option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Penal II 1er Parcial UNED tema 21 (Trivial)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Penal II 1er Parcial UNED tema 21 (Trivial)

Descripción:
Penal II 1er Parcial UNED tema 21 (Trivial)

Fecha de Creación: 2023/01/16

Categoría: UNED

Número Preguntas: 13

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- El delito de falsificación de cuentas anuales u otros documentos: a) Se consuma con la realización de la falsificación. b) Se consuma con la falsificación de la declaración del impuesto de sociedades. c) Requiere que la falsificación sea idónea para causar un perjuicio a la sociedad, o sus socios o a un tercero. d) Se consuma cuando se entregan los documentos a los socios.

2.- La causación de un perjuicio económico a la sociedad en el delito de falsificación de cuentas anuales: a) Es un elemento esencial del delito. b) Es una condición objetiva de penalidad. c) Constituye un tipo agravado. d) Es necesario para la consumación del delito.

3.- Para poder perseguir los delitos societarios es necesario: a) La interposición de querella por cualquier persona. b) La interposición de querella por el administrador de la sociedad. c) La interposición de denuncia por la persona agraviada o su representante legal. d) La interposición de denuncia por los socios.

4.- El delito de falsificación de cuentas anuales u otros documentos: a) Se consuma con la realización de la falsificación por cualquier medio. b) Se consuma con la falsificación de la declaración del impuesto de sociedades. c) Requiere que la falsificación sea idónea para causar un perjuicio a la sociedad, o a sus socios o a un tercero. d) Se consuma cuando se entregan los documentos a los socios.

5.- Para la consumación del delito de falsificación de cuentas anuales de una sociedad en formación es necesario: a) Que se realice por el presidente de la sociedad. b) Que se realice con la intención de perjudicar a la sociedad. c) Que se realice de forma idónea para causar un perjuicio económico a los socios. d) Que se realice de forma adecuada para inducir a error a los socios.

6.- Para la consumación del delito societario de imposición de acuerdos lesivos para la sociedad o sus socios es necesario: a) Que se cause un perjuicio al mercado de valores. b) Que se cause un perjuicio a todos los socios. c) Que se cause un perjuicio a la sociedad o alguno de los socios. d) Que se cause un perjuicio a los administradores de la sociedad.

7.- Los que imponen un acuerdo lesivo para la sociedad, para que este hecho sea constitutivo de delito debe de haberse adoptado dicho acuerdo: a) Por mayoría. b) Por mayoría simple. c) Por mayoría real. d) Por mayoría ficticia.

8.- El delito de impedir, sin causa legal, a un socio ejercer el derecho de información lo pueden cometer: a) Todos los socios de una sociedad constituida. b) La Junta de accionistas de una sociedad constituida. c) Los administradores de hecho o de derecho de una sociedad constituida. d) Todas las respuestas son correctas.

9.-El acuerdo lesivo que perjudica una sociedad, para ser constitutivo de delito debe haberse adoptado: a) Por mayoría absoluta. b) Por mayoría simple. c) Por mayoría ficticia. d) Por unanimidad.

10.- Los que imponen acuerdos abusivos en perjuicio de los socios de una sociedad en formación, con ánimo de lucro, para que la conducta sea constitutiva de delito deben realizarla: a) Con violencia o intimidación ejercida en la Junta de accionistas. b) Con amenazas a los socios de la Junta de accionistas. c) Con prevalimiento de la situación mayoritaria en la Junta de accionistas y sin que reporte beneficios a la sociedad. d) Con coacciones a los socios de la Junta de accionistas.

11.- La negativa a la inspección de una sociedad, para que sea constitutiva de delito, debe llevarse a cabo por: a) El administrador de hecho o de derecho de una sociedad que actúa en el tráfico jurídico. b) El administrador de hecho o de derecho de una sociedad que actúa en mercados sujetos a supervisión administrativa. c) El administrador de hecho o de derecho de una sociedad que actúa en la economía internacional. d) El administrador de hecho o de derecho de una sociedad que actúa en mercado de los metales.

12.- El administrador de hecho de una sociedad en formación que realiza alteraciones en el balance de la sociedad para perjudicarla económicamente: a) Comete un delito de falsedad documental. b) Comete un delito de administración desleal. c) Comete un delito de estafa. d) Comete un delito societario.

13.- Cometen el delito de imposición de acuerdos abusivos, los socios de una sociedad constituida que: A) Imponen estos acuerdos con ánimo de lucro propio y para obtener beneficios para la sociedad. B) Imponenlos acuerdos para ocasionar un perjuicio a otros socios y a la sociedad. C) Imponen los acuerdos par perjudicar a los otros socios, con ánimo de lucro y la sociedad no se beneficia. D) Imponen los acuerdos obtenidos con mayoría que perjudican la sociedad y al resto de los socios.

Denunciar Test