PENAL 2 . SEGUNDO PARCIAL. SEPTIEMBRE 2025 MODELO B
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PENAL 2 . SEGUNDO PARCIAL. SEPTIEMBRE 2025 MODELO B Descripción: PENAL 2 . SEGUNDO PARCIAL. SEPTIEMBRE 2025 MODELO B |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El art. 311.1° CP castiga a los que, mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impongan a los trabajadores a su servicio condiciones laborales o de Seguridad Social que perjudiquen, supriman o restrinjan los derechos que tengan reconocidos. ¿En qué momento se consuma el delito?: Cuando se produce un perjuicio a todos los trabajadores a su servicio. Cuando se imponen unas condiciones que, por su naturaleza, resultan idóneas para vulnerar los derechos del trabajador. Cuando se produce de facto la lesión o el perjuicio real y efectivo al trabajador. Cuando se Ilevan a cabo actos encaminados a imponer condiciones ilegales a los trabajadores, incluso aunque estas no lleguen a materializarse. 2. En los delitos contra la ordenación del territorio, además de las penas de prisión y multa, los jueces y tribunales podrán ordenar: El embargo preventivo sobre los bienes inmuebles y terrenos afectados. La demolición de la obra ilegal y la reposición a su estado originario de la realidad física alterada. La inhabilitación absoluta del constructor de la obra. La suspensión de actividades de la empresa o sociedad que realizó la construcción. 3. En el delito de contaminación ambiental se contemplan unos supuestos agravados recogidos en el art. 325.2 CP, entre los que se incluye: Causar la muerte o lesiones graves a las personas. Causar daños sustanciales a animales o plantas. Crear un riesgo de deterioro catastrófico para los recursos naturales. Crear un riesgo de grave perjuicio para la salud de las personas. 4. La producción de materiales nucleares u otras sustancias radiactivas peligrosas será constitutiva de delito: En todo caso. Si se realiza sin la debida autorización. Si se Ileva a cabo por los funcionarios públicos. Si se realiza fuera de las centrales nucleares autorizadas. 5. ¿La mera tenencia de drogas preordenada a la promoción, favorecimiento o facilitación a terceros es punible conforme a lo dispuesto en el art. 368 CP?: No, ya que la tenencia constituye en todo caso una infracción administrativa. No, porque es necesario que esa tenencia esté preordenada específicamente al tráfico. Sí, ya que se castiga la tenencia preordenada a cualquiera de los fines señalados en el tipo. Sí, en todo caso, con independencia de la finalidad de la tenencia. 6. Paco quiere ayudar a su hijo mayor de edad a superar el examen práctico del carné de conducir. A tal fin, acude a un polígono cercano con apenas circulación y le deja su automóvil para que practique. ¿Se puede atribuir responsabilidad penal a Paco por la conducta descrita?: No, ya que estamos ante un delito de propia mano que solo puede cometer el conductor. No, ya que no se produce riesgo alguno para la circulación ni para los usuarios de la vía. Sí, como cooperador necesario del delito de conducción sin permiso que comete su hijo. Sí, como cómplice del delito de conducción sin permiso que comete su hijo. 7. Entre las modalidades de acción recogidas en el delito de falsedad documental cometida en documento público, oficial o mercantil no se incluye: La alteración del documento. La simulación total del documento. La copia del documento. La simulación parcial del documento. 8. Pedro y Juan, concejales del municipio X, colgaron en el balcón del Ayuntamiento X pancartas de protesta, símbolos de grupos paramilitares y lazos negros. El resto de los concejales denunciaron los hechos. El juez emitió un requerimiento dirigido a los dos concejales para que retiraran las pancartas y los símbolos. Pedro y Juan se negaron abiertamente a cumplir lo indicado en el requerimiento y no retiraron los símbolos ni las pancartas. ¿Cómo calificaría la conducta de Pedro y Juan?: Una manifestación de la libertad de expresión. Constitutiva de un delito de resistencia a la autoridad. Constitutiva de un delito de desobediencia. Constitutiva de un delito de atentado. 9. Quién puede ser sujeto activo en el delito de omisión del deber de perseguir delitos previsto en el art. 450 CP?: Cualquiera. Solo la autoridad o sus agentes. Solo la autoridad o el funcionario público con competencias en la materia. Solo los agentes de la autoridad con competencias en la materia. 10. De acuerdo con lo indicado en el Manual de la asignatura, ¿quién puede ser sujeto activo del delito de Rebelión previsto en el art. 472 CP?: Solamente aquellos que se hayan instituido en autoridad o funcionario público. Cualquiera, aunque debe ser necesariamente un sujeto colectivo. Cualquier persona, ya sea un sujeto individual o un sujeto colectivo. Solamente la autoridad gubernativa o mando militar. 11. ¿Cómo calificaría la conducta de la autoridad que sin tener atribuciones para ello dicta una disposición de carácter general?: Constitutiva de un delito de prevaricación administrativa. Constitutiva de un delito de usurpación de atribuciones legislativas. Constitutiva de un delito de desobediencia. Constitutiva de un ilícito administrativo. 12. La entrada y registro ilegal realizada por una autoridad o funcionario público es constitutiva de delito, excepto en los casos en los que: No se respetan las garantías legales. El propietario haya prestado libremente su consentimiento. Se realice fuera de los casos permitidos por la Iey. Se realice sin mediar causa legal por delito. 13. José fue multado por un Policía local de su municipio por una infracción de tráfico. Días después, estando en un centro comercial, reconoce a ese policía, que se encontraba fuera de servicio, y, como venganza por la multa, le agrede físicamente, aunque no le causa lesiones. ¿Sería José reo de atentado a un agente de la autoridad conforme a lo previsto en el art. 550.1?. No, ya que no le provoca lesiones. No, ya que el policía no se hallaba en el ejercicio de sus funciones. Sí, ya que agrede al policía con ocasión de haber ejercido sus funciones. Sí, en concurso real con el delito de maltrato obra. 14. ¿Castiga nuestro actual Código penal la tenencia de armas reglamentadas?: No, en ningún caso, castiga solamente la tenencia de armas prohibidas. Sí, pero solamente aquellas que sean resultado de la modificación sustancial de las características de fabricación. Sí, pero solamente si se carece de las licencias o permisos necesarios. Si, tanto si han sido objeto de una modificación sustancial como si se carece de las licencias o permisos necesarios. 15. Quién puede ser sujeto activo de los delitos de traición?: Solamente los españoles. Solamente los extranjeros. Tanto los españoles como los extranjeros residentes en España. Tanto los españoles, como los extranjeros, con independencia de donde residan. 16. Conforme a lo indicado en el Manual de la asignatura, ¿cómo se configura el delito de infracción dolosa de las normas de prevención de riesgos laborales en cuanto a su estructura típica?: Como delito de peligro abstracto, ya que solo exige que se produzca un riesgo genérico. Como delito de peligro concreto, ya que es necesario que se ponga en peligro grave la vida, salud o integridad física de los trabajadores. Como delito de resultado cortado, ya que es necesario que se produzca un siniestro laboral, aunque no se produzca lesión alguna para los trabajadores afectados. Como delito de resultado, ya que es necesario que se produzca la efectiva lesión de la vida, salud o integridad física de los trabajadores. 17. Marta se fue de excursión con su familia a un yacimiento arqueológico que se encontraba en la montaña. Excavaron en la tierra del yacimiento arqueológico y descubrieron numerosas piezas de cerámica fenicia que decidieron llevarse a su domicilio. ¿Cómo calificaría la conducta de Marta y su familia?: Una conducta atípica porque el hallazgo fue fortuito. Constitutiva de un delito de apropiación indebida. Constitutiva de un delito de robo con fuerza en las cosas. Constitutiva de un acto de expolio incluido en el delito de daños en bienes de valor histórico. 18. ¿Cuál es el objeto material del delito de caza o pesca con veneno, explosivos u otros medidos destructivos?: Todos los animales. Únicamente las especies de fauna protegida. Exclusivamente las especies de fauna en peligro de extinción. Solamente los animales que está prohibida su caza o pesca. 19. El art. 385 CP castiga a los que no restablezcan la seguridad de la vía, cuando haya obligación de hacerlo, de tal forma que originen un grave riesgo para la circulación. ¿Quién puede ser el sujeto activo de este delito?: Cualquiera. Solamente el conductor de un vehículo a motor o ciclomotor. Solamente los operarios que trabajan en la infraestructura viaria. Solamente el conductor que ha colocado el obstáculo que le obliga a restablecer la vía. 20. El art. 468.1 CP castiga a los que, entre otras cosas, quebrantaren su condena. De acuerdo con lo indicado en el Manual de la asignatura, ¿de qué orden judicial debe proceder tal condena para que su quebrantamiento sea típico conforme a este precepto?: Solamente del orden jurisdiccional penal. Solamente del orden jurisdiccional civil. Solamente del orden jurisdiccional administrativo. De todos los órdenes jurisdiccionales previstos en las opciones de respuesta anteriores. 21. El art. 588 CP castiga a los miembros del Gobierno que, sin cumplir con lo dispuesto en la Constitución, declararen la guerra. ¿Qué prevé ese mismo precepto para los miembros del Gobierno que, en esas mismas circunstancias, firmaran la paz?: Nada, ya que el art. 588 CP solo castiga la declaración de guerra. La misma pena que para los que declaren la guerra. Una atenuación de la pena con respecto a los que declaren la guerra. La exención de la pena, si ello garantiza la paz. 22. En los delitos contra la ordenación del territorio, además de las penas de prisión y multa, los jueces y tribunales podrán ordenar: El embargo preventivo sobre los bienes inmuebles y terrenos afectados. La demolición de la obra ilegal y la reposición a su estado originario de la realidad física alterada. La inhabilitación absoluta del constructor de la obra. La suspensión de actividades de la empresa o sociedad que realizó la construcción. 23. Marisa dispone de tres cajas de ibuprofeno que ya han caducado. Consciente de ello, y para evitar que sus amigas se tenga que desplazar a la farmacia, le entrega una caja a cada una. ¿Sería punible la conducta de Marisa por la comisión de un delito farmacológico?: Sí, ya que la mera distribución del medicamento constituye un delito farmacológico. No, salvo que ello suponga un riesgo para la vida o la salud de los consumidores. Sí, en todo caso, suponga un riesgo o no para la vida o la salud de los consumidores. No, en ningún caso, ya que la caducidad no implica necesariamente deterioro del producto. 24. Entre las conductas de falsificación de documento de identidad constitutivas de delito no se incluye: Traficar de cualquier modo con un documento de identidad falso. Exhibir un documento de identidad falso. Hacer uso a sabiendas de un documento de identidad falso. El uso de un documento de identidad verdadero por quien no esté legitimado para utilizarlo. 25. El funcionario público que revela una información que ha conocido por razón de su cargo: Comete un delito de revelación de secretos o informaciones si pone en peligro la seguridad del Estado. Comete un delito de revelación de secretos o informaciones si se ocasiona una alteración del orden público. Comete un delito de revelación de secretos o informaciones si resulta un daño grave para la causa pública. Comete un delito de revelación de secretos o informaciones si la información no debía ser divulgada. 26. La persona que ordena emplear métodos de combate concebidos para causar daños extensos, duraderos y graves al medio ambiente, comprometiendo la salud de la población, cometería un delito si: La acción se realiza con ánimo de obtener un beneficio económico. La acción afecta a una gran extensión de terreno. La acción se realiza con ocasión de un conflicto armado. La acción se realiza en un espacio natural protegido. 27. El Código penal establece que son ilícitas las reuniones o manifestaciones a las que concurren personas con armas, artefactos explosivos u objetos contundentes o de cualquier otro modo peligrosos. En este caso, para imponer una pena se exige que: El sujeto activo o sujetos activos acudan a la reunión o participen en la manifestación. Las personas que ha convocado la reunión o manifestación participen en ella. Las personas que conociendo la celebración de la reunión o manifestación ilícita no lo hayan comunicado a las autoridades para impedir su celebración. El sujeto activo o sujetos activos no hayan tratado de impedir con todos los medios a su alcance la celebración de la reunión o manifestación. |