PENAL I UNED TEMA 13
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PENAL I UNED TEMA 13 Descripción: ITER CRIMINIS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según nuestro CP, cuando en un hecho intervengan varios sujetos, para que uno de ellos quede exento de responsabilidad penal por desistimiento es necesario. Simplemente que desista de la ejecución ya iniciada. Que desista de la ejecución ya iniciada e impida la consumación. Que desista de la ejecución ya iniciada e impida o intente impedir seria, firma y decididamente la consumación. Que todos los intervinientes desistan. Según dispone el CP español, la conspiración existe. Cuando el que ha resuelto cometer un delito invita a otro u otras persona a ejecutarlo. Cuando dos o mas personas se conciertan para la ejecución del un delito y resuelven ejecutarlo. Cuando directamente se incita por medio de la imprenta, la radiodifusión o cualquier otro medio de eficacia semejante la perpetración de un delito. Cuando a la provocación hubiese seguido la perpetración del delito. Teodoro, harto del despotismo de su jefe, decide matarlo, y para ello clava alfileres en su foto y luego la quema. Teodoro ha cometido. Una tentativa irreal impune. Una tentativa inidónea impune. Un delito putativo impune. Todas las anteriores son erróneas. Cuando dos o mas personas se conciertan para la ejecución de un delito y resulten ejecutarlo estamos ante. Una conspiracion. Una proposicion. Una provocación. Una asociación ilícita. Cuando nos referimos a "arrepentimiento activo" lo hacemos. Únicamente al desestimiento en los casos de tentativa acabada. Únicamente al desistimiento en los casos de tentativa inacabada. Al desistimiento en cualquier tipo de tentativa. Una atenuante genérica que supone una menor gravedad de lo injusto. Juan L.A. defrauda a Hacienda 119.850 euros en la declaración de Hacienda correspondiente al año 2013 plenamente convencido de que su conducta es delictiva. Sin embargo, el ARt 305CP establece el limite mínimo de los 120mil euros para que así sea. Independientemente de la consiguiente responsabilidad administrativa, desde el punto de vista del CP podemos decir que se trata. De una tentativa irreal o supersticiosa. Un delito putativo. Un error sobre la antijuridicidad de la conducta. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Jaime E.A., párroco de B., realiza unas declaraciones a través de su cuenta de Twiter en las que anima expresamente a sus parroquianos a desplazarse a la vecina ciudad de L. en cuyo museo se encuentra un tríptico que durante siglos presidió la iglesia del pueblo. El objeto es recuperarlo. Como consecuencia de la llamada una muchedumbre se dirige a aquel lugar apoderándose de la obra de arte. Teniendo en cuenta que la provocación, la conspiración y la proposición para cometer el delito de robo se encuentran reguladas el el Art 269CP con la pena inferior a uno o dos grados a la prevista para el autor del delito consumado, podemos decir que la conducta de Jaime será castigada con. La pena inferior a uno o dos grados a la prevista para el autor del delito consumado, correspondiente a la provocación por delinquir. La pena inferior a uno o dos grados a la prevista para el autor del delito consumado, correspondiente a la conspiración para delinquir. La pena inferior en uno o dos grados a la prevista para el autor del delito consumado, correspondiente a la proposición para delinquir. La pena prevista para el autor del delito consumado, correspondiente a la inducción. ¿Qué momento constituye el final del iter criminis?. La tentativa. La consumación. El agotamiento. El ex ante. ¿Qué actos internos se definen en la Parte general del vigente CP y se castigan cuando así lo dispone en la Parte especial?. La conspiración y la proposición para delinquir. La inducción. Ninguno. Todos los que tengan carácter ejecutivo. La doctrina mayoritaria interpreta la expresión "practicando todos o parte de los actos que objetivamente deberían producir el resultado" oincñuida en la regulación de la tentativa del Art 16CP como signo de que el CP vigente recoge el criterio de imputación objetiva de. La previsibilidad objetiva. La pertenencia al ámbito de la protección de la norma. El riesgo permitido. La disminución del riesgo. ¿Cuál de las siguiente afirmación sobre la proposición para delinquir es correcta?. Es una forma de participación sancionada con pena inferior en un grado a la del autor. Es una forma de participación sancionada con la pena inferior de uno o dos grados a la del autor. Es una forma de tentativa sancionada con la pena inferior en uno o dos grados a la del autor. Es un acto preparatorio cuya punición solo esta prevista para determinados delitos. ¿Qué actos suponen el comienzo de la tentativa?. Los ejecutivos. Los preparatorios. La conspiración, la proposición y la provocación de delinquir. Los internos. La interpretación mas extendida en la doctrina y la jurisprudencia sobre la tentativa inidónea es que. Es atípica. Debe ser penada con la pena inferior en uno o dos grados a la del delito consumado. Debe ser penada en todo caso con la pena inferior en un grado a del delito consumado. Debe ser penada en todo caso con la pena inferior a dos grados a la del delito consumado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tentativa es correcta?. Sólo cabe en los delitos dolosos. Solo cabe en los delitos imprudentes. Cabe en delitos dolosos como en los imprudentes de resultado cortado. Cabe tanto en delitos dolosos como imprudentes. Apuntar con un arma a la víctima con la intención de disparar y matar sería, según la teoría de la unidad natural de acción del Frank. Un acto preparatorio impune todavia. Un acto ejecutivo impune todavia. Un acto ejecutivo punible. Todas las respuestas son erróneas. Amedrentamientos, ciudadano de lo Emiratos Árabes, reside en España, mantiene relaciones sexuales homosexuales con Pedro creyendo que su conducta es delictiva en nuestro país igual que lo es en el suyo de origen, Amed. Esta amparado po un error de prohibition que excluye la culpabilidad de su conducta típica y antijurídica. Comete un delito putativo impune. Comente una tentativa inidónea en nuestro CP. Comete una tentativa inidónea punible en nuestro CP. Roberto ha ideado matar a su esposa Daniela, y para que no se note ha planeado introducir cada mañana una pequeña dosis de veneno en el café del desayuno. Cada dosis es por sí sola insuficiente para causar la muerte, pero el efecto acumulado de 10 dosis lograra producirlo. cuando Roberto lleva tan solo 4 días suministrando veneno a su esposa, la visita Alicia, hermana de Daniela, da al traste el plan de Roberto, pues al verla desmejorada, la lleva al hospital donde los médicos descubren que está siendo envenenada y Roberto es detenido por la policía. Estamos ante un supuesto de. Tentativa acabada. Tentativa inacabada de asesinato. Desistimiento. Tentativa inidónea. Pedro ha deducido entrar en unos grandes almacenes para robar y se encuentra abriendo la puerta trasera del establecimiento rompiéndola con una palanca. cuando ya tiene la puerta medio abierta (acto ejecutivo de robo) y un pie dentro, ve que en el interior se acerca el guardia de seguridad armado con una linterna. En ese momento Pedro ve que no va a poder consumar el robo y sale corriendo sin haber tomado ningún objeto, pero es apresado por la policia. Pedro será condenado por una tentativa inacabada de robo. Pedro será condenado por una tentativa acabada de robo. Pedro quedará exento de responsabilidad al haber desistido del robo voluntariamente. Pedro será condenado por el delito de robo consumado. Beling propuso la teoría objetivo- formal, según la cual un acto es ejecutivo si. Esta comprendido en la acción descrita en el tipo. Es unívoco, se deduce de él que esta dirigido a la comisión de un delito. Esta íntimamente unido a los descritos en la acción típica, que foman con ella una unidad natural. Cumple a la vez todos los criterios anteriores. Según nuestro CP, cuando un hecho integran varios sujetos, quedarán exentos de responsabilidad penal por la tentativa acabada. Aquel o aquellos que desistan de la ejecución ya iniciada siempre que logren impedir la consumación. Aquel o aquellos que desistan de la ejecución iniciada, e imputan o intenten impedir seria, firme y decididamente la consumación. Todos aquellos que desistan de la ejecución iniciada. Nuestro CP no admite la eximente del desistimiento. Los actos internos. Se castigan siempre en nuestro CP. Se castigan solo de manera excepcional. Se castigan de manera excepcional la mayoría , salvo unos pocos que están penados para todos los delitos. Son impunes. |