Penal 2 Lección 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Penal 2 Lección 10 Descripción: Delitos contra el honor |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según dispone el Código Penal es calumnia. La imputación de hechos mendaces y difamatorios con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. La imputación de un delito sobre el que todavía no hay sentencia en firme. La imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. La difamación pública. El Código Penal español dispone que injuria es: La imputación de un delito que lesiona la dignidad de otra persona menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. Tras la reforma del Código Penal del 2015 las lujurias han desaparecido del Código Penal. La imputación de un hecho lesiona la dignidad de otra persona menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. La acción o expresión que lesionan la dignidad u otra parte otra persona menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. El bien jurídico protegido en los delitos de calumnias e injurias es. El derecho al olvido. El derecho a la intimidad y la privacidad. La reputación personal. El honor. Sergio durante un acto público grabado por la televisión local realiza unas duras declaraciones contra Carlos exconcejal del Ayuntamiento del Municipio. Durante su discurso Sergio acusa con conocimiento de la falsedad de sus palabras a Carlos de ser un malversador un prevaricador y de haberse llevado dinero público de un proyecto urbanístico específico que tuvo lugar durante los años en los que ejerció el cargo ¿cuál es la calificación jurídica más correcta para este supuesto?. Un delito de trato degradante o vejatorio, agravado por ser realizado con publicidad. Un delito de injurias agravados por ser realizadas con publicidad. De trata de una conducta impune, por cuanto que, por su naturaleza efectos y circunstancias se trata de unas injurias leves que están despenalizadas. Un delito de calumnia agravado por ser realizada con publicidad. El delito de calumnia regulado en el Código Penal se castiga. Cuando se comete con dolo directo o con dolo eventual. Solo cuando se comete con directo. Con independencia de su intencionalidad, siempre que se impute un delito que no sea cierto. En su forma dolosa e imprudente. El delito de calumnia puede cometerse. Únicamente mediante dolo directo. De forma dolosa imprudente. Únicamente mediante imprudencia grave. Mediante dolo directo y dolo eventual. ¿En qué consiste la exceptio veritatis en un delito de injurias?. En que el acusado por delito de injurias quedará exento de toda pena probando la verdad de las imputaciones que hubiera realizado tanto a funcionarios públicos como a particulares. En que el acusado por delito de injurias quedará exento de toda pena probando la verdad de las imputaciones, pero solamente cuando éstas se hayan dirigido contra funcionarios públicos referidos a la comisión de infracciones penales. En que el acusado por delito de injurias quedará exento de toda pena probando el hecho criminal que hubiere imputado. En que el acusado del delito de injurias quedará exento de toda pena probando la verdad de las imputaciones, pero solamente cuando éstas se hayan dirigido contra funcionarios públicos sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos. Según nuestro actual Código Penal ¿En qué supuestos se van a considerar graves las injurias?. Siempre que menoscaben la fama o atenten contra la propia estimación de la persona injuriada. Si consisten en la imputación de hechos delictivos, solo cuando esta imputación se haya llevado a cabo con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. Siempre que consistan en la importación de hechos. Si consiste en la imputación de hechos, solo cuando esta imputación se haya llevado a cabo con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. Según el Código Penal se considera calumnia: La imputación de hechos que no se consideran graves, salvo cuando se hayan llevado a cabo con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. La imputación de un delito hecho con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. La imputación de un hecho que lesione la dignidad de otra persona hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. La acción o expresión que lesionan la dignidad de la persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación, siempre que, por su naturaleza, efectos y circunstancias sean tenidas en el concepto público por graves. El delito de calumnias se agrava cuando…. La víctima sea una persona muy honorable. Afecta a un elevado número de personas. Se realice con habitualidad. Se completa mediante precio, recompensa o promesa. La calumnia y la injuria se reputarán hechas con publicidad cuando: Se propaguen ante 5 o más personas. Se propaguen por medio de imprenta, radiodifusión o por cualquier otro medio de eficacia semejante. Se propaguen ante 3 o más personas en un lugar público. Se propaguen por medio de imprenta, radiodifusión o la televisión exclusivamente. Solamente serán constitutivas de delito: Las injurias que consistan en la imputación de delito. Las injurias que, por su difusión pública, sean tenidas en el concepto público por graves. Las injurias que, por su naturaleza efectos y circunstancias, sean tenidas en el concepto público por graves. Las injurias que, por su naturaleza, efectos y circunstancias, sean consideradas graves por el ofendido. El delito de calumnias se agravará de modo específico cuando: Se cometa mediante precio, recompensa o promesa. El delito de calumnias no tiene ninguna circunstancia agravante específica. Afecte a un elevado número de personas. Se realice de forma reiterada y contumaz. La definición del honor como bien jurídico protegido viene recogida. En la LO 1/1982 de 5 de mayo de protección penal del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y la propia imagen. En la Constitución española. En la carta de derechos fundamentales. En el Código Penal. Las injurias que consistan en la formulación de expresiones o juicios de valor despectivos serán constitutivas de delito si se realizan de forma: Imprudente. Dolosa. Fortuita. Culposa. Según dispone el Código Penal, es calumnia: La imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. La imputación de un delito hecho con conciencia de su falsedad. La imputación de un hecho que lesione la dignidad de otra persona hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. La imputación de un delito grave hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. Es injuria…. La imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad. La admisión o actuación que lesionan la integridad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. La imputación de mala fama a una persona por haber cometido un hecho delictivo. La acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. Ante un foro al que asisten más de 100 personas, Alonso injuria a Javier, profiriendo expresiones que no pueden ser consideradas como graves en este caso: La conducta de Alfonso es atípica porque solo son constitutivas de delito las injurias que por su naturaleza, efectos y circunstancias son tenidas en el concepto público por graves. Ninguna de las respuestas es correcta. La conducta de Alonso solo sería típica si Javier fuera un funcionario público. La conducta de Alonso es típica, con independencia de la no gravedad de las expresiones vertidas, al haber sido proferidas de más de 50 personas. Alfonso vierte una serie de afirmaciones que atentan contra la dignidad de Ascensión a través de las redes sociales, todas ellas con carácter leve. ¿Comete Alfonso algún delito?. Sí, Alfonso comete un delito de injurias agravado por la publicidad que representa el uso de redes sociales. No, Alfonso no comete ningún delito, porque solo las injurias graves son constitutivas de delito. Si, Alfonso comete delito de calumnias. Alfonso comete un delito de injurias, pero quedará exento de pena por la aplicación de la exceptio veritatis. En los delitos de calumnias e injurias, en aquellos casos en los que el acusado reconociera en el juicio ante la autoridad judicial la falsedad o falta de certeza de las imputaciones y se retractaré de ellas: Se atenúa la pena. Se le reducirá la cuantía de la indemnización por daños y perjuicios. Se le examinará la responsabilidad penal. Comenzado el juicio, la retracción no surtirá ningún efecto. ¿Son punibles las injurias consistentes en la imputación de hechos del ordenamiento penal español?. No en ningún caso. Sí, cuando se hayan llevado a cabo con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. Ninguna respuesta es correcta. Sí, pero solo en el supuesto de que hayan sido vertidas contra alguien que sea o haya sido cónyuge o persona que haya estado ligada a sujeto activo por una relación análoga de afectividad, aun sin convivencia. Los delitos de calumnias e injurias cometidos por mediante divulgación pública son: Delitos permanentes. Delitos instantáneos. Delitos instantáneos de efectos permanentes cuando se hacen con publicidad. Ninguna de las respuestas es correcta. En el delito de injurias: La exceptio veritatis tiene un alcance ilimitado. No cabe la exceptio veritatis. La exceptio veritatis supone una causa de atenuación de la pena. La exceptio veritatis tiene un alcance limitado. El Código Penal, respecto de las injurias, considera delictivas: Solamente las que por su naturaleza, efectos y circunstancias sean tenidas en el concepto público por graves. Las que lesionen la dignidad de otra persona, atentando únicamente contra su propia estimación. Las que lesionen la dignidad de la persona menoscabando solamente su fama. Todas las injurias. El acusado del delito de injurias quedará exento de responsabilidad penal: Probando la verdad o veracidad de las imputaciones delictivas realizadas contra cualquier persona y por cualquier motivo. Probando la verdad de las imputaciones, cuando éstas se dirijan contra funcionarios públicos sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos o referidos a la comisión de infracciones administrativas. Probando el hecho criminal que hubiere imputado como delito. En ningún caso, la exceptio veritatis solo cabe en el delito de calumnias. Ana quiere denunciar a su vecino Pedro al enterarse de que Pedro le ha imputado un delito de hurto, con conocimiento de su falsedad, como consecuencia de la mala relación personal existente entre ambos. En este caso: Ana debe interponer una querella contra Pedro. Ana no debe interponer ni denuncia ni querella, puesto que se procederá de oficio. Ana debe interponer denuncia contra Pedro. La conducta es impune. En los delitos de injurias y calumnias, cuando la ofensa se dirija contra funcionario público, autoridad o agente de la misma sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos…. Ninguna respuesta es correcta. Bastará con la denuncia,. Será necesario querella. Se procederá de oficio. José María San José, en una asamblea de vecinos asegura que el anterior equipo de gobierno municipal suministrado agua contaminada al barrio a sabiendas de que era mentira. ¿Cuál será la calificación jurídica más adecuada?. Injurias con publicidad. Injurias sin publicidad. Calumnias con publicidad. Calumnias sin publicidad. Juan que está enamorado de Lucía desde que eran pequeños y no quiere que se case con su amigo Carlos. Les cuenta a los padres de éste y a sus hermanos que Lucía fue sorprendida robando en unos grandes almacenes y que la policía la detuvo y se la llevó detenida, a sabiendas de que su mentira perjudicara a María gravemente. La conducta de Juan es repugnante, pero atípica para el derecho penal. La conducta de Juan podría calificarse como injurias graves sin publicidad. La conducta de Juan podría calificarse como calumnias sin publicidad. La conducta de Juan podría calificarse como un delito de acoso. La consumación en el delito de injurias se produce. En el momento en que la palabra o hecho injurioso llegan al conocimiento de su destinatario. En el momento en que la palabra o hecho injurioso llegan al conocimiento de su destinatario o de un tercero. En el momento que se pronuncian las palabras injuriosas. Cuando las injurias producen el efecto de desprestigio lesionando el honor. |