Pedagogía diferencial tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pedagogía diferencial tema 1 Descripción: Repaso V/F Tema 1 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
La pedagogía diferencial tiene un carácter transversal al tratarse de un enfoque que subyace de manera recurrente a lo largo de otras asignaturas, si bien con distinta amplitud y orientación según los casos. Verdadero. Falso. La pedagogía diferencial es diferenciadora, porque su objeto principal es el diseño y aplicación de actuaciones educativas, adaptadas y especializadas, con el fin de que al término de dichas situaciones sujetos y grupos llegan al mismo punto. Verdadero. Falso. Aristóteles decía que tan injusto es el trato desigual de los iguales, como el trato desigual de los desiguales. Verdadero. Falso. La escuela, desde la óptica de la pedagogía diferencial, en vez de orientarse a la excelencia, debe hacerlo hacia la igualdad de resultados. Verdadero. Falso. Igualdad y equidad son sinónimos y ambos términos persiguen el mismo fin: dar a todos lo mismo. Verdadero. Falso. Las diferencias interindividuales hacen referencia a la variabilidad transversal dentro de una misma especie. Por ejemplo, las diferencias en rendimiento académico que se aprecian al comparar diversos individuos entre sí. Verdadero. Falso. Las diferencias intraindividuales se producen dentro de cada individuo, y pueden analizarse desde dos perspectivas. Una de ellas es la sincrónica y hace referencia a los cambios que se producen en los rasgos y características individuales a lo largo del tiempo. Verdadero. Falso. Las diferencias intragrupales pueden entenderse como el conjunto de las diferencias inter individuales que se dan entre sujetos pertenecientes a distintos grupos. Verdadero. Falso. La pedagogía diferencial puede ser caracterizada como sintética, dado que estudia los fenómenos educativos aisladamente, con el fin de centrarse al máximo en cada uno de ellos. Verdadero. Falso. La mayor parte de las diferencias humanas con significado para la educación, se distribuye según el modelo de la curva normal o campana de Gauss. Verdadero. Falso. En el efecto techo de la prueba, cuando una prueba o test tiene un techo muy alto para la población a la que va dirigida, los resultados se distribuirán según una curva asimétrica negativa. Verdadero. Falso. Los orígenes de la pedagogía diferencial y sus modelos típicos de intervención educativa se ubican bajo el paradigma general de la pedagogía experimental. Verdadero. Falso. El modelo oportunidad de aprender (OTL) es un planteamiento, conceptualmente rico para atender a la diversidad, cuya idea inicial se atribuye al psicólogo estadounidense John B. Carroll. Verdadero. Falso. El modelo interacción aptitud tratamiento (ATI) fue formulado inicialmente por el psicólogo estadounidense Lee J. Cronbach. Verdadero. Falso. El modelo ATI es un enfoque particular que propone adaptar la enseñanza en función de la actitud para optimizar el rendimiento. Verdadero. Falso. La igualdad de oportunidades puede manifestarse a través de diferentes niveles o estados, el nivel más extenso para la pedagogía diferencial sería conseguir la igualdad de resultados. Verdadero. Falso. La educación inclusiva es un paradigma que apuesta por atender las necesidades de todos y cada uno de los sujetos, integrándolos, a todos ellos, dentro de una misma escuela denominada entonces escuela inclusiva. Verdadero. Falso. Actualmente, la diversidad se considera una característica propia y natural, e irrenunciable, de la sociedades contemporáneas. Verdadero. Falso. En la actualidad, es más importante el estudio de la semejanzas que el de las diferencias, ya que nos permitirá afrontar mejor estas últimas. Verdadero. Falso. |