pedagogia I bimestre
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() pedagogia I bimestre Descripción: pedagogia general |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Frobel plantea el método integrado para la planificación didáctica a la excelencia. verdadero. falso. el facilitar a un individuo en su estructura mas general a que asuman en su vida su propia dirección racional, reconociendo fraternalmente a sus semejantes el mismo derecho y la misma dignidad . Es una acción de formación. Formación. Educación. Seleccione la combinación de dos opciones que mejor responda a la pregunta marque la respuesta correcta, de acuerdo a la información. El significado de la palabra educación, tiene una doble etimología, así encontramos que procede del latin educare, cuyo significado es nutrir, criar, o alimentar y de exducere que corresponde a sacar llevar o conducir desde dentro hacia afuera. 1.- la educación es un proceso de alimentacion o de acrecimiento que se ejerce desde afuera 2.- la educacion es un proceso estético ajustado al contexto socio-historico 3.- es una conducción de un encauzamiento de disposiciones ya existentes en el sujeto que se educa. 3 y 1 son correctas. 3 y 2 son correctas. Piaget afirma que la asimiliacion y la acomodacion son dos momentos simultáneos e inseparables en el proceso de conocimiento. falso. verdadero. Tienen como finalidad la defensa de la libertad . El representante de mayor trascendencia se refiere a la teoría. Aprendizaje. Antiautoritarias. El profesor que organiza los ambientes de aprendizaje del aula de clase. Incluyendo aspectos del entorno ambiental y cultural del alumno, como medio para influenciar la estructura cognitiva y de comportamiento del alumno se encuentra aplicando la perspectiva pedagógica de. Herbart. Rousseau. El modelo conductista se desarrolla paralelamente. a la flexibilidad de curriculum. con la racionalización y planeación económica. El modelo pedagógico tradicional enfatiza en la formacion del caracter de los estudiantes. verdadero. falso. Los contenidos del modelo pedagógico cognitivo contienen. las actividades ludicas aplicadas en la educación ayudan a desarrollar las cualidades personales para la vida adulta. Experiencias que coadyuven el desarrollo de niveles superiores intelectuales. El niño es el propio constructor de los contenidos de aprendizaje. Los fines son inmediatos sociales y humanos y surgen de procesos culturales y de convivencia social. falso. verdadero. el desarrollo pleno de la personalidad de los estudiantes que contribuyen a lograr el conocimiento y el ejercicio de sus derechos, el cumplimiento de sus obligaciones el desarrollo cultural de paz entre los pueblos de no violencia entre las personas y una convivencia social, plurinacional democrática y solidaria es uno de los. fines de la educación ecuatoriana. principio de la educación ecuatoriana. la educación manual y el desarrollo de las facultades físicas tienen que acompañar necesariamente al proceso de la educación intelectual. falso. verdadero. El criterio de elegibilidad pedagógica que facilita diferenciar una teoría pedagógica de otra que no es, hace referencia. construcción teórica basada en el análisis. definición de hombre que se pretende formar. La educación mas que al intelecto se orienta hacia el desarrollo total de la personalidad del educando de acuerdo a sus características y motivaciones. verdadero. falso. El modelo explicativo causal del aprendizaje basa su método de enseñanza en la imitación de la. naturaleza. motivación. La definición de método como el conjunto de técnicas y procedimientos de enseñanza que facilitan la instrumentacion de la Pedagogía corresponden a la. pedagogía tradicional. modernidad pedagógica. los modelos pedagógicos se derivan hermeuticamente del. concepto de formación. movimiento pedagógico. los filósofos educativos diferencian por las metas axiologicas que logran en los estudiantes. verdadero. falso. Requisito de enseñanza del modelo pedagógico social. el tratamiento y búsqueda de situaciones problemáticas se trabaja integralmente. la acción trasformadora y reflexiva surgen de la comunidad y dialogo. la finalidad es una preconcebida. falso. verdadero. como se denomina el conjunto de normas , creencias y valores que orientan y regulan la vida de una organizacion. principios. propósitos. Herbart contradice al naturalismo y desconoce los problemas pedagógicos. falso. verdadero. En pedagogía la definición de acciones y proyectos humanos constituyen la. acción y gestión del pedagogo. meta o propósito a alcanzar. la educacion debe desarrollar en el alumno la capacidad de elección libre esto es la capacidad de desicion lo antes expuesto afirma que educación es. critica. un hacer. La condición teológica confiere sentido a toda acción , a toda reflexión, sobre el hombre puesto que su finalidad es la formación. verdadero. falso. El paradigma humanista señala. a lo que esta siendo la educación. los que puede ser la síntesis te las teorías educativas. El modelo tradicional se sustenta en lo. Filosófico en verdades universales que no admiten discusión. individual que se adquieren por los sentidos. El modelo pedagógico conductista se desarrollo paralelamente con el movimiento fenomenológico. verdadero. falso. la didáctica magna se enmarca en los conceptos de la pedagogía moderna. falso. verdadero. Identifique las diferencias no son solo orgánicas sino también de historias experiencia desarrollo mental estilos para afrontar y resolver problemas motivacionales proyectos y metas personales. la actividad grupal. la individualizacion. los fines tienen como finalidad regular la función educativa. falso. verdadero. El actuar con un ______ quiere decir que se procede inteligentemente y emotivamente debido a que solamente los seres humanos poseemos esto por el sentido social, histórico , espiritual. fines. propositos. una teoría pedagógica se puede diferenciar de otra que no es si considera a los. objetivos de la educación. criterios de elegibilidad pedagógica. la autoeducacion se logra a través de fuerzas internas y conlleva al desarrollo interior. verdadero. falso. el éxito en la formación de las experiencias educativas esta en el reconocimiento de las necesidades e intereses del niño, esta firmacion a que principio se refiere. comprensión afectiva del maestro. experiencia natural y espontanea. de acuerdo a Florez ( 2005) la didáctica magna es. un conjunto de métodos. una posición filosófica. |