option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PEDAGOGOS POSMODERNOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PEDAGOGOS POSMODERNOS

Descripción:
PRIMER PARCIAL: 1 DE JULIO 2023

Fecha de Creación: 2023/06/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Defendió la necesidad de una pedagogía crítica que cuestione las normas establecidas, las desigualdades sociales y las estructuras de poder. Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.

Consideraba que la libertad del ser humano sólo se puede conseguir con una educación que ayude al oprimido a liberarse. Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.

Destaca la importancia del libro de texto escolar y su relación con la política cultural que predomina en determinado contexto. Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.

Aportó estudios acerca de cómo la escuela reproduce la estructura lógica y las formas de control social y cultural de las clases dominantes de la sociedad. Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.

Sus perspectivas educativas partieron de la empatía con personas de bajos recursos. Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.

Sus obras poseen un potencial crítico hacia el capitalismo en todas sus expresiones. Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.

Su pedagogía crítica pretende superar la consideración reduccionista de que las escuelas no deben ser partícipes de desarrollos democráticos, identitarios, colaborativos y críticos. Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.

Sostenía que "defender que la educación tiene que ser neutral, es decir que nadie debe rendir cuentas de ella". Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.

La pedagogía crítica que desarrolló intentó hacer una vinculación entre la vida cotidiana tanto de profesores como alumnos, con las estructuras económicas, culturales, sociales e institucionales. Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.

Aplicó sus teorías educativas a través de campañas de alfabetización. Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.

Los fundamentos de su teoría educacional están basados en el humanismo y su visión posmodernista está enriquecida con el pragmatismo, constructivismo, reconceptualismo y reconstruccionismo. Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.

Su modelo curricular se enfoca en los resultados afectivos más que en los cognitivos. Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.

Es uno de los educadores críticos más consistentes en la lucha contra el neoliberalismo en el ámbito intelectual de izquierda en el mundo. Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.

Ha desarrollado una perspectiva crítica y analítica sobre la educación, la cultura y la política, y ha explorado cómo estos aspectos se entrelazan y afectan la formación de los individuos y la sociedad. Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.

Hace énfasis en el currículum oculto, y se da cuenta que la escuela ayuda a las clases más poderosas, y de esta manera se mantiene la hegemonía ideológica, es decir, mantener el poder y la jerarquía de la clase más poderosa. Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.

Denunciar Test