Penal II UNED 1er parcial tema 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Penal II UNED 1er parcial tema 9 Descripción: Penal II UNED 1er parcial tema 9 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1.-En el delito de violación: a) No cabe la tentativa porque el legislador, por su gravedad, la equipara a la consumación. b) Cabe la tentativa cuando el agresor no consigue la satisfacción lúbrica o satisfacción del deseo sexual que perseguía. c) Cabe la tentativa. d) No cabe la tentativa puesto que no se trata de un delito de resultado. 2.- El Código penal castiga, como reo de violación, la agresión sexual que consista en la introducción de objetos a la víctima: a) Por vía vaginal, anal o bucal. b) Únicamente en el caso de que se trate de la vía vaginal o anal. c) Únicamente en el caso de que se trate de la vía vaginal o bucal. d) Únicamente en el caso de que se trate de la vía anal o bucal. 3.- El que realice cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento, será castigado como responsable de: a) Agresión sexual. b) Violación. c) Abuso sexual. d) Acoso sexual. 4.- En relación con los delitos contra las agresiones sexuales, sólo se entenderá que hay consentimiento cuando…: a) No exista oposición de la víctima. b) Se haya manifestado libremente mediante actos expresos o tácitos. c) Se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona. d) Todas las respuestas son incorrectas. 5.- En todo caso se consideran agresión sexual los actos de contenido sexual que se realicen…. a) Empleando violencia. b) Intimidación o abuso de superioridad o de vulnerabilidad de la víctima. c) Los que se ejecuten actos sobre personas que se hallen privadas de sentido o de cuya situación mental se abusare y lo que se realicen cuando la víctima tenga anulada por cualquier causa su voluntad. d) Todos los actos anteriores se consideran agresión sexual. 6.- En el delito de violación: a) Solamente pueden ser sujeto activo del delito los varones. b) El sujeto pasivo solamente puede ser la mujer. c) Puede realizarse sin realizar una agresión sexual. d) La mujer puede ser sujeto activo en diversos supuestos. 7.- Se comete el delito de violación cuando se introducen miembros corporales u objetos por…. a) Por vía vaginal, anal o bucal. b) Por vía vaginal o anal. c) Por vía vaginal. d) Solamente es delito de violación el acceso carnal, y no la introducción de otros miembros corporales u objetos. 8.- Que los hechos se cometan por la actuación conjunta de dos o más personas: a) Constituye una circunstancia agravante específica para las agresiones sexuales, pero no para la violación. b) Constituye una circunstancia agravante específica para la violación, pero no para las agresiones sexuales. c) Constituye una circunstancia agravante específica para todas las agresiones sexuales, incluida la violación. d) No constituye una circunstancia agravante específica ni para las agresiones sexuales, ni para la violación. 9.- Que el responsable se haya prevalido de una relación de superioridad o parentesco, por ser ascendiente, descendiente o hermano, por naturaleza o adopción o afines con la víctima: a) Constituye una circunstancia agravante específica para la agresión sexual, pero no para la violación. b) Constituye, una circunstancia agravante específica para la violación, pero no para agresión sexual. c) Constituye una circunstancia agravante específica para todas las agresiones sexuales. d) No constituye una circunstancia agravante específica para la agresión sexual, en cambio sí lo era para el derogado delito de abusos sexuales. 10.- ¿Se podrá imponer una pena de multa por la comisión de un delito de agresión sexual?: a) Cuando no concurra ninguna de las circunstancias del art. 180 y en atención a la menor entidad del hecho y a las circunstancias personales del culpable. b) Cuando no concurra ninguna de las circunstancias agravantes del art. 180 del CP. c) Cuando se razone en sentencia que concurren unas determinadas circunstancias personales del culpable y en atención a la menor entidad del hecho. d) En ningún caso se puede imponer solamente una pena de multa por un hecho tan grave. 11.- En el delito de exhibicionismo no se castiga…. a) Al que ejecutare actos de exhibición obscena. b) Al que hiciere ejecutar a otros actos de exhibición obscena. c) Al que observase los actos de exhibición obscena. d) Todas son correctas. 12.- Se consideran agresión sexual a menores de 16 años…. a) Los que se ejecuten sobre personas que se hallen privadas de sentido o de cuyo trastorno mental se abusare. b) Cualquier acto de carácter sexual con un menor de 16 años. c) Los que se ejecuten con personas mayores de 13 años y menores de 16 aunque no intervenga engaño. d) Los que se ejecuten con persona menor de 18 años interviniendo engaño y con consentimiento. 13.- Son circunstancias que agravan el delito de agresión sexual a un menor de 16 años. a) Que el sujeto pasivo sea una persona del mismo sexo que la persona agresora. b) Cuando los realiza el menor sobre sí mismo a instancia del autor. c) Cuando para la comisión de estos hechos el autor haya anulado la voluntad de la víctima suministrándose fármacos, drogas o cualquier otra sustancia natural o química idónea a tal efecto. d) Todas las respuestas son correctas. 14.- La venta, difusión o exhibición de material pornográfico, de manera directa, ante menores de edad e incapaces es constitutivo de un delito de: a) Provocación sexual. b) Abuso sexual. c) Pornografía infantil. d) Agresión sexual. 15.- El Código penal castiga al que captare o utilizare a menores de edad o a personas con discapacidad necesitadas de especial protección con fines o en espectáculos exhibicionistas o pornográficos, tanto públicos como privados, o para elaborar cualquier clase de material pornográfico, cualquiera que sea su soporte o financiare cualquiera de estas actividades o se lucrare con ellas. ¿Cuál o cuáles de las siguientes circunstancias contempla el Código Penal como agravantes específicas para estas conductas?: a) Que los hechos revistan un carácter particularmente degradante o vejatorio. b) Que el material pornográfico fuera de notoria importancia. c) Que concurra la agravante de reincidencia. d) Las tres anteriores son correctas. 16.- En los delitos relativos a la prostitución de personas mayores de edad se agrava la pena. a) Cuando el autor pertenece a una organización dedicada a cualquier actividad criminal. b) Por poner en peligro, incluso por imprudencia menos grave, la vida o la salud de la víctima. c) Sólo cuando la víctima es un varón. d) Haberse prevalido el autor de su condición de agente de la autoridad. 17.- El que determine a una persona mayor de edad a ejercer o mantenerse en la prostitución, comete delito. a) Si emplea violencia, intimidación o engaño. b) Si abusa de una situación de superioridad. c) Si abusa de una situación de vulnerabilidad. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 18- El que, a través de internet, teléfono o cualquier otra tecnología de la información y de la comunicación, contacte con un menor de 16 años y proponga concertar un encuentro con el mismo con el fin de cometer cualquiera de los delitos previstos en los artículos 181 y 189 CP: a) Será castigado en todo caso. b) Será castigado sólo cuando el acercamiento se obtenga mediante coacción, intimidación o engaño. c) Será castigado sólo si llegan a cometer los delitos propuestos. d) Será castigado siempre que tal propuesta se acompañe de actos materiales encaminados al acercamiento. 19. – Para proceder en los delitos de agresiones sexuales en los que la víctima sea menor de edad: a) Sólo se procederá si la denuncia es interpuesta por el representante legal. b) Será precisa la denuncia del representante legal o del Ministerio Fiscal. c) Será castigado sólo si se llegan a cometer los delitos propuestos. d) No será necesaria denuncia alguna y podrá perseguirse de oficio. 20.- En el delito acoso sexual: a) El perdón del ofendido o del representante legal extingue las acciones penal y civil y las responsabilidades de esas clases. b) El perdón del ofendido o del representante legal extingue la acción penal pero no la acción civil ni las responsabilidades de esas clases. c) El perdón del ofendido o del representante legal no extingue la acción penal ni la responsabilidad de esa clase. d) El perdón del ofendido o del representante legal extingue la acción penal pero no la responsabilidad de esa clase. 21.- ¿Cuál de las siguientes no es una circunstancia agravante del delito de pornografía infantil previsto en el art. 189 del CP?: a) Cuando se utilicen a menores de 16 años. b) Cuando el culpable perteneciere a una organización o asociación que no tuviera carácter transitorio que se dedicare a la realización de tales actividades. c) Cuando el responsable sea ascendiente, tutor, curador, guardador, maestro o cualquiera otra persona encargada, de hecho, o derecho, del menor o incapaz. d) Todas serían circunstancias agravantes. 22.- En cuanto a la venta de pornografía infantil, ¿cuándo se castiga en el CP?. a) No es delito, solamente la producción y distribución. b) Siempre que a ella pudiera acceder el menor o incapaz. c) Siempre que a ella pudiera acceder y efectivamente accediere el menor o incapaz. d) Siempre es delito, incluso el ofrecimiento, facilitación, difusión o exhibición por cualquier medio. 23.- Si el ofrecimiento de material pornográfico que se hiciere al menor fuera sin ánimo de lucro, ¿se comete algún delito?. a) Sí. b) No. c) No si el pago del menor no llega a hacerse efectivo. d) En el caso anterior estaríamos ante un delito en grado de tentativa. 24.- El delito de agresión sexual puede cometerse…. a) Tanto por acción como por comisión por omisión. b) Únicamente por acción ya que el tipo utiliza verbos que inequívocamente son de acción. c) Tanto por acción como por omisión propia y por comisión por omisión. d) Tanto por acción como por omisión propia o pura. 25.- ¿Que delito comete quien agrede sexualmente a otra persona introduciendo uno de sus dedos por vía anal?. a) Agresión sexual. b) Violación. c) Agresión sexual agravada. d) Abuso sexual. 26.- En los delitos de agresión sexual, el perdón del ofendido o de su representante legal: a) Extingue la responsabilidad penal. b) Extingue la responsabilidad penal excepto en el caso de menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección. c) No extingue la responsabilidad penal, pero constituye un tipo atenuado. d) Las respuestas anteriores son incorrectas. 27.- ¿Cuál de las siguientes circunstancias cualifica como supuesto agravado específico un delito de pornografía infantil?. a) Cuando se utilice a menores de edad. b) Cuando concurra la agravante de reincidencia. c) Cuando el autor sea autoridad o funcionario público. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 28.- Quien atente con la libertad sexual de otra persona habiendo obtenido el consentimiento prevaliéndose de una situación de superioridad manifiesta que coarte la libertad de la víctima, ¿Qué delito comete?. a) Acoso sexual. b) Agresión sexual. c) Abuso sexual. d) Violación. 29.- El delito relativo a la prostitución que comete el que, empleando violencia, intimidación o engaño, o abusando de una situación de superioridad o de necesidad o de vulnerabilidad de la víctima, determine a una persona mayor de edad a ejercer o mantenerse en la prostitución, se agrava dando lugar a un supuesto agravado específico…. a) Cuando el culpable hubiere puesto en peligro, de forma dolosa o por imprudencia grave, la vida o salud de la víctima. b) Cuando el culpable perteneciere a cualquier organización o grupo criminal. c) Cuando el culpable haya empleado armas u objetos peligrosos. d) Cuando la víctima se encuentre en una situación de vulnerabilidad personal o económica. 30.- ¿Puede ser responsable una persona jurídica de algún delito contra la libertad e indemnidad sexual según el Código Penal español?. a) Solamente en los delitos relativos a la prostitución y a la explotación sexual y corrupción de menores, así como los delitos de acoso sexual. b) Sí, lo será de cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexual. c) Sí, de cualquier delito de acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual o a la prostitución y a la explotación sexual y corrupción de menores. d) En ningún supuesto está previsto que la persona jurídica sea responsable de estos delitos. 31.- El acceso carnal por vía vaginal cuando la víctima tiene anulada la voluntad por el uso de drogas es constitutiva de delito: a) Abuso sexual. b) Agresión sexual. c) Violación. d) Violación agravada. 32.- ¿Que se precisa para iniciar un procedimiento penal por los delitos de agresión y acoso sexuales si se trata de una persona mayor de edad?. a) Denuncia de la persona agraviada, de su representante legal o querella del Ministerio Fiscal. b) Denuncia o querella de la persona agraviada o de su representante legal. c) Querella de la persona agraviada o de su representante legal. d) Bastará la denuncia de cualquier ciudadano. 33.- ¿Que se precisa para iniciar un procedimiento penal por los delitos de agresión y acoso sexuales si se trata de una persona menor de edad, o desvalida, o con una discapacidad necesitada de especial protección?. a) Se necesita la denuncia del representante legal. b) Querella del Ministerio Fiscal. c) Bastará la denuncia del Ministerio Fiscal. d) Bastará la denuncia de cualquier ciudadano. 34.- ¿Qué delito comete el que solicitare favores de naturaleza sexual, para sí o para un tercero, en el ámbito de una relación laboral, docente o de prestación de servicios, continuada o habitual, y con tal comportamiento provocare a la víctima una situación objetiva y gravemente intimidatoria, hostil o humillante?. a) Coacciones. b) Abuso sexual. c) Acoso sexual. d) Tratos degradantes. 35.- ¿Cuándo se punible la solicitud de una relación sexual a cambio de una remuneración o promesa?. a) Si se solicita a una persona con discapacidad necesitada de especial protección. b) Solamente cuando se solicita a un menor de edad. c) Solamente cuando se solicita a un menor de 16 años. d) No es punible, la solicitud es una conducta impune en todo caso. |