option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST PCA AEROCIVIL COLOMBIA - Aerodinámica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST PCA AEROCIVIL COLOMBIA - Aerodinámica

Descripción:
Banco de preguntas PCA Colombia AEROCIVIL --Aerodinámica-

Fecha de Creación: 2022/05/05

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 36

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El factor de carga en un viraje: Disminuye. Aumenta. Se mantiene Constante. Es igual a la carga útil menos el combustible.

La fuerza aerodinámica da origen a dos fuerzas: Sustentación y tracción. Empuje y resistencia. Sustentación y resistencia. Peso y resistencia.

El ángulo formado por la cuerda alar y el viento relativo se denomina: Ángulo Diedro. Ángulo positivo del ala. Ángulo de incidencia. Ángulo de Ataque.

En un perfil asimétrico con curvatura y sustentación positiva: No se desarrolla momento de cabeceo. Su cuerda no es una línea recta. Se desarrolla momento de cabeceo. La línea datum se mueve hacia delante.

Las partículas de un fluido, al pasar por un estrechamiento aumentan su velocidad y disminuyen su: Densidad. Presión. Volumen. Energía Térmica.

Si una aeronave en vuelo disminuye el ángulo de ataque, qué le pasa a la sustentación?. Permanece constante. Aumenta. Disminuye. El ángulo de ataque no tiene efecto sobre la sustentación.

La rotación alrededor del eje vertical se llama: Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Roll.

La función de las superficies de control primaria es: Ayudar a la velocidad y sustentación de la aeronave. Permitir el control de la aeronave en vuelo. Aumentar la sustentación de la aeronave a bajas velocidades. Controlar la aeronave cuando se encuentra en tierra.

La relación entre la superficie alar y la fuerza de sustentación del avión es: Inversamente proporcional. Directamente proporcional. A mayor superficie alar, menor sustentación. No tienen ninguna relación.

La dirección del viento relativo y la trayectoria de vuelo son: Perpendiculares. Opuestas. No guardan relación. Dependen de los alerones.

Son variables geométricas de los perfiles: Todas las anteriores. La ubicación de máximo espesor y el radio del borde de ataque. El extrados, el intrados y la superficie alar. La línea de curvatura media, el espesor y el radio del borde de ataque.

Cuál es la función de los FLAPS. Aumentar la velocidad de la aeronave. Aumentar el ángulo de giro de la aeronave. Aumentar la sustentación y actuar como aerofrenos en tierra en una aeronave. Aumentar la resistencia y su ángulo de banqueo en una aeronave.

Las operaciones de despegue y aterrizaje se deben hacer con viento: Muy suave. De cola. De frente. Muy fuerte.

En un perfil simétrico la línea de curvatura media coincide con: La cuerda aerodinámica. El ángulo de incidencia. Un plano del horizonte. El intrados.

El movimiento alrededor del eje longitudinal se llama: Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Ninguno de los anteriores.

Cuanto tiempo tarda un viraje estándar para recorrer 360°. 1 minuto y 15 segundos. 1 hora. 120 segundos. Ninguna de las anteriores.

En un planeo de qué depende la velocidad de un avión?. De la velocidad que llevaba antes de iniciar el planeo. Del ángulo de ataque. De la altitud a la que vuela. Del ángulo de Torsión.

El alabeo es controlado por: Los Flaps. Los Alerones. Los Pedales. Las Carenas.

Los ejes imaginarios del avión son: Longitudinal, Transversal, Vertical. Incidencia, Longitudinal, y Transversal. Transversal, de ataque, eje W. Lateral, Transversal y de empuje.

El factor de carga en vuelo recto y nivelado es: Igual al peso del avión. El doble del peso del avión. No existe. Peso del avión menos la carga paga.

El ángulo de ataque es el formado por la cuerda aerodinámica y: La dirección del viento relativo. El eje del avión. La senda de planeo. El fuselajje.

Un perfil entra en perdida con: La misma velocidad. El mismo ángulo de ataque. La misma resistencia inducida. La misma resistencia de rozamiento.

Las fuerzas que actúan en una aeronave en vuelo son: Sustentación, empuje, resistencia, tracción. Sustentación, Gravedad, resistencia, empuje. Gravedad y sustentación. Sustentación, gravedad, fuerza centrífuga y fuerza de torque.

Las superficies de control primarias son: Alerones, compensadores y estabilizadores. Flaps, Slats, y Trim Tabs. Alerones, timón de dirección y timón de profundidad. Alerones, Spoiler, Slots y Rudder.

El flujo del aire sobre el perfil aerodinámico puede ser: Flujo laminar o flujo turbulento. Flujo direccional y paralelo. Flujo perpendicular y Axial. Flujo constante o flujo variable.

La resistencia inducida se origina en: El conjunto de cola. Los extremos del ala. El fuselaje. Las carenas del tren de aterrizaje.

Fuerza por Distancia sobre Tiempo, son las unidades de: Aceleración. Resistencia. Presión Dinámica. Potencia.

¿Cómo se denomina el ángulo formado por el eje longitudinal y la cuerda alar?. Ángulo de ataque. Ángulo Diedro. Ángulo de incidencia. Ángulo Flecha.

El centro de presiones -para vuelos subsónicos- se desplaza, a partir del borde de ataque, entre: El 30 y el 45% de la cuerda aerodinámica. El 20 y el 40% de la cuerda aerodinámica. El 25 y el 60% de la cuerda aerodinámica. El 60 y el 80% de la cuerda aerodinámica.

Los tipos de perfil aerodinámico pueden ser: Plano y Recto. Simétrico y Asimétrico. Con curvatura o plano. El perfil aerodinámico no tiene variación.

La fuerza aerodinámica es perpendicular a: La curvatura media. El extrados. Cuerda aerodinámica. Ángulo de ataque.

El teorema de Bernoulli aplicado a una partícula de aire establece: Presión estática + densidad = constante. Presión total + volumen = constante. Presión dinámica + presión estática = constante. Sustentación + presión = constante.

Los tipos de resistencia que se presentan en una aeronave en vuelo son: Resistencia Inducida y Parásita. Resistencia longitudinal y vertical. Resistencia de fricción y Axial. Resistencia Perpendicular y Axial.

Una alta temperatura afecta un despegue. Aumentando la carrera de despegue. Acortando la carrera de despegue. Aumentando la potencia del motor. Aumentando la capacidad de carga.

La sustentación actúa perpendicular a: El timón de dirección. La envergadura de las alas. El peso. Los Flaps.

Cuando la velocidad aumenta, la resistencia inducida: Aumenta. Permanece constante. Cambia permanentemente. Disminuye.

Denunciar Test