Penal 2 lección 36
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Penal 2 lección 36 Descripción: Delitos contra la comunidad internacional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué supuestos castiga nuestro actual Código Penal el desplazamiento forzoso de grupos o de sus miembros?. Cuando se ponga en peligro la vida o perturbe gravemente la salud de los miembros del grupo. Cuando tenga como propósito de destruir total parcialmente el grupo. Cuando se realice utilizando armas de guerra. Cuando se realice, aprovechándose de la situación de necesidad de los miembros del grupo. Según el manual de la asignatura, en el delito de genocidio, el bien jurídico protegido es de carácter: Colectivo e individual, cuyo titular solo puede ser el individuo en cuanto colectividad. Colectivo o supraindividual, cuyo titular solo puede ser el grupo en cuanto colectividad. Colectivo o supraindividual, cuyo titular puede ser tanto la persona física como el grupo. Colectivo o individual, cuyo titular puede ser tanto la persona física como jurídica. El que engañando a su propietario, consigue en alta mar apoderarse de una embarcación, cometerá el delito de: Hurto agravado. Piratería. Estafa. Robo. El Código Penal castiga al que matare al jefe de un Estado extranjero que se halle en España como: Un delito de regicidio. Un delito de terrorismo. Un delito de lesa humanidad. Un delito contra el derecho de gentes. La deportación o desplazamiento forzoso de población, realizado como parte de un ataque generalizado o sistemático contra la población civil o contra una parte de ella, dará lugar a: Un delito de odio. Un delito de lesa humanidad. Un delito de desaparición forzosa. Un delito de genocidio. ¿Cuál es de los siguientes hechos, cuando se llevan a cabo como parte de un ataque generalizado o sistemático contra la población civil o contra una parte de ella, no son constitutivos del delito de lesa humanidad, según nuestro Código Penal?. Estragos, incendios y radiaciones. Lesiones. Violaciones o agresiones sexuales. Causar la muerte a una persona. El propósito de destruir total o parcialmente a un grupo nacional es un elemento del tipo: Del delito de lesa humanidad. De los delitos contra las personas con ocasión de un conflicto armado. Del delito de genocidio. De los delitos de terrorismo. El Capítulo III del título XXIV del Código Penal de los delitos contra las personas y los bienes protegidos en caso de conflicto armado, define el concepto de conflicto armado como: Los conflictos bélicos considerados ilegales por Naciones Unidas. El Código Penal no define lo que debemos entender por conflicto armado. Tanto los conflictos bélicos internacionales como los internos. Tanto la guerra en Estados en su sentido clásico, como cualquier otro enfrentamiento armado entre idénticos protagonistas, las situaciones de ocupación total parcial o del territorio de un Estado, así como los enfrentamientos armados del que se producen en el interior de un Estado entre las Fuerzas Armadas del Estado y otros grupos armados. Según nuestro actual Código Penal, quienes por razón de pertenencia de la víctima a un grupo o colectivo perseguido por motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género, discapacidad u otros motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al Derecho internacional, lleve a cabo un ataque generalizado o sistemático contra la población civil o parte de ella serán reos de delito: De genocidio. Contra el derecho de gentes. De odio. De lesa humanidad. En el caso de conflicto armado, las conductas contra el medio ambiente para que sean constitutivas de delito deben reunir unos requisitos, entre ellos: Que se empleen armas biológicas de combate, que causen daños graves al medio ambiente natural, que afecten o puedan afectar a la supervivencia de la población. Que se emplea en medios de combate prohibidos que previsiblemente causen daños extensos, duraderos y graves al medio ambiente. Que se empleen armas de combate con eficiencia destructiva que causen daños graves al medio ambiente y a los recursos naturales. Que se empleen medios de combates destinados a causar una devastación del medio ambiente natural y a la diversidad. En los delitos contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado…. Existe un supuesto agravado específico cuando las conductas formen parte de un plan o política o se cometan a gran escala. No se castiga la realización de experimentos biológicos con personas protegidas. El Código Penal no han considerado necesario definir el concepto de personas protegidas en caso de conflicto armado. Todas las respuestas son incorrectas. El que con violencia, intimidación o engaño se apodere de una plataforma marítima cometerá un delito de: Terrorismo. Piratería. Daños. Usurpación. Entre las conductas constitutivas del delito de piratería se encuentra el apoderamiento de una plataforma oceanográfica, siempre que la acción se lleve a cabo con violencia e intimidación, engaño y: La plataforma se encuentra en territorio marítimo, excluido de la soberanía de cualquier Estado. Todas las respuestas son incorrectas. La plataforma se encuentra en alta mar y sea de nacionalidad diferente a la de los piratas. La plataforma se encuentre dentro de las 12 millas náuticas y pertenezca a un país de la Unión Europea. La persona que con ocasión de un conflicto armado desvalije de sus efectos a un combatiente fallecido en combate, cometerá: Una infracción grave de los Convenios de Ginebra, que no es considerada como delito por nuestro Código Penal. Un delito contra los sentimientos religiosos y el respeto a los difuntos. Un delito de hurto. Un delito contra las personas con ocasión de un conflicto armado. El delito, que consiste en matar al jefe de un Estado extranjero u otra persona internacionalmente protegida por un Tratado que se halle en España, es: Un delito especial propio. Un delito común. Un delito especial impropio. Un delito cualificado por el resultado. Unos piratas son perseguidos por un buque de guerra por haber cometido hechos de piratería previstos en el artículo 616 ter ¿Podrían ser castigados estos piratas conforme al artículo 616 quáter del Código Penal por oponer resistencia?. Solo cuando pongan en grave peligro, la vida o integridad de las personas que se encuentra en el buque. Solo cuando el buque que los persigue lleve signos claros y sea identificable como busque al servicio del Estado español y esté autorizado a tal fin. Solo cuando emplearen fuerza o violencia. Solo cuando emplearen violencia e intimidación o engaño. El ataque generalizado o sistemático contra la población civil es un elemento típico: Del delito contra las personas con ocasión de un conflicto. Del delito de terrorismo. Del delito de lesa humanidad. Del delito de genocidio. ¿Cuál de las siguientes personas no goza de la consideración de personas protegidas en caso de conflicto armado según el Código Penal español?. Las personas con discapacidad. Los heridos y enfermos. Los náufragos. La población civil. El delito de piratería requiere: Un disfraz de pirata con pata de palo, parche en el ojo y un garfio. Un abordaje de un navío en alta mar por un barco que ondee la bandera pirata. Violencia, intimidación o engaño. Una actitud cruel y despiadada. El elemento vertebrador del delito de genocidio consiste en la Comisión de alguna de las conductas descritas en el tipo penal, con: Cualquier propósito con el que se persiga destruir a una parte de la propia población. El propósito de destruir totalmente a un grupo nacional, étnico, racial, religioso, político o determinado por la discapacidad de sus integrantes. El propósito de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial, religioso determinado por la discapacidad de sus integrantes. El propósito de destruir total o parcialmente a cualquier grupo de personas. El legislador español ha considerado que se debe agravar la pena por la condición de Jefe de Estado, persona internacionalmente protegida, como víctima del delito, cuando su homicidio: Se cause por un ciudadano español y ocurra en España. Se cause por un ciudadano español en suelo español y por motivos terroristas. Se cause por un ciudadano español. Se produzca en España. La deportación o desplazamiento forzoso de población, realizado como parte de un ataque generalizado o sistemático contra la población civil o contra una parte de ella, dará lugar a: Un delito de lesa humanidad. Un delito motivado por el odio. Un delito de desaparición forzosa. Un delito de genocidio. El objeto material del delito de piratería podría ser: Un buque o cualquier tipo de embarcación o una plataforma marítima. Una aeronave, cualquier tipo de embarcación o una plataforma marítima. Únicamente un buque o embarcación. Solamente embarcación que se encuentre en alta mar. En el delito de genocidio (artículo 607.1 del Código Penal)…. Al elemento objetivo se añade un elemento subjetivo consistente en cierto dolo específico. Es un delito preterintencional. El titular del bien jurídico es siempre la persona física. Prescribe a los 50 años si se matara a algún miembro del grupo perseguido. El delito de genocidio está previsto y penado en el artículo 607 del Código Penal y prevé la imposición de penas en función de la gravedad de la conducta realizada. La prescripción que opera en el delito de genocidio: El delito prescribe a los 20 años, pero la pena no prescribe nunca. El delito de genocidio el plazo de prescripción para el delito y para la pena es de 20 años. En ningún caso prescribe ni el delito de genocidio ni la pena impuesta. No prescribe el delito, pero la pena que prescribe a los 20 años. |