option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PER B1-R

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PER B1-R

Descripción:
REPASO B1

Fecha de Creación: 2024/02/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Según la ley 40/2015 dónde están encuadradas las universidades, los organismos públicos y entidades de derecho público o privado vinculadas o dependientes de las AA.PP?. En la AGE. En el Sector público institucional. En la Administración de las C.AA. Todas son incorrectas.

¿Según la ley 40/2015 cuáles son los principios generales por las que se deben regir las AA.PP?. Participación, subjetividad y transparencia. Simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos. Economía, suficiencia y buen uso de los medios a los fines institucionales. Todas son correctas.

¿Según la ley 40/2015 quién debe delimitar las unidades administrativas que configuran los órganos administrativos?. Cada A.P en su respectivo ámbito competencial. El Gobierno mediante Real Decreto. El Consejo de Ministros. La Conferencia Sectorial de las AA.PP.

¿A quién corresponde la facultad de instruir y resolver los expedientes si alguna disposición atribuye la competencia a una administración sin especificar el órgano que debe ejercerla?. a) A los órganos inferiores competentes por razón de la materia y el territorio. b) Siempre a los órganos superiores competentes por razón de la materia y el territorio. c) Al superior jerárquico común cuando existen más de un órgano inferior competente por razón de materia y territorio. d) a) y c) son correctas.

¿En quién pueden delegar los órganos el ejercicio de las competencias que tienen atribuidas?. En otros órganos de la misma Administración y en los Organismos privados o Entidades de Derecho público vinculados o dependientes de aquellas. En otros órganos de la misma Administración y en los Organismos públicos o Entidades de Derecho público vinculados o dependientes de aquellas. En otros órganos de la misma Administración y en los Organismos públicos o Entidades de Derecho privado vinculados o dependientes de aquellas. En otros órganos de otra Administración y en los Organismos públicos o Entidades de Derecho público vinculados o dependientes de aquellas.

¿Qué reglas rigen, según la Ley 40/2015, las delegaciones de competencias?. Serán revocables en cualquier momento. Salvo autorización expresa de una ley no podrán delegarse las competencias que se ejercen por delegación. El acuerdo de delegación de las competencias atribuidas a órganos colegiados se deberá adoptar según el quórum o mayoría especial que rija al mismo. Todas son correctas.

Señale una verdad sobre la delegación de firma. Para su validez es necesaria su publicación. En materias de su competencia por atribución pero no por delegación de competencias. No altera la competencia del órgano delegante. Todas son correctas.

¿Qué debe hacer, según la Ley 40/2015, el órgano administrativo que se considere incompetente para la resolución de un asunto?. Notificar esa circunstancia al superior jerárquico. Notificar esa circunstancia a los interesados y remitir las actuaciones al órgano que considere competente. Notificar esa circunstancia al superior jerárquico y remitir las actuaciones al órgano que considere competente. Remitir las actuaciones al superior jerárquico.

¿Cómo pueden los órganos colegiados constituir, convocar, celebrar sus sesiones y adoptar acuerdos?. De forma presencial. Puede ser presencial o a distancia, salvo que su reglamento interno recoja expresamente lo contrario. Nunca puede ser a distancia. Todas son incorrectas.

¿Qué miembro de un órgano colegiado de la AGE es el responsable de asegurar el cumplimiento de las leyes?. El Director. El Presidente. El Secretario. Todos los miembros.

¿Qué forma deberá tener la norma que crea un órgano colegiado de la AGE con competencias de emisión de informes preceptivos?. Siempre Real Decreto. Real Decreto, Orden ministerial conjunta u Orden ministerial. Siempre Orden ministerial. Siempre Orden ministerial conjunta.

¿Cómo podrán ser creados los órganos colegiados cuyos acuerdos no podrán tener efectos directos frente a terceros?. a) Por acuerdo del Consejo de Ministros. b) Por acuerdo de los Ministerios interesados. c) Por Real Decreto. d) a) y b) son correctas.

¿Cuáles son, según la Ley 40/2015, motivos de abstención?. Tener amistad íntima o enemistad manifiesta con alguno de los interesados. Heber intervenido como perito o testigo en el procedimiento de que se trate. Tener cuestión litigiosa pendiente con algún interesado. Todas son correctas.

¿Qué competencias tienen, según la ley 40/2015, los Directores Insulares de la AGE?. Las mismas que los Subdelegados del Gobierno. Las mismas que los Delegados del Gobierno. Las mismas que los Gobernadores Civiles. Todas son incorrectas.

¿Dónde ejercerán sus funciones, según la ley 40/2015, los Subdelegados del Gobierno?. En cada una de las CC.AA uniprovinciales. En cada una de las provincias de las CC.AA pluriprovinciales. En cada una de las provincias de las CC.AA uniprovinciales. Todas son incorrectas.

Señale la falsa sobre la ley 40/2015. Establece la organización de la AGE. Establece los principios del sistema de responsabilidad de las AAPP y de la potestad Administrativa. Establece las bases del régimen jurídico de las AAPP. Todas son falsas.

Señale la falsa sobre quién tiene la consideración de Administración Pública. Las Universidades Públicas. Las entidades de derecho privado. Cualquier organismo privado y entidad de derecho público. Todas son falsas.

Señale la falsa sobre los principios generales que rigen las AAPP. Racionalización y agilidad. Buena fe. Servicio efectivo al Estado. Eficiencia en la utilización de los recursos públicos.

¿En qué supuestos la competencia no se ejerce por el órgano administrativo que la tiene atribuida como propia?. a) Delegación. b) Encomienda de gestión. c) Avocación. d) a) y c) son correctas.

¿Quién debe aprobar previamente la delegación de competencias en el ámbito de la AGE?. El órgano ministerial de quien depende el órgano delegante. El órgano ministerial de quien depende el órgano delegado. El órgano máximo de dirección de quien dependa. El órgano delegante y delegado.

¿Señale una respuesta falsa sobre las Fuerzas Armadas?. Se integran en el Ministerio de Defensa. Son el elemento esencial de la defensa. Están compuestas por el ET, AR y EA. Se organizarán de manera centralizada la logística común y la gestión de personal.

¿En qué estructura se organizan las Fuerzas Armadas para su empleo en las misiones que se le asignen?. Orgánica. Conjunta. Combinada. Operativa.

¿Qué órgano se encarga del planeamiento y conducción de las operaciones militares?. El Cuartel general del ET,AR, EA. El EMAD. El Estado Mayor Conjunto. El JEMAD.

¿Quién establece las normas de acción conjunta de las Fuerzas Armadas?. El Gobierno. El Ministro de Defensa. El JEMAD. Todas son falsas.

¿Quién coordina al JEME, AJEMA y JEMA?. El Rey. El Ministro de Defensa. El JEMAD. El Presidente del Gobierno.

¿Qué estructura asiste al JEME en el ejercicio del mando sobre su ejército?. a) El Apoyo a la Fuerza. b) El Cuartel General. c) La Fuerza. d) a) y b) son correctas.

Señale le respuesta falsa sobre el Apoyo a la Fuerza. En su ámbito se controlará el funcionamiento de la Fuerza. En su ámbito se llevarán a cabo las actividades del apoyo logístico. Conjunto de órganos responsables de la gestión de los recursos materiales. Conjunto de órganos responsables de la dirección de los recursos financieros.

¿Quién tiene que velar por la disciplina, motivación y bienestar del personal del EA?. El Ministro de Defensa. El JEMAD. El JEMA. El AJEMA.

Señale le respuesta falsa sobre las competencias del JEME. Instruir, adiestrar, administrar. Desarrollar la organización de la Armada. Garantizar la adecuada preparación de la Fuerza. Ejercerá el mando de su Ejército.

¿Cuándo la Jurisdicción Militar puede administrar justicia fuera del ámbito estrictamente castrense?. Durante el estado de Alarma. Durante el estado de Excepción. Durante el estado de Sitio. Nunca.

Señale le respuesta falsa sobre las misiones de las Fuerzas Armadas. Contribuyen al mantenimiento de la paz, la estabilidad y la ayuda humanitaria. Llevar a cabo misiones de evacuación de los residentes extranjeros. Contribuyen militarmente a la seguridad y defensa de España y de sus aliados. Preservar la seguridad y bienestar de los ciudadanos en los supuestos de calamidad.

Señale le respuesta falsa sobre los tipos de operaciones de las Fuerzas Armadas. Proteger la vida de los españoles y sus intereses. La vigilancia de los espacios marítimos y del espacio aéreo. Prevención de conflictos o confusión. Actuaciones en situaciones de crisis.

¿Qué rango normativo tienen las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas?. Real Decreto. Decreto Legislativo. Decreto Ley. Ley.

¿Dónde se establece la potestad disciplinaria?. L.O del Régimen Disciplinario de las FAS. Ley del Régimen Disciplinario de las FAS. L.O de la Jurisdicción Militar. Código Penal Militar.

¿Qué coordinará el Consejo de Defensa Nacional en tiempo de conflicto armado o bélico?. La Guardia Civil. El Cuerpo nacional de Policía. El sistema de disponibilidad permanente de recursos. Todas son correctas.

¿Cómo se efectuará la contribución de recursos materiales en tiempo de conflicto bélico?. A través del Ministerio de Defensa. A través del órgano interministerial competente. A través del Consejo de Defensa Nacional. A través del EMAD.

¿Cómo se realizará el control parlamentario para las operaciones en el exterior no directamente relacionadas con la defensa de España?. El Gobierno realizará una consulta previa y obtener la autorización del Congreso. En determinados supuestos la consulta previa y la autorización se realizarán mediante procedimientos de urgencia. Por razones de máxima urgencia que impidan la consulta previa el Gobierno someterá lo antes posible su decisión a ratificación del Congreso. Todas son correctas.

¿Qué misiones atribuye la Ley de la Defensa Nacional a las Cortes Generales?. a) Controlar la acción del Gobierno en materia de defensa. b) Ninguna. c) Dar autorizaciones previas para que el Estado se obligue por tratados y convenios internacionales. d) a) y c) son correctas.

39. ¿Qué miembros del pleno del Consejo de Defensa Nacional no estarán cuando se reúne el Consejo Ejecutivo?. a) Los Vicepresidentes del Gobierno. b) El JEME, AJEMA y JEMA. c) El Ministro del Interior. d) a) y b) son correctas.

¿Qué condiciones se deben dar para una misión de las FAS en el exterior?. Que esté autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU. Que esté acordada por la OTAN o la UE. Que sea a petición expresa del Gobierno del estado en cuyo territorio se desarrollan. Todas son correctas.

¿Quién controla SIPERDEF?. La Secretaría General Técnica. La Dirección General de Asuntos Económicos. La Subdirección General de Planificación y Costes de RRHH. La Dirección General de Sistemas Informáticos.

¿De quién depende el Arzobispado Castrense?. Subdirección General de Régimen Interior. Dirección General de Personal. Dirección General de Asuntos Religiosos. Ninguno de los anteriores.

¿Qué órganos dependen de la DIGEREM?. a) La Subdirección General de Enseñanza y Centros Docentes. b) La Subdirección General de Reclutamiento y Orientación Laboral. c) La Subdirección General de Reclutamiento y desarrollo profesional de personal militar y reservistas de especial disponibilidad. d) b) y c) son ciertas.

¿Quién desempeña el cargo de Asesor Jurídico General?. Un General de Brigada. El General más antiguo del Cuerpo Jurídico. Un General en la reserva. Un General Consejero Togado.

¿De quién depende funcionalmente la Secretaría de la Junta Central de Educación Física y Deporte de la Armada?. Del AJEMA. De nadie porque no existe. De la Comisión Permanente y Secretaría General del Consejo Superior de Deporte Militar. Del SUBDEF.

¿Quién hará de Secretario en el Consejo de Defensa Nacional?. a) El más antiguo de sus miembros. b) El DIGENPOL. c) El SEGENPOL. d) b) y c) son ciertas.

47. ¿A qué órgano está adscrita la Comisión Interministerial de Defensa?. Secretaría General de Estado. Secretaría General de Política de Defensa. Dirección General de Relaciones Interministeriales. Consejo de Defensa Nacional.

¿De quién dependen las agregadurías de defensa en las embajadas?. Del Ministerio de Asuntos Exteriores. Del Embajador respectivo. Del Secretario General de Política de Defensa. Ninguna es cierta.

¿Quién precede al JEMAD en los actos?. Nadie. Todos están por encima salvo los Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos y la Armada. El Secretario de Estado de Defensa. El Ministro.

¿A quién está adscrito el ESPEMI?. SUBDEF. SEGENTE. Subdirección General de Administración Periférica. Ninguna es correcta.

¿De quién depende la Subdirección General de Recursos e Información Administrativa?. SUBDEF. DIGENPER. SEGENTE. DIGEREM.

¿De quién dependen las representaciones militares en los organismos internacionales?. SEGENPOL. DIGENPOL. JEMAD. SUBDEF.

¿De quién depende la Junta de Enajenación de Bienes Muebles y Productos de Defensa?. SEDEF. SUBDEF. DIGENIN. Ninguna es cierta.

¿Qué Subdirección se encarga de homologar y catalogar los sistemas de armas?. La Subdirección General de Programas. La Subdirección General de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial. La Subdirección General de Planificación. La Subdirección General de Homologaciones y Catalogación.

¿Qué Subdirección se encarga de controlar la ejecución del gasto?. La Subdirección General de Gestión del gasto. La Subdirección General de Gestión Económica. La Subdirección General de Contabilidad. La Subdirección General de Contabilidad y Gestión Presupuestaria.

¿De quién dependen orgánicamente las Delegaciones de Defensa?. SEDEF. SUBDEF. Secretario General Técnico. Director General de Personal.

¿De quién depende funcionalmente la Intervención General de la Defensa?. Del SEDEF. Del SUBDEF. Secretario General Técnico. De la Intervención General de la Administración del Estado.

¿De quién depende el observatorio militar para la igualdad entre mujeres y hombres en las FAS?. SEDEF. SUBDEF. Secretario General Técnico. Director General de Personal.

¿A qué órgano del Ministerio de Defensa le corresponde la planificación y desarrollo de la política económica y financiera?. DGAM. DIGENECO. SEDEF. DIGENIN.

¿Qué órganos con nivel orgánico de Dirección General dependen del SUBDEF?. a) SEGENTE y DIGENPER. b) DIGEREM. c) DIGENCIL. d) a) y b) son correctas.

¿A qué órgano directivo del Ministerio de Defensa le corresponde planificar los efectivos del personal civil?. a) Subdirección General de Personal Civil. b) Subdirección General de Personal Militar. c) Subdirección General de Planificación y Costes de Recursos Humanos. d) a) y c) son correctas.

¿Dentro de qué órgano se encuentra la JAE?. De la Subdirección General de Gestión del Gasto. El CG del EMAD. De la Subdirección General de Contabilidad. De la Subdirección General de Contabilidad y Gestión Presupuestaria.

¿Quién es el Jefe del Estado Mayor del MOPS?. El Segundo Comandante del MOPS. El Jefe del MOPS. El Secretario del JEMAD. Ninguna es correcta.

¿A qué órgano le corresponde asegurar la libertad de acción de las FAS en el ámbito ciberespacial?. Al Mando Conjunto-Combinado de la Defensa. Al Mando Conjunto de Ciberespacio. Al Mando Conjunto de Sistemas CIS de la Defensa. Ninguna es cierta.

¿Qué órganos componen el MOPS?. a) El Estado Mayor y el Mando Conjunto de Operaciones Especiales. b) El EMMOPS, la Comandancia y el MOE. c) La Comandancia y Segunda Comandancia. d) a) y c) son ciertas.

¿A qué órgano corresponden las siglas MCCE?. Al Mando Conjunto-Combinado de la Defensa. Al Mando Conjunto de Ciberespacio. Al Mando Conjunto de Sistemas CIS de la Defensa. Ninguna es correcta.

¿Cómo se estructura el MCCE?. En un Estado Mayor y dos Jefaturas. En un Estado Mayor y tres Jefaturas. En un Estado Mayor y las Jefaturas de Personal y Operaciones. En un Estado Mayor y las Jefaturas de Administración General y de Operaciones.

¿Qué órgano del CESEDEN se encarga de impulsar actividades sobre la historia de la Guardia Civil?. La Comisión Española de Historia de las FAS. La Comisión Española de Historia de los Ejércitos y la Guarda Civil. La CEHISMI. Ninguna es cierta.

¿En qué Centro se puede obtener el Diploma de Estado Mayor de las FAS?. La ESFAS. La Escuela de Estado Mayor de la Defensa. La Escuela de Estado Mayor de los Ejércitos y la Armada. El IEEM.

¿Quién es el Comandante del Mando Operativo Marítimo?. Ninguno de los nombrados. El JAJEMA. El Almirante de la Flota. El ALFLOR.

¿Quién es el Comandante del Mando Operativo Aeroespacial?. El Comandante del Mando de Operaciones Aéreas del EA. El GJMACON. Todas son falsas. El GJMACEN.

¿Qué composición tienen los Cuarteles Generales de cada ejército?. EM, Gabinete, Asesoría Jurídica e Intervención Delegada. CG, Gabinete, Asesoría Jurídica, Intervención Delegada y órganos de asistencia y servicios generales. EM, Gabinete, Asesoría Jurídica, Intervención Delegada y órganos de asistencia y servicios generales. Ninguna es cierta.

¿Qué órganos tienen en común los EM del ET, AR y EA?. La Jefatura, la Secretaría General y las Divisiones de Planes y Operaciones. La Jefatura, la División de Logística y la Secretaría General. La Jefatura, cuatro Divisiones y la Secretaría General. La Jefatura, la Secretaría General y las Divisiones de Logística y Operaciones.

¿Qué órgano se encarga de la seguridad en el Cuartel General del EA?. La Agrupación del CG. El apoyo a la Fuerza. La Jefatura de servicios generales. La Policía Aérea.

¿A qué División pertenece la Brigada Aragón I?. La División de Planes. La División Castillejos. La División San Marcial. La División Guzmán el Bueno.

¿Qué causas de inelegibilidad contempla la Constitución para ser senador?. Ser Defensor del Pueblo y miembro de las Juntas Locales. Ser Magistrado o fiscal en activo y los militares en la reserva. Ser componente del Tribunal Constitucional o Policía Nacional en activo. Ser miembro del Gobierno.

¿Cómo se hace la delegación legislativa?. Mediante una ley de bases o por una ley ordinaria. Mediante una ley orgánica. Mediante un Decreto Ley. Mediante una ley de bases o por una ley orgánica.

¿Ante qué tribunal responden criminalmente los miembros del Gobierno?. a) La Audiencia Nacional. b) La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia. c) La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. d) a) y c) son correctas.

¿Cuándo se considera otorgada la cuestión de confianza al Presidente del Gobierno?. Cuando vota a su favor la mayoría absoluta de los Diputados. Cuando vota a su favor la mayoría simple de los Senadores. Cuando vota a su favor la mayoría simple de los miembros del Congreso. Cuando vota a su favor la mayoría simple de los miembros de las Cortes.

¿Cómo podrán actuar las Comunidades Autónomas para la recaudación, la gestión y la liquidación de los recursos tributarios del Estado de acuerdo con las leyes y los Estatutos?. Como inspectores. Como delegados. Como delegados o colaboradores. Ninguna es correcta.

Los tratados internacionales que formen parte del ordenamiento interno, sólo podrán ser modificados: De acuerdo con las normas generales del Derecho Español. De acuerdo con las normas generales del Ordenamiento Jurídico Español. De acuerdo con las normas generales del Derecho internacional. De acuerdo con las normas generales del Derecho Político Español.

De la jurisdicción militar señala la correcta. Junto con las Instituciones del Estado y las Administraciones Públicas, deben preservar la seguridad y bienestar de los ciudadanos. Excepcionalmente nunca en las materias que establezca la declaración del Estado de Sitio. Basan su organización y funcionamiento en el principio de imparcialidad. Los órganos administran justicia en el ámbito estrictamente castrense.

Señale la afirmación correcta: Se podrá acumular el acta de diputado con el acta la de una asamblea de una Comunidad Autónoma. Nadie podrá ser miembro de las dos cámaras simultáneamente, ni acumular el acta de una asamblea de una Comunidad Autónoma con la de diputado del congreso. Se podrán acumular las actas sólo en casos tasados. Ninguna es correcta.

¿Según la Constitución cuál es la circunscripción electoral?. La Comunidad Autónoma. El municipio. La provincia. La provincia en las CCAA uniprovinciales y la Comunidad en las pluriprovinciales.

¿Según la Constitución cuál será el número máximo de diputados?. 300. 400. 350. Todas son falsas.

¿Cuándo termina el mandato de los diputados?. Cuatro años después de su elección. El día de disolución del Senado. Cinco años después de su elección y el día de la disolución del Congreso. Cuatro años después de jurar sus cargos.

¿Cuántos diputados representan a las ciudades de Ceuta y melilla?. Dos. Ninguno. Uno. Uno a Ceuta y dos a Melilla.

Señale la respuesta negativa. Las Cortes son inviolables. Los diputados no están ligados por mandado imperativo. Las reuniones de parlamentarios sin convocatoria no vinculan a las cámaras. Se puede ser miembro de las dos cámaras simultáneamente.

¿Cuántos senadores serán elegidos en las islas de Menorca y Gomera?. Dos. Uno. Ninguno. Tres.

¿Cuántos senadores serán elegidos en Ceuta y Melilla?. Dos. Uno. Ninguno. Tres.

¿Cuándo será convocado el Congreso electo?. Dentro de los 25 días siguientes a las elecciones. Dentro de los 30 días siguientes a las elecciones. Cuando el Rey proponga un candidato como presidente. Entre los 30 y 60 días desde la celebración de las elecciones.

¿Cuál es la composición de las Diputaciones Permanentes?. La del Congreso tendrá un mínimo de 25 miembros. La del Senado tendrá un mínimo de 21 miembros. Tanto la del Congreso como la del Senado tendrán un máximo de 21 miembros. Tanto la del Congreso como la del Senado tendrán un mínimo de 28 miembros.

¿Qué tipo de norma debe desarrollar los derechos fundamentales?. Una Ley Ordinaria. Una Ley Orgánica. Una Ley de Bases. Un Decreto Legislativo.

Señale la respuesta negativa. Los Diputados y Senadores tienen inviolabilidad. En las causas contra los Senadores será competente la Sala penal del Tribunal Supremo. Para inculparlos es necesaria la previa autorización de la cámara respectiva. Los Senadores siempre pueden ser detenidos.

¿En qué supuestos se utilizan los Decretos-Ley?. Para aprobar legislación delegada. Cuando haya una extraordinaria y urgente necesidad. Cuando no haya tiempo para una ley ordinaria. Cuando lo establezca el Presidente del Gobierno.

¿Quién dicta los Decretos-Ley?. Las Cortes. El Congreso. El Senado. El Gobierno.

¿Qué procedimiento se establece para que el Congreso vote sobre un Decreto-Ley?. Sumario y especial. Ordinario. De urgencia. Sumarísimo.

¿Quién convoca la celebración de un referéndum?. El Presidente del Gobierno. El Rey. El Congreso de los Diputados. El Presidente del Gobierno previa autorización del Congreso.

¿Qué se necesita, según la Constitución, para firmar un tratado que afecte a los derechos fundamentales del Título I?. Un informe previo del Consejo de Estado. La previa autorización del Congreso. La previa autorización de las dos cámaras. Nada, lo puede hacer cuando llegue a un acuerdo con otro país u organismo internacional.

¿Quién ejerce, según la Constitución, la potestad reglamentaria?. Las Cortes. Los Ministros. El Presidente del Gobierno. El Gobierno.

Denunciar Test