option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PENAL I UNED TEMA 14

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PENAL I UNED TEMA 14

Descripción:
TEORÍA DE LA CODELINCUENCIA I: AUTORÍA

Fecha de Creación: 2021/01/09

Categoría: UNED

Número Preguntas: 17

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si todas la personaste que toman parte en la comisión de un delito realizan actos ejecutivos, estamos ante un supuesto de. Cooperación necesaria. Coautoria. Accesoriedad personal. Codelincuencia.

Según el vigente CP español, es autor. El que realiza el hecho por sí solo. El que induce directamente a otro u otros a realizar el hecho. El que coopera a la ejecución del hecho con un acto sin el cual no se habría efectuado. El que es usado por otro como instrumento para cometer el hecho.

El dominio del hecho como criterio material de autoría es aplicable. A todos los delitos de acción y de omisión. Solo a los delitos dolosos de acción y a algunos delitos dolosos de omisión. A todos los delitos imprudentes. Solo a los delitos imprudentes de acción.

Señale de entre las siguientes la frase incorrecta. Nuestro Código parte de una postura diferenciadora entre autores y partícipes, de modo que no toda persona que intervenga en la comisión de un delito será sin mas considerada autor. Quien realiza el hecho por medio de otro del que se sirve como instrumento es autor mediato. Nuestro CP regula la autoría inmediata individual, la coautora y la autoría mediata. Nuestro Tribunal Supremo hampas ha admitido ni siquiera como posibilidad teórica la autoría mediata por aparatos de poder organizativos.

El que realiza el hecho por si solo. Es autor. Es cómplice. Es cooperador necesario. Es inductor.

Carlos quiere matar a Marcelino. Para ello hace que agarre un cable de alta tensión diciéndole que no pasa corriente, lo que es falso, como Carlos sabe. Como consecuencia de la descarga de alta tensión Marcelino muere, Señale la respuesta correcta en relación con la figura aplicable a Carlos. Responderá como inductor de un homicidio. Responderá como autor directo o inmediato de un homicidio. Responderá como autor mediato de un homicidio. No respondera en ningun caso, pues ha sido Marcelo el que se ha provocado su propia muerte con su conducta de tocar el cable.

Señale la frase correcta. La jurisprudencia española rechaza unánimemente y de forma reiterada la teoría del dominio funcional del hecho para fundamentar la coautoría. En la jurisprudencia española es muy común encontrar referencias al dominio funcional del hecho en pro de una concepción extensiva de coautoria. El TS español no se ha pronunciado nunca ni a favor ni en contra de la teoría del dominio funcional del hecho. La doctrina del dominio funcional del hecho es una construcción alemana que no ha encontrado eco ni en la doctrina ni en la jurisprudencia español.

Hans le pide amablemente a Jose que se encuentra tomando el sol en la playa Cala en Turquesa, que le alcance el bolso que se encuentra al lado de su sombrilla. Jose que desconoce que el doloso en realidad pertenece a Gunther, se lo entrega a Hans que se apodera del mismo. Teniendo en cuenta que el Art 234CP castiga como reo de hurto al "que con ánimo de lucro tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño" ... ¿cual sería de las siguientes afirmaciones la correcta?. Hans y Jose son coautores del delito de hurto. Hans es autor mediato individual de un delito de hurto y Jose cómplice del mismo. Hans es autor mediato de un delito de hurto y Jose instrumento del mismo. Hans es inductor de un delito de hurto y Jose autor mediato del mismo.

¿Cuál de las siguiente afirmaciones sobre la coautoría es incorrecta?. Según la opinión dominante cabe la coautora en los delitos imprudentes. El acuerdo de voluntades entre los coautores ha de ser en todo caso previo a la comisión del delito. Según el texto básico recomendado, quien realiza únicamente actos preparatorios no es coautor. El CP vigente recoge expresamente esta forma de autoría.

Elvira tiene un hijo y quiere acabar con su vida "para ocultar su deshonra" pero es su Herman Adela la que ahora al reciéntenlo nacido en la bañera. El Tribunal consideró a Adela participe , pues solo tenia animus soca, sin embargo Elvira que no realizo acto ejecutivo alguno, fue considerada autora dado que tenia animas auctoris ¿Que concepto de autor estaba aplicando el tribunal?. El concepto restrictivo y objetivo formal de autor. El concepto extensivo de autor. El concepto subjetivo de autor. El concepto finalista de autor.

Mariano, Juan y Jose deciden atracar una vivienda. De acuerdo a su plan, Mariano y Juan entrarán en la casa y Jose permanecerá fuera, distrayendo al guarda de seguridad. El hecho de que Jose distraiga al guarda se considera esencial para la comisión del delito, de manera que sin esta contribución el delito no se cometerá. si aplicamos la teoría del dominio funcional del hecho, Jose responderá como. Complice. Cooperador necesario. Coautor. Encubridor.

Federico telefonea a la recepcionista desde su habitación de un lujoso hotel pidiendo que un botones le suba a su habitación la cartera que ha olvidad en su hamaca de la piscina. Pero la cartera que le señala no es la suya, sino de otro huésped, a quien Federico ha observado abandonar la piscina olvidando sus objetos. el botones sin embargo cumple el encargo creyendo que le esta dándo la cartera suya, y este consigue de esa manera apropiarse del dinero ajeno que contenía la cartera. En relación con el delito de hurto cometido, Federico es. Inductor. Coautor. Autor mediato. Cooperador necesario.

El CP español distingue entre quienes son autores y aquellos a quienes se "considera" autores a efectos de imposición de la pena, pero no son autores en sentido estricto. Esto últimos son. Los cómplices. El inductor y el cooperador necesario. El coautor y el autor mediato. Los encubridores.

Señale quine, de entre los siguientes, es autor según la regulación del vigente CP. El que realiza el hecho por si solo. El que induce a otro u otros a ejecutar el hecho. El cómplice. El cooperador necesario.

Miguel aprovechándose de la inimputabilidad de Mario usa a este para cometer un delito. En nuestro ordenamiento, Miguel será considerado. Inductor. Cooperador necesario. Autor mediato. Autor inmediato.

Se habla de coautoria cuando. Varios sujetos intervienen en la realización de un delito. Varios sujetos se conciertan para la ejecución de un delito y deciden ejeuctarlo. La persona que ha resuelto cometer el delito invita a otra u otras a ejecutarlo. Varios sujetos intervienen como autores en la ejecución de un delito.

La persona que, sola y por si misma, realiza los elementos del tipo delictivo recibe el nombre de. Autor mediato. Autor indirecto. Autor inmediato. Autor instrumental.

Denunciar Test