option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Penal I. Parcial 2 Avex Junio 2021

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Penal I. Parcial 2 Avex Junio 2021

Descripción:
Examen original segundo parcial

Fecha de Creación: 2021/06/10

Categoría: UNED

Número Preguntas: 15

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lucía es condenada por traficar con hachís a las penas acumulativas de prisión de 3 años y multa por valor de la droga objeto del delito de cuantía de 250 euros. Lucía no paga ni voluntariamente ni por la vía de apremio la multa impuesta. En este caso Lucía: queda sujeta a una responsabilidad personal subsidiaria que no podrá exceder en ningún caso de la duración de la pena de prisión impuesta. no queda sujeta a responsabilidad personal subsidiaria al haber sido condenada también a una pena de prisión. queda sujeta a una responsabilidad personal subsidiaria de un máximo de 1 año de duración.

Joshua, de 13 años de edad, comete un delito de abuso sexual contra Violeta, de 15. ¿Qué consecuencia penal se le podrá imponer a Joshua?. Una medida de seguridad para inimputables. Una medida sancionadora educativa. Ninguna.

Juan Antonio y Esmeralda son considerados penalmente responsables como coautores por la comisión de delito por tráfico de drogas. Además de la pena y de la responsabilidad civil, el juez ordena que se incaute la villa que Juan Antonio y de Esmeralda poseen en la Ría de Arousa y que se estima es producto de las ganancias obtenidas con su actividad ilícita. Esa incautación es: una consecuencia accesoria del decomiso. una medida cautelar. una pena privativa de derechos.

Jesús comete un delito de daños al destrozar, preso de su ira, el coche de Laura. Por consejo de su abogado, Jesús paga a Laura la reparación del vehículo antes de que se celebre el juicio oral. ¿Beneficiará este hecho a Jesús?. Sí, se le aplicará atenuante de reparación de daño. Sí, se le aplicará la eximente de arrepentimiento activo. No.

Alberto es condenado a pena de prisión de 2 años. El juez, aplicando el régimen general, acuerda suspender la ejecución de esta pena durante el plazo de 3 años e impone a Alberto como condición, además de la de no ser condenado por un delito cometido durante el plazo de la suspensión, la obligación de comparecer cada mes en el juzgado para informar sobre sus actividades y justificarlas. Alberto incumple de forma no reiterada ni grave esta última condición. ¿Puede en tal caso el juez revocar la suspensión acordada?. Sí, porque para ello basta el incumplimiento de alguna de las condiciones impuestas. No, en ningún caso. Solo si resulta imprescindible para evitar el riesgo de reiteración delictiva, el riesgo de huida del penado o para asegurar la protección de la víctima.

Ana comete un delito de malversación de fondos públicos durante su mandado como diputada aprovechándose de esa condición. En el momento en el que se va a celebrar el juicio Ana ha perdido su condición de diputada. En este caso: Es competente para juzgar los hechos la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y nos encontramos ante un supuesto de inviolabilidad. Es competente para juzgar los hechos la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y nos encontramos ante un supuesto de fuero especial. Ana no disfruta de ningún tipo de privilegio y será juzgada por el órgano competente para enjuiciar a cualquier ciudadano.

Gerardo, de profesión guardia civil, aprovechando su conocimiento del dispositivo que las Fuerzas de Seguridad han montado para detener a su pareja de hecho, Mario, le ayuda a salir de España cuando, tras ser condenado por un delito de incitación al odio, la juez dicta una orden de ingreso en prisión contra él. Gerardo. Comete un delito de encubrimiento amparado por la eximente de encubrimiento de parientes. Ninguna de las otras es correcta. Responderá por delito de encubrimiento sin que le ampare ninguna eximente.

Íñigo es condenado como autor en un delito de violación en grado de tentativa. Concurren en su persona dos circunstancias agravantes. Teniendo en cuenta que conforme al artículo 179 CP, el delito de violación tiene prevista una pena principal de prisión de 6 a 12 años. ¿Qué pena principal, de entre las siguientes, se le puede imponer a Íñigo?. 2 años y 6 meses de prisión. 1 año y 8 meses de prisión. 2 años de prisión.

En un país X, el legislador establece un fuerte aumento de las penas para los supuestos de reincidencia delictiva, con el argumento de que es necesario hacer frente a la extrema peligrosidad demostrada por estos concretos sujetos. Estamos ante una orientación: retributiva. preventivo general negativa. preventivo especial negativa.

¿Cuál era el límite mínimo de la pena de prisión cuando se aprobó el Código Penal de 1995 y cuál es en la actualidad?. 3 meses entonces, seis meses ahora. 1 mes entonces, tres meses ahora. 6 meses entonces, tres meses ahora.

Rosa es víctima de un delito de delito de revelación de secretos que comenten como coautores Jaime y Miguel. Antes de que se dicte sentencia, Rosa presta de forma libre y expresa su perdón respecto de Miguel, pero no respecto de Jaime. En este caso la eficacia del perdón: Alcanza tanto a Jaime como a Miguel ya que lo que se perdona es el delito en sí. No es válida para ninguno de los coautores del delito ya que para que el perdón sea eficaz en supuestos de codelincuencia es necesario que se preste respecto de todos los intervinientes en el delito. Solo alcanza a Miguel que es la persona respecto de la que se presta.

Oscar ha sido condenado por un delito de malversación a una pena de 6 años de prisión. El juez sentenciador determina además que no pasará al tercer grado hasta cumplir el periodo de seguridad establecido en la ley. ¿Cuándo pasará Oscar al tercer grado, si se dan el resto de requisitos?. a los tres años, en todo caso. a los dos años. a los tres años, salvo que el Juez de Vigilancia Penitenciaria, en atención a las circunstancias y la evolución del tratamiento, levante la limitación impuesta y aplique el régimen general.

Luis es condenado por agredir sexualmente a su vecina a una pena principal de prisión de 6 años. La acusación particular solicita en el juicio que se le imponga como accesoria la prohibición de acercarse a la víctima. En este caso el juez: podrá imponer esta prohibición que es de imposición potestativa. tendrá que imponer esta prohibición ya que está obligado a ello por naturaleza del delito cometido. no podrá imponer esta prohibición porque el Código Penal excluye literalmente esta posibilidad para este tipo de supuestos.

Esteban es condenado por la comisión de un delito en error de prohibición vencible. La conducta delictiva en cuestión tiene señalado en el Código Penal un marco penal abstracto de 2 a 6 años de prisión y solo se castiga en su forma dolosa. ¿ Qué pena de las siguientes se le puede imponer?. 2 años de prisión. Ninguna. 6 meses de prisión.

De acuerdo con la postura que se defiende en el texto básico recomendado: la necesidad preventiva es tanto el fundamento como el límite de la pena. se acepta el libre albedrío como atributo del ser humano conforme a las concepciones sociales vigentes. la culpabilidad no puede ser reprochabilidad ya que no se acepta que el ser humano tenga capacidad de actuar libremente.

Denunciar Test