PERSONAJES DE CULTURA NAVAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PERSONAJES DE CULTURA NAVAL Descripción: UN CALIZ ANTES DEL AXÁMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
FUE NOMBRADO COMO PRIMER MINISTRO DE GUERRA Y MARINA EL 4 DE OCTUBRE DE 1821. AGUSTÍN DE ITURBIDE. MARIANO MICHELENA. ANTONIO DE MEDINA. 14 DE NOVIEMBRE DE 1821 FUE NOMBRADO JEFE DE LA SOBERANA JUNTA PROVISIONAL GUBERNATIVA. AGUSTÍN DE ITURBIDE. MARIANO MICHELENA. AL MANDO DE 200 SOLDADOS TOMÓ LA FORTALEZA DE SAN JUÁN DE ULÚLA EL 26 DE OCTUBRE DE 1821. AGUSTÍN DE ITURBIDE. GENERAL JOSÉ MARÍA DÁVILA. ANTONIO DE MEDINA. EN 1822 POR PARTE DEL GOBIERNO MEXICANO FUÉ ENVIADO A ADQUIRIR LOS BARCOS QUE INTEGRARÍAN LA PRIMERA FLOTA NAVAL, LOS CUALES FUERON, LA GOLETAS IGUALA Y ANÁHUAC Y LAS BALANDRA CAÑONERAS CHALCO, CHAPALA, ORIZABA, CAMPECHANA , ZUMPANGO, PAPALOAPAN Y TLAXCALTECA. CAPITÁN EUGENIO CORTÉS. GENERAL JOSÉ MARÍA DÁVILA. EL MARINO MARIANO MICHELENA. EL 19 DE NOVIEMBRE DE 1823 EL FUE SECRETARIO DE ESTADO Y DESPACHO DE GUERRA Y MARINA, MISMO QUIEN SUBIÓ A LA MÁXIMA TRIBUNA DE PAÍS A PRESENTAR SU INFORME, DICIENDO, "HABIENDO CAMBIADO EL ASPECTO DE LA GUERRA, A LA MARINA LE TOCA CONSOLIDAR ESTA GRANDE OBRA, CONSOLIDAR POR SIEMPRE LA INDEPENDENCIA NACIONAL": CAPITÁN EUGENIO CORTÉS. GENERAL JOSÉ MARÍA DÁVILA. EL GENERAL JOSÉ JOAQUÍN DE HERRERA. ENTRE JUNIO Y JULIO DE 1824 LLEGARON AL PAÍS LA FRAGATA LIBERTAD Y LOS BERGANTINES BRAVO Y VICTORIA, LOS CUALES FUERON ADQUIRIDOS EN INGLATERRA Y SUECIA POR: CAPITÁN EUGENIO CORTÉS. GENERAL JOSÉ MARÍA DÁVILA. EL MARINO MARIANO MICHELENA. EL 27 DE JULIO DE 1825 FUE DESIGNADO COMO GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE DE MARINA EN VERACRUZ, MISMO QUE SE DIO DE REORGANIZAR LA ESCUADRA NACIONAL PARA INSTAURAR EL BLOQUEO NAVAL A LA ISLA DE ULÚA PARA IMPEDIR EL APOYO POR PARTE DE LA CORONA ESPAÑOLA: CAPITÁN EUGENIO CORTÉS. GENERAL JOSÉ MARÍA DÁVILA. CAPITÁN DE FRAGATA PERO SAINZ DE BARANDA. SE ENCONTRABA AL MANDO DE LA FORTALEZA Y TUVO QUE NEGOCIAR LA CAPITULACIÓN DE LA DE SAN JUAN DE ULÚA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 1825. CAPITÁN EUGENIO CORTÉS. BRIGADIER JOSÉ COPPINGER. CAPITÁN DE FRAGATA PERO SAINZ DE BARANDA. DURANTE LOS PROBLEMAS TERRITORIALES CON BELIZE EN EL GOBIERNO PORFIRISTA, SE DESTACA LA PARTICIPACIÓN DE: CAPITÁN EUGENIO CORTÉS Y MARIANO MICHELENA. ANGEL ORTIZ MONASTERIO Y MEGUEL REBOLLEDO. MARINOS LUIS VALLE Y PEDRO DÍAS MIRON. COMANDÓ LA DEFENSA DEL BALUARTE DE SAN JUAN DE LA FORTALEZA DE SAN JUAN DE ULÚA CONTRA EL EMBATE FRANCÉS. CAPITÁN EUGENIO CORTÉS. CAPITÁN BLAS GODÍNEZ BRITO. MARINO PEDRO DÍAS MIRÓN. EL 9 DE MARZO DE 1823 LLEGA A SU FIN LA "GUERRA DE LOS PASTELES" CON LA FIRMA DEL TRATADO DE PAZ, DESPUES DE LA INTERVENCIÓN DEL MINISTRO. RICHARD PAKENHAM. JOSÉ COPINGER. MARINO PEDRO DÍAS MIRÓN. PARTE DE LA ESTRATEGIA NORTE AMERICANA COMPRENDÍA EL DESEMBARCO DE TROPAS EN ALVARADO VERACRUZ, SIN EMBARGO, SE LE ENCARGÓ A LA MISIÓN DE IMPLEMENTAR UNA FORTIFICACIÓN MAS SOLIDA EN CITADO PUERTO. RICHARD PAKENHAM. CAPITÁN DE NAVÍO TOMAS MARÍN. MARINO PEDRO DÍAS MIRÓN. EL 16 DE OCTUBRE DE 1846 SE ENCONTRABA AL MANDO DE LA FUERZA NAVAL NORTEAMERICANA , ORDENÓ OCUPAR EL PUERTO DE ALVARADO ABRIENDO FUEGO SOBRE LA COSTA. RICHARD PAKENHAM. EL BRIGADIER JOSÉ COPINGER. EL COMODORO CONNER. DIRIGIÓ LAS BATERÍAS DEL FORTÍN SOBRE EL BUQUE NORTEAMERICANO VIXEN, CAUSANDOLE DAÑOS DE CONSIDERACIÓN. EL TENIENTE JOSÉ AZUETA. EL TENIENTE JUAN LAINE. EL CADETE EDUARDO COLINA. EL 9 DE MARZO SE INTEGRO A LA FLOTA DEL COMODORO CONNER, CON ELLO LA FLOTA INVASORA QUEDO INTEGRADA CON UNAS 100 EMBARCACIONES DE DISTINTOS TIPO Y 13000 EFECTIVOS. EL GENERAL WINFIELD SCOTT. EL BRIGADIER JOSE COPPINGER. EL MINISTRO RICHARD PAKENHAM. AL MANDO DEL BALUARTE DE SANTA BARBARA NO DEJO DE HACER FUEGO SOBRE LAS TROPAS ENEMIGAS, DESTACANDO QUE DESPUÉS QUE EL FUEGO ENEMIGO HICIERA CAER EL PABELLÓN NACIONAL, COLOCÓ LA BANDERA EN EL HASTA BANDERA EL TENIENTE SEBASTIÁN HOLZINGER CON AYUDA DEL. SUBTENIENTE FRANCISCO A. VÉLEZ,. CAPITÁN BLAS GODÍNEZ. EL MINISTRO RICHARD PAKENHAM. AL MANDO DEL BALUARTE DE SANTA BARBARA NO DEJO DE HACER FUEGO SOBRE LAS TROPAS ENEMIGAS, DESTACANDO QUE DESPUÉS QUE EL FUEGO ENEMIGO HICIERA CAER EL PABELLÓN NACIONAL, COLOCÓ LA BANDERA EN EL HASTA BANDERA CON AYUDA DEL SUBTENIENTE FRANCISCO A. VÉLEZ. EL TENIENTE SEBASTIÁN HOLZINGER. CAPITÁN BLAS GODÍNEZ. EL MINISTRO RICHARD PAKENHAM. DEMOSTRÓ GRAN INTERÉS EN EL DESARROLLO DE UNA MARINA DE GUERRA EFICIENTE A QUE ESTA SE ENCONTRABA EN TOTAL ABANDONO POR LAS AUTORIDADES QUE HABÍAN GOBERNADO HASTA EL MOMENTO. EL GENERAL FRANCISCO LEMAUR. MAXIMILIANO DE HABSBURGO. EL MINISTRO RICHARD PAKENHAM. DURANTE EL PORFIRIATO SE IMPULSO LA EDUCACIÓN NAVAL, CON LA FUNDACIÓN DE LA ESCUELA NAVAL MILITAR, INICIANDO ACTIVIDADES EL 1 DE JUNIO DE 1897 PARA LA FORMACIÓN DE OFICIALES DE GUERRA SIENDO SU PRIMER DIRECTOR EL CAPITÁN DE NAVÍO. FRANCISCO LEMAUR. MANUEL IESTANISLAO IZAGURIRRE. EDUARDO COLINA. FUE QUIEN ENCABEZO LAS OPERACIONES MILITARES EN 1902 CON LA FUNDACIÓN DE CHETUMAL Y LA VIGILANCIA EN LA FRONTERA FLUVIAL Y MARÍTIMA EN LA REGIÓN, ACOMPAÑADO DEL OFICIAL OTHON P. BLANCO. GENERAL DE JOSÉ MARÍA DE LA VEGA. MANUEL IESTANISLAO IZAGURIRRE. EDUARDO COLINA. EL 22 DE FEBRERO DE 1914, ACOMPAÑADO DE UNA PARTE DEL CAÑONERO TAMPICO SE UNIERON A LA CAUSA DE COMBATIR A LOS FEDERALISTAS Y DE HUERTA Y A SU FLOTA NAVAL. GENERAL DE JOSÉ MARÍA DE LA VEGA. MANUEL IESTANISLAO IZAGURIRRE. SUBTENIENTE HILARIO RODRIGUEZ MALPICA. EL 15 DE ABRIL DE 1914 EL BUQUE TRANSPORTE GENERAL GUERRERO ATACÓ CON FUEGO DE ARTILLERIA AL BUQUE TAMPICO, PERO ESTA ACCIÓN NO LE DURO EN VIRTUD QUE EL BIPLANO REVOLUCIONARIO SONORA ATACÓ CON BOMBAS RUDIMENTARIAS MISMO QUE ERA PILOTEADO POR : EL MAQUINAISTA NAVAL TEODORO MADARIAGA. CAPITÁN PRIMERO GUSTAVO SALINAS CAMIÑA. CAPITPÁN CARLOS CASTILLO BRETON. EL 15 DE ABRIL DE 1914 EL BUQUE TRANSPORTE GENERAL GUERRERO ATACÓ CON FUEGO DE ARTILLERIA AL BUQUE TAMPICO, PERO ESTA ACCIÓN NO LE DURO EN VIRTUD QUE EL BIPLANO REVOLUCIONARIO SONORA ATACÓ CON BOMBAS RUDIMENTARIAS QUE FUERON LANZADAS POR: EL MAQUINAISTA NAVAL TEODORO MADARIAGA. CAPITÁN PRIMERO GUSTAVO SALINAS CAMIÑA. CAPITPÁN CARLOS CASTILLO BRETON. EL 21 DE ABRIL DE 1914, NO RECONOCIÓ AL GOBIERNO DE VICTORIANO HUERTA, QUIEN HABÍA LLEGADO AL PODER A TRAVÉS DE UN GOLPE DE ESTADO, LO QUE ERA MAL VISTO PARA LOS INTERESES ESTADOUNIDENSES, POR LO QUE BUSCÓ ALGÚNA EXCUSA PARA INTERVENIR EN LOS ASUNTOS DE MÉXICO. ABRAHAM LINCON. JOSÉ COPPINGER. WOODROW WILSON. REALIZÓ UNA ENÉRGICA PROTESTA EXIGIENDO UNA DISCULPA PÚBLICA, ASIMISMO SE IZARA LA BANDERA DE SU PAÍS Y SE REALIZARA UN SALUDO CON 21 CAÑONAZOS DE SALVA EN LA PLAZA CENTRAL DE TAMPICO. ABRAHAM LINCON. HENRRY T MAYO. WOODROW WILSON. EN LA MAÑANA DEL 21 DE ABRIL EL COMANDANTE DE LA FLOTA NORTEAMERICANA RECIBIÓ LA ORDEN DE SU SECRETARIO DE MARINA, "CAPTUREN A LA ADUANA, NO PERMITAN QUE LOS PERTRECHOS DE GUERRA LLEGUEN A HUERTA O ALGÚNA OTRA PARTIDA. FRANK FRIDAY FLETCHER. HENRRY T MAYO. WOODROW WILSON. EL CONSUL QUE A SU VEZ INFORMÓ AL ________________________________ EL COMANDANTE DE MILITAR DE LA PLAZA DE VERACRUZ, QUE UNA FUERZA NORTEAMERICANA SE ENCONTRABA PRÓXIMA A DESEMBARCAR, ESPERANDO SE BRINDARA TODA LA AYUDA POSIBLE PARA MANTENER EL ORDEN Y QUE NO HUBIERA RESISTENCIA. EL GENERAL GUSTAVO MALPICA. EL GENERAL GUSTAVO MASS. GUSTAVO SALINAS CAMIÑA. RESPONDIÓ A UN OFICIAL DEL BUQUE NORTEAMERICANO PRAIRE, "DIGA USTED A SU JEFE QUE NO TENGO INSTRUCCIONES DEL SUPREMO GOBIERNO RESPECTO DE USTEDES, PERO SI ESTE ESTABLECIMIENTO ES ATACADO, TENDRÉ QUE DEFENDERLO". EL GENERAL GUSTAVO MALPICA. EL GENERAL GUSTAVO MASS. EL CAPITÁN AEJANDRO CERIZOLA. AL MOMENTO DE LA INTERVENCIÓN NORTEAMERICANA ESTABA AL MANDO DE LA ARMERÍA POR LO QUE ARMÓ A LA POBLACIÓN CIVIL ASÍ MISMO LIBERÓ A TODOS LOS RECLUSOS Y DISTRIBUYÓ EL RESTO DE LAS ARMAS. EL GENERAL GUSTAVO MALPICA. EL TENIENTE CORONEL MANUEL CONTRERAS. EL CAPITÁN AEJANDRO CERIZOLA. PROFESOR DE INGLES QUE INFORMÓ AL DIRECTOR DE LA ESCUELA NAVAL, EL CAPITÁN DE FRAGATA RAFAEL CARRIÓN QUE HABÍA OBTENIDO INFORMACIÓN DEL CONSULADO ESTADOUNIDENSE, QUE A LAS ONCE DE LA MAÑANA LAS TROPAS NORTEAMERICANAS TENÍAN PLANEADO EFECTUAR UN DESEMBARCO EN EL PUERTO DE VERACRUZ. ANTONIO ESPINOZA. MANUEL CONTRERAS. AEJANDRO CERIZOLA. EL PROFESOR DE INGLES ANTONIO ESPINOSA QUE INFORMO AL DIRECTOR DE LA ESCUELA NAVAL, EL CAPITÁN DE FRAGATA _______________________ QUE HABÍA OBTENIDO INFORMACIÓN DEL CONSULADO ESTADOUNIDENSE, QUE A LAS ONCE DE LA MAÑANA LAS TROPAS NORTEAMERICANAS TENÍAN PLANEADO EFECTUAR UN DESEMBARCO EN EL PUERTO DE VERACRUZ. RAFAEL CARRIÓN. MANUEL CONTRERAS. AEJANDRO CERIZOLA. PRONUNCIO LA VIBRANTE ARENGA"¡A LAS ARMAS MUCHACHOS, LA PATRIA ESTA EN PELIGRO!". COMODORO MANUEL AZUETA PERILLOS. MANUEL CONTRERAS. ALBINO RODRIGUEZ CERILLO. ACUDIÓ AL CUARTEL Y ALMACENES DE ARTILLERÍA DE LA COMANDANCIA PARA TOMAR LAS ARMAS Y MUNICIONES PARA ABASTECER A LOS CADETES Y PERSONAL DE PLANTA DE LA ESCUELA NAVAL. COMODORO MANUEL AZUETA PERILLOS. MANUEL CONTRERAS. ALBINO RODRIGUEZ CERILLO. MURIÓ DURANTE LAS HOSTILIDADES A ESCASOS DÍAS DE CUMPLIR 18 AÑOS. EL CADETE JOSE AZUETA. EL CADETE VIRGILIO URIBE. EL CADETE EDUARDO COLINA. EL CADETE VIRGILIO URIBE MURIÓ DURANTE LAS HOSTILIDADES A ESCASOS DÍAS DE CUMPLIR 18 AÑOS, EN LA ENFERMERÍA RECIBIÓ LOS PRIMEROS AUXILIOS POR PARTE DEL PRACTICANTE: EL CADETE JOSE AZUETA. LUIS MOYA. EL CADETE EDUARDO COLINA. DURANTE SU SERVICIO DE GUARDIA, YA QUE ERA EL CENTINELA CUANDO UN PROYECTIL HIZO BLANCO EN LA GUARDIA REDUCIENDOLO A ESCOMBROS Y PROVOCANDO LA CAÍDA DE CITADO CADETE, SIN EMBARGO, EL MISMO SE LEVANTÓ, SACUDIÓ EL POLVO Y NUEVAMENTE OCUPÓ SU PUESTO DE VIGILANCIA, AL OBSERVAR ESTO EL OFICIAL DE GUARDIA PREGUNTO SI SE ENCONTRABA BIEN A LOS QUE RESPONDIÓ "A QUI NO HAY NOVEDAD, MI TENIENTE". EL CADETE JOSE AZUETA. PRACTICANTE LUIS MOYA. EL CADETE EDUARDO COLINA. ESTABA FRANCO ADEMÁS QUE LA BATERÍA A LA QUE PERTENECÍA RECIBIÓ LA ORDEN DE DEJAR LA PLAZA, AL ENTERARSE DE LOS SUCESOS QUE ACONTECÍAN EN EL MUELLE SE DIRIGIÓ A LA ESCUELA NAVAL. EL TENIENTE JOSE AZUETA. PRACTICANTE LUIS MOYA. EL CADETE EDUARDO COLINA. INFORMÓ QUE EL CADETE URIBE HABÍA FALLECIDO. EL CAPITÁN AURELIO AGUILAR. MARCELINO D. MENDOZA. EL CADETE EDUARDO COLINA. ACUDIÓ AL AUXILIO DEL TENIENTE JOSÉ AZUETA PARA TRASLADARLO A UN LUGAR DONDE PUDIERA ESTAR PROTEGIDO AL VERLO HERIDO EN AMBAS PIERNAS. EL CADETE JUAN CASTAÑON. PRACTICANTE LUIS MOYA. EL CADETE EDUARDO COLINA. EN EL AÑO DE 1942 EL BUQUE TABASCO ZARPÒ DEL PUERTO DE VERACRUZ CON LA DOTACIÒN COMPLETAMENTE MEXICANA, CON DESTINO A PROGRESO YUCATÀN AL MANDO DE: CAPITÀN MANUEL ESTANISLAO IZAGUIRRE. COMODORO ROBERTO GÒMEZ MAQUEO. CAPITÀN RAFAEL IZAGUIRRE CASTAÑARES. EL 30 DE DICIEMBRE DE 1939 SE PÙBLICO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÒN LA LEY DE SECRETARÌAS Y DEPARTAMENTOS DE ESTADO, EN LA QUE SE CREO EL DEPARTAMENTO DE LA MARINA NACIONAL, DE LA CUAL SE NOMBRO COMO PRIMER JEFE DEL DEPARTAMENTO DE LA MARINA NACIONAL AL: GENERAL ERIBERTO JARA CORONA. COMODORO MAQUINISTA NAVAL ROBERTO GÒMEZ MAQUEO. CAPITÀN RAFAEL IZAGUIRRE CASTAÑARES. QUIEN A PESAR DE TENER FORMACIÒN EN LAS FILAS DEL EJERCITO, MOSTRABA GRAN INTERES EN IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA MARINA, ES EL PRIMER SECRETARIO DE MARINA: GENERAL ERIBERTO JARA CORONA. COMODORO MAQUINISTA NAVAL ROBERTO GÒMEZ MAQUEO. CAPITÀN RAFAEL IZAGUIRRE CASTAÑARES. DENTRO DE SUS ACCIONES DE GUERRA DESTACÒ LA TOMA DE LA ISLA DE SACRIFICIOS EN 1842 , CON EL OBJETIVO DE APOYAR AL BLOQUEO NAVAL DE LA FORTALEZA DE SAN JUAN DE ULÙA. CORONEL DE INFANTERÌA JOHN DAVIS BRADBURN. PRIMER TENIENTE HIRAM HERNÀNDEZ. CAPITÀN DE NAVÌO ALFONSO CALCANEO DÌAZ. DURANTE EL GOBIERNO DE VENUZTIANO CARRANZA SE CREO EL BATALLÒN DE INFANTERÌA DE MARINA DEL PACÌFICO EN 1916 CON SEDE EN MAZATLAN SINALOA BAJO EL MANDO DEL: CORONEL DE INFANTERÌA JOHN DAVIS BRADBURN. PRIMER TENIENTE HIRAM HERNÀNDEZ. CAPITÀN DE NAVÌO ALFONSO CALCANEO DÌAZ. DEL MISMO MODO EN 1920 SE CREÒ EL EL BATALLÒN DE INFANTERÌA DE MARINA DEL GOLFO, TENIENDO COMO SEDE EL PUERTO DE VERACRUZ, SIENDO SU PRIMER COMANDANTE EL : CORONEL DE INFANTERÌA JOHN DAVIS BRADBURN. PRIMER TENIENTE HIRAM HERNÀNDEZ. CAPITÀN DE NAVÌO ALFONSO CALCANEO DÌAZ. PRECURSOSR DE LA AVIACIÒN NAVAL SIENDO EL PRIMER PILOTO AERONAVAL DE LA ARMADA DE MÈXICO. TENIENTE DE NAVIÒ PILOTO AVIADOR RAFAEL SANTIBAÑES FERNÀNDEZ. CAPITÀN CARLOS CASTILLO BRETÒN. PILOTO GUSTAVO SALINAS CAMIÑA. EL 23 DE FEBRERO DE 1943 , SE CREÒ EL PRIMER ESCUADRÒN AERONAVAL EN MÈXICO INTEGRADO POR SEIS AVIONES SYKORSKY SIENDO SU PRIMER COMANDANTE EL : TENIENTE DE NAVIÒ PILOTO AVIADOR RAFAEL SANTIBAÑES FERNÀNDEZ. CAPITÀN CARLOS CASTILLO BRETÒN. PILOTO GUSTAVO SALINAS CAMIÑA. |