Penal 2 Lección 32
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Penal 2 Lección 32 Descripción: Delitos cometidos por funcionarios públicos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Jorge, residente en Murcia, cuando el Alcalde de la ciudad estaba pronunciando el pregón de las fiestas de primavera en el balcón del Ayuntamiento ante una multitud de personas arrió la bandera de la Comunidad que ondeaba en el balcón, la pisoteó y la quemó ¿Cómo calificaría la conducta de Jorge?. Constitutiva de un delito de daños. Constitutiva de un delito de injurias a la bandera. Constitutiva de un delito de ultraje a la bandera de la Comunidad Autónoma. Constitutiva de un delito de un delito de desórdenes públicos. Las ofensas a la bandera y enseñas propias de las comunidades autónomas para que sean constitutivas de delito: Deben realizarse con publicidad y en los casos en los que ésta desempeña la función simbólica y de representación que se le atribuye. Únicamente cuando se procede a la quema de la bandera y enseñas. En un lugar público, con publicidad y en el seno de una institución. Únicamente de palabra y en lugar cerrado. En el salón de la casa de los padres de Pepe ondeaba una bandera de España. Pepe fue a visitar a sus padres y aprovechando que estos no se encontraban en el domicilio, quemó la bandera de España porque no le gustaba como elemento decorativo. ¿Sería constitutiva de delito la conducta de Pepe?. Si, sería constitutiva de delito de ultraje a España. No sería constitutiva de delito de ultraje porque se realiza sin publicidad. Si, sería constitutiva de un delito de injurias a la Corona. Si, sería constitutiva de un delito contra bienes de interés cultural. El delito de incomunicación ilegal de un detenido, preso o sentenciado se puede cometer: Con dolo únicamente. Con dolo directo y de eventual únicamente. Todas las respuestas son incorrectas. Con imprudencia grave. El funcionario o autoridad que mediando causa por delito, interceptare cualquier clase de correspondencia privada, postal o telegráfica, con violación de las garantías constitucionales o legales y divulgara o revelara la información obtenida, cometería: Ninguna respuesta es correcta. El tipo agravado del delito de interceptación de comunicaciones y lesión del derecho a la propia imagen. El tipo básico del delito de interceptación de comunicaciones y lesión del derecho a la propia imagen. El tipo atenuado del delito de interceptación de comunicaciones y lesión del derecho a la propia imagen. En el supuesto de que un Juez o Magistrado prolongue la privación de libertad de un detenido más allá del plazo legalmente previsto, por olvido o negligencia ¿Qué consecuencia penal tendría?. Sería autor de un delito de prevaricación dolosa, pero no del delito que contempla el art. 530 CP que castiga a la autoridad o funcionario que prolongue la privación de libertad con violación de los plazos legales. No tendría responsabilidad penal alguna, porque no se contempla en el Código Penal la responsabilidad por negligencia grave para ese delito. Incurriría en la acción tipificada en el art. 530 CP que castiga a la autoridad o funcionario que prolongue la privación de libertad con violación de los plazos legales. Sería responsable como autor por imprudencia grave de conformidad con cuanto dispone el art. 532 CP. El delito contra el libre ejercicio de los derechos cívicos tipificado en el art. 542 CP…. Es un delito especial propio. Este tipo penal puede criticarse por no utilizar la técnica de la ley penal en blanco. El sujeto pasivo solamente pueden ser civiles, nunca militares. Puede cometerse mediante dolo directo, eventual e imprudencia grave. ¿Qué supuesto agravado recoge el delito de entrega de causa criminal a otra autoridad o funcionario?. Se entregará fuera de los casos permitidos por la ley. Se entregará a la persona de un detenido. Ninguna respuesta es correcta. Se empleara engaño o violencia. La conducta de un policía que estando únicamente autorizado para entrar en el domicilio de una persona, registre los papeles o documentos que hallare en el domicilio, podrá calificarse como constitutivo de delito en los casos en los que: Se lleve a cabo el registro con consentimiento del dueño de los documentos y mediando causa por delito. El registro no respete las garantías legales, se lleve a cabo mediando causa por delito y sin el consentimiento del dueño de los documentos. El registro se lleve a cabo sin mediar causa por delito y respetando las garantías legales. Todas las respuestas son incorrectas. Juan recientemente separado de su pareja, al carecer de recursos económicos necesarios para alquilar una vivienda y pagar la manutención de sus hijos, se vio obligado a vivir en su vehículo. Al ser denunciado por los vecinos del lugar donde aparcaba habitualmente el coche acudió a la policía, quienes tras requerirle la documentación, procedieron al registro del vehículo y de sus bienes personales, pese a la manifiesta oposición y negativa de Juan. Esta actuación policial podría ser constitutiva de: Un delito de registro ilegal del art. 534CP, ya que la policía procedió al registro de sus bienes y efectos personales sin consentimiento del titular y sin autorización judicial. Un delito agravado de registro ilegal por abuso de autoridad dada la situación de necesidad en la que se encontraba Juan. Ningún delito, ya que los automóviles se encuentran excluidos del derecho a la inviolabilidad domiciliaria, no pudiendo ser considerados domicilio. Un delito de registro ilegal del art. 534CP, ya que en este caso el vehículo tiene la consideración de morada al residir en él de forma habitual, y se considera el domicilio de Juan. La entrada y registro ilegal se agrava según el art, 534 CP en los casos en que la autoridad o funcionario público: Empleare violencia o engaño. Ninguna respuesta es correcta. Que haya prevalecido la relación de superioridad del funcionario público. No devolviera al dueño inmediatamente después del registro, los papeles, documentos o efectos registrados. Será constitutivo de delito, que la autoridad o funcionario público establezca la censura previa, recoja ediciones de libros o periódicos, si: La realiza la autoridad gubernativa con abuso de sus funciones públicas. La realiza la autoridad o funcionario público, sin haber recibido una resolución judicial. La realiza la autoridad o funcionario público en periodo electoral. La realiza fuera de los casos permitidos por la Constitución y las leyes. Sería constitutiva de delito la disolución de una asociación legalmente constituida si: La realiza la autoridad gubernativa con abuso de sus funciones públicas. La realiza la autoridad o funcionario público sin haber recibido una resolución judicial. La realiza la autoridad o funcionario público en periodo electoral. Se lleva a cabo por un funcionario público. El tipo básico del delito de entrada y registro ilegal por funcionario público requiere para su comisión: La entrada y el registro, las dos conductas de forma sucesiva. La entrada o el registro con violencia sobre los moradores. La entrada y registro sin mandamiento judicial, aunque medie el consentimiento del titular. La entrada registro cualquiera de las dos conductas. ¿Es delito contra el libre ejercicio de los derechos cívicos?. Un ciudadano que ejerce su derecho al voto en una elección ilegal. Un funcionario público que permite a un ciudadano ejercer su derecho al voto. Un ciudadano que se niega a votar en unas elecciones. Un ciudadano público que a sabiendas impida a un ciudadano ejercer su derecho al voto injustificadamente. El delito de detención ilegal, violando los plazos legales realizada por funcionario público mediando causa por un delito…. Que se acuerde, practique o prolongue. Que se practique o prolongue. Solo que se acuerde. Ninguna de las respuestas es correcta. El delito de detención ilegal, violando los plazos legales realizada por funcionario público mediando causa por un delito, la detención preventiva: Ninguna de las respuestas es correcta. Tendrá un plazo máximo de 72 horas. No podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. No podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, siendo su plazo máximo de 72 horas. La consumación del delito de entrega indebida de causa criminal tendrá lugar: Cuando la causa criminal se entrega en el registro general del Ministerio de Justicia. Cuando la causa criminal se entrega en el fiscal de la sala del Tribunal Supremo. Cuando la causa criminal se entrega a la autoridad o funcionario que la ha reclamado ilegalmente. Cuando la causa criminal se entrega al letrado de la administración de Justicia en el juzgado competente para su enjuiciamiento. Sería constitutiva de delito la disolución de una asociación legalmente constituida si: La realiza la autoridad gubernativa con abuso de sus funciones públicas. La realiza la autoridad o funcionario público sin causa legitima que impida la celebración de sus sesiones. La realiza la autoridad o funcionario público en periodo electoral. Se lleva a cabo por un funcionario público. Para que mediando causa por delito, la conducta de grabación de imágenes realizada por una autoridad o funcionario público sea constitutiva de delito, debe realizarse: En el domicilio privado de una persona sospechosa de un delito contra la seguridad. Con violación de las garantías legales o constitucionales. Durante el interrogatorio de un investigado mediando causa abierta por la comisión de un delito. Con utilización de medios no legalmente permitidos y sin autorización judicial. Se castiga a la autoridad o funcionario público que decretare, practicare o prolongare la incomunicación de un detenido: En aquellos casos en los que mediando causa por delito, se respeten además los plazos o demás garantías constitucionales o legales. En aquellos casos en que mediando causa por delito, no se respeten los plazos o demás garantías constitucionales o legales. Siempre dado que la Constitución española prohíbe la incomunicación de un detenido. Nunca, dado que este delito solo puede ser cometido por funcionarios de prisiones al incomunicar a un preso. El juez o magistrado que entregaré una causa criminal a otra autoridad o funcionario militar o administrativo que ilegalmente se la reclame, comete: Un tipo atenuado. Un tipo agravado. Un licito penal. Un tipo básico. En los delitos cometidos por funcionarios públicos contra la libertad individual (detenciones ilegales) el bien jurídico protegido es: El respeto a las garantías constitucionales. El buen funcionamiento de la administración pública. Ninguna respuesta es correcta. La libertad personal. En el delito de detención ilegal, violando los plazos legales realizada por funcionarios público mediando causa por delito, el sujeto pasivo será: Una persona cualquiera. Un detenido, preso o sentenciado. Únicamente podrá serlo un preso. Solamente un preso o un detenido. Comete el tipo básico del delito de entrega indebida de causa criminal, según el artículo 529.1 del Código Penal, el juez o magistrado que entregue una causa criminal a otra autoridad o funcionario militar o administrativo, que ilegalmente se la reclame. Esta modalidad delictiva requiere la actuación de al menos 2 personas, que: Serán sancionados tanto el Juez o magistrado como la autoridad o funcionario, militar o administrativo, aunque con diferentes penas, al ser más grave la conducta del juez o magistrado. Ninguna respuesta es correcta. Según dispone el artículo 529 del Código Penal serán castigados tanto el juez o magistrado como la autoridad o funcionario, militar o administrativo. El artículo 529 CP no prevé pena alguna para la autoridad solicitante. En la entrada o registro, para respetar las garantías constitucionales o legales, no se exige: No estar presente el interesado. Levantamiento de acta. La exclusividad jurisdiccional y la resolución ha de adoptar forma de auto. Notificación al interesado. Un funcionario público que, a sabiendas, impide a un ciudadano ejercer su derecho al voto en unas elecciones, comete: Ninguna respuesta es correcta. Un delito contra el libre ejercicio de los derechos cívicos. Un lícito penal, si es miembro de banda armada. Un delito de detenciones ilegales. En el ámbito de la penalidad, una de las características comunes al conjunto de delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales reside en: La imposibilidad de imponer penas de inhabilitación especial para empleo o cargo público. La ausencia de penas privativas de libertad para los responsables. Penas privativas de libertad pecuniarias muy elevadas. La sustitución de la pena impuesta por pena de multa. La conducta de la autoridad o funcionario público que suspende la difusión de una obra será constitutiva de delito si: Se autoriza a una empresa externa a la revisión de la obra, sin estar autorizada por las leyes. Se establece la censura previa o fuera de los casos permitidos por la Constitución y las leyes. Se somete la obra a una revisión exhaustiva por los órganos del Estado. Se realiza sin autorización de los letrados del Tribunal Constitucional. En los delitos contra la intimidad recogidos en nuestro Código Penal, se trata de un supuesto agravado: Solamente si revela la información obtenida,. Si divulga y revela la información obtenida. Si divulga o revela la información obtenida. Solamente si divulga la información obtenida. Está contemplado dentro de los delitos de detención ilegal por autoridad o funcionario público e incomunicación ilegal de un detenido, preso o sentenciado: Todas las respuestas son correctas. El dolo eventual. La imprudencia menos grave. La imprudencia grave. El delito de entrega indebida de causa criminal tipificada en el art. 529.1CP…. Es una conducta dolosa. Todas las respuestas son correctas. Exige, en todo caso, la entrega de “la persona de un detenido”. Es un delito especial que pueden cometer tanto autoridades y funcionarios públicos como jueces y magistrados, pero en el caso de autoridad o funcionario público no debe conocer la ilegalidad del acto. Para la comisión del delito de entrada y registro en su tipo básico es necesario: La ausencia del interesado. La exclusividad jurisdiccional y la resolución ha de adoptar forma de auto motivado. Notificación al interesado y levantamiento de acta. Ninguna respuesta es correcta. |