TEST PENAL I - TEMA 14 - UNED - PRIMER PARCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST PENAL I - TEMA 14 - UNED - PRIMER PARCIAL Descripción: Primer parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al que se sirve de otro como instrumento para llevar a cabo el delito se le denomina: a) Autor material. b) Inductor. c) Cooperador necesario. d) Autor mediato. Según la doctrina mayoritaria, si un sujeto A. lleva a otro B. dolosamente a cometer una conducta imprudente previendo y queriendo A. el resultado y aprovechándose del desconocimiento de B., utilizándolo, por tanto, como instrumento para la realización de un resultado delictivo. a) A queda impune pues no puede responder como partícipe en un delito imprudente. b) A A. se le castigaría como autor mediato. c) Tanto A como B responderán a título de dolo. d) A responderá como autor inmediato imprudente. Un médico le da a la enfermera una jeringuilla para que inyecte su contenido al paciente, diciéndole que es un medicamento cuando en realidad es un veneno. La enfermera, ignorante de la realidad, hace lo que el médico le manda. El médico es: a) Inductor de un asesinato. b) Autor directo de asesinato. c) Cooperador necesario de un asesinato. d) Autor mediato de un asesinato. Juan A. F. quiere provocar la muerte de Antonio J. J. Para ello pide ayuda a Luis P. G. quien acepta de manera que Juan A. F. y Luis P. G. cometen conjuntamente el asesinato realizando entre ambos la acción de matar. En tal caso: a) Juan A. F. sería responsable por proposición y Luis P. G. por conspiración. b) Juan A. F. y Luis P.G. responderían como coautores. c) Juan A. F. respondería por inducción y Luis P.G. como cómplice. d) Juan A. F. respondería como autor material y Luis P.G por conspiración. Quien actúa en nombre o representación legal de otro, realizando la acción descrita en un tipo especial propio, pero no concurriendo en él sino en el otro, en cuyo nombre o representación obra, las características exigidas por el tipo para ser sujeto activo del delito: a) Responde como autor mediato. b) Responde personalmente como autor del delito. c) Responde sólo de no hacerlo previamente la persona jurídica. d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Carolina R. L., actuando como administradora del patrimonio de Lidia B. L., presenta la declaración tributaria a la que ésta está obligada. Verificada la misma se comprueba que concurren los elementos de un delito contra la Hacienda Pública, excepto el requisito de que el sujeto activo ha de ser el obligado tributariamente. Con respecto a la responsabilidad de Carolina R. L. es posible afirmar que: a) No podrá ser considerada autora de un delito contra la Hacienda Pública al no concurrir en ella las cualidades que requiere el delito. b) Podrá ser considerada autora de un delito contra la Hacienda Pública por aplicación de lo recogido expresamente en el CP sobre el actuar en lugar de otro. c) Podrá ser considerada autora de un delito contra la Hacienda Pública por aplicación analógica de las reglas de la autoría. d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. |