PEC UD-I
|
|
Título del Test:
![]() PEC UD-I Descripción: bioquimica enfermeria |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Los ácidos grasos son... ácidos orgánicos de elevado número de átomos de carbono pero siempre impar. ácidos inorgánicos de elevado número de átomos de carbono pero siempre impar. ácidos orgánicos de elevado número de átomos de carbono pero siempre par. ácidos inorgánicos de elevado número de átomos de carbono pero siempre par. esteres de glicerina. ¿Cuál de los siguientes carece de enlace glucosídico?. Heterósido. Oligósido. Poliósido. Glucosa. Ninguna es cierta. Hablamos de proteína cuando el número de aminoácidos que forman la molécula es: < 10. >10 y < 20. > 100. < 50. < 20. ¿Cuál de las siguientes es una función de los bioelementos?. Estructural. Electrolítica. Osmótica. Energética. Todas son ciertas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la heparina?: Es un mucopolisacárido. Contiene azufre. Está formada por ácido glucurónico. Todas las anteriores son ciertas. Ninguna de las anteriores es cierta. Para que la célula permanezca intacta, el medio debe ser: Isotónico. Hipotónico. Hipertónico. Hipotónico y Isotónico. Hipertónico y Hipotónico. ¿Cuál de las siguientes es función de los glúcidos?. Reconocimiento celular. Estructural. Reserva energética. Todas son ciertas. ninguna es ciertas. El líquido intersticial se corresponde con: Líquido intracelular. Líquido extracelular. Líquido intravascular. Líquido intracelular. Líquido plasmático. La aparición de glucosa en la orina: Ocurre normalmente. Indica la presencia de enfermedad renal. Ocurre sólo cuando se saturan los transportadores de glucosa. Es una consecuencia de la hipoglucemia. Todas son ciertas. La concentración de iones de hidrógeno en una solución se mide por el pH, que desde el punto de vista numérico es equivalente a: log 10 (h+). -log 10 (H+). log e (h+). - log e (H+). 1/log 10 (H+). El componente del tejido muscular que contiene la actividad de ATPasa requerida para la contracción es: Actina. Miosina. Retículo sarcoplásmico. Placa motriz terminal. Calcio. ¿Cuál de las siguientes opciones es cierta respecto a los lípidos?. Son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Contienen mucha menos cantidad de oxígeno que los glúcidos. Son no polares, y por tanto, no solubles en agua. Todas son ciertas. Ninguna es cierta. ¿Qué flecha indica un enlace peptídico?. 1. 2. 3. 4y5. ¿Cuál de las siguientes opciones es ciertas respecto a las calsecuestrina?. Es una proteína fijadora de calcio. Ayuda a mantener una concentración baja de calcio libre dentro del retículo sarcoplásmico. Es parte de la bomba Calcio ATPasa (SERCA). Es una proteína fijadora de calcio y Ayuda a mantener una concentración baja de calcio libre dentro del retículo sarcoplásmico. Ayuda a mantener una concentración baja de calcio libre dentro del retículo sarcoplásmico y Es parte de la bomba Calcio ATPasa (SERCA). La cantidad de agua intracelular que contiene el sujeto fisiológico: Supone el 40 % de su peso corporal. Es de 28 litros. Supone el 2% de su peso corporal. Supone el 40 % de su peso corporal y Es de 28 litros. Es de 28 litros y Supone el 2% de su peso corporal. Para la síntesis de hemoglobina,¿cuál de los siguientes oligoelementos es necesario?. Hierro. Cobalto. Sodio. Hierro y Cobalto. Hierro y Sodio. En disoluciones acuosas, y dependiendo del pH, los aminoácidos muestran un comportamiento: Ácido. Basico. Anfótero. Todas son ciertas. Ninguna es cierta. Las células del cuerpo humano: Contienen líquido. Están permanentemente secas. Están bañadas en líquido. Contienen líquido y Están permanentemente secas. Contienen líquido y Están bañadas en líquido. Indique cuáles son los dos aminoácidos que contienen azufre: Cys y Ser. Cys y Thr. Met y Cys. Thr y Met. Mujer de 60 kg de peso. Calcula: Agua corporal total, LIC y LEC. Agua corporal Total → 36 litros, LIC → 24 litros, LEC → 12 litros. Agua corporal Total → 24 litros, LIC → 12 litros, LEC → 36 litros. Agua corporal Total → 12 litros, LIC → 36 litros, LEC → 24 litros. ¿Cuál de los siguientes no es un aminoácido aromático?. Fenilalanina. Triptófano. Tirosina. Treonina. Ninguno de los anteriores. Las esfingomielinas: Son lípidos simples. Llevan en su composición etanolamina. Forman parte de la estructura de los nervios. Aportan energía inmediata. No llevan ácidos grasos. Son lípidos sencillos: Colesterol. Cerebrósidos. Lecitinas. Todas son ciertas. Ninguna es cierta. La potasemia normal se encuentra comprendida entre: 4 y 5 mEq/litro. 6 y 8 mEq/litro. 5 y 7 mg %. 3 y 4 mg %. 0 y 3 mEq/litro. Las biomoléculas simples: Son las unidades básicas de las macromoléculas. Son diferentes entre los distintos seres vivos. Se forman a partir de moléculas precursoras. Son las unidades básicas de las macromoléculas y Son diferentes entre los distintos seres vivos. Son las unidades básicas de las macromoléculas y Se forman a partir de moléculas precursoras. La síntesis de prostaglandinas: Es estimulada por los glucocorticoides. Es inhibida por los glucocorticoides. Es estimulada por los tromboxanos. Es estimulada por los glucocorticoides y Es inhibida por los glucocorticoides. Es estimulada por los glucocorticoides y Es estimulada por los tromboxanos. Un polialcohol, tiene como grupo funcional: Un grupo hidroxilo. Varios grupos hidroxilo. Un grupo carboxilo. Varios grupos carboxilo. Un grupo acilo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. La vitamina K es un esteroide. La vitamina D es un lípido complejo. La vitamina A es un terpeno. El ácido cólico es un glicérido. Las hormonas sexuales son esfingolípidos. La hidrólisis de un compuesto lipídico ha generado glicerina; es probable que se trate de... un esteroide. un ácido graso. un acilglicérido. un esteroide. Ninguno de los anteriores pues los lípidos no tienen glicerina en su estructura química. La cantidad de agua corporal total en el adulto joven es de: 10 litros. 70 litros. 40 litros. 5 litros. 100 ml. ¿Cuál de los siguientes es un neurotransmisor que produce apertura de los canales del cloro?. GABA. Dopamina. Glicina. Todos. Ninguno. Respecto al balance de agua en el organismo, ¿cuál de las siguientes opciones es cierta?. Las pérdidas urinarias no están sujetas a regulación. Diariamente se pierden 0.9 litros por piel y respiración. La mayor pérdida se produce por las heces. Ante un exceso de agua, el riñón excreta una orina más concentrada. Por la respiración celular se producen 2,2 litros/día de agua. ¿Cuál de las siguientes opciones es una función de los bioelementos?. Intervienen en las reacciones químicas catalizadas por enzimas. Forman parte de las estructuras biológicas. Función osmótica y electrolítica. Todas son ciertas. Ninguna es cierta. El sistema tampón bicarbonato de la sangre puede responder a una acidosis metabólica leve (entre pH 7,15 y 7,35) mediante: La eliminación de CO2 por los pulmones. La retención de CO3H- en el riñón. La excreción de hidrogeniones por el riñón. La acción tamponante directa del intermediario central CO3H2. La retención de CO2 en los pulmones. Las soluciones amortiguadoras o tampones son... las que pasan de sol a gel. las que amortiguan los efectos de la presión osmótica. las que regulan las variaciones del pH. Todas las anteriores son ciertas. Ninguna de las anteriores es cierta. ¿Cuál de los siguientes es un tioaminoácido?. Triptófano. Metionaina. Cisteina. Triptófano y Metionaina. Metionaina y Cisteina. La glicerina es: Un polipéptido. Un aminoalcohol. Una tetrosa. Un azúcar alcohol. Un nucleótido. la acidez de una solución está determinada por la cantidad de iones hidrógeno (H+) libres presentes en la solución. Verdadero. Falso. Es una función de las proteínas: Protección inmunitaria. Enzimática. Estructural. Protección inmunitaria y Enzimática. Todas son ciertas. Las reacciones exergónicas: Liberan energía. Son reacciones espontáneas. Tienen una constante de equilibrio mayor que 1. Pueden estar acopladas a reacciones endergónicas. Todos los enunciados son ciertos. ¿Cuál de los siguientes no es un polisacárido?. Celulosa. Eritrosa. Almidón. Celulosa y Eritrosa. Eritrosa y Almidón. La hidrólisis de la maltosa producirá: Sólo glucosa. Glucosa y fructosa. Glucosa y galactosa. Glucosa y manosa. Fructosa y galactosa. El mecanismo por el que se mantienen los niveles de hormonas tiroideas en sangre dentro de los valores normales es un mecanismo de: Respuesta integral. Retroalimentación. Placebo. Control voluntario. Consciente. La estructura terciaria de una proteína se refiere a: Secuencia de aminoácidos. Presencia de hélices alfa o láminas beta. Plegamiento tridimensional característico de la molécula. Interacción de una proteína con un ácido nucleico. Interacciones de una proteína con otras subunidades de las enzimas. ¿Cuál de las siguientes opciones es cierta?. El sodio interviene en el mantenimiento del pH. El potasio interviene en el mantenimiento del pH. El fluúor es el elemento fundamental en el mantenimiento del pH. Ninguna es cierta. El sodio interviene en el mantenimiento del pH y El potasio interviene en el mantenimiento del pH. Los lípidos proporcionan: Más calorias por gramo que proteínas y glúcidos. Menos calorias por gramo que los glúcidos. Igual calorías por gramo que los glúcidos. Igual calorías por gramo que los glúcidos. Menos calorías por gramo que las proteínas. La función principal de los glúcidos es: Estimular el crecimiento corporal. Ayudar en la utilización de la grasa corporal. Aporte energético para todos los procesos orgánicos. Evitar que las proteínas se usen como energía. Síntesis de colesterol. ¿Cuál de las siguientes es una función del agua?. Transporte. Lubricante. Reactivo. Todas son ciertas. Ninguna es cierta. La síntesis de ácidos grasos: Es estimulada por la insulina. Es inhibida por la insulina. Requiere NADPH. Es inhibida por la insulina y Requiere NADPH. Es estimulada por la insulina y Requiere NADPH. La oxidación de los lípidos produce: Menos energía que la de los glúcidos. Más energía que la de las proteínas. Menos energía que la de las proteínas. Menos energía que la de los glúcidos y Más energía que la de las proteínas. Más energía que la de las proteínas y Menos energía que la de las proteínas. |





