pedagogia diferencial UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() pedagogia diferencial UNED Descripción: Capitulo 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El género o sexo se ha convertido en los últimos años en un referente inexcusable a la hora de valorar el avance de las instituciones sociales y profesionales en el logro de la igualdad real. Diga si es Verdadera (V) o Falsa (F) cada una de las cuestiones siguientes. A día de hoy puede decirse que: a) En el mundo desarrollado está implantada la igualdad legal si bien persisten reductos señeros de desigualdad real. b) La igualdad legal se ha aplicado a la legislación mundial a raíz de la promulgación por la ONU de los denominados Derechos Humanos y de otras declaraciones similares. c) La Unión Europea está promoviendo la paridad de género como medio para avanzar hacia la igualdad real. Es decir, que la presencia de cada uno de los géneros oscile entre el 40 y el 60% de representación en las distintas instituciones y comisiones de la Unión. d) En el sistema escolar español, en los últimos veinte años las mujeres han dado un significativo salto cualitativo y cuantitativo hasta situarse, globalmente, por encima del rendimiento o logros de los varones. El .... se vincula a lo genético, lo hormonal, lo innato; el ... a lo social, lo cultural, lo aprendido, lo tipificado y conformado por el grupo a lo largo de los años. Defina el concepto de género. Defina el concepto de sexo. Las mujeres y las niñas son un grupo especialmente vulnerable, especialmente en el mundo subdesarrollado. Diga si es Verdadera (V) o Falsa (F) cada una de las cuestiones siguientes: a) La vulnerabilidad es un proceso en el que se entiende que los derechos fundamentales de una persona o grupo están amenazados. b) Las personas más vulnerables pueden ser heridas física y moralmente amparándose los agresores en los prejuicios y en la impunidad social de sus actos. c) La formación es un antídoto contra la vulnerabilidad y tiene un carácter habilitante. Es decir, habilita a la persona para hacer algo determinado valorado por la sociedad. ¿A qué Conferencia Mundial se refieren los siguientes objetivos ceñidos al área de Educación y capacitación de las mujeres? 1) Garantizar el acceso equitativo a la educación, 2) Erradicar el analfabetismo entre las mujeres, 3) Ampliar el acceso de las mujeres a la capacitación vocacional, a la ciencia y tecnología y a la educación continua; 4) Forjar la educación y la capacitación no discriminatoria; 5) Adjudicar recursos y supervisar la ejecución de las reformas educativas, 6) Promover la educación y capacitación para mujeres y niñas a lo largo del ciclo vital. Los conceptos de sexo y género pretenden clarificar y explicar realidades humanas sobre el acontecer de los hombres y de las mujeres como grupos sociales. Diga si es Verdadera (V) o Falsa (F) cada una de las cuestiones siguientes. A día de hoy puede decirse que: a) Con la evolución de la especie humana, el sexo se ha ido distanciando del mero apareamiento animal. b) La cultura ha creado y va creando ritos, mitos, valores y contravalores en torno al sexo y al género que son fácilmente asumibles por la especie humana. c) El género sería la socialización diferenciada del sexo y tiene que ver con lo tipificado y conformado para cada género. d) Ambos conceptos son útiles si nos acercan a los objetivos del conocimiento científico: describir, clasificar, explicar y predecir la realidad (Kerlinger). Defina el concepto de equidad de género. Diga si es Verdadera (V) o Falsa (F) cada una de las cuestiones siguientes referidas a la equidad de género. A día de hoy puede decirse que: a) La equidad es fundamentalmente una técnica de optimización de lo justo legalmente (hay normas legales injustas para determinados actos y grupos sociales) y puede alumbrar nuevos desarrollos de la justicia. b) Según Aristóteles, lo equitativo sería aquello que consideramos justo aunque no esté contemplado en la ley escrita. c) Hacer visibles realidades tradicionalmente consideradas invisibles como el maltrato femenino o la discriminación social de las niñas podrían ser medidas de equidad. d) Iría en contra de la discriminación positiva medidas como dar a conocer el valor social y económico del trabajo del hogar y del cuidado de los seres dependientes realizado mayoritariamente por las mujeres. Defina el concepto de perspectiva de género. Señale al menos tres indicadores que ponen de manifiesto la discriminación hacia las mujeres en el mundo y que vienen siendo reflejados por las conferencias internacionales. Diga si es Verdadera (V) o Falsa (F) cada una de las cuestiones siguientes referidas a la situación de las mujeres en el sistema educativo español en los últimos treinta años: a) Las mujeres son mayoría en la práctica totalidad de los estudios universitarios de grado y postgrado y obtienen iguales o mejores calificaciones que los varones. b) En los últimos años las mujeres han avanzado especialmente en los estudios técnicos y actualmente son mayoría en los estudios de ingeniería. c) Las mujeres son mayoría entre el profesorado del sistema educativo en los diversos niveles de éste. d) Cuanto más elevado es el rango social otorgado a las categorías del profesorado dentro de cada nivel educativo, menor es la presencia de mujeres en ellos. e) Las mujeres siguen rompiendo “techos de cristal” y recientemente han logrado igualar proporcionalmente a sus compañeros en el número de cátedras que desempeñan. Defina el concepto de prejuicio. Defina el concepto de síndrome del impostor. |