option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LA PERSONA EN LA CIVILIZACIÓN ROMANA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LA PERSONA EN LA CIVILIZACIÓN ROMANA

Descripción:
en el presente test se abordara aspectos y figuras jurídicas relacionadas con el

Fecha de Creación: 2021/10/07

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 13

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

los elementos necesarios para se considerada como persona en Roma era el estado LIBERTATIS, CIVITATIS Y FAMILIAE. cierto. falso.

Es aquella institución jurídica por la cual un individuo se encontraba en calidad de una cosa perteneciente a otro, quien podía disponer libremente de el como si se tratara de cualquier objeto de su patrimonio. La vergüenza. La Servitus. La República. La Monarquia.

No es sujeto derechos, no contrae matrimonio y no puede comparecer ante tribunales como parte, son características de: el Alieni iuris. el sui iuris. el Esclavo. el Cliente.

La conservación de derechos naturales del esclavo estaba subiudice al: Alieni iuris. al amo. a la esposa. al Burgués.

¿Que ley hablaba del honoris mortis?. las XII Tablas. Ley Fufia canina. Ley Cornelia Sicariis. Ley Pretonia.

¿el hijo de una mujer esclava jamás podrías ser libre?. cierto. falso.

¿en que ley Romana se estableció que la no inscripción al censo era motivo de esclavitud?. Ley de Leyes. XII Tablas. Ley Cornelia. Ley Amelia Sentia.

Acto por el cual el esclavo obtiene la libertad: Status Libertatis. Vindicta o por testamento. matrimonio. Oblación a la curia.

El magistrado, el amo, el esclavo y el absertor son partes en el procedimiento de: Oblación a la curia. Senato consulto. Manumisión vindicta. Manumisión.

la Manumisión fideicomisaria es una forma de liberar al esclavo despues de la muerte del amo: cierto. falso.

¿el amo menor de 20 años no podía liberar al esclavo?. si. no.

La ley Fufia canica establecía: el número de mascotas por familia Romana. que el amo menor de 20 años no podía liberar esclavos. limitaba la manumisión vindicta a un número inferior al de 100 esclavos. limitaba la manumisión testamentaria a un número inferior al de 100 esclavos.

menciona una forma diversa de manumisión:

Denunciar Test