Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEPenal II 1er Parcial UNED tema 11 (Trivial)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Penal II 1er Parcial UNED tema 11 (Trivial)

Descripción:
Penal II 1er Parcial UNED tema 11 (Trivial)

Autor:
Malén
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
21/11/2022

Categoría:
UNED

Número preguntas: 11
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1.- El tipo de omisión de petición de socorro exige para su sanción que: a) El impedido de prestar socorro no demande con urgencia socorro. b) El impedido de prestar socorro no demande con urgencia auxilio propio c) El impedido de prestar socorro no demande con urgencia auxilio ajeno. d) El impedido de prestar socorro no demande el auxilio ajeno.
2.- En el delito de omisión del deber personal de socorro la acción consiste en: a) No socorrer a una persona desamparada en peligro manifiesto y grave si el auxilio se puede prestar sin riesgo propio ni de tercero b) No socorrer a una persona desamparada en peligro manifiesto y grave si el auxilio se puede prestar sin riesgo propio c) No demandar con urgencia auxilio ajeno, si se está impedido para prestarlo d) Demandar auxilio ajeno pasadas 24 horas.
3.- En el delito de omisión del deber de socorro por profesional sanitario se sanciona: a) La denegación de asistencia sanitaria y el abandono de los servicios sanitarios si de la denegación o abandono deriva un riesgo para la salud de las personas b) La denegación de asistencia sanitaria y el abandono de los servicios sanitarios si de la denegación o abandono deriva un riesgo grave para la salud de las personas c) La denegación de asistencia sanitaria y el abandono de los servicios sanitarios aunque de la denegación o abandono no derive un riesgo para la salud de las personas d) La denegación de asistencia sanitaria y el abandono de los servicios sanitarios aunque de la denegación o abandono no derive un riesgo grave para la salud de las personas.
4.- El profesional sanitario que, obligado a prestar asis tencia sanitaria, denegare la misma será castigado si: a) Se deriva un riesgo leve para las personas. b) Se deriva un riesgo grave para las personas. c) Se deriva cualquier riesgo para las personas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
5.- El profesional sanitario que, obligado a prestar asistencia sanitaria, abandonare los servicios sanitarios será castigado si: a) Se deriva un riésgo leve para las personas. b) Se deriva un riesgo grave para las personas. c) Se deriva cualquier riesgo para las personas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
6.- La conducta de quien no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave es punible: a) Cuando se ostente una posición de garante unicamente. b) Cuando la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio unicamente. c) Cuando la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio o por imprudencia unicamente. d) Cuando pudiere hacerse sin riesgo propio ni de terceros unicamente.
7.- El profesional que, estando obligado, abandonare los servicios sanitarios comete un delito de omisión del deber de socorro: a) En todo caso b) Cuando de la denegación o abandono se derive riesgo grave para la salud de las personas c) No se comete un delito de omisión del deber de socorro, aunque responderá por el resultado por un delito impropio de omisión d) Cuando como resultado de la denegación se produzca algún resultado material dañoso para la víctima únicamente.
8.- ¿Cómo se resuelve el concurso de leyes entre el delito de omisión personal del deber de socorro y el de omisión de socorro por el profesional sanitario?: a) La omisión personal del deber de socorro es ley preferente b) La omisión de socorro por el profesional sanitario es ley preferente c) Las respuestas a) y b) son incorrectas d) No hay aplicación de ley preferente siendo válidas las respuestas a) y b).
9.- El profesional que, estando obligado a ello, denegare asistencia sanitaria comete un delito de omisión del deber de socorro: a) En todo caso b) Cuando de la denegación o abandono se derive riesgo grave para la salud de las personas c) No se comete un delito de omisión del deber de socorro, aunque responderá por el resultado por un delito impropio de omisión d) Cuando como resultado de la denegación se produzca algún resultado material dañoso para la víctima únicamente.
10.- En el delito de omisión del deber de socorro, ¿constituye un supuesto agravado específico que la víctima lo fuere por accidente ocasionado por el que omitio el auxilio? A) Sí, cuando el accidente sea causado fortuitamente. B) Si, pero solo si el accidente se ha causado por imprudencia grave. C) SI, pero solo si el accidente se ha causado por imprudencia grave o menos grave. D) Si, pero solo si el accidente se ha causado por dolo o imprudencia grave.
11.- Los supuestos agravados de la omisión del deber de socorro se concretan en: a) Situación de riesgo creada por accidente imprudente. b) Situación de riesgo creado por dolo. c) Situación de riesgo creada por accidente fortuito o situación de riesgo creado por imprudencia. d) Situación de riesgo creada por accidente fortuito y situación de riesgo creado por dolo.
Denunciar test Condiciones de uso