option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pedagógia social 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pedagógia social 1

Descripción:
Resumen pedagogia

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los _____, constituyen un estado jurídico libremente democrático: Atenas. Jonios. Héroes. Donoso. Esclavos.

¿Que ciudad representa el primero, y uno de los más claros modelos de sociologismo pedagógico?. Atenas. Roma. Verona. Esparta.

¿Qué filosofía constituye el pensamiento filosófico- teológico propio de los intelectuales cristianos de la edad media?. La escolástica. La retóricas. El racionalismo. El empirismo.

¿Quien fue considerado el padre de las filosofía moderna y creador del racionalismo?. René descartes. Montesquieu. Spinoza. Francis bacon.

¿Cuál es el siglo de oro de la pedagogía?. S. XVI. S.XVII. S.XVIII. S.XIX.

El primer autor que se considera el introductor del término de pedagogía social es: Adolph diesterweg. Paul natorp. Karl friedrich mager. Friedrch shleiermacher.

La primera etapa de la pedagogía en Alemania, La aparición de la obra de Natorp, hasta ____. Final de la Segunda Guerra Mundial. Constitución República Federal alemana. Ascenso del nacional-Socialismo de Adolf Hitler. Construcción de la República de Weimar.

Persona muy destacada por su dedicación a los delincuentes y su pedagogía penitenciaria. María, del buen suceso Luengo de la figura. Concepción Arenal. José Ortega y Gasset. Lorenzo Luzuriaga.

¿Cuál es el periodo de la pedagogía social en España en el que se implanta el título de “ Diplomado en educación social”?. Incubación. Renovación del régimen. Consolidación. Esplendor.

Año de la realización del XVI Seminario de pedagogía social en Burgos ( El prácticum). 1993. 1995. 1999. 2020.

Entre las dificultades según Max; La pedagogía social no dispone de 1 a de conocimiento específico y explícita, Estando cuadrado en diversas áreas de conocimiento, lo explica como: Polisemia conceptual. Dicotomía entre teoría y práctica. Diversidad de metodologías. Dispersión universitaria y carácter interdisciplinar.

La vía metodológica propuesta por el sociólogo Inkeles, Referida a lo que piensan los diversos autores sobre el objeto de estudio de la pedagogía social desde una óptica actual, se denomina: Vía empírica. Vía analítica. Vía hermenéutica. Vía histórica.

La Universidad de Santiago de Compostela, fue la primera en impartir una especialidad de la intervención socio educativa, con asignaturas como…. Educación ambiental, Planificación educativa y pedagogía social. Educación compensatoria, de adultos y pedagogía social. Pedagogía hospitalaria y inadaptados y pedagogía social. Política y legislación de la educación social.

El éxito del equipo______ Se considera si todos los miembros del mismo equipo asimilan los objetivos que se están planteando y aprenden alguna cosa como equipo. En ocasiones. Únicamente. Nunca. Casi siempre.

El profesor______ Define la pedagogía social como aquella parte de la pedagogía social que se ocupa de la educación social y cuyo objeto presenta una doble dimensión, la socialización del individuo y la intervención. Paciano fermoso. Jaume Colom. J. M. Quintana Cabanas. L. J. Arroyo Alonso.

Respecto a las características específicas de la pedagogía social, el rasgo que describe lo que es la educación social y permitiendo mostrar el hecho socio educativo, analizado sus fenómenos y Enunciando sus leyes es: Carácter descriptivo y explicativo. Carácter normativo. Carácter praxiológico y tecnológico. Carácter reflexivo.

En el conflicto cognitivo que se da en el aprendizaje cooperativo: para que exista conflicto en el grupo, debe darse un nivel de competencia: Básica. Equilibrada. Diferente. Homogénea.

Respecto a la agrupación del alumnado, aquellos que Están formados por un miembro de cada equipo se base, se denomina: Equipo base. Equipos esporádicos. Equipos de expertos. Equipos mixtos.

Los miembros de equipo de base encargados de la misma parte, se reúnen en grupos de expertos y diseñan un plan de trabajo para complementar su parte del tema. Este trabajo se realiza en un aula bajo la supervisión docente. ¿Qué tipo de técnica es?. Aprendemos juntos. Técnica, puzzle de Aronson o rompecabezas. Grupo de investigación. Cooperación, estructurada.

Si la gestión del currículum y el proceso enseñanza-aprendizaje está en manos del profesorado, el cual fomenta o no, la competitividad entre los estudiantes, estamos hablando de: Colaborativa. Cooperativa. Individualista. Competitiva.

Los primeros pensadores estaban preocupados por: Atención. Educación, educación social. Noble. Reflexión.

¿ que querían solucionar los primeros pensadores?. Pobre. Familia. Problemas relativos a la educación social. Formación de buenos ciudadanos.

¿ dónde había una educación exclusiva?. Clásica clásica. Roma. Grecia arcaica. En el renacimiento.

¿ Quienes podían aspirar al arete?. Nobleza. Clase Baja. Campesinos. Hesíodo.

Homero seguía el modelo…. Romano. Neoclasista. Elitista. Ateo.

¿ Cómo era el modelo elitista?. Modelo educativo bajo. Modelo educativo de cooperación. Modelo asertivo. Modelo educativo de excelencia.

Hesído decía…. Se puede llegar a la cima mediante el trabajo. Solo puede acceder los nobles y guerreros. Se puede llegar a el arte mediante el trabajo. Solo muy pocas personas pueden acceder.

En la Grecia clásica, ¿qué dos corrientes había?. Roma y Atenas. Atenas y Grecia. Esparta y Atenas. Es parte y Grecia.

Los _____ , Constituyen el Estado libremente democrático en Atenas. Jónios. Heroes. Dorios. Esclavos.

La educación para la aristocracia, proviene de la corriente…. Roma. Atenía. Grecia. Esparta.

En Esparta se consideraban…. Jonios. Héroes. Dorios. Esclavos.

¿Qué pensador era el que estaba preocupado por la ética y la recta Conducta humana?. Aristóteles. Sócrates. Platón. Maquiavelo.

El ser humano ha nacido para ser______ y su meta es conocer el bien. Maleducado. Irresponsable. Educado. Una persona.

¿Qué prácticas Sócrates?. Virtud. Amabilidad. Inteligencia. Irresponsabilidad.

¿Qué es la coeducación?. Solo estudian las mujeres. Solo estudian los hombres. Los hombres y las mujeres estudian por separado. Los hombres y mujeres estudian juntos.

Platón define el modelo educativo como…. Único. Estable y único. Asombroso, único, gratuito y estatal. Lo único, gratuito, estatal y coeducativo.

¿Qué hacían los principales instrumentos que utilizaba platón en la educación?. Perfeccionar al ser humano y desarrollar el modelo ideal. Desarrollar el modelo ideal de la educación fijándose en la coeducación. Perfeccionar al ser humano y reformar la sociedad y conseguir desarrollar el modelo ideal. Reformar la sociedad.

______ define el carácter social del ser humano y la educación. Maquiavelo. Aristóteles. Platón. Sócrates.

El ser humano tiende a vivir en soledad y encontrarla_______. Felicidad. Educación. Perfección. Arete.

la educación es…. Derechos social. Derecho social legal. Era la responsabilidad del Estado. Es un derecho social, legal y responsabilidad del Estado.

Denunciar Test