option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pedagogia de la socialización Ensayo Test

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pedagogia de la socialización Ensayo Test

Descripción:
test pedagogia de la socializacion

Fecha de Creación: 2022/02/06

Categoría: UNED

Número Preguntas: 30

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo de la Pedagogía de la socialización?. Socializar desde la actuación educativa al ser humano. Transformar educativamente la 1a naturaleza biológica del ser humano en una 2a naturaleza sociocultural. Las dos respuestas anteriores son correctas.

La Pedagogía de la socialización nació como disciplina científica en: La década de los 90 del s. XX. La década de los 2000 del s. XXI. La década de los 80 del s. XX.

A la hora de conceptualizar la pedagogía han surgido varias discrepancias en el mundo académico que tienen que ver con las diferentes tradiciones académicas. Según los autores del libro, la discrepancia que emana de los contenidos a enseñar en qué lugar numérico es situada: La primera. La segunda. La tercera.

El objetivo de la Pedagogía Perenne es: Encontrar la diferencia entre individuo y sociedad. Ser el producto de un camino interdisciplinar para la socialización. Enfatizar el papel de la persona.

La socialización es un proceso: Cultural y educativo. Innato y racional. Adquirido y colectivo.

La cristalización de la sociabilidad genera: El desarrollo vital. Individuos socializados. Un modelo a imitar.

La Teoría del Looking-glass self "yo espejo" es de: Mead. Cooley. Sears.

El objetivo y la consecuencia principal de la socialización es: La interiorización de elementos socioculturales. La integración en la estructura de la personalidad. La adaptación al entorno social.

¿La disciplina de pedagogía de la socialización de que 3 ciencias educativas y sociales recibe la mayoría de los aportes para la consecución de sus objetivos?. Sociología de la educación, Pedagogía Social y Didáctica. Sociología de la educación, Pedagogía Social y Psicología Social. Pedagogía Social, Psicología Social y Filosofía de la educación.

La actividad pedagógica se ha abordado desde el comienzo de las civilizaciones. ¿Desde qué concepción se abordó primero?. El logos. La filosofía. El mito.

¿Cuál de los siguientes autores defiende que el aprendizaje social se adquiere a través del modelado?. Durkheim. Bandura. Herbert Spencer.

¿Cuál de las siguientes teorías distingue dos partes del yo: el yo idiosincrásico y el yo social?. Teoría de los juegos de Mead. Teoría del psicoanálisis de Freud. Teoría del looking-glass self de Cooley.

¿En qué etapa cronológica o periodo se desarrolla el autoconcepto, la autoestima y el conocimiento de los demás?. En el periodo de 2 a 6 años. En la adolescencia. En el periodo de 6 a 12 años.

Según Rocher, ¿cuál de las siguientes funciones sociales no es ejercida por los movimientos sociales?. Presión. Intervención. Mediación.

¿Con qué fin se creó internet?. Interconectar ordenadores. Estrategia militar. Control social.

¿Cuál de los siguientes grupos están constituidos por afinidad selectiva?. Grupos secundarios. Grupos naturales. Grupos de referencia.

Weber hace referencia a tres formas de liderazgo asentadas en tres bases de poder distintas. ¿Cuál de las siguientes bases no corresponde a esta clasificación?. Base eficaz. Base carismática. Base racional.

¿Cuál es el primer objetivo a tener en cuenta en una dinámica de grupo con un grupo que no está formado?. Los objetivos de la dinámica. El diagnóstico previo. La finalidad de la dinámica.

¿Dentro del sociograma qué estructuras son las más importantes?. La díada, la cadena y el triángulo. La díada, el rechazo y el triángulo. La díada, la cadena y la flecha.

¿Cómo se sustenta la asignatura Pedagogía de la socialización actualmente?. Desde la concepción de que la pedagogía es una ciencia y desde la conceptualización del proceso de socialización. Desde el objeto que le da sentido, es decir, desde la educación y desde la conceptualización del proceso de socialización. Ambas respuestas son correctas.

¿Cómo define José María Quintana Cabanas la Pedagogía?. Como el arte de enseñar. Como la ciencia teórico-descriptiva que se ocupa del hecho educacional, es decir, de los fenómenos educacionales. Como la ciencia normativa de la educación que regula la ejecución del acto educativo para que sea correcto y eficaz.

¿Qué es la enculturación?. El contacto con otras culturas diferentes a la propia. Proceso en el que una persona conoce, aprende y pone en práctica normas, creencias, tradiciones y costumbres de una cultura. La contribución al acervo cultural de una sociedad.

¿Cómo es la socialización para Freud?. Una relación conflictiva entre los impulsos innatos y las normas de comportamiento de una sociedad. Una relación interactiva y cooperativa entre el yo idiosincrásico y el yo social. El proceso de formación de la personalidad de un individuo.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Según las teorías cognitivas las diferencias de género se localizan en la infancia. Según Coleman, los conflictos en la adolescencia se producen de forma secuencial y se van afrontandolos uno a uno. La familia debe ser el entorno de compensación para la igualdad de oportunidades.

¿Qué deben hacer los docentes para favorecer un clima social positivo en un aula?. Fomentar la participación entre el alumnado en el aula. Evitar crear ambiente de competitividad en el aula. Las dos respuestas anteriores son correctas.

¿Qué son los medios del tercer sector de comunicación?. Los medios contra-hegemónicos. Los medios que no pertenecen a instituciones públicas ni a instituciones privadas. Las dos respuestas anteriores son correctas.

¿Qué defiende Asch con respecto a la dicotomía entre individuo y sociedad?. El grupo tiene alma colectiva que somete a los individuos. En las interacciones entre individuos y el grupo dan lugar normas que acaban condicionando los comportamientos dentro del grupo. El grupo no es la suma de los miembros.

¿Cuál es la clasificación tradicional de los tipos de líderes?. Directivo, tutorial, participativo y delegativo. Autocrático, laissez-faire y democrático. Carismático, camarada, ideólogo y burocrático.

¿Cuáles son las fases de las dinámicas de grupo?. Fase de diseño, fase inicial, fase de transición, fase de trabajo, fase final. Fase de preparación, fase de diagnóstico, fase de desarrollo, fase de evaluación y fase de impacto. Fase de inicio, fase de desarrollo y fase de cierre.

¿Qué técnicas son consideradas terapéuticas o pedagógicas?. Test de interacción, test de espontaneidad, test de rol y test sociométrico. Interacciograma, test de interacción sociométrica, técnicas de observación, test adivina quién y psicodram. Sociodrama, psicodrama y role-playing.

Denunciar Test