Patrón portuario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Patrón portuario Descripción: 1 2 3 4 tema |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la esfera terrestre, a los círculos menores paralelos al Ecuador; se les denominan: Meridianos. Paralelos. Círculos maximos. Coordenadas. La longitud de mide en?. De 0 a 90 de norte a sur. De 0 a 180 de este a oeste. De 0 a 270. De 0 a 360. Cuánto mides un cable. 180,5 m. 182,5 m. 185,2 m. 192,5 m. El "rumbo" de un buque en la mar se puede definir como. El ángulo que forma la línea de proa-popa de la nave con el paralelo. El ángulo que forma de babor-estribor con el paralelo. El ángulo que forma proa-popa con el meridiano. El ángulo que forma la línea babor-estribor de la nave con el meridiano. A qué equivale, en circular, el rumbo cuadrantal S20E. 020. 070. 160. 250. El rumbo ENE equivale en circular o sexagesimal a. 045. 67,5. 090. 112,5. Este símbolo utilizado en las cartas náuticas señala que?. Un naufragio de un buque de vela. Un naufragio que nunca vela. Un naufragio q solo velan los palos. Un naufragio que siempre vela. Los portulanos. Son puertos de dimensiones pequeñas. Es un termino peyorativo para referirse a cierto tipo de puerto. Es una carta náutica de punto mayor. Es una carta náutica de punto menor. Que tipos de cartas digitales oficiales existen. ENC Y RNC. ENR Y NCR. RNE Y NCE. ERN Y RCN. El ángulo formado entre la línea proa-popa de la embarcación y la dirección que sigue por la acción de un viento lateral se denomina: Deriva. Caída. Corrección. Abatimiento. El ángulo que, en el plano del horizonte, forma la proa del buque con la visual dirigida a un objeto resaltable se denomina: Demora. Marcación. Oposición. Enfilacion. La relación entre D R y M. D= R+ M. R= M + D. M= D + R. Ninguna de las anteriores. La marca de tope de una marca lateral estribor en la región A del sistema lALA Es. Un cilindro rojo. Un cono verde con el vértice hacia arriba. Un cono rojo con el vértice hacia abajo. Un cilindro verde. La baliza mostrada en la dibujo corresponde a. Una marca cardinal norte. una marca cardinal sur. Una marca cardinal este. Una marca cardinal oeste. Un mensaje que se transmite y que contiene información relacionada con la seguridad en la navegación, es: Un aviso a los navegantes. Un radio aviso náutico. Un aviso temporal o permanente. Un NAVAREA. que es un FINRED. Un tipo de mensaje en un sistema de notificación obligatoria. Un servicio de trafico marítimo. Un dispositivo de separación de tráfico. Una zona marítima especialmente sensible. Que entidad ejerce el control del tráfico marítimo en nuestras costas. La armada. La EPE sociedad de salvamento marítimo y seguridad marítima. La capitanía marítima de la zona. Las estaciones costeras. ¿Cómo se denomina el dispositivo que tiene por objetivo detectar, identificar y dar seguimiento al tráfico de naves en puertos, canales o áreas costeras que requieren dar asistencia a los buques durante su tránsito?. Servicio de tráfico marítimo STM. Sistema de identificación autónoma SIA AIS. Dispositivo de separación de tráfico DST. Sistema de notificación obligatoria SNO. La hora que establece un gobierno de un país por diversas razones, como puede ser el ahorro energético, se conoce como: Hora civil. Hora legal. Hora oficial. Hora relog de bitácora. Las publicaciones oficiales que describen detalladamente las costas indicadas proporcionando al navegante una ampliación de la información contenida en las cartas náuticas, y que además pone de manifiesto las características geográficas de las zonas que abarcan y dan consejos útiles a la navegación, así como los elementos que pueden hallarse en cada puerto, se denominan: Aviso a los navegantes. Libros de faros y señales de niebla. Libros de radio señales. Derroteros. A la diferencia angular entre la dirección del norte geográfico y el norte magnético, se le denomina: Declinación magnética. Desvío magnético. Incremento. Variación anual. A que equivalen 45*06’. 45,6*. 45,1*. 45,2*. 45,7*. Al ángulo formado por el Norte verdadero (Nv) y el Norte de aguja (Na), que resulta de sumar la declinación magnética (dm) y el desvío magnético (A), se le denomina: Incremento anuo. Corrección total. Rumbo. Marcación. ¿Cómo se denomina el círculo graduado suspendido por su centro de gravedad, para que pueda girar libremente, alojado en el interior del mortero de una aguia magnética?. Magnéticas. Giroscopicas. De mamparo. De esfera. ¿Cómo se denomina el círculo graduado suspendido por su centro de gravedad, para que pueda girar libremente, alojado en el interior del mortero de una aguja magnética?. Anillos de expansión. Plano de crujía. Rosa de los vientos. Estilo. ¿Cómo se denomina el ángulo medido en el plano horizontal entre el norte y la dirección de avance de un buque?. Rumbo. Enfilacion. Demora. Oposición. ¿ Qué hay que aplicar al rumbo magnético (m) para obtener el rumbo verdadero (Rv), que es el que se traza en la carta náutica?. Rumbo de aguja. El desvío magnético. La declinación magnética. La distancia angular. Si al estar el barco en una enfilación, se toma una demora aguja a uno de los puntos de referencia de la misma, ¿con cuál de las siguientes fórmulas se obtendrá la corrección total (Ct) para el rumbo que se lleve, conocida la demora verdadera?. Ct= Da - Dv. Ct= Dv + dm. Ct= Da + desvió triángulo. Ct= Dv - Da. El principio fundamental del DGPS es la comparación de la posición de un punto fijo, denominado estación de referencia, con: Posiciones astronómicas. Posiciones obtenidas de un receptor GPS en ese punto. Posiciones obtenidas por estima. Posiciones radar. ¿Cuál es la ventaja más destacable que aportan las ARPA sobre el radar marino?. El ahorro de tiempo a la hora de obtener datos. Mejora de la representación gráfica de radar marino. Reducir el espacio necesario para la instalación del equipo. Ninguna de las anteriores. En un radar-ARPA, el término "verdadero" significa concerniente a: Un sistema de referencia interior. El propio barco. Un sistema de referencia exterior. Los blancos adquiridos. Cuando un buque altera su rumbo o da una guiñada con mal tiempo, ¿qué modo de presentación hace que los blancos se vuelvan inestables y se muevan sobre la pantalla, emborronando la imagen radar?. Nup, RM. Nup, TM. Cup. Hup. El radar sirve, para obtener la distancia a un blanco u obieto detectado (mediante anillos de distancia fijos o variables, o el cursor) y si la pantalla está referenciada a la proa buque, se obtendrá: La marcación a dicho objeto. La demora a dicho objeto. El rumbo a dicho objeto. La Enfilacion en la que se encuentra el buque. En un radar-ARPA, ¿qué se entiende por adquisición de un blanco radar?. Al inicio o encendido del equipo. Al proceso que consiste en captar un blanco e iniciar su seguimiento. Al dispositivo de seguimiento de blancos. Al triángulo de velocidades. ¿Cómo se denomina la técnica que consiste en determinar el lugar del que procede una señal de radio y que ha sido durante mucho tiempo clave en la navegación ma-rítima, pudiendo considerarse como la primera ayuda a la navegación electrónica?. Radar. Radiogoniometria. GPS. Ecografía. La corredera mecánica se fundamenta en. El movimiento rotatorio de un pequeño impulsor o rueda de paletas. La diferencia de presión producida en el agua cuando el buque se mueve. Los campos eléctricos, magnético y de movimiento que genera el buque. El efecto de un cambio de transductor. Las representaciones gráficas del fondo marino que proporciona una "ecosonda" se denominan: Ecografías. Ecogoniometrias. Ecogramas. Ecovideos. El término ECDIS es sinónimo de. SIVCE. SCE. ENC. RNC. El equipo que conectado al sistema de gobierno del buque, así como al sistema de orientación, permite, mediante programación, que el barco sea gobernado por él, sin la asistencia de ninguna persona, se denomina: El indicador de ángulo de paso de la hélice. El indicador de ángulo de metida de timón. Corredera. Piloto automatico. Un piloto automático en modo NFU: Permite situar la pala del timón en el ángulo que se quiera, parándose despues. Permite mover directamente la pala del timón con un mando o palanca. Permite gobernar sin piloto automatico. Permite gobernar el buque manualmente. ¿Cómo se denomina la capa inferior de la atmósfera dónde tienen lugar los llamados fenómenos meteorológicos?. Troposfera. Mesoesfera. Termosfera. Exosfera. Las líneas que unen puntos de igual presión atmosférica, a nivel del mar, y que son útiles para deducir la dirección y la intensidad del viento en una zona, se denominan. Isobalticas. Isolineas. Isobaras. Isometricas. Actualmente los termómetros más comúnmente utilizados en los barcos se componen de un tubo graduado de vidrio con un líquido en su interior que puede ser de: Mercurio o agua destilada. Alcohol o galistan. Alcohol etílico o estaño. Agua o alcohol coloreado. En un termómetro de grados Celsius 0°, a cuántos grados Fahrenheit equivalen: 212 F. 100 F. 75 F. 32 F. Entre las nubes medias, que se sitúan entre los 3 y 7 kilómetros de altitud, cabe mencionar: Cirros cirrostratos y cirrocumulos. Estratos y estracumulos. Altocumulos altoestratos y nimbostratos. Cúmulos y cumulonimbos. El dispositivo giratorio, alrededor de un eje vertical, que movido por el viento sirve para señalar su dirección es: El anemómetro. La veleta. El dinamómetro. El mareógrafo. ¿Cómo se denomina la precipitación en la que se forman cristales diminutos de hielo cuando la superficie sobre la que se forma se halla a una temperatura inferior a 0° C?. Rocio. Granizo. Escarcha. Cencellada. El término utilizado para describir una visibilidad regular en la mar, de entre 4 y 10Km (de 2 a 5 mn) es: Niebla. Neblina. Bruma. Calima. Un frente que marca la separación entre dos masas de aire, entre las cuales no se manifiesta desplazamiento de una respecto de la otra, se denomina: Frío. Cálido. Estacionario. Ocluido. ¿Cómo se denominan las regiones en las que la zona central posee una presión atmosférica mayor que la de la periferia?. Anticiclones. Borrascas. Vaguadas. Collados. Al temporal súbito y violento con fuertes ráfagas de viento del oeste al noroeste que suele azotar las zonas del mar Cantábrico y el Golfo de Vizcaya, en primavera y otoño se le denomina: Vendaval. Tormenta. Galerna. Gregal. En un mapa meteorológico de superficie, una representación de una raya continua roja o negra orlada de semicírculos del mismo color representa un: Frente frío. Frente cálido. Frente ocluido. Frente estacionario. A la vista de los mapas de superficie mostrados, para las 18:00 h el de la izquierda y para las 24:00 horas el de la derecha, ¿qué intensidad de viento puede preverse para las Islas Baleares, zona de Cabrera?. Nula o muy floja. Escasa o floja, decreciendo. Variable, incrementándose. Fuerte. ¿Cómo se denomina el servicio que ofrece el SMSSM para la transmisión de información de seguridad marítima, que incluye avisos meteorológicos, en las zonas donde el servicio NAVTEX no está disponible?. VHF. HF. EGC. MF. ¿Forma internet parte del sistema de información de seguridad marítima?. Si siempre debe ser utilizado como algo imprescindible. Depende del buque o embarcación. Si, porque constituye a los servicios SMSSM. No, no forma parte, de hace necesario recurrir siempre a otros sistemas para obtener información actualizada. El fenómeno provocado por el viento, cuya fricción con la superficie del agua produce un cierto arrastre, dando lugar primero a la formación de rizaduras (arrugas) en la superficie del agua se denomina. Oleaje. Marea. Corriente. Mareton. ¿Cómo se denomina la escala que sirve para determinar las olas generadas por la mar de viento, adoptada por la OMM?. Beaufort. Douglas. Normalizadas. Ondulante. Atendiendo a la escala adoptada internacionalmente para determinar los efectos del viento en alta mar; Cuándo puede decirse que la fuerza del viento alcanza el nivel de temporal?. Al alcanzar de 22 a 27 nudos. Al alcanzar de 28 a 33 nudos. Al alcanzar de 34 a 40 nudos. Al alcanzar de 41 a 47 nudos. Atendiendo a la escala adoptada internacionalmente para definir el estado de la mar de viento, ¿Cuándo puede decirse que hay marejada?. Cuando la altura de la ola alcanza 0,50 a 1,25m. Cuando la altura de la ola alcanza 1,25 a 2,50m. Cuando la altura de la ola alcanza 2,50 a 4,00m. Cuando la altura de la ola alcanza 4 a 6 m. El origen de las corrientes marinas oceánicas se atribuye a: Variaciones de la densidad del agua marina. El rozamiento de los vientos sobre la superficie Del Mar. El desplazamiento del agua debido a las mareas y ondas internas. Todas las respuestas anteriores son correctas. La persona encargada de la guardia de navegación o de puente del buque: Debe estar debidamente cualificada según la normativa vigente. Puede ser cualquier miembro de la tripulación. Es nombrada por el armador del buque según su criterio. No necesita ningún tipo de cualificación ni certificación. En qué Convenio internacional de la OMI se establecen los principios fundamentales que procede observar en la realización de la guardia a bordo: SOLAS. MARPOL. STCW. MLC. En un barco en el cuál estén habilitadas varias personas para realizar guardias, ¿quién es el representante de la persona al mando y el principal responsable, en todo momento, de que el buque navegue con seguridad y de observar las reglas del RIPA/COLREG?. El patrón no puede estar representado, ah de estar siempre presente. Solo le representa el primer oficial. La persona encargada de la guardia de navegación. Puede sustituirle y representarle cualquier tripulante del barco. Según el Convenio STCW, ¿la persona encargada de la guardia de navegación podrá actuar como único vigía durante el día?. Si siempre que se pueda disponer de asistencia inmediata en el puente. No no nunca. Solo si lo quieres remite la administración marítima. Solo si hay un Timonel con el. En una guardia de navegación, en caso de visibilidad reducida, ¿es necesario informar a la persona al mando de tal circunstancia?. Si siempre. No no hace falta. Solo navegando en aguas costeras. No es necesario si la visibilidad es mayor de 1 milla. ¿Qué debe tener debidamente en cuenta la persona al mando, y la persona encargada de la guardia de navegación, al organizar el servicio de vigía?. El equipo presente en el puente. Las ayudas náuticas disponibles en el puente y sus limitaciones. Los procedimientos y mecanismos preventivos que puedan aplicarse. Todas las respuestas anteriores. Durante la navegación. Se permitirá visitas al puente de mando. Se someterá al equipo náutico de a bordo a pruebas operacionales. No deben tocarse las ayudas a navegación disponibles en el puente. Todas las anteriores son correctas. En el puerto la persona encargada de la guardia. Debe hacer rondas periódicas de inspección del buque. No debe prestar atención a las condiciones meteorológicas y el estado de la mar. No debe avisar a la persona al mando en ninguna circunstancia. No necesita conocer el calado y la profundidad de agua bajo quilla. ¿Qué principio general debe seguirse con los equipos de comunicaciones que tenga el barco durante las guardias de mar?. Se deben mantener siempre apagados, y solo se deben encender cuando se necesiten. Solo se debe utilizar en las zonas especiales establecidas. Se debe asegurar la escucha en las frecuencias exigidas por la normativa vigente. No son necesarios durante las guardias de navegación. ¿Cuál es el límite de alcohol en aliento que la normativa española establece como limite para capitanes, oficiales y para otros miembros de la tripulación, que desempeñen determinados cometidos relacionados con la seguridad, la protección y el medio ambiente marino, y cuya superación significará la aplicación del régimen sancionador?. 0,25 mg/l. 0,25%. 0,50 mg/l. 0,50%. |