option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PEC 1 MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD 2020/2021

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PEC 1 MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD 2020/2021

Descripción:
PEC 1 de la asignatura Medio Ambiente y Sociedad de la Uned del año 2020/2021

Fecha de Creación: 2020/12/11

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La resistencia generalizada a los antibióticos podría ser un problema “super-perverso” porque…. cuando intentemos solucionarlo, descubriremos que el problema no era como lo habíamos definido en primer lugar. las generaciones futuras muestran una tasa descuento hiperbólico respecto de este problema. puede considerarse desde el punto de vista de la “solución química” de los problemas. además de ser un wicked problem, cumple que se nos acaba el tiempo para solucionarlo.

¿Qué caracteriza al sector de la construcción en España?. Bajo nivel de inversión en I+D. Un parque de viviendas con una edad media cercana a los nueve años. Alto nivel de inversión en I+D. Seguimiento estricto de los estándares LEED.

¿Con cuál de estas afirmaciones estaría en desacuerdo Ulrich Beck?. Las sociedades tradicionales se diferencian de las actuales, entre otras cosas, en que sus riesgos eran predecibles. Las sociedades industriales “clásicas” podían gestionar colectivamente sus riesgos mediante instituciones como las aseguradoras. Chernobil producía a la vez electricidad y posibilidades de catástrofe. Las relaciones de definición son análogas a las relaciones de producción.

De acuerdo con la perspectiva de Hayek y Von Mises, el modelo de command and control de la reducción de emisiones…. será por definición más eficiente que un mercado de emisiones. no puede ser más eficaz que el resto de enfoques, en especial el de mercado, que sí se ha comprobado que funciona en el caso de las emisiones de SO2 en Estados Unidos. presenta el problema básico de que las autoridades centrales disponen de mucha más información sobre las circunstancias locales que cada una de las empresas implicadas, de tal modo que a menudo las autoridades no pueden hacerla explícita. es equivalente a una especie de “reparto de la atmósfera” en forma de derechos de emisión que se asignan a las empresas y que posteriormente pueden intercambiarse.

Desde el punto de vista de Schnaiberg…. hay que entender que son principalmente los productores los que generan adiciones al y sustracciones del medio. la “diplomacia de cañoneros” se opone a la creciente ralentización de los instrumentos financieros. los intereses de todos los trabajadores van en contra de la “cinta sin fin” de la producción. el que haya cada vez menos ingenieros industriales o científicos es un factor clave en el aumento del impacto ambiental.

¿Cuál de estos impactos ecológicos no está directamente asociado al entorno construido?. El gasto energético asociado a la calefacción. La aparición de “zonas muertas”. La ocupación de hábitats naturales. El gasto energético asociado al transporte.

El problema ecológico del carnivorismo frente al vegetarianismo…. depende fundamentalmente de las razones de conversión entre tipos de biomasas. nos indica que si debemos elegir por criterios ecológicos, es mejor consumir cualquier carne que leche o huevos. se invertirá cuando se produzca un kilo de materia animal a partir de menos de un kilo de materia vegetal. se está sufriendo de manera especialmente aguda en países como China, que han pasado en los últimos años de una dieta basada en la carne de cerdo a otra basada en la carne de ternera.

El desarrollo, de acuerdo con el presidente Truman…. se opone a una producción creciente, impulsada por la aplicación de la ciencia y la tecnología. nunca debe confundirse con el desarrollo económico. implica necesariamente la desmaterialización de la economía. se opone al imperialismo y el colonialismo, por estar basado en los principios de negociación justa y democrática.

El caso de la montaña en Orissa que Vedanta intenta utilizar para la extracción de bauxita…. muestra que siempre pueden compararse bienes inconmensurables. requiere, de acuerdo con Martínez Alier, que a la larga los lenguajes de valoración se unifiquen. demuestra que el lenguaje económico consigue asignar un precio adecuado a todos los bienes, gracias al mercado. sería un caso paradigmático de wicked problem.

La sociedad del riesgo en las sociedades avanzadas actuales, de acuerdo con Beck, se caracteriza…. Por producir “bienes” y “males” a la vez. Por impedir que existan relaciones de definición entre distintos agentes y colectivos. Por generar instituciones de aseguramiento colectivo capaces de enfrentarse a los riesgos que ella misma genera. Por considerar los males que le sobrevienen como el resultado del destino o los dioses.

La insostenibilidad de la pesca industrial…. se deriva principalmente de la utilización de fertilizantes nitrogenados. implica que, al ritmo actual, la explotación de diversos taxones marinos será inviable a partir de finales de la década de 2090-2100. es comparada por Clover con el arrasamiento de la sabana africana que efectuaran enormes vehículos, capturando ciegamente animales de todo tipo. es un ejemplo de la transparencia del sistema alimentario para la sociedad.

¿Por qué puede haber un problema “principal-agente” en la construcción?. Porque los intereses de constructores, arquitectos y usuarios suelen ser convergentes. Porque cuando una persona adquiere una vivienda, el precio de la misma está fuertemente asociado con la eficiencia energética de la misma. Porque los usuarios, futuros propietarios y ocupantes, tienen que delegar en los constructores muchas decisiones de construcción, que las tomarán guiados por sus incentivos propios, y no necesariamente en beneficio del usuario. Porque los constructores intentan siempre aplicar las tecnologías que a la larga ahorran más energía en el uso y mantenimiento de las viviendas y oficinas, y los usuarios preferirían que no se aplicasen.

¿Cuál de estas afirmaciones muestra la comprensión de los distintos saberes y tipos de conocimiento por parte del ambientólogo?. “Solo los investigadores más punteros deberían poder opinar sobre problemas social-ecológicos”. “La distancia entre el conocimiento de interacción y el conocimiento experto sobre un tema es mayor que entre este último y el conocimiento del ciudadano corriente”. “El desarrollo del radar durante la Segunda Guerra Mundial muestra cómo el pleno dominio de varios lenguajes complejos por parte de los implicados fue la condición de posibilidad para la colaboración de científicos y técnicos de distintas disciplinas”. “Para procesos participativos, seguramente lo que necesitamos es desarrollar más conocimientos de interacción que más conocimiento experto”.

¿Cuál de estas “medidas” sería la prioritaria para los “decrecentistas” como Serge Latouche?. Externalizar los costes del transporte. Rechazar la economía como imaginario hegemónico. Regresar al siglo XVII en términos de bienestar, con mucho menor impacto ecológico que en las sociedades actuales. Aumentar el reciclaje.

Uno de los rasgos de los problemas retorcidos es que los que tienen encargado enfrentarse a ellos “no tienen permitido equivocarse”. Pero entonces, ¿quién sí lo tiene permitido?. Los científicos, puesto que el error forma parte integral de su método. Los que recojan información sobre el problema, porque esto les permitirá acertar con el diagnóstico. Los políticos, puesto que pueden manipular la opinión pública. Los miembros de distintos colectivos participantes en el problema, porque se equivoquen o no en su diagnóstico, están básicamente de acuerdo en su solución.

¿Qué nos puede llevar a pensar la “paradoja de Jevons”?. Que el uso del carbón en Inglaterra, tras la introducción de las mejoras de Watt en la máquina de vapor, descendió tanto que terminó por hacer competitivo el petróleo. Que el efecto “renta” es siempre más importante que el efecto “rebote”. Que solo las innovaciones en la eficiencia en el uso de un recurso conseguirán que el consumo total del recurso descienda. Que la máquina de vapor es un modelo que nos permite ver que la clave en el uso de recursos son factores de oferta y demanda.

El Tribunal de las Aguas, de acuerdo con Ostrom, muestra entre otros rasgos que los CPR necesitan desarrollar un elemento crucial. ¿Cuál de los siguientes diría que es?. Límites difusos entre beneficiarios, y límites alterables del propio CPR. Sanciones siempre iguales en todas las situaciones. Reglas de asignación y suministro coherentes con las condiciones locales. Sanciones gestionadas por expertos.

¿Cuál de estas características de la construcción verde se implantó en el Centro Phillip Merrill?. Sistemas pasivos de aprovechamiento de la luz solar mediante alta inercia térmica. Tratamiento de toxinas ambientales mediante muros Trombe. Aislamientos con alto contenido en COVs. Un jurado ciudadano y una encuesta deliberativa previa, para garantizar el diseño integrado.

El esquema del sistema alimentario de Grievink…. describe el tipo de actores en diferentes puntos de la cadena alimentaria, pero no su número relativo. considera el papel de los fabricantes de fertilizantes y pesticidas en el sistema alimentario, similares en número a los consumidores. muestra las diferentes capacidades de control del sistema alimentario actual por parte de distintos agentes. muestra que, gracias a su número, los productores (ganaderos, agricultores) consiguen tener más poder “alimentario” que la gran distribución.

Imagine que se ha producido en la economía un “desacoplamiento” tan intenso que la economía está en “desmaterialización”. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sería correcta?. Por cada nueva unidad de PIB, se utiliza menos de una unidad de nuevos recursos. Por cada unidad de recursos que se emplean, se obtiene la mitad del PIB, y el doble de bienestar: es el “factor cuatro”. Con cada nueva unidad de PIB, no se utilizan más, sino menos, recursos en conjunto. La mejora en la tecnología tiene que haber conseguido mantener o disminuir la riqueza, aumentando la población.

Denunciar Test