option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PENAL TEST

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PENAL TEST

Descripción:
Penal test examen

Fecha de Creación: 2025/10/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A DIFERENCIA DE LA DENUNCIA, LA QUERELLA... Es una declaración en la que se señala al presunto autor del delito. Es una declaración en la que proponer la práctica de diligencias de investigación. Es una declaración de voluntad con la manifiesta intención de constituirse en parte en el proceso penal que se instaure tras su oportuna admisión. A efectos prácticos no existe diferencia.

EL PRINCIPIO ACUSATORIO OBLIGA A…. Que se separe la instrucción del enjuiciamiento, a que se separe la acusación y el enjuiciamiento y a que exista una correlación entre la acusación y la condena. A que se separe la acusación y el enjuiciamiento. Que se separe la instrucción del enjuiciamiento. A que exista una correlación entre la acusación y la condena.

EL PROCEDIMIENTO DE ENJUCIAMIENTO RÁPIDO REQUIERE. Que ese trate de la instrucción y al enjuiciamiento de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de cinco años, o con cualesquiera otras penas, bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cuya duración no exceda de diez años, cualquiera que sea su cuantía, siempre que el proceso penal se incoe en virtud de un atestado policial y que la Policía Judicial haya detenido a una persona y la haya puesto a disposición del Tribunal de guardia o que, aun sin detenerla, la haya citado para comparecer ante el Tribunal de guardia por tener la calidad de denunciado en el atestado policial y, además, que se trate de delitos flagrantes, que se trate de alguno de los delitos catalogados y que se trate de un hecho punible cuya instrucción sea presumible que será sencilla. Que ese trate de la instrucción y al enjuiciamiento de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de cinco años, o con cualesquiera otras penas, bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cuya duración no exceda de diez años, cualquiera que sea su cuantía, siempre que el proceso penal se incoe en virtud de un atestado policial y que la Policía Judicial haya detenido a una persona y la haya puesto a disposición del Tribunal de guardia o que, aun sin detenerla, la haya citado para comparecer ante el Tribunal de guardia por tener la calidad de denunciado en el atestado policial y, además, que concurra cualquiera de estos requisitos que se trate de delitos flagrantes, que se trate de alguno de los delitos catalogados o que se trate de un hecho punible cuya instrucción sea presumible que será sencilla. Que ese trate de la instrucción y al enjuiciamiento de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de cinco años, o con cualesquiera otras penas, bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cuya duración no exceda de diez años, cualquiera que sea su cuantía y, además, que se trate de delitos flagrantes, que se trate de alguno de los delitos catalogados y que se trate de un hecho punible cuya instrucción sea presumible que será sencilla. Que ese trate de la instrucción y al enjuiciamiento de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de cinco años, o con cualesquiera otras penas, bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cuya duración no exceda de diez años, cualquiera que sea su cuantía, y, además, que concurra cualquiera de estos requisitos que se trate de delitos flagrantes, que se trate de alguno de los delitos catalogados o que se trate de un hecho punible cuya instrucción sea presumible que será sencilla.

EL AMBITO DE APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO ES. Penas privativas de libertad inferiores a 9 años. Penas privativas de libertad superiores a 9 años. Penas privativas de libertad superiores a 5 años. Penas privativas de libertad inferiores a 5 años.

EL ACUSADOR POPULAR A DIFERENCIA DEL ACUSADOR PARTICULAR DEBE…. ser una persona jurídica. prestar fianza. tener una relación con el Poder Judicial. obtener el consentimiento de la víctima del delito.

EL ATESTADO POLICIAL CONSTITUYE PRUEBA SUFICIENTE PARA CONDENAR A UN ACUSADO. No, no es una prueba. Si, si existe una confesión del autor ante la policía. Si, en caso de que se le haya practicado una prueba de ADN. Si, en el caso de que contenga la firma de los policías.

EN EL PROCESO PENAL, LA DECLARACIÓN DEL INVESTIGADO: Sólo se le tomará una vez la declaración. Se puede enjuiciar a una persona sin que haya prestado declaración durante la instrucción. Puede declarar cuantas veces quiera y el tribunal le recibirá si así lo solicita. Sólo declarará ante la policía, en instrucción y en el juicio oral.

LA PERSONA JURÍDICA PUEDE SER DETENIDA Y SI EXISTEN MOTIVOS SUFICIENTES INGRESADA EN PRISIÓN PROVISIONAL. A salvo de que tenga un programa de cumplimiento o compliance. Como una persona física, ya que también es responsable penal. No puede ser detenida ni encarcelada. Sólo en caso de delitos públicos.

EN EL PROCESO PENAL, EL DERECHO A RECURRIR…. Obedece a la voluntad del legislador ordinario que ha configurado la posibilidad de obtener una segunda opinión de un tribunal superior. Se recoge en el Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos y, por tanto, es de obligado cumplimiento. Es posible recurrir todas las sentencias condenatorias, salvo las relativas a delitos leves. Depende de si se ha producido una vulneración de derechos fundamentales.

EL MINISTERIO FISCAL PUEDE DETENER A UNA PERSONA DENTRO DEL MARCO DE LAS DILIGENCIAS INFORMATIVAS. No, requiere de autorización judicial. Si. Sólo en caso de un delito con una pena abstracta superior a 9 años. Sólo en caso de que el presunto responsable agreda a un menor de edad.

LA PRUEBA ANTICIPADA…. Es una prueba que excepcionalmente se practica si exista un diagnóstico médico de peligro de muerte del testigo. Es una prueba que se practica ante el juez o la jueza de instrucción sin asistencia de las partes. Es toda prueba que se ha anticipado por existir la posibilidad de que no se pueda practicar en el juicio oral. La prueba anticipada es la prueba personal —declaraciones del investigado, testigos y peritos— excepcionalmente practicada durante la fase de instrucción del proceso penal, con todas las garantías procesales, cuando, desde ese incipiente momento, se prevea la imposibilidad de su práctica en el momento procesal oportuno, que lo sería la fase de enjuiciamiento, fase —esta última— en la que será insertada aquella prueba personal — anticipada— por la vía de los documentos.

EL DELITO DE TRAICIÓN Y CONTRA LA PAZ O LA INDEPENDENCIA DEL ESTADO COMETIDO EN AUSTRALIA, PUEDE SER ENJUICIADO EN ESPAÑA. Si, por el principio de la tutela estatal que permite que la jurisdicción española conozca de los hechos cometidos por españoles o extranjeros fuera del territorio nacional cuando sean susceptibles de tipificarse, según la ley penal española como ese delito. No, por haberse cometido en el extranjero. Sólo en caso de que España tenga firmada un tratado con Australia de extradicción. No, por tratarse no tratarse de un país de la Unión Europea.

LA TESIS DE DESVINCULACIÓN SUPONE QUE: Que el Tribunal se puede desvincular de la acusación. Que el Tribunal podrá hacer uso de su facultad de sugerencia proponiendo a las distintas partes acusadoras, un cambio en las calificaciones, cuando estime que los hechos no se encuentran correctamente calificados. Que independientemente de la acusación, por sus profundos conocimientos de derecho – iura novit curia – el tribunal puede calificar los hechos conforme a su criterio jurídico. Que el Tribunal puede proponer la absolución del acusado frente a las tesis acusatorias.

EL AGENTE ENCUBIERTO -FISICO O INFORMÁTICO: es cualquier persona que se infiltra en una organización criminal bajo un perfil falso. es un miembro de la Policía Judicial— que se infiltra, presencial o digitalmente, bajo un perfil falso, en una organización criminal. es un miembro de la Policía Judicial— que se infiltra, presencial o digitalmente, bajo un perfil falso, en una organización criminal con la exclusiva finalidad de obtener información acerca, tanto de los miembros que la integran, como de las actividades que desarrollan. es una persona que se infiltra, presencial o digitalmente, bajo un perfil falso, en una organización criminal con la exclusiva finalidad de obtener información acerca, tanto de los miembros que la integran, como de las actividades que desarrollan.

EL CONTROL DE ALCOHOLEMIA Y DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES. no precisa, para su validez, de una previa y expresa autorización judicial. precisa, para su validez, de una previa y expresa autorización judicial. precisa de autorización gubernativa. si el resultado es positivo, se incoan unas diligencias previas.

LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN: Los actos de investigación se desarrollan siempre durante la fase de instrucción de los distintos procesos penales. Se desarrollan en el marco de la investigación policial. Se desarrollan en el juicio oral y sirven como elemento de condena contra el acusado. Se llaman sumario en el procedimiento abreviado.

DENTRO DEL ÁMBITO DE ENJUICIAMIENTO PREVISTO EN EL APARTADO ANTERIOR, EL TRIBUNAL DEL JURADO SERÁ COMPETENTE PARA EL CONOCIMIENTO Y FALLO DE LAS CAUSAS POR LOS DELITOS TIPIFICADOS EN LOS SIGUIENTES PRECEPTOS DEL CÓDIGO PENAL: Lesiones. Alcoholemia. Delitos leves. Malversación de caudales públicos.

EL ACUSADOR PRIVADO: Es la persona ofendida, de manera directa y en su propia esfera, por el único delito de amenazas, perseguible tan sólo a instancia de parte, en concreto, de la parte directamente afectada por dicho ilícito. Es la persona ofendida, de manera directa y en su propia esfera, por el único delito privado existente en España en la actualidad, el delito de injurias y calumnias, perseguible tan sólo a instancia de parte, en concreto, de la parte directamente afectada por dicho ilícito. Es la persona ofendida, de manera directa y en su propia esfera, por el único delito privado existente en España en la actualidad, el delito de injurias, perseguible tan sólo a instancia de parte, en concreto, de la parte directamente afectada por dicho ilícito. Es la persona ofendida, de manera directa y en su propia esfera, por el único delito privado existente en España en la actualidad, el delito calumnias, perseguible tan sólo a instancia de parte, en concreto, de la parte directamente afectada por dicho ilícito.

LA ACCIÓN CIVIL. Sólo lo puede ejercer el ofendido o el perjudicado. Requiere para su ejercicio personarse en el procedimiento como acusador particular. La acción civil ha de entablarse juntamente con la penal por el Ministerio Fiscal, haya o no en el proceso acusador particular; pero si el ofendido renunciare expresamente su derecho de restitución, reparación o indemnización, el Ministerio Fiscal se limitará a pedir el castigo de los culpables. La acción civil puede entablarse por el Ministerio Fiscal, haya o no en el proceso acusador particular; pero debe realizarse en una pieza separada después del proceso penal.

LA ENTRADA Y REGISTRO: La entrada y registro precisa en todo caso de autorización judicial previa. La entrada y registro precisa de autorización judicial previa, salvo consentimiento del titular. La entrada y registro precisa autorización judicial previa, salvo consentimiento del titular y en los casos de flagrante delito. La entrada y registro puede hacerse con autorización policial.

Jacinto es acusado de un delito de homicidio doloso, que el Código Penal castiga con la pena de prisión de 10 a 15 años. Tras la celebración del juicio, al concurrir circunstancias atenuantes, es finalmente condenado a la pena de 4 años de prisión. Indique el tipo de la infracción penal por el que ha sido condenado Jacinto, según su gravedad: Se trata de un delito muy grave. Se trata de un delito grave. Se trata de un delito menos grave. Se trata de un delito leve.

Arturo y Rosa están casados, pero se encuentran en proceso judicial de divorcio de su matrimonio. Arturo es acusado de un delito patrimonial, por sustraer determinados enseres que pertenecen a Rosa. Indique la respuesta correcta. No podrá aplicarse la excusa absolutoria de matrimonio, porque los conyuges se encuentran en proceso judicial de divorcio. Podría aplicarse la excusa absolutoria si Arturo actua sin ejercer violencia o intimidación. Podría aplicarse la excusa absolutoria, aunque Arturo hubiera actuado con violencia o intimidación, si se acredita que los hechos ocurrieron en el domicilio conyugal. Se aplicaría la excusa absolutoria en todo caso, porque no se ha procedido a la disolución efectiva del vinculo conyugal.

Rubén es acusado de un delito de agresión sexual. En el acto del juicio, se acredita que concurre una sola circunstancia atenuante muy cualificada, y no concurre agravante alguna. indique la respuesta correcta en cuanto a la individualización de la pena: Se aplicará la pena establecida por la ley para el delito cometido, en la extension que el Juez o Tribunal estime adecuada, en atención a las circunstancias personales del delincuente y a la mayor o menor gravedad de) hecho. Se aplicará la pena fijada por la ley para el delito, conforme al prudente arbitrio del Juez o Tribunal. Se aplicará la pena en la mitad inferior de la que fije la ley para el delito. Se aplicará la pena inferior en uno o dos grados a la establecida por la ley.

⁠Ramón y Julio son enjuiciados por haber cometido un delito de robo con violencia o intimidación en un establecimiento comercial. La participación de Julio en los hechos ha consistido en la cooperación a la ejecución del robo con un acto sin el cual no se habría efectuado. Indique la respuesta correcta. Ramón y Julio serán condenados a la misma pena, como autores de la infracción penal. Ramón será castigado como autor de un delito de robo, y Julio a la pena en su mitad inferior como participe necesario del delito. Ramón será castigado como autor de un delito de robo, y Julio a la pena inferior en un grado como participe necesario del delito. Ramón será castigado como autor de un delito de robo, y Julio a la pena en su mitad inferior como complice del delito.

Manuel conducía un vehículo propiedad de su hermana Rosa, con su autorización, y atropelló a un niño cuando cruzaba por un paso de peatones, causándole diversas lesiones. Indique la respuesta correcta. Rosa será responsable civil sólo si el vehículo carecía de seguro obligatorio. Rosa no debe responder, ni penal ni civilmente, de los hechos causados por su hermano Jacinto. Rosa será responsable civil, en defecto de Jacinto como autor de los hechos. Rosa será responsable civil solidaria, junto con Jacinto como autor de los hechos.

Un Juzgado Penal de Menores condenó a Teresa como autora de un delito de homicidio, cometido cuando tenía 15 años de edad, a la pena de internamiento en régimen cerrado por un plazo de 4 años. Indique lo que procederá cuando Teresa cumpla los 18 años de edad, y le reste por cumplir 1 año de internamiento: Teresa continuará el cumplimiento de la medida. No obstante, el Juez de Menores podrá ordenar en auto motivado que el cumplimiento restante se lleve a cabo en un centro penitenciario conforme al régimen general previsto en la LOGPenitenciaria, si la conducta de Teresa no responde a los objetivos propuestos en la sentencia. Teresa cumplirá el resto del internamiento, en todo caso, en un centro penitenciario conforme al régimen general previsto en la LOGPenitenciaria. El Juez de Menores ordenará el cumplimiento restante en un centro penitenciario conforme al régimen general previsto en la LOGPenitenciaria, salvo que, excepcionalmente, entienda en consideración a las circunstancias concurrentes que procede su permanencia en el centro de cumplimiento de tal medida cuando Teresa responda a los objetivos propuestos en la sentencia. El Juez de Menores, oído el MF, ordenará la remisión definitiva de la pena impuesta a Teresa, quedando en régimen de libertad vigilada.

Escoja la respuesta correcta. Las penas accesorias siempre son obligatorias en caso de imponerse la de prisión como principal. Las penas accesorias sólo serán obligatorias en algunos delitos en caso de que se imponga la pena de prisión como principal. En los casos de violencia de género los jueces valorarán si procede imponer la pena de alejamiento en función de la peligrosidad del infractor. La pena de multa se puede imponer como pena accesoria en los delitos contra el patrimonio.

Jaime ha cometido un delito de asesinato y se le impone una pena de 10 años de prisión. Señale la infracción que ha cometido Jaime: Un delito muy grave. Un delito grave. Un delito menos grave. Un delito leve.

María oculta a su marido Francisco en una cabaña durante seis meses después de que éste haya asesinado a su vecina Pilar. En ese tiempo, María le lleva comida y un ordenador, además de dinero y su pasaporte para que pueda huir a otro país. No concurren las condiciones para aplicar a María la eximente de parentesco, pero si la atenuante del art. 23. No se aplicará el delito de encubrimiento, dado que María no es culpable. No es culpable. Se aplicará la eximente de encubrimiento.

El Trabajo Penitenciario: Es un deber. Jamás se podrá imponer. Todas las respuestas son incorrectas.

En cuál de estos casos no hay responsabilidad civil?. En el estado de necesidad se excluye la responsabilidad civil. En la legítima defensa se excluye la responsabilidad civil.

La amonestación es: señale la respuesta correcta. Una medida que se le impone a los menores de edad según la Ley 5/2000. Una medida de seguridad. Una pena no privativa de libertad. Una pena accesoria.

Juan ha participado como cómplice, ¿cómo se aplica su pena?. Igual. Inferior en grado. El mínimo de la pena del marco penal. Todas son incorrectas.

La pena de multa: Se impondrá por el sistema de multa proporcional en caso de verse afectada una persona jurídica. En caso de no abonarse la única opción posible será la de recurrir a la pena de responsabilidad penal subsidiaria por impago de multa. Se impondrá generalmente por el sistema de días-multa, salvo que por ley se determine la multa proporcional en ciertos delitos (en el delito de tráfico de drogas p.e. teniendo en cuenta el beneficio obtenido). A la hora de calcular el importe de las cuotas, deberá tenerse en cuenta la gravedad del delito.

A raíz de la reforma LO 1/2015, la sustitución de la pena se podrá dar en el siguiente caso: Ha desaparecido del Código penal la posibilidad de sustituir las penas de prisión. Ha desaparecido del Código penal la posibilidad de sustituir las penas de prisión salvo en la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa. La única forma de sustitución de la pena privativa de libertad es la expulsión de todos los extranjeros, cualquier extranjero podrá ser expulsado, los que tengan residencia legal y los que no, cuando la pena de prisión sea superior a un año e inferior a 5. Todas son incorrectas.

Escoja la proposición correcta. Juan ha matado a María, de 15 años, para evitar que se descubra otro delito, por lo que será castigado por un delito de homicidio con la pena superior en grado. Juan ha matado a María, de 15 años, de manera subsiguiente a un delito de violación, por lo que será condenado por un delito de asesinato a una pena de prisión permanente revisable. Juan ha matado a María (de 15 años), Juana (de 20 años) y Rebeca (de 22 años). Tratándose de delitos de homicidio de más de 2 personas, será condenado a la pena de prisión permanente revisable. Todas las respuestas son incorrectas.

Pedro conduce a 120 Km/h por una vía urbana, en la que la velocidad máxima permitida es de 30 Km/h. Comete un delito contra la seguridad vial que puede clasificarse de delito de peligro concreto, por tratarse de una vía urbana. Al conducir un vehículo a velocidad superior en 60 km/h a la permitida en vía urbana, lleva a cabo un delito de peligro abstracto, ya que esa conducta implica un riesgo para los viandantes que puedan estar en las inmediaciones. Al conducir un vehículo a velocidad superior en 60 km/h a la permitida en vía urbana, la única conclusión posible con los datos disponibles es que lleva a cabo un delito de peligro abstracto. Todas las respuestas son incorrectas.

Rodrigo cometió un delito de blanqueo de capitales en 1987 por el que consiguió blanquear la cantidad de 31 millones de pesetas. Al haber hecho todo lo posible por ocultar el hecho y postergar el momento en que las autoridades comiencen a investigar, no podrá considerarse que haya dilaciones indebidas. Al haber hecho todo lo posible por ocultar el hecho y postergar el momento en que las autoridades comiencen a investigar, se habrá interrumpido la prescripción. Estaremos ante un hecho que ha pasado de cumplir con todas las categorías del delito a no ser punible. A y B son correctas.

Juan consume drogas para lograr el coraje necesario para cometer una agresión sexual contra Julia: Si el consumo de drogas ha mermado su imputabilidad, se le aplicará una eximente o una atenuante, en función del grado en que se haya visto afectada la imputabilidad. Aplicando la teoría de la actio libera in causa Juan será castigado por una agresión sexual imprudente, por la infracción del deber de cuidado que supone su conducta. Juan será castigado si ha llevado a cabo los actos ejecutivos cuando se encontraba bajo los efectos del síndrome de abstinencia, una vez que ha pasado el efecto de la droga y ha recuperado sus capacidades volitivas e intelectivas. Se castigará como un hecho doloso, sin apreciar ninguna eximente ni atenuante.

Gloria visita a su marido en el centro penitenciario en el que cumple condena portando lo que cree que es un paquete con libros y revistas que le ha dado su cuñado. Desconoce que, oculta entre esos objetos, hay una bolsa que contiene 3 gramos de heroína. La defensa de Gloria argumentará: Que concurre un error de tipo, que siempre implica ausencia de dolo. Que concurre un error de tipo que técnicamente excluye la antijuricidad de la conducta. Que concurre un error de prohibición en su modalidad indirecta, conforme al cual Gloria creería obrar amparada por una causa de justificación. Que procede aplicar la atenuante analógica como muy cualificada.

María oculta a su hijo Francisco en una cabaña durante seis meses después de que éste haya asesinado a su vecina Pilar. En ese tiempo, María le lleva comida y un ordenador, además de dinero y su pasaporte para que pueda huir a otro país. No concurren las condiciones para aplicar a María la eximente de parentesco, pero si la atenuante del art. 23. No se aplicará el delito de encubrimiento, dado que María no es culpable. No se aplicará el delito de encubrimiento, pues concurren circunstancias que justifican el hecho. No se aplicará el delito de encubrimiento por circunstancias vinculadas a la punibilidad.

Jon, que sufre un trastorno psicopático grave y una adicción a los opiáceos que merma sus capacidades sin anularlas por completo, mató a Manuel al salir de un bar. El día de los hechos, la cantidad de opiáceos consumida le causó una intoxicación plena, que conforme a los hechos probados, fue buscada por Jon. Escoja la respuesta correcta teniendo en cuenta los datos citados: Jon será semi-imputable conforme al sistema vicarial, por lo que se le aplicará una pena y una medida de seguridad, cumpliendo primero la medida. En este caso no operan las reglas de la actio libera in causa. Al tratarse de un caso de actio libera in causa Jon responderá por un homicidio doloso. A Jon le será aplicable una eximente incompleta por el trastorno psicopático grave, pero no por la intoxicación, ya que fue buscada por el sujeto.

Rodolfo tiene 16 años. Escoja la respuesta correcta teniendo en cuenta ese dato: A pesar de ser menor de edad, si hubiese cometido un delito grave con imprudencia grave, será posible imponerle la medida de internamiento en régimen cerrado. Al ser menor de edad, la medida de internamiento en régimen cerrado quedará descartada en todo caso si el delito fuese imprudente. Al ser menor de edad, las medidas que se le impongan podrán ser revisadas en todo caso con flexibilidad, dado que lo importante no es el delito cometido, sino el interés superior del menor. Las respuestas B y C son correctas.

Andoni y Miguel han participado en un hecho delictivo. Escoja la respuesta correcta teniendo en cuenta ese dato: El principio de unidad del título de imputación no se aplicará de forma absoluta a la hora de decidir la calificación jurídica de ambos, debido al principio de accesoriedad de la participación. Si Andoni hubiese cometido el delito como consecuencia de la provocación de Miguel, para poder castigar a Miguel por provocación será necesario que los actos preparatorios se castiguen en esa clase de delito. Si Miguel hubiese inducido a Andoni, para castigar a Miguel a título de inductor será necesario que Andoni haya dado inicio a los actos ejecutivos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Escoja la proposición correcta. Quien consigue actos sexuales prevaliéndose de su superioridad sin saber que ello se halla prohibido por la ley, actúa en error de tipo. Quien toma una cosa mueble ajena creyendo que era de su propiedad, actúa en error de prohibición. Quien se venga de un agresor días después de ser atacado, pensando que concurre una causa de justificación, actúa en error de prohibición. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

Escoja la respuesta correcta. La pena de prisión de 2 meses se clasifica como una pena leve. La pena de inhabilitación especial puede ser una pena de carácter principal o accesorio. Las penas se dividen entre muy graves, graves y leves. Las pena de prisión siempre será una pena grave.

En el caso de la pena de prisión permanente revisable: Con carácter general será necesario que el reo cumpla 25 años en régimen cerrado para poder acceder a la libertad condicional. La libertad condicional será posible para todos los delitos salvo los crímenes de lesa humanidad. La libertad condicional se podrá conceder sólo a quien previamente esté en tercer grado. Todas las respuestas son incorrectas.

Las penas privativas de libertad: Tienen en común que el condenado ingresa en prisión. Implican que el condenado no podrá establecer su domicilio donde lo desee. Implican siempre la privación de otros derechos además de la libertad. Las respuestas B y C son correctas.

La pena de prisión ordinaria. Tendrá una duración mínima de 3 meses. Tendrá una duración máxima de 30 años si el reo ha cometido dos delitos y alguno está castigado con pena de hasta 20 años. Tendrá una duración máxima de 40 años si el reo ha cometido dos delitos y alguno está castigado con pena superior a 25 años. Todas las respuestas son correctas.

Jaime es detenido por la Guardia Civil cuando circulaba por la autovía a 210 Km/h cuando la velocidad permitida reglamentariamente en ese tramo era de 100 km/h. Señale la infracción que ha cometido Jaime: Un delito muy grave. Una infracción administrativa. Un delito menos grave. El hecho es atípico.

José María es bombero de profesión y durante una de sus actuaciones tuvo que romper una puerta de un domicilio para poder salvar a varias personas de un incendio. Después el propietario de la vivienda le denuncia por los daños causados en la puerta. Indique la respuesta correcta: José María podrá alegar estado de necesidad y quedar exento de responsabilidad penal. No concurre estado de necesidad porque José María tenía, por oficio, obligación de sacrificarse. José María estará amparado por la excusa absolutoria de obrar en defensa de derechos ajenos. José María incurrirá en responsabilidad penal, pero la responsabilidad civil será a cargo del Estado.

Denunciar Test