option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PERMITEME SEÑOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PERMITEME SEÑOR

Descripción:
VAMONOS PARA CHINCHE FAMILIA

Fecha de Creación: 2025/05/20

Categoría: Cine y TV

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Marque la respuesta falsa: En AM, el ancho de banda de la moduladora tiene que ser mucho más pequeño que la frecuencia de la portadora. La modulación AM consiste en hacer variar la amplitud de la señal portadora, en función de la amplitud de la señal moduladora. La condición ideal para AM es que el voltaje máximo de la modulada sea igual al voltaje máximo de la portadora.

Marque la respuesta falsa: Cuando la envolvente de la señal modulada no tiene la forma de la señal moduladora existe sobremodulación. La sobremodulación se elimina limitando el nivel de la señal portadora. . La condición ideal para AM es que el voltaje máximo de la moduladora sea igual al voltaje máximo de la portadora.

En cuanto a las características de AM, marque la respuesta falsa. Ancho de banda elevado. Alto rendimiento en transmisión. Muy poco inmune frente al ruido.

Marque la respuesta correcta: En la modulación en BLU o SSB se transmite solo una banda lateral y la portadora. El ancho de banda total de la señal modulada en AM es el doble de la componente espectral de mayor frecuencia de la señal moduladora. La señal en banda base al ser modulada en AM duplica su amplitud en la banda de paso.

Marque la respuesta correcta sobre la modulación AM. La potencia útil alcanza un máximo de 1/3 de la potencia total. 2/3 ó más de la potencia transmitida se encuentra en la portadora, que contiene información. La potencia de cada una de las bandas laterales superior e inferior es igual a: (m² Pc)/2.

¿Cuál de las siguientes no es una ventaja importante de la FM sobre la AM?: Mayor eficiencia. Inmunidad al ruido. Menor complejidad y costo.

Empareja correctamente cada concepto según corresponda. Difusión de programas de televisión por satélite. Propagación generalmente por ondas de superficie durante el día, e ionosférica durante la noche. Propagación generalmente por ondas de superficie. Propagación prevalentemente ionosférica. Propagación prevalentemente directa.

emparejad. Mayor transmisión de datos. Mayor alcance de la señal.

emparejad. La onda no atraviesa, ni rebota, ni bordea el medio, sino que el medio "se la queda". Las ondas electromagnéticas se desvían en su trayectoria y cambian de velocidad cuando atraviesan de un medio a otro con densidad distinta. La onda no atraviesa el medio, lo "bordea". La onda se refleja con el mismo ángulo con el que impacta en una superficie.

emparejad. Solo existe durante el día y absorbe mucho las ondas por debajo de los 10 MHz. Refleja VLF. Refleja principalmente las ondas electromagnéticas entre las frecuencias 3-10MHz. Refleja fundamentalmente las ondas de MF, y su espesor disminuye en la noche.

Aproximadamente, ¿a partir de qué frecuencia una onda electromagnética es capaz de atravesar la ionosfera?. .30 MHz. .300 MHz. .3MHz.

. La radio comercial FM se encuentra en la banda de frecuencia. UHF. HF. VHF.

Un método efectivo en la propagación de señales de VHF es. Propagacion por onda directa. Propagación por onda de superficie. propagacion ionosferica.

Es la principal capa reflectora para comunicaciones HF de larga distancia. F2. F1. H.

Las ondas métricas corresponden al rango de frecuencias. .300 MHz-3GHz. 3-30 MHz. 30-300 MHz.

A medida que se aleja una onda electromagnética de la antena, cuanto mayor sea la frecuencia de la señal, menor será la atenuación que sufra la seña. verdadero. falso.

Los rayos X y los rayos Gamma tienen longitudes de onda muy grandes. verdadero. falso.

En la propagación por onda de superficie, a mayor conductividad de la superficie, mayor alcance. verdadero. falso.

Cuando transmitimos una señal de MF por el día, la señal electromagnética llega mucho más lejos que si la transmitimos durante la noche. verdadero. falso.

A la radio de Onda Corta le corresponde un rango de frecuencias mayor que a la radio de Onda Media. verdadero. falso.

Las bandas de frecuencia están libres para cualquier uso. verdadero. falso.

Una antena no puede suministrar más potencia de la que recibe a su entrada, pero sí tiene la capacidad directiva de concentrar la densidad de potencia en una dirección de interés, por lo que aparentemente se observa una ganancia en esa dirección. verdadero. falso.

La antena logarítmico periódica tendrá más ancho de banda cuantos más directores tenga. verdadero. falso.

emparejad. Consiste en un circuito abierto formado por dos conductores colineales de igual longitud. Emite omnidireccionalmente. Su radiación es muy pronunciada en el sentido de los directores. Elemento pasivo (colocado a una determinada distancia del elemento radiante) que va a favorecer la radiación en su dirección.

emparejad. Se emplea para poder determinar el ángulo de llegada de una radiación. Su principal ventaja es que presenta un gran ancho de banda. Mayor ganancia y directividad que las demás antenas.

La antena más utilizada en estaciones terrestres de satélites es. antena parabolica. Antena Yagi. Antena de lazo.

. En telecomunicaciones, una antena: Convierte la onda electromagnética en señal eléctrica. Convierte la señal eléctrica en onda electromagnética. Ambas respuestas son correctas, dependiendo de si la antena emite o recibe.

La máxima transferencia entre emisor y receptor se produce cuando. coinciden sus polarizaciones (horizontal-horizontal, vertical-vertical). son polarizaciones cruzadas (horizontal-vertical, vertical-horizontal). no influye la polarizacion.

Marque la respuesta falsa. .Una antena resuena a aquella frecuencia cuya longitud de onda es la mitad de la longitud del dipolo (λ=L/2). La potencia real con la que emite una antena no es igual a la potencia entregada por el transmisor, sino que también influye la ganancia de la antena. La ganancia se expresa en dBd cuando se refiere a una antena tipo dipolo de media onda (λ/2).

Marque la respuesta falsa. La ganancia de una antena expresada en dBd resultará siempre un valor superior (ES INFERIOR) en 2,1 dB a la ganancia de la misma antena expresada en dBi. El dipolo tiene una ganancia de 2,1 dB más que la antena isotrópica. La antena isotrópica tiene una ganancia de 0 dBi. La antena Yagi cuantos más directores tenga, será más directiva y más estrecho será el haz.

Marca la respuesta falsa con respecto a las antenas parabólicas. Su diagrama de radiación tiene un lóbulo de radiación muy direccional. .Cuanto mayor sea el diámetro de la parábola mayor será la ganancia de la antena. Cuanto mayor sea la frecuencia de transmisión, menor será el diámetro del reflector. Es una antena muy directiva y por tanto su ancho de haz es muy ancho.

Una antena de mucha ganancia es muy directiva. verdadero. falso.

. La ganancia se expresa en dBi cuando se refiere a una antena isotrópica. verdadero. falso.

EMPAREJAD. Población=60.000 habitantes y sistema radiante de polarización circular. Población=20.000 habitantes y sistema radiante de polarización vertical. Población=10.000 habitantes y sistema radiante de polarización vertical. Población=70.000 habitantes y sistema radiante de polarización vertical.

La cantidad de potencia que emitiría una antena isotrópica teórica para producir la densidad de potencia observada en la dirección de máxima ganancia de una antena es la: PIRE. PRA. PTX.

La relación entre la PIRE y la PRA es: PRA = PIRE + 2,14 dB. PIRE = PRA - 2,14 dB. PIRE = PRA + 2,14 dB.

Legalmente está limitada la altura efectiva máxima de la antena a. 37.5 m. 37.5 cm. no esta limitada.

. Marcar la respuesta correcta: Resulta inconveniente situar los equipos de emisión en un lugar elevado respecto de su entrono. Es indiferente dónde se sitúen los equipos de emisión. Resulta conveniente situar los equipos de emisión en un lugar elevado respecto de su entorno.

Potencia Radiada Aparente (PRA) se calcula: Añadiendo a la potencia del transmisor las pérdidas de la línea de comunicación con la antena y la ganancia de la antena. Añadiendo a la potencia del transmisor las ganancias de la línea de comunicación con la antena y la ganancia de la antena. Añadiendo a la potencia del receptor las pérdidas de la línea de comunicación con la antena y la ganancia de la antena.

Al implantar un sistema emisor de radio, la Dirección General de Telecomunicaciones estipulará: frecuencia de emisión. potencia máxima de emisión. ambas son correctas.

Para los radioenlaces se necesitan antenas poco directivas. verdadero. falso.

No se admitirán equipos transmisores con una potencia nominal que permita conseguir una PRAmáx superior en un 50% a la máxima autorizada. verdadero. falso.

Con el enfasamiento de paneles radiantes en cada dirección de radiación se consigue: .Ampliar el ángulo de cobertura. Ampliar la ganancia y/o la potencia máxima. ambas respuestas son correctas.

emparejad. 1 panel. 2 paneles. 3 paneles. 4 paneles.

Si tenemos un sistema de 4 paneles enfasados en una dirección de radiación y los paneles tienen una ganancia de 12 dB, ¿qué ganancia tendrá el sistema?. 18 dB. 16 dB. 15 dB.

En la sección receptora de un reemisor, ¿cuál será la figura de ruido necesaria para que la señal de entrada al reemisor sea de 50,88 dBµV?. 3 dB. 4 dB. 8 dB.

Para un enlace de 1Km a una frecuencia de 900 MHz, ¿qué pérdidas en el espacio libre tendrá?. 91,48 dB. 93,28 dB. 151,48 dB.

Denunciar Test