option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pelvis y periné

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pelvis y periné

Descripción:
ARTI 2 - UNMDP

Fecha de Creación: 2025/11/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué estructura anatómica marca la división entre la pelvis mayor (falsa) y la pelvis menor (verdadera)?. La Sínfisis del Pubis. El Promontorio Sacro. El Borde Pélvico. El Diafragma Pélvico.

Qué elementos óseos o ligamentosos forman parte de los límites osteofibrosos del periné en la región posterolateral?. Las Ramas Isquiopubianas. El Sacro y Cóccix. Los Ligamentos Sacrotuberosos. El Pubis y la Sínfisis.

Qué vísceras, alojadas en la cavidad pélvica, son comunes a hombres y mujeres?. La Vejiga y el Útero. El Recto, el Uréter y la Vejiga. La Uretra Esponjosa y el Recto. El Aparato Reproductor y la Uretra.

Cuál es una de las funciones principales de la pelvis como estructura ósea?. Proporcionar inserción únicamente para los músculos locomotores. Transferir el peso del tronco hacia los miembros inferiores. Alojar únicamente las vísceras del abdomen superior. Formar el suelo pélvico.

Respecto a las diferencias anatómicas entre la pelvis masculina y femenina, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. En el hombre, el ángulo subpúbico es más amplio. La cavidad pélvica de la mujer es más profunda y estrecha. La pelvis masculina tiende a ser menos pesada que la femenina. La apertura pélvica superior en la mujer tiene una forma más ovalada.

Qué característica arterial diferencia la división anterior de la arteria ilíaca interna en la mujer respecto al hombre?. La inclusión de la arteria Vesical Superior. La presencia de ramas prostáticas. La inclusión de la arteria Uterina. La arteria del conducto deferente.

Qué diferencia se observa en el esfínter externo de la uretra, situado en el espacio perineal profundo, entre el varón y la mujer?. En el varón se parece más a un esfínter urogenital anular. En la mujer, el esfínter presenta fascículos dirigidos hacia la vejiga y la vagina. En el varón, el esfínter es puramente músculo liso. En la mujer, el esfínter se parece más a un tubo o canal.

Qué músculos componen el suelo de la cavidad pélvica (o piso pélvico)?. Músculo Piriforme y Músculo Obturador Interno. Músculo Coccígeo y Músculo Transverso Profundo. Músculo Coccígeo y Músculo Elevador del Ano. Músculo Puborrectal y Músculo Isquiocavernoso.

Cuál de los siguientes NO es un componente del Músculo Elevador del Ano?. Puborrectal. Coccígeo. Pubococcígeo. Ileococcígeo.

Cuál es la función principal del músculo puborrectal?. Contener las vísceras en el triángulo urogenital. Controlar la continencia fecal. Participar en la erección del pene o clítoris. Formar el esfínter externo de la uretra.

Cuál es el límite que separa el triángulo urogenital del triángulo anal en el periné?. La sínfisis del pubis. Una línea trazada entre las tuberosidades isquiáticas. El ligamento sacrotuberoso. El cuerpo perineal.

Qué estructuras se encuentran contenidas en las fosas isquionales (isquioanales) dentro del triángulo anal?. El paquete vasculonervioso dorsal del pene y la uretra. El Conducto Pudendo y el Conducto Anal. Los bulbos del vestíbulo y el clítoris. El esfínter externo de la uretra y el cuerpo perineal.

El Conducto Pudendo (de Alcock) contiene, además de la arteria y vena pudenda internas, al Nervio Pudendo y al: Nervio Dorsal del Pene/Clítoris. Nervio del Músculo Coccígeo. Nervio del Músculo Obturador Interno. Nervio Anal.

Qué estructura separa el espacio perineal superficial del espacio perineal profundo en el triángulo urogenital?. El Diafragma Pélvico. La Fascia de Scarpa. El Cuerpo Perineal. La Membrana Perineal.

En el hombre, ¿cuál de estas estructuras se encuentra específicamente en el espacio perineal SUPERFICIAL?. La porción intermedia (membranosa) de la uretra. Las glándulas bulbouretrales. La raíz (bulbo y pilares) del pene. Los músculos transversos profundos del periné.

En la mujer, qué estructura se localiza en el espacio perineal PROFUNDO, asociada al cuerpo perineal, en lugar de los músculos transversos profundos del periné?. El clítoris. Los bulbos del vestíbulo. Una masa de músculo liso. Las glándulas vestibulares mayores.

Qué estructuras se asocian al Cuerpo Perineal (Tendón Central)?. Músculo Coccígeo y Músculo Obturador Interno. Músculo Puborrectal y Músculo Ileococcígeo. Músculo Transverso, Músculo Bulbo cavernoso y Esfínter Anal Externo. Músculo Piriforme y Esfínter Anal Interno.

Cuál es el tronco arterial de mayor calibre que irriga la mayoría de las vísceras pélvicas?. Arteria Femoral. Arteria Ilíaca Externa. Arteria Ilíaca Interna. Arteria Sacra Media.

Cuál de las siguientes arterias es una rama de la división POSTERIOR de la arteria ilíaca interna?. Arteria Obturatriz. Arteria Vesical Superior. Arteria Glútea Superior. Arteria Rectal Media.

La arteria Pudenda Interna, la Glútea Inferior y la Rectal Media son ramas de la división... ...Anterior de la Arteria Ilíaca Interna. ...Posterior de la Arteria Ilíaca Interna. ...Anterior de la Arteria Ilíaca Externa. ...Directa de la Aorta Abdominal.

Qué arterias se originan de la Aorta Abdominal para irrigar la pelvis?. Las arterias Ilíacas Externas y la Sacra Lateral. Las arterias Ilíacas Primitivas y la Arteria Sacra Media. La Arteria Iliolumbar y la Arteria Vesical Inferior. La Arteria Pudenda Interna y la Arteria Rectal Superior.

Qué grupo de nódulos linfáticos drena el periné profundo y la región glútea?. Nódulos linfáticos sacros. Nódulos linfáticos ilíacos externos. Nódulos linfáticos ilíacos internos. Nódulos linfáticos ilíacos comunes.

El nervio pudendo lleva fibras motoras esqueléticas (somáticas) que se dirigen principalmente a qué músculo, permitiendo el control voluntario de la micción?. Músculo Puborrectal. Esfínter Interno del Ano. Esfínter Vesical Externo. Músculo Bulboesponjoso.

Qué plexo nervioso conecta los nervios pélvicos (fibras sensitivas y parasimpáticas motoras) con la médula espinal?. Plexo Hipogástrico. Plexo Sacro. Plexo Rectal. Plexo Coxígeo.

El esfínter externo del conducto anal se caracteriza por ser: Involuntario y simpático. Involuntario y Parasimpático. Voluntario e inervado por S4. Voluntario e inervado por el plexo rectal.

Qué tipo de inervación controla el esfínter interno del conducto anal?. Inervación somática motora (voluntaria) del nervio pudendo. Inervación simpática a través del plexo rectal e hipogástrico. Inervación parasimpática que mantiene el tono. Inervación exclusiva del nervio anal (rectal inferior).

Cuál es el nombre de la estructura que la uretra atraviesa, más allá de la uretra posterior, y que contiene el esfínter externo de la vejiga (músculo esquelético voluntario)?. Diafragma Pélvico. Cuerpo Perineal. Triángulo Anal. Diafragma Urogenital.

Qué porción de la uretra masculina se encuentra específicamente en el espacio perineal profundo y es descrita como la más estrecha de la uretra masculina?. Porción esponjosa (bulbar). Porción intermedia (membranosa). Porción prostática. Porción proximal.

Qué estructuras se encuentran en el espacio perineal superficial femenino?. La porción proximal de la uretra y las glándulas bulbouretrales. El paquete vasculonervioso dorsal del clítoris. El clítoris, los bulbos del vestíbulo y las glándulas vestibulares mayores. Los músculos transversos profundos del periné.

La línea pectínea en el conducto anal es importante porque señala: El inicio del conducto anal en el recto. La unión de la porción superior (visceral) y la porción inferior (somática) del conducto anal. El límite inferior del esfínter externo. La ubicación del plexo venoso externo.

Cuál de los siguientes músculos NO pertenece a la pared posterior de la cavidad pélvica?. Músculo Piriforme. Músculo Coccígeo. Músculo Elevador del Ano. Músculo Obturador Interno.

Cuál es el origen de la arteria Rectal Superior?. Arteria Ilíaca Interna. Arteria Pudenda Interna. Arteria Mesentérica Inferior. Aorta Abdominal.

Qué tipo de hemorroides están recubiertas por piel y son resultado de la trombosis del plexo venoso externo?. Hemorroides Internas. Hemorroides Prolapsadas. Hemorroides Mixtas. Hemorroides Externas.

La Episiotomía, descrita como una incisión quirúrgica del periné durante el parto, ¿cuál es el tipo que presenta menor incidencia de laceraciones graves?. Mediolaterales. Posteriores. Anteriores. Mediales.

Cuál es la principal función de las fosas isquionales (isquioanales)?. Contener las glándulas bulbouretrales. Permitir el descenso y la expansión temporales del canal anal y vaginal. Dar inserción a los cuerpos eréctiles. Formar el conducto pudendo.

En el hombre, las glándulas bulbouretrales se encuentran embebidas en: Los músculos transversos superficiales del periné. La musculatura profunda del periné (Espacio Perineal Profundo). El bulbo del pene (Espacio Perineal Superficial). El diafragma pélvico.

En la mujer, la arteria vaginal es una rama de cuál de las siguientes arterias: Arteria Vesical Superior. Arteria Pudenda Interna. Arteria Uterina. Arteria Rectal Media.

La porción permeable de la arteria umbilical da origen a cuál de las siguientes ramas de la división anterior de la ilíaca interna: Arteria Rectal Media. Arteria Vesical Superior. Arteria Vesical Inferior. Arteria Obturatriz.

Cuál es el término utilizado para describir el descenso de los órganos pélvicos?. Fisura anal. Episiotomía. Prolapso. Absceso isquioanal.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la membrana perineal?. Está presente tanto en el triángulo urogenital como en el triángulo anal. Está cerrada en el triángulo urogenital y abierta/ausente en el triángulo anal. Es una capa de tejido adiposo que forma las fosas isquioanales. Es la estructura que separa el diafragma pélvico de la cavidad abdominal.

Denunciar Test