option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pensamiento (psicología uned) 2020

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pensamiento (psicología uned) 2020

Descripción:
según el examen de la 1er semana compartido x los compis

Fecha de Creación: 2020/06/21

Categoría: UNED

Número Preguntas: 24

Valoración:(47)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Al pirri con él
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Un argumento inductivo es ______ solo si es ______ que su conclusión sea falsa cuando sus premisas son verdaderas: valido, imposible. válido, improbable. fuerte, improbable.

Según el análisis de las relaciones causales de Mill, se puede provocar el efecto con: la identificación de la propiedad condicionada. la eliminación de las condiciones necesarias. la presencia de las condiciones suficientes.

En la siguiente agrupación de proposiciones: (p→q) V r: el operador que domina es la implicación. el operador que domina es la disyunción. el operador que domina es la conjunción.

Según el enfoque de las propiedades probabilísticas el nivel básico de la estructuración conceptual incluye: el menor número de propiedades que comparten los ejemplares de una categoría. el mayor número de propiedades de otras categorías de contraste. el menor número de propiedades de otras categorías de contraste.

Las diferentes perspectivas teóricas sobre el proceso de inducción categórica consideran que las funciones fundamentales de este proceso son: el ahorro cognitivo y la aplicación de la información conocida. la modificación selectiva y la codificación simétrica de información. el gasto cognitivo y la representación prototípica.

El enfoque de los ejemplares confiere una enorme flexibilidad a la categorización al asumir: una representación abstracta de los ejemplares. una representación prototípica de los ejemplares. unas representaciones concretas de los ejemplares.

Según la teoría de los modelos mentales, la representación de la premisa particular negativa "Algunos A no son B" sería: a a a b b ......... a a a [b] [b] ......... [a] [a] [a] b b .........

El principio de la preferencia direccional explica porqué la premisa "A es mejor que B" es más fácil que "B es peor que A", ¿qué principio del modelo lingüistico explica este mismo resultado?. El principio del marcado léxico. El principio de las relaciones funcionales. El principio de la congruencia.

En el enunciado categórico "Todos los A son B" (universal afirmativo): el sujeto y el predicado están distribuidos. ni el sujeto ni el predicado están distribuidos. el sujeto está distruibuido y el predicado no.

De acuerdo con el modelo de deducción natural de Braine y O´Brien _______ está constituido por _____ que producen un razonamiento directo y ______ que producen un razonamiento indirecto. el programa de razonamiento, rutinas, estrategias. el proceso de comprensión pragmática, rutinas, estrategias. el proceso de comprensión pragmática, estrategias, rutinas.

De acuerdo con la teoría heurística y analítica de Evans, en la tarea de selección de Wason, la selección de la información relevante: se ubica en la etapa de los procesos heurísticos, que son procesos pre-atencionales y de naturaleza pragmática. se ubica en la etapa de los procesos analíticos, que son procesos de razonamiento deductivo. se ubica tanto en la etapa de los procesos heurísticos como en la etapa de los procesos analíticos.

De acuerdo con la Teoría de los modelos mentales, el modelo explícito que no comparte el condicional con el bicondicional es: [-p ] [ q]. [ -p] [ -q]. [ p][p ].

De acuerdo con la Teoría del Apoyo: la subaditividad en una disyunción implícita es más pronunciada cuando la probabilidad se interpreta como la predisposición de un caso individual. la subaditividad en una disyunción implícita es más pronunciada cuando la probabilidad se interpreta como frecuencia relativa en una determinada población. la subaditividad en una disyunción explícita es más pronunciada cuando la probabilidad se interpreta como la predisposición de un caso individual.

El problema de Linda es el ejemplo para ilustrar la falacia de la conjunción: "La probabilidad de que Linda sea cajera de un banco y feminista es mayor que la probabilidad de que Linda sea cajera de un banco". De acuerdo con la interpretación de Tversky y Kahneman, esta falacia se observa porque la descripción de Linda se diseñó para que fuera: muy representativa de una cajera de banco y muy representativa de una feminista. muy poco representativa de una cajera de banco y muy representativa de una feminista. muy representativa de una cajera de banco y muy poco representativa de una feminista.

Para poner a prueba su teoría de los modelos mentales probabilísticos (MMP) Gigerenzer y colaboradores analizaron la curva de calibración de preguntas representativas, preguntas seleccionadas (preguntas de cultura general) y preguntas emparejadas (preguntas representativas equivalentes en nivel de dificultad a las preguntas seleccionadas). De acuerdo con los resultados, se observó sobre-confianza en las curvas de calibración de: las preguntas seleccionadas y de las preguntas representativas. las preguntas emparejadas y de las preguntas representativas. las preguntas seleccionadas y de las preguntas emparejadas.

En la teoría de la utilidad esperada se calcula la utilidad bajo el supuesto de que: los atributos de una opción son independientes y que cada atributo tiene un peso. los atributos de una opción están concatenados y que los atributos tienen el mismo peso. los atributos de una opción son dependientes y que los atributos tienen el mismo peso.

Un diagrama en forma de árbol de decisión permite visualizar: la probabilidad de ocurrencia y solución al problema. la alternativa que ofrece una mayor satisfacción y su expectativa de ocurrencia. los criterios impersonales impuestos por los intereses y deseos.

Según la teoría de la perspectiva, los sujetos no ponderan las alternativas con sus probabilidades objetivas sino que lo hacen con unas ponderaciones denominadas pesos decisorios. Estos pesos decisorios ponen de manifiesto que: los pesos son mayores cuando las probabilidades son bajas. el efecto de la certeza ocurre cuando las probabilidades son moderadas. existe una relación lineal con las probabilidades objetivas.

En la solución de problemas mal definidos. se recurre al conocimiento y a la experiencia. la estructura del propio problema impone unas limitaciones o requisitos para alcanzar la solución. se requiere la utilización de estrategias generales de solución.

El concepto de fijeza funcional en la solución de problemas es opuesto al concepto de: einstellung. procedimiento automático. insight.

Uno de los inconvenientes del heurístico subir la cuesta es que: el solucionador puede quedarse atrapado en un punto del trayecto denominado "máximo local". permite generar estados que momentáneamente se alejan de la meta. el solucionador puede quedarse atrapado en un punto del trayecto denominado "máximo global".

Las analogías espaciales y semánticas se relacionan con la activación de la corteza prefrontal. medial. rostrolateral. ventromedial.

La detección de conflictos se relaciona con la activación de: la corteza prefrontal derecha y la corteza cingulada anterior. la corteza prefrontal izquierda y la corteza cingulada posterior. la corteza prefrontal bilateral y la ínsula.

Los pacientes con la corteza prefrontal derecha afectada resolvían peor los silogismos transitivos: válidos. inválidos determinados. inválidos indeterminados.

Denunciar Test