option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PERFILES PSICOLÓGICOS 4º EDUC SOCIAL UHU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PERFILES PSICOLÓGICOS 4º EDUC SOCIAL UHU

Descripción:
TEMA 5 EDUC SOCIAL 4º UHU

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el “maltrato técnico”?. Violencia física evidente. Personas maltratadas que no son conscientes de su situación. Maltrato exclusivamente emocional.

La violencia en el noviazgo consiste en actos que…. Solo se producen con intención explícita de dañar. Se dan únicamente de forma continua. Atentan contra las libertades del otro, con o sin intención de dañar.

Una característica del maltrato es la dificultad para…. Expresar emociones. Clasificarse como maltratadas. Denunciar inmediatamente.

Según González y Santana (2001), para romper una relación violenta es necesario…. Hablar con familiares. Denunciar al agresor. Darse cuenta de lo que está sucediendo.

Entre los indicadores holísticos NO se encuentra: ¿Te sientes o te has sentido atrapado/a?. ¿Te has sentido maltratado/a?. ¿Has pensado en vengarte de tu pareja?.

El cuestionario CUVINO-R evalúa…. Cinco formas de violencia en la pareja. Exclusivamente violencia física. Solo violencia emocional.

Las cinco formas de violencia que evalúa CUVINO-R incluyen todas excepto: Desapego. Humillación. Manipulación económica.

Un factor de riesgo citado en el tema es: Sexo. Nivel de estudios alto. Tener apoyo social.

Un factor de protección es: Ser adolescente. Bajo nivel de estudios. Nivel de estudios alto.

La concordancia en parejas jóvenes mostró…. Alto acuerdo entre agresores y víctimas. Alto desacuerdo, especialmente porque las mujeres indican más violencia. Que los hombres perciben más violencia que las mujeres.

Cuando se trata de violencia psicológica, otras investigaciones muestran…. Menor acuerdo entre miembros. Un alto nivel de acuerdo. Que nadie la reconoce.

Los adolescentes tienen dificultades en los conflictos debido a…. Su elevada madurez emocional. Su experiencia previa. Inadecuada regulación emocional.

En el CRSI, uno de los tres estilos es…. Dominación. Retirada del conflicto. Violencia instrumental.

El CRSI evalúa la frecuencia con la que…. Solo la pareja utiliza estrategias. Ambos miembros usan estrategias de resolución de conflictos. Se presentan agresiones físicas.

La EARG mide…. Actitudes sexistas vs. igualitarias. Agresividad. Estilos de apego.

La EARG presenta…. Dos factores independientes. Un único factor bipolar. Tres factores relacionados.

La violencia intragénero (VI) se refiere a…. Violencia entre personas de distinto sexo. Violencia en parejas del mismo sexo. Violencia hacia menores.

En parejas homosexuales, los índices de victimización…. Son más bajos. Son similares a parejas heterosexuales. Son más altos.

Las parejas homosexuales presentan…. Alta percepción del abuso. Baja percepción del maltrato. Una percepción igual que las parejas heterosexuales.

La conclusión del tema indica que…. La violencia en parejas homosexuales requiere recursos diferentes a todo lo demás. Es un problema con dimensiones similares a cualquier otro tipo de violencia. No necesita evaluación de ambos miembros.

El maltrato encubierto se caracteriza por…. Agresiones físicas visibles. Formas de violencia no tan explícitas. Ser siempre intencional.

Un nivel de tolerancia alto en la relación favorece…. La identificación inmediata del maltrato. La minimización de conductas violentas. La ruptura temprana.

Según Rodríguez et al. (2009), para reaccionar ante un fenómeno social es necesario…. Tener estudios superiores. Verlo y nombrarlo. Haberlo sufrido previamente.

¿Qué instrumento mide victimización y perpetración en parejas jóvenes?. CRSI. EARG. CUVINO-R.

El CUVINO-R utiliza una escala Likert de…. 1 a 5. 0 a 4. 0 a 10.

La forma de violencia relacionada con el distanciamiento emocional es…. Desapego. Humillación. Coerción.

La violencia física se caracteriza por…. Comentarios hirientes. Acciones que dañan el cuerpo. Ignorar a la pareja.

La violencia sexual incluye…. Control económico. Obligar o presionar para realizar actos sexuales. No contestar mensajes.

La coerción implica…. Uso de fuerza física. Presiones, chantajes o amenazas. Distanciamiento emocional.

La humillación se manifiesta en…. Golpes o empujones. Comentarios para ridiculizar. Silencios prolongados.

¿Qué factor aumenta el riesgo de sufrir maltrato en la adolescencia?. Alta autoestima. Inexperiencia en relaciones. Buena comunicación.

La falta de habilidades interpersonales en adolescentes conduce a…. Relaciones igualitarias. Normalización de la violencia. Menor conflictividad.

Los adolescentes pueden considerar la violencia en conflictos como…. Un patrón normalizado. Algo siempre inaceptable. Un rasgo adulto.

El CRSI evalúa…. Estrategias de resolución de conflictos. Niveles de violencia sexual. Dependencia emocional.

Un estilo de CRSI es... Sumisión afectiva. Implicación negativa. Dependencia emocional.

¿Qué describe la retirada del conflicto?. Afrontarlo directamente. Evitarlo o alejarse. Gritar y discutir.

La implicación negativa incluye…. Comunicación respetuosa. Actitudes hostiles. Diálogo constructivo.

La resolución positiva implica: Soluciones cooperativas. Evitar el conflicto. Culpar al otro.

Las actitudes sexistas según la EARG están asociadas a…. Relaciones igualitarias. Mayor riesgo de violencia. Menor conflicto.

Un ejemplo de actitud trascendente sería…. La mujer debe obedecer al hombre. Creer en igualdad de género. Pensar que los celos son normales.

La EARG evalúa…. Estilos de apego. Actitudes hacia roles de género. Agresiones físicas.

Las parejas del mismo sexo presentan…. Igual percepción de violencia que las heterosexuales. Baja percepción de maltrato. Alto reconocimiento inmediato del abuso.

La violencia intragénero se fundamenta en…. Diferencias biológicas. Dinámicas de dominio y control. Roles institucionales.

Los índices de victimización en parejas del mismo sexo son…. Menores. Iguales. Más altos.

Un motivo de baja percepción del abuso en parejas homosexuales es…. Exceso de recursos. Invisibilización social. Familiarización con la violencia.

Las medidas adecuadas para la violencia intragénero deben ser…. Exclusivas para mujeres. Adaptadas a este grupo. Las mismas sin excepción.

La evaluación integral en casos de violencia debe incluir…. Solo a la víctima. Solo al agresor. A ambos miembros de la pareja.

El maltrato técnico implica que la víctima…. Exagera la violencia. Identifica la situación pero no la reconoce como maltrato. Siempre minimiza la violencia física.

Un ejemplo de maltrato encubierto es…. Empujar a la pareja. Ridiculizar públicamente. Controlar amistades sin decirlo abiertamente.

La dificultad para clasificarse como maltratadas se debe a…. Alto conocimiento del tema. Normalización de ciertas conductas. Exceso de información.

Un adolescente puede no reconocer violencia psicológica porque…. Tiene una percepción clara del abuso. Lo considera aceptable. Tiene mucha experiencia.

La falta de regulación emocional se asocia con…. Resolución positiva. Mayor conflictividad. Relaciones estables.

Un indicador holístico es…. ¿Te has sentido maltratado/a?. ¿Haces deporte regularmente?. ¿Cuántos años llevas con tu pareja?.

Las mujeres informan…. Menor violencia que los hombres. Más violencia que los hombres. Lo mismo que los hombres.

La discrepancia entre miembros de la pareja se denomina…. Desacuerdo. Ambivalencia. Disonancia.

La presencia de coerción puede incluir…. Obligatoriedad en decisiones. Regalos frecuentes. Reconciliaciones afectivas.

La violencia puede aparecer…. Solo de forma continua. También de forma discontinua. Únicamente con intención de dañar.

Un ejemplo de desapego es…. Ignorar a la pareja. Ridiculizar. Amenazar.

La humillación suele…. Beneficiar la autoestima. Dañar emocionalmente. No tener impacto.

Para los adolescentes, las dinámicas violentas pueden…. Ser aprendidas como normales. Ser siempre rechazadas. No tener influencia.

La violencia instrumental forma parte del CUVINO-R. Verdadero. Falso. Solo en adultos.

La escala del CRSI va de…. 0 a 4. 1 a 5. 1 a 10.

El CRSI mide: Violencia económica. Frecuencia de resolución de conflictos. Empatía emocional.

La violencia en parejas homosexuales debe considerarse como…. Un fenómeno diferente sin relación con otras violencias. Un problema con mismas dimensiones que otras violencias. Un problema menor.

La intervención en violencia intragénero requiere…. No evaluar al agresor. No considerar género. Explorar ambos miembros.

El maltrato técnico puede ocurrir porque…. La víctima no reconoce señales de abuso. Hay violencia física evidente. La relación es muy breve.

La baja concordancia en parejas jóvenes se explica porque…. Los hombres exageran. Las mujeres señalan más violencia. Ambos coinciden poco.

Un estilo negativo del CRSI es…. Resolución positiva. Retirada. Comunicación asertiva.

La violencia psicológica se reconoce más porque…. Está normalizada. Es más evidente que la física. Genera más acuerdo.

El CUVINO-R se utiliza para…. Diagnosticar trastornos. Evaluar comportamientos violentos. Seleccionar personal.

Denunciar Test