option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pautas para la prevención y control de ECV

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pautas para la prevención y control de ECV

Descripción:
DIETÉTICA - Nutrición Humana UAX

Fecha de Creación: 2025/05/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A cuál de estas enfermedades está asociado el exceso de sal?. Dislipemia. Colesterol. Diabetes. Lesión renal.

Está asociado a la diabetes que…. El 85% también son obesos. La mayoría no tienen dislipemias. Se asocia más a hombres que a mujeres. Puede cursar con niveles elevados de ácido úrico.

Selecciona la respuesta correcta. En la obesidad….. Estamos ante una enfermedad multifactorial. El principal problema es el acúmulo de grasa arterial y grasa abdominal. La ganancia de peso depende del estilo de vida de la persona. Todas son correctas.

Para el tratamiento de la homocisteinemia se recomienda: Puerro, ajo y lentejas. Chitosán, ácido oleico y brócoli. Espinacas, brócoli y cereales. Fitoesteroles, cereales y coliflor.

Cuando la persona padece obesidad, se recomienda: Restringir el sodio a cantidades leves. Evitar los aumentos de glucosa después de comer. Alimentos con alto contenido en fibra. Pedir en el restaurante que le sirvan la misma cantidad que al resto de comensales.

La EFSA recomienda para el colesterol: Betaína. Pectinas. Glucomanano. Alimentos con bajo contenido en AGS.

¿Qué son los alimentos funcionales?. Son aquellos que aumentan la saciedad. Alimentos con alto contenido en colesterol. Se toman siempre en el postre. Son aquellos que aportan nutrientes y son beneficiosos para el organismo.

En la hipertensión arterial las recomendaciones son: Adecuado estado nutricional y mantener o conseguir un peso normal. Tomar 400µg de vitamina B9. Usar condimentos naturales para dar sabor a la comida. Tomar 5 raciones de cereales/día.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ¿qué porcentaje de las muertes registradas en el mundo representan anualmente las enfermedades no transmisibles (ENT)?. Aproximadamente un 50%. Aproximadamente un 65%. Aproximadamente un 74%. Menos de un 40%.

De acuerdo con las recomendaciones dietéticas generales para la prevención de ECV, ¿cuántas raciones al día de frutas y verduras variadas se aconsejan consumir?. 3 raciones combinadas. 5 raciones combinadas. 7-8 raciones combinadas. 10 raciones combinadas.

¿A qué porcentaje del total de calorías consumidas se recomienda reducir la ingesta de grasas saturadas?. Menos del 30%. Menos del 10%. Entre el 10% y el 15%. Exactamente el 20%.

¿Cuál de las siguientes combinaciones de niveles lipídicos en sangre se considera un perfil de riesgo cardiovascular elevado?. Colesterol total normal, LDL alto, HDL alto, triglicéridos normales. Colesterol total alto, LDL alto, HDL bajo, triglicéridos altos. Colesterol total bajo, LDL bajo, HDL alto, triglicéridos bajos. Colesterol total normal, LDL normal, HDL normal, triglicéridos normales.

En el contexto de las recomendaciones específicas para hiperlipemias, ¿con qué frecuencia se recomienda consumir pescado (especialmente azul) en lugar de carne?. Ocasionalmente. 1-2 raciones por semana. ≥ 4 raciones por semana. Solo si se prepara frito.

¿Qué porcentaje de la sal ingerida diariamente se encuentra en alimentos procesados ("sal oculta")?. 20%. 50%. 72%. 87.5%.

En el tratamiento nutricional de la Diabetes Mellitus, ¿cuál es uno de los objetivos principales según las fuentes?. Promover el consumo de azúcares simples para energía rápida. Evitar la monitorización regular de la glucosa. Alcanzar niveles adecuados de Glucosa, Hemoglobina Glicosilada y Lípidos en sangre. Eliminar por completo la ingesta de carbohidratos.

Según la clasificación del Índice de Masa Corporal (IMC) de la SEEDO mostrada en las fuentes, ¿qué rango de IMC corresponde a "Obesidad de tipo I"?. 18,5-24,9. 25-26,9. 27-29,9. 30-34,9.

Qué grupo de vitaminas B es fundamental para el metabolismo de la homocisteína y el control de la hiperhomocisteinemia?. B1 (Tiamina), B2 (Riboflavina), B3 (Niacina). B6 (Piridoxina), B9 (Ácido Fólico), B12 (Cobalamina). B5 (Ácido Pantoténico), B7 (Biotina), B8 (Inositol). Todas las vitaminas del complejo B.

¿Cuántos gramos de esteroles o estanoles vegetales se recomienda consumir diariamente para reducir el colesterol LDL?. Menos de 1 gramo. De 1,5 a 3,0 gramos. Más de 5,0 gramos. No hay una cantidad específica recomendada.

Denunciar Test