option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Penal 2 Tema 13

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Penal 2 Tema 13

Descripción:
Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: Defraudaciones

Fecha de Creación: 2024/12/26

Categoría: UNED

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El abuso de firma de otro agrava la pena del: Delito de estafa. Delito de apropiación indebida. Delito de falsificación de documentos. Delito de defraudación.

El que otorgue en perjuicio de otro un contrato simulador comete: Un delito de desfalco. Un tipo especial de estafa. Un tipo básico de simulación documental. Un delito de fraude contractual.

Sí en el delito de estafa, el perjuicio no supera los 400€, estaríamos ante: Una infracción administrativa. Un delito leve. Una situación atípica. Un ilícito civil.

Los que, utilizando de forma fraudulenta tarjetas de crédito o débito, cheques de viaje o cualquier otro instrumento de pago material o inmaterial distinto del efectivo o los datos obrantes en cualquiera de ellos, realicen operaciones de cualquier clase en perjuicio de su titular o de un tercero, serán considerados: Reos de administración desleal. Reos de fraude bancario. Reos de estafa. Reos de falsificación de moneda.

Juan y Pepe consumados timadores consiguieron que Eustaquio les entregara una suma de 350€ mediante el conocido timo de la estampita. Los hechos constituyen: Un delito de estafa atenuado en función de la cuantía económica y de la compensación de culpas en el ánimo de lucro de los timadores y la avaricia de la víctima. Un delito leve de estafa al no alcanzar la cuantía de lo estafado los 400€. Una conducta atípica, ya que, Eustaquio entregó voluntariamente la cantidad. Un delito de estafa en su tipo básico.

En el delito tipificado en el art. 284.1CP, dentro de la sección correspondiente a los delitos relativos al mercado y a los consumidores, castiga únicamente a los que alterasen los precios que hubieren de resultar de la libre concurrencia de productos, mercancías, instrumentos financieros, contratos de contado sobre materias primas relacionadas con ellos, índices de referencia, servicios o cualesquiera otras cosas muebles o inmuebles que sean objeto de contratación, empleando: Violencia o intimidación. Amenazas o coacciones. Amenazas o intimidación. Violencia, amenazas, engaño o cualquier otro artificio.

Según el art, 250.1 CP se agrava la pena cuando se comete estafa procesal ¿cuál de las siguientes circunstancias no es necesaria para que se cometa estafa procesal?. Que se provoque error en el juez o tribunal. Que el procedimiento judicial sea de carácter penal. Que el estafado manipule las pruebas en que se prendieran fundar sus alegaciones. Que el Juez dicte una resolución que perjudique los intereses económicos y otra parte o de tercero.

De acuerdo con el manual de la asignatura ¿En qué momento se consuma el delito de estafa?. En el momento en que el estafador obtiene beneficio económico pretendido. En el momento en que se realiza el acto de disposición. En el momento en que se produce el error en la víctima. En el momento que el estafador lleva a cabo el engaño.

¿Cuál de los siguientes medios típicos no constituye un elemento específico del tipo del delito previsto en el artículo 255.1 del Código Penal consistente en defraudar utilizando energía eléctrica, gas, agua, telecomunicaciones u otro elemento, energía o fluido ajenos?. Valerse de mecanismos instalados para realizar la defraudación. Emplear cualquier otro medio clandestino. Alterar maliciosamente las instalaciones o aparatos contadores. Hacer uso del equipo terminal de telecomunicación.

En el delito de estafa, si no se producen perjuicio patrimonial: El delito se consuma, imponiéndose la pena de forma atenuada. No se perfecciona el delito y no se consuma, siendo impune la conducta, ya que no cabe la tentativa de estafa. No se perfeccionó el delito y no se consuma, estando ante una tentativa de estafa. El delito se consuma igualmente.

La persona que altera maliciosamente el aparato contador de la luz, para pagar menos comete: Un delito de defraudación de fluido eléctrico. Un delito de estafa. Un delito de estafa de energía. Un delito de apropiación indebida.

Un acto de disposición patrimonial que ha sido provocado mediante engaño bastante, podrá dar lugar a: Un negocio jurídico delictivo. Un delito de negociación fraudulenta. Un delito de estafa. Un delito de extorsión.

En el delito de estafa se agrava la pena cuando el valor de la defraudación supere: Los 500€. Los 5.000€. Los 50.000€. Los 500.000€.

Una apropiación indebida cuya cuantía no exceda de 400 €. No es delito. Es un delito leve. Es una falta. Es una infracción de carácter administrativo.

El delito de estafa se diferencia de otros delitos contra el patrimonio por que…. El sujeto activo del delito se apropia de una cosa que ya lo tiene en su poder. No se produce un perjuicio. El sujeto activo se apodera de la cosa de forma indebida, coaccionando al sujeto pasivo del delito. Se produce desplazamiento patrimonial de la víctima al estafador.

La cuantía de lo defraudado deberá superar los 400 € para que se realice el tipo básico del delito de: Estafa. Todas las respuestas son correctas. Apropiación indebida. Administración desleal.

Ángel entrega 60.000 € a Berta tras la conversación en la que Berta angustiada, le confiesa que de no someterse a una operación quirúrgica en Estados Unidos en el plazo de un mes, su vida corre grave peligro. Berta utiliza el dinero entregado por Ángel en el pago de un préstamo hipotecario para evitar perder el inmueble en el que reside. Califique la conducta de Berta. Apropiación indebida. Frustración de la ejecución. Estafa agravada. Administración desleal.

En los delitos contra el patrimonio…. Ninguna respuesta es correcta. Se aplicará siempre la excusa absolutoria entre parientes a pesar de que no exista una relación de convivencia entre los mismos. Los actos preparatorios son punibles solo respecto a los delitos de robo, extorsión, estafa y apropiación indebida. Los actos preparatorios son punibles solo respecto a los delitos de robo y extorsión.

La diferencia entre el delito de administración desleal y el delito de apropiación indebida estriba en que: En la apropiación indebida el presupuesto básico del delito es la previa posesión ilegítima de la cosa por parte del sujeto activo. Ninguna respuesta es correcta. En la apropiación indebida, el autor engaña a otro para este último se perjudique. En la administración desleal el autor traiciona la confianza depositada en él por la víctima, excediéndose en el ejercicio de las facultades de administración concedidas y causando un perjuicio.

En los delitos contra el patrimonio si el sujeto activo consigue que el sujeto pasivo realice a su favor una transmisión patrimonial mediante un engaño bastante para inducirle a error, los hechos constituyen: Un delito de apropiación indebida. Un delito de estafa. Un delito de hurto. Un delito de robo.

¿Cuál de los siguientes elementos no es común a los delitos de estafa y a los de apropiación indebida?. El límite de 400 € para diferenciar el delito básico del delito leve. Una transmisión patrimonial mediante engaño. El ánimo de lucro. El perjuicio del tercero.

La denominada estafa informática: Solo será punible si se realiza mediante manipulación informática. No forma parte del Código Penal, pues el legislador optó por mantener esta modalidad fuera del ordenamiento penal. Es un delito contra el patrimonio tipificado en el Código Penal, al igual que el delito de estafa tradicional. Ninguna respuesta es correcta.

Quién atribuyéndose falsamente sobre una cosa mueble o inmueble la facultad de disposición de la que carece, bien por no haberla tenido nunca, bien por haberla ya ejercitado, la enajenare, gravare o arrendare a otro, en perjuicio de éste o de un tercero, comete un delito de: Apropiación indebida. Estafa. Extorsión. Falsedad.

En el delito de estafa se agrava la pena cuando el valor de la defraudación supere: Los 5.000 €. Los 50.000 €. Los 4.000 €. Los 200 €.

En una situación de insolvencia inminente, la simulación de créditos de terceros o proceder al reconocimiento de créditos ficticios, constituye un delito de: Insolvencia punible. Estafa. Ninguna respuesta es correcta. Hurto.

Juanjo vende un inmueble ocultando a Sergio la existencia de una carga hereditaria sobre el mismo, habiéndola enajenado como libre, Juanjo cometerá un delito de: Apropiación indebida. Extorsión. Falsedad. Estafa.

El delito de estafa básico del art. 248 del código penal se agravará por razón de la cuantía cuando el valor de lo defraudación supere los: 400€. 25.000€. 45.000€. 50.000€.

¿Qué no se considera delito de defraudación de fluido eléctrico?. La sustitución del contador homologado por otro no autorizado. La utilización de dispositivos para reducir la lectura del contador. El impago de las facturas debido a las dificultades económicas. Tener una conexión irregular a la red eléctrica.

¿Qué bienes pueden ser objeto de apropiación indebida?. Dinero, efectos, valores o cualquier cosa mueble o inmueble o activo patrimonial. Dinero, efectos o valores, exclusivamente. Dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa de valor económico. Dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble o activo patrimonial.

Las defraudaciones realizadas mediante tarjetas de crédito, débito o cheques de viaje darán lugar a: Un delito de apropiación indebida. Un delito de estafa. Un delito de usurpación de personalidad. Un delito de falsificación.

Qué delito cometería el señor Alba que habiendo encontrado una tarjeta de débito ajena en el suelo, con el PIN escrito detrás, la utiliza para sacar 390€: Estafa informática. Ninguno. Hurto. Robo.

Para que concurra el delito de administración desleal. No es necesario causar ningún perjuicio, lo que se castiga es la de deslealtad en la administración. Es necesario causar un perjuicio al patrimonio administrado. Es necesario causar un perjuicio patrimonial a la Hacienda Pública, estatal, autonómica, local o Foral. Es necesario causar perjuicios a terceros.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones no es una circunstancia agravante en el delito de estafa. Que recaiga el objeto del delito en cosas de primera necesidad. Que se abuse de la firma de otro para promover el delito. Que la defraudación supere los 20.000€. Todas las respuestas son correctas.

Comete estafa: Los que utilicen engaño suficiente para producir error en otro, induciéndole a realizar un acto de disposición que le perjudique. Los que se apropien para sí o para un tercero de dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa que se les halla confiado en virtud de un engaño y se nieguen a devolverlo. Los que utilicen engaño suficiente para producir error en otro, induciéndole a realizar un acto de disposición que le perjudique a él o a un tercero. Ninguna respuesta es correcta.

De los delitos contra el patrimonio y el orden societario NO se contempla en el grupo caracterizado por cometerse con ánimo de lucro y mediante conducta fraudulenta. Delito de estafa. Delito de administración desleal. Delito de apropiación indebida. Todas las respuestas son incorrectas.

En el Delito de Estafa.... Es posible la imprudencia. Cabe tanto el dolo directo como el eventual. El perjuicio causado solo puede ser objetivo. Solamente cabe el dolo directo.

A los que, por su utilización fraudulenta y sabiendo que fueron obtenidos ilegalmente, posean, adquieran, transfieran, distribuyan o ponga a disposición de terceros, tarjetas de crédito o débito, cheques de viaje o cualesquiera otros instrumentos de pago materiales o inmateriales distintos del efectivo. ¿Estará cometiendo?. Un delito de apropiación indebida. Un delito de estafa. Un supuesto atenuado del delito de estafa. Un supuesto atenuado del delito de apropiación indebida.

No forma parte del delito de estafa impropia…. La venta doble. La venta de cosa ajena. Otorgar un contrato ficticio o simulado. Suplantación de personas.

El delito de administración desleal. Cabe dolo directo y dolo eventual. Admite conductas imprudentes. Se requiere la administración de un patrimonio público. Es necesario demostrar un enriquecimiento ilícito del sujeto pasivo a costa del perjuicio patrimonial del administrado.

En el Delito de apropiación indebida. No existen causas de justificación. Son títulos idóneos para realizar la conducta típica: la compra-venta, la donación y la permuta. La posterior devolución exime la pena. Es un delito especial.

Denunciar Test