Personajes y las ciencias auxiliares de la Biología.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Personajes y las ciencias auxiliares de la Biología. Descripción: Vamos a conocer los representantes de las cs. auxiliares y su campo de acción. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El filósofo griego ............ es considerado como el padre de la Biología y la Zoología. Teofrasto. Aristóteles. Hipócrates. Euclides. El microscopio es un instrumento que permite observar lo que es invisible a simple vista y proviene del griego micro (pequeño) y scopein (mirar), se les atribuye como inventores a (los). Hermanos Janssen. Hermanos Curie. Robert Hooke. Galileo Galilei. El filósofo griego que escribió un tratado botánico "Historia Plantarum", donde hizo la primera clasificación sistemática de las plantas y es considerado como el padre de la botánica, se llamó: Aristóteles. Leucipo. Sócrates. Teofrasto. Robert Hooke es considerado el padre de la citología porque observó: Una célula animal con todas sus estructuras internas completas. El núcleo presente en la célula vegetal. Una célula vegetal muerta del corcho de un árbol. Diversas células animales a las que llamó animálculos. Un comerciante holandés de telas quien procedía de una familia sin fortuna, rompió el paradigma del científico de su época al perfeccionar el microscopio que existía y observar diversas estructuras como las que se aprecia en la imagen a los que llamó animálculos, este representante es: Robert Brown. Teodoro Schwann. Leeuwenhoek. Rudolp Virchow. Los primeros estudios sobre la genética se realizaron dentro de un monasterio austriaco donde se hicieron cruces con las arvejas o guisantes, y cuyos resultados nos brindan las conocidas leyes de la herencia genética que conocemos en la actualidad; estos estudios fueron realizados por: Robert Hooke. Mathias Schleiden. Charles Darwin. Gregorio Mendel. La ciencia que se encarga de clasificar y nombrar a los seres vivos, iniciando con las plantas y animales se llama taxonomía y el padre es: Leeuwenhoek. Charles Darwin. Carlos Linneo. Robert Brown. La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno, siendo planteada por. Charles Darwin. Ernest Haeckel. Gregorio Mendel. Carlos Linneo. La evolución es el conjunto de cambios en caracteres visibles y genéticos de las poblaciones a través de muchas generaciones, dicho proceso ha originado la diversidad de formas de vida que existen en el planeta y el padre de esta ciencia es: Charles Darwin. Ernest Haeckel. Gregorio Mendel. Carlos Linneo. Los cinco reinos tradicionales de la naturaleza, Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia le corresponden a: Whittaker. Ian Wilmut. Watson y Crick. Aristóteles. |