option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PENAL I UNED TEMA 19

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PENAL I UNED TEMA 19

Descripción:
LA GRADUACIÓN DE LO INJUSTO

Fecha de Creación: 2021/01/20

Categoría: UNED

Número Preguntas: 13

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La circunstancia mixta de parentesco tiene su fundamento. En un mayor desvalor de la conducta cuando actua como agravante y una menor culpabilidadid cuando actua como atenuante. En un mayor desvalor de resultado cuando actua como agravante y una menos culpabilidad del autor cuando actúa como atenuante. En una mayor culpabilidad del autor cuando actúa como agravante y en un menor desvalor de la conducta cuando actúa como atenuante. En una mayor culpabilidad del autor cuando actúa como agravante y en un menor desvalor del resultado cuando actúa como atenuante.

Señale cual de las siguientes circunstancias puede aplicarse únicamente a los delitos contra las personas. El ensañamiento. El prevalerse del carácter público del culpable. El disfraz. La alevosía.

A las circunstancias atenuantes y agravante que se encuentran reguladas en la Parte General del CP y que son por tanto aplicables a todos los delitos compatibles con sus características se les denomina. Milticircunstancias. Atenuantes y agravantes. Atenuantes y agravantes genéricas. No existen circunstancias ni agravantes ni atenuantes en la Parte General del CP, se prevén en la Parte Especial expresamente para cada delito.

La circunstancia de alevosía supone. Una mayor gravedad de lo injusto debido a un mayor desvalor de la conducta. Una mayor gravedad de lo injusto debido a un mayor desvalor del resultado. Una menor gravedad de lo injusto debido a un menor desvalor de la conducta. Una menor gravedad de lo injusto debido a un menor desvalor del resultado.

Cuando el culpable comete cualquiera de los delitos contras las personas empleando en la ejecución medios, modos o formas que tiendan directamente o especialmente a asegurarla, sin el riesgo que para su persona pudiera porceder de la defensa del ofendido. Concurre la agravante de alevosía que se basa en una mayor gravedad de lo injusto. Concurre la agravante de abuso de confianza que se basa en una mayor gravedad de lo injusto. Concurre la agravante de ensañamiento que se basa en una mayor gravedad de lo injusto. Concurre la agravante de la alevosía que se basa en una mayor gravedad de la punibilidad.

El abuso de confianza exige. Que el sujeto actue con conciencia y voluntad de aumentar el dolor de la víctima de modo inhumano. Que el sujeto aproveche las relaciones de lealtad existentes entre el mismo y la víctima para allanar el camino de la ejecución del delito. La notoria desproporción de fuerzas entre el agresor y la víctima y que ello suponga una mayor peligrosidad de la conducta realizada por aquel. Que el culpable emplee en la ejecución del delito medios, formas o modos que tiendan directa o especialmente a asegurarla, sin el riesgo que para su persona pudiere proceder de la defensa por parte del ofendido.

En razones del fundamento y naturaleza de la alevosia. Una circunstancia que supone una menor gravedad de la accion. Una circunstancia que supone una mayor gravedad de lo injusto. Una circunstancia que supone exclusivamente una mayor gravedad de la culpabilidad. Una circunstancia que supone una mayor gravedad de la punibilidad.

El CP limita expresamente la aplicación de la alevosía. A cualquiera de los delitos contra las personas. Cualquiera de los delitos que atienden contra BJ individuales o colectivos. Cualquiera de los delitos que atenten contra BJ supraindividuales. Ninguna de las respuestas es correcta ya que el CP no establece limitación alguna en relación con el ámbito de aplicación de la alevosía.

La agravante de abuso de autoridad encuentra su fundamento. En una mayor gravedad del desvalor de la conducta. En una mayor gravedad del desvalor del resultado. En una mayor gravedad de la reprochabilidad de la conducta. En razones de conveniencia y oportunidad.

La circunstancia agravante de aprovechamiento de auxilio de 3ros tiene como ámbito de aplicación. Unicamente delitos dolosos. Unicamente delitos imprudentes. Unicamente delitos contra personas. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Por su ámbito de aplicación podemos clasificar las circunstancias agravantes y atenuantes en. Antijurídicas, culpables y punibles. Que afectan a la gravedad de los injusto, culpabilidad, punibilidad o varios de dichos elementos. Genéricas, específicas y las que podemos encontrar en ambas situaciones. Causas de justificacion, de inimputabilidad y exculpación.

Por su fundamento y naturaleza podemos clasificar las circunstancias agravantes y atenuantes en. Antijurídicas, culpables y punibles. Que afectan a la gravedad de los injusto, culpabilidad, punibilidad o varios de dichos elementos. Genéricas, específicas y las que podemos encontrar en ambas situaciones. Causas de justificacion, de inimputabilidad y exculpación.

La aplicación de una medida de seguridad prevista en el CP para sujetos a quienes se les ha aplicado una eximente completa o incompleta del Art 20 a un sujeto a quien no se le aplico dicha eximente completa o incompleta sino solo una atenuantes del Art 21, lo que no esta previsto en el CP supone. Una interpretación extensiva permitida. Una aplicación analógica prohibida. Una aplicación analógica permitida. Una interpretación extensiva prohibida.

Denunciar Test