option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PCI T16

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PCI T16

Descripción:
PCI T16 - otros

Fecha de Creación: 2023/07/14

Categoría: Personal

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando la atencion clinica implica la relacion padres-hijos, incluyendo la sobreproteccion, la presion paterna excesiva, los problemas de relacion con los hermanos o la educacion lejos de los padres, a que categoria se refiere. Problemas relacionados con la educacion familiar. Alienacion parental. Alineamiento. Malos tratos.

El DSM5 dedica un apartado en el capitulo “Otros problemas que pueden ser objeto de atencion clinica” al maltrato infantil y a los problemas de negligencia. En este apartado se incluyen. El maltrato fisico, el abuso sexual, la negligencia y la alienacion parental. El maltrato fisico, el abuso sexual, la negligencia y el maltrato psicologico. La negligencia, el abuso fisico y el maltrato psicologico. El maltrato fisico y psicologico, el abuso sexual, la negligencia y la alienacion parental.

Señale la alternativa CORRECTA sobre el maltrato infantil. Ocurre sobre todo el mayores de 3 años. Las conductas externalizantes se han asociado a maltrato fisico y abuso sexual y las internalizantes a abandono emocional. Las personas que han sufrido maltrato tienen una tendencia mayor a repetir pautas de maltrato, lo que puede producirse por un mecanismo de modelado negativo. En España se estima una prevalencia del 0,2-1,5% estando a la cabeza el abuso sexual.

En las consecuencias de abuso sexual, no hay un unico de patron de respuesta. Señale la alternativa INCORRECTA en relacion a estas consecuencias. Las mujeres tienden a presentar mas sintomas internalizantes, mientras que en los hombres son mas frecuentes los sintomas externalizantes. La manifestacion mas frecuente es la conducta sexualizada, que ocurre en un 35-50% de los casos. Se estima que el 70% de las victimas tiene un cuadro clinico a corto plazo, pero a largo plazo la prevalencia se reduce al 30%. La conducta sexualizada puede darse en niños de todas las edades, pero ocurre en mayor medida en los niños mayores de 6 años.

Cual de las siguientes informaciones sobre los modelos del origen/consecuencias del maltrato NO es CIERTA. El modelo ecosistemico de Bronfrenbrener integra los modelos sociales y psicologicos y tiene en consideracion factores del individuo, la familia, la sociedad y la cultura. El modelo transaccional del estres de Lazarus y Folkman establece que con el maltrato se produce un desajuste entre los recursos de afrontamiento y las demandas de acontecimientos vitales negativos. Los modelos basados en la explicacion del TEP (Wolfe) sugiere que las experiencias traumaticas producen una predisposicion a trastornos como el TEP. El modelo traumatogenico de Finkelhor, basado en el modelo transaccional del estres, propone 4 procesos que explican la afectacion a nivel psicologico de las victimas: sexualizacion traumatica, perdida de confianza en el otro, estigmatizacion y sentimientos de indefension.

Sobre los malos tratos infantiles, selecciona la alternativa FALSA. Las victimas suelen ser mujeres, menores de 12 años o con discapacidades fisicas/psiquicas y los abusadores suelen ser varones pertenecientes al contexto cercano. La prevalencia general de todos los casos de malos tratos se estima entre 11-16%. Con el tiempo las manifestaciones de ansiedad suelen disminuir y las preocupaciones sexuales tienden a empeorar. Un factor muy importante es el apoyo familiar (sobre todo de la madre) y emprender acciones legales puede influir negativamente.

Sobre la alienacion parental, señale la alternativa INCORRECTA. Hace referencia la proceso de preferencia por parte del niño de uno de los padres en el que no hay un proceso de manipulacion. El alienado suele compartir la responsabilidad de la aparicion del sindrome. Se habla de un 30-40% de los divorcios contenciosos. Es frecuente que la madre sea el progenitor alienador y normalmente se produce en los casos de custodia en exclusiva.

Malos tratos. Maltrato fisico. Abandono fisico. Maltrato emocional. Abandono emocional. Abuso sexual. Maltrato prenatal. Mendicidad. Corrupcion/explotacion.

Denunciar Test