PDC - DOCTRINA DE EMPLEO DE LAS FAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PDC - DOCTRINA DE EMPLEO DE LAS FAS Descripción: — Tema 2 — |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual es el instrumento del estado para el empleo de las capacidades militares. y que constituye el elemento principal y esencial a través del cual el gobierno implementa la politica de defensa. Las FAS. Las misiones. Las organizaciones internacionales. Todas son correctas. El marco legal para el empleo de las FAS se regula en. La constitución. la lesgislacion nacional. las directrices politicas del gobierno y acuerdos internacionales suscritos por España, en especial la carta de las naciones unidas. Todas son verdaderas. El empleo de las FAS se realiza bajo la dirección estratégica del. presidente del gobierno. gobierno. Jemad. ministro de defensa. Las misiones segun el grado de disponibilidad de la fuerza y el momento de activación pueden ser: Operaciones permanentes: se desencadenan como respuesta o prevención de una crisis prevista en el plan de contingencia o sobrevenida e inesperada. Operaciones de reacción: se encuentran continuamente activadas o bien se activan de forma periódica o recurrente. Se materializan con planes permanentes. A y B son verdaderas. A y B son falsas. Es el proceso ciclico que hace posible la consecución de las capacidades necesarias para alcanzar los objetivos establecidos en la politica de defensa. Planeamiento de la defensa. estrategia de defensa. seguridad nacional. recursos militares. El planeamiento de la defensa constituye un proceso en el que participan de manera cooperativa las autoridades responsables del planeamiento militar (JEMAD) de los recursos materiales y financieros (SEDEF) y de los recursos humanos (SUBDEF). Este proceso es…. unitario, ordenado, integral y flexible. coordinado, ordenado. integral y rigido. bilateral, desordenado, integral y flexible. unitario ordenado, descentralizado y rigido. La clave del proceso es diseñar unas FAS sobre la base de capacidades eficaces y sostenibles sustentadas en un equilibrio entre : LOS PILARES DEL PLANEAMIENTO SON: concepto de empleo estructura y financiación. concepto de defensa, estructura y recursos economicos. concepto de empleo infraestructura y financiación. concepto de defensa, infraestructura y recursos economicos. Es el marco estratégico , su posible evolución, los escenarios generales de actuación y la forma de empleo de las FAS, se corresponde con : Concepto de empleo de las FAS (CEFAS). estructura. financiación. ninguna de las anteriores. El planeamiento militar formado por el planeamiento operativo y por el de fuerza, que determina el empleo de las FAS y las capacidades militares necesarias, se obtiene el Objetivo de Capacidades Militares (OCM) dentro de este se incluye: OFLP objetivo de fuerza a largo plazo: a 20 años. OFMP objetivo de fuerza a medio plazo: 10 años. OFCP objetivo de fuerza a corto plazo: 3 años. Todas son verdaderas. Las capacidades militares se definen en el planeamiento de la defensa, y se agrupan en las siguientes áreas: elige la falsa: Preparación. Mando y control. superioridad en el enfrentamiento. conocimiento de la situación. proyeccion. sostenimiento. supervivencia y protección. contribución a la acción del gobierno. Cada capacidad se define por su: Elige la falsa. Material. Infraestructura. Recursos materiales. Adistramiento. Doctrina. Organizacion. Interoperabilidad. La principal herramienta para conseguir la interoperabilidad es la. normalización. compatibilídad. intercambiabilidad. comunalidad. La normalización es la principal herramienta para conseguir la ... interoperabilidad. compatibilídad. intercambiabilidad. comunidad. Quien dirige el proceso de transformación digital?. JEMAD. EL MINISTRO. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. LOS JEMES. Las herramientas mas adecuadas de las FAS para sostener un esfuerzo transformador que permita detectar deficiencias operativas, y modificar o diseñar las capacidades militares son: Estudio de los escenarios futuros. Las enseñanzas extraídas de las operaciones y ejercicios. La elaboración de conceptos y experimentación. El desarrollo de la doctrina o wargaming. Todas son correctas. Para mejorar la eficacia en operativa en la fuerza conjunta habrá que integrar coordinar y sincronizar actividades en relación a: elige la falsa. prospectiva. desarrollo de la fuerza. doctrina y normalización militar operativa de la OTAN. preparación y lecciones aprendidas y mejores practicas (LAMP). quien es el responsable de la organización militar. el ministro de defensa. el jemad. el jeme. el gobierno. La organización militar responde a los principios de. jerarquia, disciplina, unidad y eficacia. jerarquia disciplina valor y unidad. valor disciplina acometividad, espiritu de lucha. jerarquia disciplina unidad y eficiencia. En que se basa la sincronización y la adecuación de las actividades de las FAS?. en la gestión por procesos. en la interoperatividad. en la normalización. en la conectividad. Cuales son las caracteristicas que definen la fuerza conjunta Elige la falsa. Disponibilidad. eficacia. eficiencia. vulnerabilidad. Cuales son las caracteristicas que definen la fuerza conjunta Elige la falsa. interoperatividad. proyeccion. calidad. versatilidad. gestión denegación y uso de información para promover percepciones , actitudes y comportamientos favorables y protegernos de la fuerza del adversario. Capacidad operativa de mando y control. capacidad operativa de inteligencia, vigilancia y reconocimiento conjunto. capacidades operativas terrestres. capacidades operativas maritimas. capacidades operativas aerea. capacidades operativas del ciberespacio. capacidades operativas de operaciones especiales. capacidad operativa de respuesta a emergencias. capacidad operativa cognitiva. Se caracterizan por alta disponibilidad y capacidad de integración de otras fuerzas, se emplean como primer elemento de las FAS en emergencias. Capacidad operativa de mando y control. capacidad operativa de inteligencia, vigilancia y reconocimiento conjunto. capacidades operativas terrestres. capacidades operativas maritimas. capacidades operativas aerea. capacidades operativas del ciberespacio. capacidades operativas de operaciones especiales. capacidad operativa de respuesta a emergencias. capacidad operativa cognitiva. Se caracterizan por su alta disponibilidad, capacidad de proyección mínima huella logística posibilidad de actuación en modo abierto, encubierto o secreto y por la precisión de sus acciones reduciendo los daños colaterales. Capacidad operativa de mando y control. capacidad operativa de inteligencia, vigilancia y reconocimiento conjunto. capacidades operativas terrestres. capacidades operativas maritimas. capacidades operativas aerea. capacidades operativas del ciberespacio. capacidades operativas de operaciones especiales. capacidad operativa de respuesta a emergencias. capacidad operativa cognitiva. Se caracterizan por si especialización tecnica, disponibilidad y significativa independencia de dominios físicos para llevar a cabo sus acciones, participa de forma transversal,. Capacidad operativa de mando y control. capacidad operativa de inteligencia, vigilancia y reconocimiento conjunto. capacidades operativas terrestres. capacidades operativas maritimas. capacidades operativas aerea. capacidades operativas del ciberespacio. capacidades operativas de operaciones especiales. capacidad operativa de respuesta a emergencias. capacidad operativa cognitiva. proporcionan información actualizada mediante la observación multiespectral de la tierra, comunicaciones vía satélite y posicionamiento en la navegación. Capacidad operativa de mando y control. capacidad operativa de inteligencia, vigilancia y reconocimiento conjunto. capacidades operativas terrestres. capacidades operativas maritimas. capacidades operativas aerea. capacidades operativas del ciberespacio. capacidades operativas de operaciones especiales. capacidad operativa de respuesta a emergencias. capacidad operativa cognitiva. capacidad operativa espacial. Se caracterizan por su disponibilidad agilidad, rapidez de respuesta versatilidad y adaptación capacidad de protección y penetracion precisión para alcanzar y minimizar daños colaterales y por su capacidad expedicionaria. Capacidad operativa de mando y control. capacidad operativa de inteligencia, vigilancia y reconocimiento conjunto. capacidades operativas terrestres. capacidades operativas maritimas. capacidades operativas aerea. capacidades operativas del ciberespacio. capacidades operativas de operaciones especiales. capacidad operativa de respuesta a emergencias. capacidad operativa cognitiva. capacidad operativa espacial. Se caracterizan por su disponibilidad versatilidad sencillez de proyección movilidad estratégica, capacidad expediciónaria y autonomía logística en el mar. Capacidad operativa de mando y control. capacidad operativa de inteligencia, vigilancia y reconocimiento conjunto. capacidades operativas terrestres. capacidades operativas maritimas. capacidades operativas aerea. capacidades operativas del ciberespacio. capacidades operativas de operaciones especiales. capacidad operativa de respuesta a emergencias. capacidad operativa cognitiva. capacidad operativa espacial. Se caracterizan por su disponibilidad capacidad expedicionaria, capacidad de acceso, adaptación permanencia y dominio en cualquier tipo de terreno combate próximo y de contacto e interacción con la población autóctona. Capacidad operativa de mando y control. capacidad operativa de inteligencia, vigilancia y reconocimiento conjunto. capacidades operativas terrestres. capacidades operativas maritimas. capacidades operativas aerea. capacidades operativas del ciberespacio. capacidades operativas de operaciones especiales. capacidad operativa de respuesta a emergencias. capacidad operativa cognitiva. capacidad operativa espacial. Contribuyen a falicitar la vision integral apropiada y actualizada del entrono operativo. Proporcionan la información que permite dar respuesta a las necesidades de inteligencia detectando posibles riesgos para evitar efectos indeseados. Capacidad operativa de mando y control. capacidad operativa de inteligencia, vigilancia y reconocimiento conjunto. capacidades operativas terrestres. capacidades operativas maritimas. capacidades operativas aerea. capacidades operativas del ciberespacio. capacidades operativas de operaciones especiales. capacidad operativa de respuesta a emergencias. capacidad operativa cognitiva. capacidad operativa espacial. Proporcionan sistemas de información y telecomunicaciones modernos y tecnológicamente avanzados que proporcionan al comandante una serie de ventajas. Capacidad operativa de mando y control. capacidad operativa de inteligencia, vigilancia y reconocimiento conjunto. capacidades operativas terrestres. capacidades operativas maritimas. capacidades operativas aerea. capacidades operativas del ciberespacio. capacidades operativas de operaciones especiales. capacidad operativa de respuesta a emergencias. capacidad operativa cognitiva. capacidad operativa espacial. |