option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Penal I. Reserva.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Penal I. Reserva.

Descripción:
Examen Penal I.

Fecha de Creación: 2025/10/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Conforme a la postura defendida en el texto basico recomendado, en la antijuridicidad: solo se puede comprobar si concurren o no causas de justificación que determinan la licitud de la conducta tipica. solo se puede comprobar si concurren o no circunstancias atenuantes o agravantes que suponen una mayor o menor gravedad de lo injusto. se puede comprobar si concurren o no causas de justificación que determinan la licitud de la conducta tipica, asi como si concurren o no circunstancias atenuantes o agravantes que suponen una mayor o menor gravedad de lo injusto. se determina si la conducta tipica es reprochable a su autor a titulo personal.

¿Qué es la protección subsidiaria?. Una expresion con la que se hace referencia al principio de intervención minima y ultima ratio del Derecho penal. Una protección que se otorga a personas que no cumplen todos los requisitos para la concesión del asilo, pero corren peligro de sufrir pena de muerte, torturas o ser victimas de violencia indiscriminada en su pais de origen o de residencia habitual. La protección que se otorga en el territorio de una embajada en tanto se tramita una solicitud de asilo. Una modalidad de asilo temporal que se otorga mientras se decide una solicitud de asilo.

¿Cual de los siguientes fundamentos de la pena se corresponde con las teorias absolutas?. La prevencion especial. La prevención general. La retribución. La teoria ecléctica.

¿Qué establece la clausula aut dedere aut iudicare?. La obligación de juzgar siempre que se impute un delito a una persona. La obligación de los Estados, respecto de sujetos acusados de concretos delitos, de extraditarlos, o si se deniega la extradicion por el Estado, de juzgarlos por sus propios tribunales. La obligación de otorgar el derecho a la ultima palabra del acusado. La prohibición internacional de utilizar la tortura contra los justiciables.

¿Cuál de las siguientes situaciones se corresponde con la definición de peligro concreto?. Un vehículo adelanta a otro en una curva sin visibilidad invadiendo el carril contrario y en ese momento aparece como no absolutamente improbable que aparezca un vehículo en sentido contrario y que, por lo tanto, se pueda producir una colisión y daños a sus ocupantes. Una persona resulta muerta al chocar su vehículo contra otro que invadía incorrectamente su carril al adelantar en una curva sin visibilidad. Un vehículo adelanta a otro en una curva sin visibilidad y en ese momento, por el carril incorrectamente invadido aparece un vehículo en sentido contrario, entrando los bienes jurídicos vida e integridad corporal de sus ocupantes en el radio de acción de la conducta peligrosa. Un conductor conduce su vehículo intencionadamente por el carril contrario aceptando la posibilidad de chocar con algún automóvil que venga en sentido contrario, aunque afortunadamente no se cruza con nadie en su trayecto.

¿Qué es la protección subsidiaria?. Una expresión con la que se hace referencia al principio de intervención mínima y ultima ratio del Derecho penal. Una protección que se otorga a personas que no cumplen todos los requisitos para la concesión del asilo, pero corren peligro de sufrir pena de muerte, torturas o ser víctimas de violencia indiscriminada en su país de origen o de residencia habitual. La protección que se otorga en el territorio de una embajada en tanto se tramita una solicitud de asilo. Una modalidad de asilo temporal que se otorga mientras se decide una solicitud de asilo.

¿Puede ser punible una acción que es típica pero no antijurídica?. Dependerá de si puede ser considerada culpable o no. Si. No. Sí, pero solo se le podría imponer una medida de seguridad, no una pena.

¿Qué es un delito putativo?. Aquel que se comete por una persona semiinimputable. Aquel que se comete en situaciones de conflicto armado. Aquel que se realiza un sujeto pensando equivocadamente que este constituye delito. Un concepto inexistente.

Denunciar Test