PENAL II_1P_5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PENAL II_1P_5 Descripción: Exámenes anteriores y otros_5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el delito de lesiones contemplado en el art. 147.1, se castiga el que causara una lesión: a) Que menoscaba su integridad metal y física. b) Que menoscaba su integridad física. c) Que menoscaba su integridad su integridad corporal o salud mental. d) Que menoscaba su integridad corporal o su salud física o mental. En el delito de lesiones se requiere: a) Que se produzca asistencia sanitaria especializada. b) Además de una primera asistencia sanitaria facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. c) Un tratamiento médico. d) Ninguna de las anteriores es correcta. En el delito de lesiones que no causan menoscabo a la integridad corporal o salud física o mental contemplado en el art. 147.2, serán perseguibles mediante: a) Denuncia de la persona agraviada o de su representante legal. b) Única y exclusivamente mediante denuncia de la victima. c) Mediante denuncia de la víctima o del Ministerio fiscal. d) La respuesta a y b son correctas. Los supuestos agravados de lesiones contemplado en el art. 148 recogen los siguientes supuestos: a) Uso de armas y otros medios peligrosos. b) Existencia de ensañamiento o alevosía, victima menor de catorce años o persona con discapacidad necesitada de especial protección. c) Si la victima fuera una persona especialmente vulnerable que convive con el autor o si la victima fuera o hubiera sido esposa del autor. d) Todas las anteriores son supuesto contemplados como supuestos agravantes recogidos en el art. 148. La mutilación genital contemplada en el art. 149.2, el sujeto pasivo puede ser. a) Únicamente la mujer. b) Tanto la mujer como el hombre. c) Únicamente la mujer y siempre que no haya cumplido los 12 años de edad. d) Ninguna de la anteriores es correcta. Las lesiones por imprudencia grave contempladas en el art. 152.1, se castigará: a) En atención al riesgo creado. b) En atención al resultado producido. c) En atención al riesgo creado y al resultado producido. d) Dependiendo de las características del sujeto pasivo. En relación al art. 149.1, se castiga : a) El que causare a otro o a si mismo la pérdida de un órgano principal. b) El que causare a otro, por cualquier medio o procedimiento, la pérdida de un órgano principal. c) El que causare a otro, por cualquier medio o procedimiento, la pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro principal, o de un sentido, la impotencia, la esterilidad, deformidad o grave enfermedad somática o psíquica. d) Ninguna de las anteriores es correcta. Los delitos por imprudencia menos graves contenidos en el art. 152.2: a) Se castigan los delitos cometidos utilizando un vehículo a motor, ciclomotor o arma de fuego. b) También pueden imponerse la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores. c) Son perseguibles mediante denuncia de la persona agravada o representante legal. d) Todas la anteriores son correctas. En relación a la participación en riña tumultuaria recogido en el art. 154: a) El bien jurídico protegido es la integridad corporal y la salud de las personas, si bien la doctrina no es uniforme. b) El sujeto activo es todo el que participa en la riña utilizando algún medio o instrumento peligrosos o si no los utiliza, conoce que los otros del grupo lo hacen. c) Serán castigados con penas de prisión de 3 a 6 años. d) Las respuesta a y b son correctas. En el delito de lesiones, si ha mediado el consentimiento de manera válida, libre y espontáneamente: a) Se impondrá la pena inferior en uno o dos grados. b) Eximirá de la culpabilidad. c) Actúa como causa de justificación. d) Ninguna de las anteriores es correcta. El consentimiento otorgado por menores o personas con discapacidad indicado en el art. 155: a) Son un supuesto atenuado del art. 154. b) No será válido el consentimiento otorgado por un menor de edad o persona con discapacidad necesitada de especial protección. c) En estos supuestos sí puede prestar el consentimiento su representantes legales. d) Todos son correctas. En los trasplantes de órganos realizados con arreglo a lo dispuesto a la ley: a) El consentimiento válido, libre, consciente y expresamente emitido, exime de la responsabilidad penal. b) El consentimiento también será válido si es prestado por menores y discapacitados. c) La imprudencia médica no será punible si existe consentimiento. d) Todas las anteriores son correctas. ¿Cuál de las siguientes circunstancias no constituye una agravación específica del tipo básico del delito de lesiones?: a) Que se perpetre en presencia de menores. b) Que haya mediado nocturnidad. c) Que se hayan utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosos para la vida o salud. d) Que tenga lugar en el domicilio de la víctima. En los delitos de obtención, tráfico y trasplante ilegal de órganos humanos. a) El bien jurídico protegido es la vida de las personas. b) El bien jurídico protegió es la salud de las personas. c) El bien jurídico protegido es la integridad corporal. d) Todas las anteriores son correctas. La imprudencia de la embarazada contemplado en el art. 157: a) Será una agravante del tipo básica. b) Será un atenuante. c) Solo es culpable en casos de imprudencia grave de la embarazada. d) La embarazada no será penada. En las lesiones al feto por imprudencia grave recogida en el art. 158: a) Implican prisión de uno a cuatro años de prisión. b) Se agrava la pena cuando la conducta fuera cometida por imprudencia profesional. c) La imprudencia cometida por la embarazada también será penada. d) Todas las anteriores son correctas. En el caso de trasplante de órganos, el consentimiento será nulo cuando: a) Si se ha obtenido viciadamente. b) Mediante precio o recompensa. c) Cuando el otorgante sea menor de edad o carezca de aptitud para prestarlo. d) Todas las anteriores son correctas. Comete el tipo básico del delito de lesiones, según el art. 147.1 CP, el que causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física y mental, siempre que: a) La lesión requiera la realización de un seguimiento facultativo del curso de la lesión. b) La lesión requiera la existencia de una simple vigilancia del curso de la lesión. c) La lesión cause la pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro principal, o de un sentido, la impotencia, la esterilidad, una grave deformidad, o una grave enfermedad somática o psíquica. d) La lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. El art. 149 CP castiga con pena de prisión de 6 a 12 años cuando se causare la pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro principal, así como la de: a) Un órgano o miembro no principal. b) Un sentido. c) Una enfermedad somática o psíquica. d) Una deformidad. El consentimiento de la víctima en los delitos de lesiones prestado válidamente exime de responsabilidad criminal en los supuestos: a) De trasplante de órganos efectuado con arreglo a lo dispuesto en la Ley, esterilizaciones y cirugía transexual realizadas por facultativo, aunque el consentimiento haya sido otorgado por menor de edad. b) De trasplante de órganos efectuado con arreglo a lo dispuesto en la Ley, esterilizaciones y cirugía transexual realizadas por facultativo, aunque el consentimiento se haya obtenido viciadamente. c) De trasplante de órganos efectuado con arreglo a lo dispuesto en la Ley, esterilizaciones y cirugía transexual realizadas por facultativo. d) De trasplante de órganos efectuado con arreglo a lo dispuesto en la Ley, esterilizaciones y cirugía transexual realizadas por facultativo, aunque el consentimiento haya sido otorgado por incapaz. Según el art. 150 CP, se castiga con la misma pena la pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro no principal que: a.) La grave deformidad. b) La esterilidad. c) La deformidad. d) La impotencia. El art. 153 CP establece la sanción de quien cause a otro un menoscabo psíquico o una lesión no definidos como delito en el CP o a quien: a) Golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión. b) Golpeare o maltratare de forma especialmente violenta a otro y la causare las lesiones del art. 149. c) Golpeare o maltratare de obra a otro causándole las lesiones del art. 150. d) Golpeare o maltratare de forma especialmente violenta a otro y le causare las lesiones previstas en el art. 148. El bien jurídico protegido en el tipo básico del delito de lesiones del artículo 147.1 CP es: a) La integridad corporal o la salud física. b) La integridad corporal y la salud física y mental. c) La integridad corporal y la salud física y mental o la incolumidad personal. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El delito de lesiones protege: a) La salud. b) La vida humana. c) La libertad sexual. d) La libertad deambulatoria. En el tipo básico de lesiones se admite: a) La provocación o proposición para delinquir. b) La provocación o conspiración para delinquir. c) La conspiración o proposición para delinquir. d) La provocación, conspiración o proposición para delinquir. El Código Penal español sanciona expresamente en su articulado la mutilación genital: a) No, nunca. b) Sí, siempre. c) A veces. d) Sólo si también se castiga en otros países de la Unión Europea. Causar a un feto una lesión que perjudique su normal desarrollo se sanciona en el Código Penal como: a) Delito de aborto. b) Delito de lesiones al feto. c) Delito de lesiones. d) Ninguna de las respuestas anteriores es válida. En el delito de lesiones, el consentimiento surte efectos: a) Sí, siempre. b) No, nunca. c) Sí, si se emite de forma expresa. d) Sí, si se emite de forma válida, libre, espontánea y expresa. El CP castiga a quien, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. ¿qué circunstancias agravantes específicas se contemplan para este delito?: a) Si en la agresión se hubieren utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida o salud física o psíquica del lesionado. b) Que hubiera mediado ensañamiento. c) Que hubiera mediado alevosía. d) Las tres respuestas anteriores son correctas. El Código penal castiga a quien, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. ¿Qué circunstancias agravantes específicas se contemplan para este delito?: a) Que la víctima fuere o hubiere sido esposa, o mujer que estuviere o hubiere estado ligada al autor por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia. b) Que hubiera mediado ensañamiento. c) Que hubiera mediado alevosía. d) Las tres respuestas anteriores son correctas. El Código penal castiga a quien, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. ¿Qué circunstancias agravantes específicas se contemplan para este delito?. a) Si la víctima fuera una persona especialmente vulnerable que conviva con el autor. b) Que hubiera mediado ensañamiento. c) Que hubiera mediado alevosía. d) Las tres respuestas anteriores son correctas. El Código Penal castiga ocasionar: a) Una grave deformidad. b) Una deformidad no grave. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En el tipo de lesiones graves ¿se sanciona la deformidad grave?. a) En el delito de lesiones, el Código penal sanciona expresamente, entre otras lesiones, el causar una grave deformidad. b) El Código penal contempla, además de la sanción expresa de la deformidad grave, un tipo atenuado si el agredido se somete a una operación de cirugía estética y el agresor asume los costes de la cirugía reparadora. c) El Código penal contempla un tipo agravado si además de la deformidad grave se ocasiona alguna otra lesión. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En España, la mutilación genital es una conducta que se sanciona en el Código penal: a) Como delito de lesiones. b) Como delito de trasplante de órganos. c) Como delito de trata de seres humanos. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En el delito de lesiones, el Código penal sanciona la pérdida o inutilidad de órgano principal. El criterio para saber cuáles son los órganos principales debe buscarse en: a) El Código Penal pues establece una relación detallada de cada uno de ellos. b) El Código Penal pues se define de forma abstracta qué es un órgano principal. c) La jurisprudencia. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El delito de lesiones al feto, puede cometerse: a) Únicamente mediante dolo. b) Únicamente mediante dolo o imprudencia grave. c) Únicamente mediante dolo, imprudencia grave o menos grave. d) Únicamente mediante dolo o imprudencia profesional. |