TEST PENAL - PRÁCTICOS TEMA 3. ACCESO A LA ABOGACÍA Y PROCURA. VIU
|
|
Título del Test:![]() TEST PENAL - PRÁCTICOS TEMA 3. ACCESO A LA ABOGACÍA Y PROCURA. VIU Descripción: PENAL. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Indique la respuesta incorrecta en relación con la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa: a. Si se trata de delitos leves, se puede cumplir mediante localización permanente. b. Si el condenado está conforme, se puede acordar que la responsabilidad personal subsidiaria se cumpla con trabajos en beneficio de la comunidad. c. Nunca se impone a los condenados a pena privativa de libertad superior a 4 años. d. Cada dos cuotas de multa se sustituyen por un día de localización permanente o un día de trabajos en beneficio de la comunidad. Indique la respuesta incorrecta en relación con la responsabilidad civil: a. Si se condena penalmente a una persona jurídica, la responsabilidad civil será solidaria con las personas que fueren condenadas por los mismos hechos. b. Si se condena penalmente a una persona jurídica, la responsabilidad civil será subsidiaria con las personas que fueren condenadas por los mismos hechos. c. Los autores y los cómplices responden solidariamente entre sí por sus cuotas y, subsidiariamente, por las del resto de responsables. d. La exención de responsabilidad penal de acuerdo con el artículo 20.2 del Código Penal no se extiende a la responsabilidad civil que se exigirá al ebrio y al intoxicado. Alfredo fue condenado por un delito de estafa a la pena de 2 años y 6 meses de prisión. Tras haber cumplido la pena y abonado la responsabilidad civil, consulta con un abogado para obtener la cancelación de antecedentes penales. ¿Qué plazo debe transcurrir sin delinquir para que pueda obtener la cancelación de los antecedentes penales?. Tres años. Dos años. Seis meses. Cinco años. ¿Cuál es el plazo de suspensión de la ejecución de una pena de 1 año de prisión?. a. De 3 meses a 1 año. b. De 2 a 5 años. c. De 1 a 6 años. d. De 6 meses a 4 años. ¿Cuál de los siguientes delitos no puede ser cometido por una persona jurídica?. a. Falsedad en documento mercantil. b. Falsificación de moneda. c. Financiación del terrorismo. d. Delito de frustración de la ejecución. ¿Qué edad debe tenerse en cuenta para determinar el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica de responsabilidad penal de los menores de edad?. a. La edad que tenía el infractor al tiempo de celebrarse el juicio. b. La edad que tenía el infractor al tiempo de incoarse el procedimiento. c. La edad que tenía el infractor al tiempo de dictarse sentencia. d. La edad que tenía el infractor al tiempo de cometer los hechos. ¿Cuál es el plazo de prescripción de una pena leve impuesta por sentencia firme?. a. 2 años. b. 1 año. c. 6 meses. d. 5 años. ¿Cuál es la extensión de la pena de multa que se puede imponer a una persona física?. a. Mínimo de 2 euros y máximo de 400 euros. b. Mínimo de 30 euros y máximo de 5000 euros. c. Mínimo de 10 euros y máximo de 400 euros. d. Mínimo de 5 euros y máximo de 400 euros. El Juzgado de lo Penal, tras la aplicación de las reglas de determinación de la pena, impone a Eduardo, de nacionalidad española, la pena de 2 meses de prisión por un delito de lesiones. Indique la respuesta correcta: a. La pena debe ser suspendida por un plazo de 2 a 5 años. b. La pena debe ser sustituida por 2 meses de multa con cuota diaria de 6 euros. c. La pena debe ser sustituida por 60 días de trabajos en beneficio de la comunidad, siempre que Eduardo preste su consentimiento a la realización de los trabajos en beneficio de la comunidad. d. La pena debe ser sustituida por 30 días de localización permanente. ¿Cuál es el importe de la pena de multa que puede imponerse a una persona jurídica?. a. Mínimo de 30 euros y máximo de 5.000 euros. b. Mínimo de 2 euros y máximo de 400 euros. c. Mínimo de 2 euros y máximo de 5.000 euros. d. Mínimo de 30 euros y máximo de 2.000 euros. ¿Qué pena debe imponerse en caso de que el Juzgado de lo Penal aprecia en sentencia la existencia de dos agravantes y ninguna atenuante?. a. La pena superior en grado, en su mitad inferior. b. La pena en su mitad inferior. c. La pena superior en grado, en su mitad superior. d. La pena en su mitad superior. ¿Quiénes son los responsables civiles en caso de que se aprecie una eximente de miedo insuperable?. a. Exclusivamente los que hayan causado el miedo. b. Exclusivamente la persona que ha cometido el delito motivado por el miedo insuperable. c. Los que hayan causado el miedo y, en defecto de ellos, los que hayan ejecutado el hecho. d. Los que han causado el miedo solidariamente con la persona que ha cometido el delito. El Juzgado de lo Penal condena a Luis como cómplice de un delito de robo con violencia. ¿Qué pena debe imponerse a Luis?. a. La misma pena que al autor del delito. b. La pena inferior en dos grados. c. La pena inferior en grado. d. La pena en su mitad inferior. Cuál es la duración máxima de la jornada diaria de los trabajos en beneficio de la comunidad?. a. 10 horas. b. 4 horas. c. 6 horas. d. 8 horas. ¿Qué plazo debe transcurrir sin delinquir un condenado a una pena leve para solicitar al Ministerio de Justicia la cancelación de los antecedentes penales?. a. 2 años. b. 5 años. c. 1 año. d. 6 meses. ¿Qué pena debe imponerse a los autores de tentativa de delito?. a. La pena en su mitad inferior respecto de la prevista para el delito consumado. b. La pena inferior en uno o dos grados respecto del delito consumado. c. En todo caso, la pena inferior en dos grados. d. En todo caso, la pena inferior en grado. ¿Cuál de las siguientes organizaciones está sujeta a responsabilidad penal de la persona jurídica?. a. Estado. b. Sindicatos. c. Organizaciones internacionales de Derecho Público. d. Organismos reguladores. ¿Qué ocurre cuando, tras la aplicación de las reglas de determinación de la pena, se impone una pena de prisión inferior a 3 meses?. a. No tiene ninguna consecuencia y, por tanto, se deberá acordar el cumplimiento de la pena de prisión. b. Se sustituye automáticamente por trabajos en beneficio de la comunidad, aunque el penado no muestre su conformidad. c. Se sustituye automáticamente, entre otras opciones, por pena de multa de tal manera que cada día de prisión equivale a dos cuotas de multa. d. Se sustituye, en todo caso, por localización permanente que deberá cumplirse en centro penitenciario. Indique la afirmación correcta en relación con la responsabilidad personal subsidiaria derivada de impago de multa. a. Nunca se impone a los condenados a pena privativa de libertad superior a 5 años. b. Nunca se impone a los condenados a pena privativa de libertad superior a 4 años. c. Nunca se impone a los condenados a pena privativa de libertad superior a 3 años. d. Nunca se impone a los condenados a pena privativa de libertad superior a 2 años. ¿Cuál es el importe mínimo de la pena de multa que se puede imponer a las personas jurídicas?. a. 2 euros. b. 15 euros. c. 30 euros. d. 60 euros. ¿Qué ocurre en caso de que no comparezca el representante especialmente designado por la persona jurídica en su comparecencia para prestar declaración y se compruebe que ha sido notificado de forma correcta?. a. Se suspende y se vuelve a señalar. b. Se tiene por realizado el acto y se entiende que se acoger al derecho a no declarar. c. Se tiene por realizado el acto y se entiende que reconoce los hechos que fundamentan la acusación. d. Se suspende hasta que el abogado de la persona jurídica aporte el plan de complimiento normativo. ¿Quién es el responsable civil en caso de que se aprecie miedo insuperable en la actuación del sujeto activo?. a. En primer lugar, los que hayan ejecutado el hecho y, en su defecto, los que hayan causado el miedo. b. Exclusivamente los que hayan causado el miedo. c. Exclusivamente los que hayan ejecutado el hecho. d. En primer lugar, los que hayan causado el miedo y, en su defecto, los que hayan ejecutado el hecho. ¿En cuál de los siguientes delitos no se contempla la responsabilidad penal de las personas jurídicas?. a. Trata de seres humanos. b. Delitos relativos a la energía nuclear. c. Frustración de la ejecución. d. Apropiación indebida. ¿Cuál es el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica de responsabilidad penal de los menores de edad?. a. Mayores de 12 años y menores 16 años. b. Mayores de 11 años y menores de 16 años. c. Mayores de 14 años y menores de 21 años. d. Mayores de 14 años y menores de 18 años. ¿Qué pena debe imponerse a los cómplices del delito?. a. La misma pena que a los autores, en su mitad inferior. b. La pena inferior en grado a la prevista para los autores. c. La pena inferior en dos grados. d. La misma pena que a los cooperadores necesarios. |




