PENAL 2 . PRIMER PARCIAL SEPTIEMBRE 2025 MODELO A
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PENAL 2 . PRIMER PARCIAL SEPTIEMBRE 2025 MODELO A Descripción: PENAL 2 . PRIMER PARCIAL SEPTIEMBRE 2025 MODELO A |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Con qué definición se identifica la locución latina «animus laedendi»?. Con la intención de dar muerte a otro. Con la intención de lesionar a otro. Con la intención de provocar daños en el patrimonio de otro. Con la intención de causar un perjuicio económico a otro. 2. La embarazada que se causa su propio aborto quedará exenta de pena: En todos los casos. Únicamente en los supuestos de aborto por imprudencia grave. En los supuestos de aborto consentido. En los supuestos de aborto fuera de los casos permitidos por la Iey. 3. El art. 152 bis CP recoge los supuestos agravados del delito de lesiones por imprudencia grave. Conforme a este precepto, ¿qué tipo de imprudencia se tiene que dar para que resulten de aplicación alguno de estos supuestos agravados?: Solamente la imprudencia grave. Solamente la imprudencia menos grave. Tanto la imprudencia grave como la menos grave. La imprudencia grave, la menos grave y la profesional. 4. ¿Qué prevé el Código penal en el art. 155 CP para los supuestos en los que ha existido el consentimiento (válida, libre, espontánea y expresamente emitido) del ofendido en los delitos de lesiones?: Prevé una pena atenuada a la que correspondería a la lesión causada. Prevé la exención de la pena correspondiente a la lesión causada. El actual Código penal no otorga validez alguna al consentimiento en los delitos de lesiones. Prevé la aplicación de lesiones por imprudencia en función de la lesión causada. 5. La fecundación de óvulos humanos no será constitutiva de delito si: Se realiza en condiciones que pongan en peligro la vida de las personas. Se pone en peligro la salud de las personas. Se realiza para alterar el fenotipo. Se realiza para la procreación humana. 6. Qué duración debe superar un secuestro o una detención ilegal para que sea aplicado su respectivo supuesto agravado?: 24 horas. 72 horas. 10 días. 15 días. 7. En el art. 173.3 del CP el legislador ha incluido los requisitos que deben concurrir para apreciar la habitualidad en el delito de maltrato habitual doméstico, entre ellos no figura: El número de actos de violencia que resulten acreditados. La proximidad temporal entre los actos de violencia realizados. Que los actos de violencia se hallan realizado sobre la misma persona u otras diferentes. Que los actos de violencia hayan sido enjuiciados con anterioridad. 8. El art. 181.5 CP recoge los supuestos agravados que pueden apreciarse en los delitos de agresiones sexuales a menores de dieciséis años, entre los que se encuentra que la infracción se haya cometido: Con ensañamiento. Con ofrecimiento de precio, recompensa o promesa. En el seno de un grupo criminal dedicado a la realización de estas actividades. En el domicilio de la víctima. 9. Entre los elementos del tipo del delito de omisión del deber de socorro no se incluye: Que la persona se encuentre desamparada. La producción de un resultado. Que el peligro sea grave y manifiesto. Que la persona puede prestar el socorro necesario a quien se encuentra en peligro. 10. ¿En qué supuestos castiga nuestro actual Código penal al que se mantuviere en el domicilio de una persona jurídica contra la voluntad de su titular?: Solamente si se mantuviera en tal domicilio fuera de sus horas de apertura. Solamente si se mantuviera en tal domicilio empleando violencia o intimidación. Si se mantuviera en tal domicilio ya sea fuera o dentro de sus horas de apertura. En ningún caso, con independencia de que se mantuviera en tal domicilio dentro o fuera de sus horas de apertura. 11. Quién puede ser sujeto pasivo del delito de allanamiento de morada previsto en el art. 202 CP?: Solamente el propietario de la vivienda. Solamente el titular del derecho real sobre la morada. Cualquiera que habite en la morada, incluso aunque carezca de título para ello. Cualquiera que tenga un título sobre la vivienda, incluso aunque no resida en ella. 12. La imputación de hechos llevada a cabo con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad se identifica con el delito de: Injurias. Calumnias. Difamación. Vejaciones. 13. Se apreciaría un supuesto agravado en el delito de sustracción de menores: Si se traslada al menor fuera de España. Si la sustracción ha durado más de treinta días. Si se ha realizado con abuso de confianza. Si se pone en peligro la vida o integridad del menor. 14. Señale la opción incorrecta en relación con los elementos del tipo básico del delito de hurto: Debe concurrir el ánimo de lucro. El valor del objeto apoderado debe superar los 400 euros. Debe tratarse de objetos de valor artístico o cultural. El objeto del apoderamiento es una cosa mueble ajena. 15. En el delito de ocupación pacífica de inmuebles, el objeto material lo constituye: Cualquier inmueble. Casa habitada. Un edificio ajeno que no constituya morada. Un local abierto al público. 16. ¿Cómo se califica el delito de estafa si la cuantía de lo defraudado no excede de 400 euros?: Como conducta atípica. Como delito leve de estafa. Como delito menos grave de estafa. Como delito grave de estafa. 17. Serán constitutivas del tipo básico de los delitos contra la disciplina de mercado la conducta de detraer del mercado materias primas o productos de primera necesidad realizada con la finalidad de: Enriquecerse ilícitamente. Obtener un beneficio ilícito. Perjudicar gravemente a los consumidores. Alterar el mercado financiero regulado. 18. En el delito de insolvencias punibles, el Código penal recoge una condición de perseguibilidad en el sentido de determinar que el delito solo será perseguible cuando: El deudor haya destruido todos sus bienes. El deudor haya contraído nuevas obligaciones sin justificación. El deudor haya obstaculizado la actividad de la administración. El deudor haya dejado de cumplir regularmente sus obligaciones exigibles o haya sido declarado su concurso. 19. ¿En qué supuesto del delito de daños tiene eficacia el perdón del ofendido?: En todos los supuestos. Solo en los delitos de daños en sistemas informáticos. Solo en los delitos de daños a bienes afectos a las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad. En los daños causados por imprudencia grave. 20. Conforme a lo señalado en el Manual de la asignatura, ¿cuál sería el bien jurídico protegido en el delito de fabricación y comercialización de marcas y otros signos distintivos registrados previsto en el art. 274 CP?: El mercado en general. Los derechos e intereses de los consumidores. El derecho exclusivo del titular de una marca a utilizarla en el tráfico económico. El derecho a utilizar de forma exclusiva y excluyente cualquier patente y modelo de utilidad. 21. El artículo 270.1 CP castiga al que, con ánimo de obtener un beneficio económico, y en perjuicio de tercero, distribuya una obra artística, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios. ¿Qué prevé este mismo artículo, en su apartado 4, para los supuestos de distribución ambulante?: La misma pena que la establecida para el tipo básico. Una pena atenuada con respecto al tipo básico. La extinción total de la pena. La extinción parcial de la pena. 22. Qué formas comisivas prevé el delito de defraudación a la Seguridad Social?: Solamente la activa. Tanto la activa como la omisiva. La activa, la omisiva y la imprudente. Tanto la omisiva como la imprudente. 23. ¿Cuál de las siguientes conductas NO constituye una de las modalidades comisivas previstas en el tipo básico del delito de defraudación tributaria recogido en el art. 305.1 CP?: Elusión del pago de tributos. No ingresar cantidades retenidas. Obtención indebida de devoluciones. Presentación de declaraciones o autoliquidaciones indebidas. 24. De acuerdo con lo indicado en el Manual de la asignatura, ¿qué denominación recibe la sociedad que ha celebrado el contrato de constitución, pero no tiene intención de inscribirse en el Registro Mercantil?: Sociedad constituida. Sociedad en formación. Sociedad de hecho. Sociedad irregular. 25. ¿Qué contempla art. 301.1. CP, en su párrafo 2º, relativo al delito de blanqueo de capitales, para los supuestos en los que los bienes adquiridos a sabiendas de que tienen su origen en una actividad delictiva estén relacionados con el delito de tráfico de drogas?: Una pena equivalente a la prevista en el tipo básico del delito de blanqueo de capitales. Una atenuación de la pena a la prevista en el tipo básico del delito de blanqueo de capitales. Una agravación de la pena a la prevista en el tipo básico del delito de blanqueo de capitales. Una modalidad independiente del delito de blanqueo de capitales con pena propia. 26. ¿Cuál es la cantidad mínima exigida en el art. 305.3 CP relativo a la defraudación contra la Hacienda de la Unión Europea para que la conducta sea típica?: Más de 10.000 euros. Más de 50.000 euros. Más de 120.000 euros. Más de 600.000 euros. 27. El art. 273.1 CP castiga al que, con fines industriales o comerciales, sin consentimiento del titular de un modelo de utilidad y con conocimiento de su registro, fabrique objetos amparados por tales derechos. ¿Qué duración tiene la protección de un modelo de utilidad?: Diez años. Quince años. Veinte años. Veinticinco años. |