Penal 2 Lección 29
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Penal 2 Lección 29 Descripción: Delitos contra la administración de justicia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los sentenciados o presos que se fugaren del lugar en que estén recluidos ¿Cometen algún delito?. Todas las respuestas son incorrectas. Únicamente si hacen uso de violencia o intimidación a las personas. Únicamente si lo hacen mediante un engaño. Únicamente si hacen uso de violencia e intimidación a las personas o mediante fuerza en las cosas. La persona que interviene como cómplice en la ejecución de un hurto y posteriormente oculta el botín en su casa que le es entregado por el autor del hurto: Puede ser responsable del delito de encubrimiento porque al esconder el botín evita que el autor del hurto sea descubierto. Es responsable solo del delito de encubrimiento porque abarca la acción susceptible de ser entendida como delito de hurto. Puede ser responsable de un delito de encubrimiento, además del delito de hurto. No puede ser responsable del delito de encubrimiento porque ha participado en el delito de hurto como cómplice. El abogado procurador que habiendo asesorado o tomado la defensa o representación de alguna persona, sin el consentimiento de esta, defiende o representa en el mismo asunto a quien tiene intereses contrarios: No comete ningún delito si no existe perjuicio manifiesto de las partes. Comete un delito contra la administración de Justicia de deslealtad profesional. Comete un delito de revelación de secretos y es responsable civilmente frente a sus clientes. No comete ningún delito, pero sí vulnera el código deontológico profesional, pudiendo ser, además responsable civilmente frente a los defendidos o representados. El delito de acusación y denuncia falsa, para poder ser perseguido requiere: Sentencia firme o auto también firme, de sobreseimiento o archivo, del juez o tribunal que haya conocido de la infracción imputada. Que la imputación se hiciera ante funcionario judicial administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación. Imputar a alguna persona hechos de que, de ser ciertos, constituirían infracción penal. Todas las respuestas son verdaderas. Cometerá simulación de delito, el que ante funcionario judicial administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación el que: Simulare ser víctima de una infracción penal. Simulare ser responsable de un delito. Ninguna de las conductas es suficiente por sí misma para satisfacer en su totalidad el tipo de simulación de delito. En todas las respuestas falta un elemento del tipo. Denunciare una infracción penal inexistente. El delito de prevaricación judicial: Solamente se castiga la conducta dolosa, si se comete por ignorancia inexcusable del juez o magistrado. Solamente se castiga la conducta dolosa, si se trata de sentencia injusta contra el reo en causa criminal por delito grave o menos grave y que la sentencia no ha llegado ejecutarse. Solamente se castiga la conducta dolosa, pues se exige una ilegalidad grosera y evidente que revele la injusticia de la resolución. Se castiga la conducta dolosa y por imprudencia grave si se dicta sentencia o resolución manifiestamente injusta. El Código Penal considera que están exentos de las penas impuestas a los encubridores, los que lo sean de su cónyuge. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Esta exención encuentra una sola excepción siempre que el encubridor haya obrado con abuso de funciones públicas. Todas las respuestas son incorrectas. Existe una sola excepción cuando el encubrimiento haya consistido en el auxilio de los autores o cómplices para que se beneficien del provecho, producto o precio del delito, sin ánimo de lucro propio. Esta exención de la pena abarca no solo en el caso del cónyuge, sino también en la persona a quien se hallen ligados los encubridores de forma estable por análoga relación de afectividad, de sus ascendientes y descendientes, aunque de nadie más. El delito de acusación y denuncia falsa, para ser constitutivo de delito, debe incluir necesariamente la imputación a una persona de hechos que de ser ciertos, serían constitutivos de delito si se hace: Ante cualquier funcionario judicial o administrativo. Basta con que se realice en público. Ante cualquier funcionario o autoridad pública. Ante cualquier funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación. El delito de falso testimonio puede ser cometido: Únicamente por los testigos, tal como indica el nombre del delito. Por cualquier persona que tenga que prestar declaración en un juicio. Por los abogados cuando falten maliciosamente a la verdad en la defensa de sus clientes. Por los testigos, peritos o intérpretes. El delito de omisión del deber de impedir delitos se refiere a los siguientes tipos penales: Delitos que afecten a las personas en su vida, integridad o salud, libertad o libertad sexual. Delitos que afecten a las personas en su vida, integridad o salud, libertad o libertad sexual, en su patrimonio o en su honor. Cualquier delito grave. Delitos que afecten a las personas en su vida, integridad o salud, libertad o libertad sexual o en su patrimonio. El delito de omisión del deber de impedir delitos exige para ser punible: Que el agente pueda hacerlo con su intervención inmediata. Que el sujeto activo del delito de omisión del deber de impedir delitos actúe con dolo o imprudencia. Que el delito que trata de evitarse afecte a las personas en su vida, integridad o salud, libertad o libertad sexual o en su patrimonio. Todas las respuestas son correctas. Si el autor del hecho encubierto por Alberto es inimputable: No puede castigarse la situación de Alberto, ya que media una causa de exención de la punibilidad. Puede castigarse la actuación de Alberto por el delito de encubrimiento. Puede castigarse la actuación de Alberto por un delito de omisión de impedir delitos. No puede castigarse la actuación de Alberto, ya que el autor del delito es irresponsable. El juez magistrado puede negarse a juzgar sin incurrir en responsabilidad penal…. Cuando entienda que la condena sería muy rigurosa. Cuando entienda que la ley es insuficiente para resolver el asunto. Cuando alegue silencio de la ley. Cuando tenga una causa legal para ello. ¿Quién puede ser sujeto activo de un delito de retardo malicioso en la administración de Justicia?. Únicamente los jueces y magistrados. Únicamente los jueces, magistrados, secretarios judiciales y otros funcionarios. Únicamente los jueces, magistrados, Secretarios judiciales. Únicamente los jueces, magistrados, secretarios judiciales y otros funcionarios y profesionales de la abogacía y la procura en el ejercicio de sus funciones. El juez o magistrado que se negase a jugar con pretexto de oscuridad, insuficiencia o silencio de la ley. Comete el delito de obstrucción a la justicia, castigado en el artículo 463 CP. Comete un delito de negativa a administrar justicia, castigado en el artículo 448 CP. Está en su derecho ya que no puede aplicar una norma confusa o ambigua. Deberá ser sustituido por otro juez o magistrado para así garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva. La resolución arbitraria del propio derecho para que sea constitutiva de delito requiere que se realice con unos determinados requisitos. De las opciones que se exponen a continuación tiene que señalar la correcta: Que se emplee fuerza en las cosas utilizando armas exclusivamente y se actúe fuera de las vías legales. Que se utilice únicamente violencia para la realización de un derecho propio o de tercero. Que se emplee violencia, intimidación o fuerza en las cosas y se realice fuera de las vías legales. Que se actúe fuera de las vías legales utilizando cualquier medio o procedimiento para su realización. Comete un delito de omisión del deber de impedir delitos quien pudiendo hacerlo con su intervención inmediata y sin riesgo propio o ajeno, no impida la comisión de un delito que afecta a las personas en: Su vida, integridad o salud, libertad o libertad sexual. Su vida, integridad física y psíquica o patrimonio. Su vida, integridad o salud, libertad o patrimonio. Su salud, seguridad o libertad. Las modalidades de comisión del delito de prevaricación judicial pueden ser: Modalidades dolosas, por imprudencia grave y por ignorancia inexcusable. Modalidades dolosas y por ignorancia inexcusable. Modalidades dolosas en sentido estricto. Modalidades dolosas y por imprudencia grave. ¿Qué consecuencia jurídico penal tiene el encubrimiento de un hermano adoptivo cuando el encubrimiento, consiste en auxiliar a los autores o cómplices para que se beneficien del provecho, producto o precio del delito, sin ánimo de lucro propio?. Se aplicará la pena inferior en grado a la que corresponda al delito de encubrimiento. Se aplicará la pena correspondiente al delito de encubrimiento. Es una causa de exención de la pena. Se aplicará un atenuante por analogía in bonam partem. El delito de revelación de actuaciones procesales declaradas secretas del artículo 466 del Código Penal…. Es un delito que puede cometerse por particulares. Es un delito especial que solo pueden cometerse por abogado, procurador, juez o miembro del Tribunal, representante del Ministerio fiscal, Secretario judicial o cualquier funcionario al servicio de la administración de Justicia. Es un delito especial que se lo puede cometerse por abogado, procurador, juez, miembro del Tribunal, Secretario Judicial o cualquier funcionario al servicio de la administración de Justicia. Es un delito especial que solo puede cometerse por abogado, procurador, juez o miembro del Tribunal, representante del Ministerio fiscal o Secretario judicial. Ana María, con el fin de poder cobrar su importe de la campaña aseguradora, presenta denuncia en la Comisaría de policía manifestando que le han sustraído del maletín su Tablet, a sabiendas de que estos hechos no se produjeron. ¿Qué delito comete?. Ana María es responsable de un delito de denuncia falsa. Ana María, responsable de un delito de acusación y denuncia falsa. Ana María es responsable de un delito de simulación de delito. Ana María es responsable de un delito de acusación falsa. La conducta de una persona que simula haber sido víctima de un delito de agresión sexual será constitutiva de delito: únicamente si la persona denuncia los hechos y se solicita la asistencia de la oficina de atención a las víctimas. Todas las respuestas son incorrectas. En todo caso porque supone un entorpecimiento a la administración de Justicia. Solo se impone una querella en un juzgado de guardia. El juez o magistrado que dictare sentencia o resolución injusta o manifiestamente injusta se ha castigado, como autor de un delito de prevaricación judicial: Únicamente cuando dicha resolución se dicte a sabiendas (de forma dolosa). Cuando dicha resolución se dicta a sabiendas o por imprudencia grave o leve. Cuando dicha resolución se dicta a sabiendas, por imprudencia grave o por ignorancia inexcusable. Únicamente cuando dicha resolución seguirte a sabiendas o por imprudencia grave. Para que los supuestos de simulación de delito sean constitutivos de delito, se requiere que los hechos sea hayan manifestado ante los funcionarios que deban proceder a su averiguación y además: Se hayan prestado testigos falsos. Se hayan iniciado actuaciones procesales. Se hayan descubierto la falsedad de las imputaciones. Se haya presentado el objeto material del delito. El retardo malicioso en la administración de Justicia podrá ser cometido por: Cualquier funcionario que trabaja en la administración de Justicia. Jueces o magistrados. Jueces o magistrados, Ministerio Fiscal y letrados de la administración de Justicia. Cualquier persona que tenga algún tipo de intervención en un proceso: jueces, magistrados, abogados, procuradores, peritos, testigos, etc. Los sentenciados o presos que se fugaren del lugar en que estén recluidos ¿Cometen algún tipo de delito?. Únicamente si hacen uso de la violencia o intimidación en las personas. Únicamente si hacen uso de engaño. Todas las respuestas son incorrectas. Únicamente si hacen uso de violencia, intimidación en las personas o fuerza en las cosas. Juan le había prestado su cortacésped a su vecino Pedro hace tiempo. Como Pedro no se lo devolvía, Juan fue a su casa y le exigió su devolución. Al negarse Pedro decidió tomarse la justicia por su mano, entrando de noche en su propiedad, rompiendo la puerta del garaje y recuperando cortacésped. Pedro denunció a Juan por estos hechos. ¿Cómo calificaría la conducta de Juan?. La conducta de Juan es atípica al realizar un derecho propio. El posible delito de Juan se compensará con el delito previo de apropiación indebida de Pedro, evitando así ambos su responsabilidad penal. La conducta de Juan se corresponde con el delito de realización arbitraria de su propio Derecho. La conducta de Juan, pese a haber actuado fuera de las vías legales, no podrá ser catalogada como delito de realización arbitraria del propio derecho, ya que éste requiere el empleo de violencia o intimidación, lo que no sucede en este caso. La conducta consistente en simular ser responsable de una infracción penal: Es punible siempre y cuando la simulación se haga ante un funcionario judicial o administrativo cualquiera. Es punible, siempre y cuando provoque actuaciones procesales. Es impune puesto que se produce daño a nadie ni existe bien jurídico que proteger. Es impune, ya que se suele tratar de personas con algún tipo de trastorno. El delito consistente en quebrantar su condena, medida de seguridad, prisión, medida cautelar conducción o custodia: Solo es punible si se hiciera uso de violencia o intimidación en las personas, fuerza de las cosas o soborno. Solo es punible si el condenado estuviera privado de libertad. Solo es punible sí se hiciera uso de violencia, intimidación en las personas o fuerza en las cosas. Todas las respuestas son incorrectas. Dentro de las modalidades de prevaricación judicial se incluye el retardo en la administración de Justicia, siempre que: El retraso origine unas dilataciones indebidas y sea atribuible exclusivamente al juez. Sea realizado únicamente por el juez con abuso de las funciones que su cargo. Sea realizado por los funcionarios de la administración de Justicia de forma maliciosa. Con el retraso se cause perjuicio irreparable a las víctimas del delito. En muchas investigaciones por delitos, el juez encargado de la instrucción decreta el secreto de sumario para facilitar la investigación. Sin embargo, a menudo se filtran detalles a los medios de comunicación. El Código Penal castiga la revelación de actuaciones procesales declaradas secretas, imponiendo diferentes penas, según quien las revele. ¿Cuál de las siguientes personas recibirá una pena mayor por estos hechos?. Periodistas. Abogados y procuradores. Personal del servicio de la Administración de Justicia. Particulares. El Código Penal regula el delito de revelación de actuaciones procesales declaradas secretas, imponiendo diferentes penas según la figura de filtrador. ¿Cuál es la respuesta incorrecta?. Un supuesto super agravado aplicable a la revelación del secreto de las actuaciones por periodistas y medios de comunicación. El tipo básico de un delito se aplicará al abogado y procurador. Un supuesto agravado aplicable cuando la revelación de las actuaciones declaradas secretas fueron realizadas por el juez o miembro del Tribunal, representante del Ministerio fiscal, Secretario judicial o cualquier funcionario al servicio de la administración de Justicia. Se regula un supuesto atenuado aplicable a cualquier particular que intervenga en el proceso. ¿Quién puede ser sujeto activo del delito de retardo malicioso en la administración de Justicia según el artículo 449 del Código Penal?. Únicamente los jueces. Únicamente los jueces y magistrados. Únicamente en los jueces y letrados de la administración de Justicia. Todas las respuestas son incorrectas. ¿Puede negarse un juez o magistrado a administrar justicia?. No en ningún caso, puesto que hay un imperativo legal de juzgar y cometería un delito de dejación de sus funciones. Sí, aduciendo oscuridad, insuficiencia o silencio de la ley en un determinado asunto. Sí, si existe una causa legal. Sí, ya que administrar justicia es una potestad discrecional de la autoridad judicial. El condenado a la pena de prohibición de aproximarse a la víctima que infringe esta obligación, ¿comete algún delito?. No, sino que se determinará la ejecución de la responsabilidad personal subsidiaria. Sí, el de la obstrucción a la justicia. Si, el de quebrantamiento de condena. Sí, el de sobrevivencia. En el delito de prevaricación judicial del artículo 446 del Código Penal, ¿Quiénes pueden ser los sujetos activos?. No pueden ser unos sujetos activos los fiscales. Pueden ser sujetos activos los jueces pero no los magistrados. Pueden ser sujetos activos, jueces, magistrados, fiscales y letrados de la administración de Justicia. Pueden ser sujetos activos, jueces, magistrados y fiscales. ¿Quién puede ser sujeto activo del delito de arrogación de atribuciones administrativas del artículo 507 del Código Penal?. Solo un juez o magistrado. Solo los miembros de las cámaras y legislativas. Cualquier autoridad o funcionario público. Cualquier persona. Jorge ve como un vecino le rompe el buzón y cuando se coincide con él en el ascensor le coge la carretera, quedándose el dinero que lleva y dejando la cartera en el buzón del vecino. Jorge es autor de un delito de realización arbitraria de propio derecho. Jorge no puede ser autor de un delito de realización arbitraria de propio derecho porque en este caso no ha habido violencia ni intimidación. La conducta de Jorge es impune penalmente. Todas las respuestas son falsas. |