mediante Real Decreto de forma INDIVIDUALIZADA. Gozarán de singular protección y tutela los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español declarados de interés cultural por ministerio de la Ley de Patrimonio Histórico Español o mediante Real Decreto de forma COLECTIVA.

Denunciar Test