option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST PERSONALES VANIPI 15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST PERSONALES VANIPI 15

Descripción:
TEST PERSONALES VANIPI 15

Fecha de Creación: 2024/02/05

Categoría: Personal

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Como se denomina el eje perpendicular al longitudinal?. Eje vertical. Eje sagital. Eje corosal. Eje transversal.

¿Cuál es el eje que va de la cabeza a los pies, recorriendo el cuerpo en toda su longitud y es perpendicular a los otros dos y al suelo?. Eje transversal. Eje longitudinal. Eje sagital. Eje coronal.

En qué tipo de cuadrantes de la cara anterior del abdomen están en la siguiente imagen ilustrados los números 1 y2?. Caudales. Inferiores. Superiores. Medios.

¿En qué cavidad de nuestra corporalidad se encuentra la cavidad peritoneal?. En la cavidad pélvica. En la cavidad abdominal. En la cavidad torácica. En la cavidad mediastinica.

¿Que cuadrante de la siguiente imagen es el marcado con el número 3?(abajo del todo). Hipocondrio derecho. Hipocondrio izquierdo. Epigastrio. Hipogastrio.

¿Como se denomina el movimiento de alejamiento del plano medio?. Flexión. Eversión. Abducción. Rotación.

El movimiento de la imagen se denomina: Abducción. Adduccion. Flexión. Rotación.

¿Como se denomina también a la posición de decúbito dorsal?. Decúbito prono. Decúbito lateral izquierdo. Decúbito supino. Decúbito transversal.

¿Que posición tendrá el paciente tumbado sobre su espalda, cabeza, talón y brazos extendidos paralelos al cuerpo?. Decúbito prono. Decúbito supino. Bipedestación. Semiprona.

¿Que es falso en decúbito supino?. Es una posición utilizada para la exploración del tórax, abdomen, piernas y pies. Se emplea para comenzar con la higiene del enfermo y como punto de partida para diferentes movilizaciones. El plano del cuerpo es paralelo al plano del suelo y al plano horizontal de la cama o camilla. Sus piernas están extendidas y sus brazos alineados a lo largo del cuerpo, estando el paciente acostado sobre su abdomen y pecho.

¿Cuál es la posición en la que el enfermo se encuentra acostado sobre su abdomen y pecho, es decir, tumbado boca abajo?. Decúbito lateral derecho. Decúbito dorsal. Decúbito prono. Decúbito supino.

La posición semiprona es: La posición de Fowler. La posición de semiFowler. La posición de Roser. La posición de Sims.

¿Como se llama la posición que se describe como aquella en la que la paciente se halla acostada boca arriba,con las piernas separadas y colocadas sobre los estribos,con las rodillas y cadera flexionadas 90° y los muslos en abducción?. La posición de Fowler. La posición de Tredelenburg. La posición ginecologica. La posición de Morestin.

¿Que posición es la de la imagen?. Posición de Tredelenburg. Posición de Morestin. Posición de Roser. Posición de Fowler.

Ante situaciones de shock (especialmente hipovolemico)o en casos de lipotimias,hay que colocar al paciente en la posición de: Tredelenburg. Morestin. Roser. Fowler.

¿Como se llama también la posición de antiTredelenburg?. La posición de litotomía. La posición de Morestin. La posición de Roser. La posición de Sims.

¿Cuál es esta posición corporal?. Fowler. Genupectoral. Morestin. Roser.

La posición mahometana es: La posición de litotomía. La posición de Fowler. La posición de Morestin. La posición genupectoral.

¿Cuál es las posición en decúbito supino pero en la cual la cabeza queda colgando o suspendida fuera del plano de la camilla?. La posición de Fowler. La posición de Morestin. La posición de Roser o Proetz. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de estas posiciones es quirúrgica?. Posición de Fowler. Posición de decúbito supino. Posición de Morestin. Posición de decúbito prono.

¿Cuál de estas posiciones consideras no quirúrgica?. Posición de Tredelenburg. Posición genupectoral. Posición de Sims. Posición ginecologica.

¿Cuál de estas posiciones consideras quirúrgica?. Posición de Tredelenburg. Posición de decúbito prono. Posición de Fowler. Posición de Sims.

En la posición de KrasKe el está en: Posición de decúbito supino. Posición de decúbito prono. Posición de Fowler. Posición ginecologica.

La posición de KrasKe se emplea en: Pacientes que presenten problemas digestivos con reflujo gastrointestinal, hernias de hiato y enfermedades respiratorias. Pacientes que presenten problemas cardiacos. Cirugía coxigea. Posición antisshock.

En la posición de laminectomía el paciente está en: Decúbito prono, con el tronco elevado. Variante de la posición de Sims. Variante de la posición de Roser. Decúbito supino,con el tronco descendido.

La posición de laminectomía se emplea en: Exploración del recto y previa a colonoscopias. Intervenciones de hernias discales a nivel lumbar o torácico del raquis. Cirugía digestiva del intestino grueso. Intervenciones de vesícula biliar y previa a laparoscopia.

En la posición de craneotomia el paciente está en: En decúbito supino,con el tronco elevado. El paciente está en decúbito prono con la cabeza sobresaliendo del borde de la mesa y la frente apoyada en un soporte en que la cabeza queda suspendida y alineada con el resto del cuerpo. En posición de semiFowler con apoyo vertebral. Nada de lo anterior.

La posición de craneotomia se emplea en: Intervenciones de mama. Intervenciones de tórax. Operaciones donde es necesaria la rotura ósea de cráneo. Intervenciones de hernias discales.

¿De que posición es variante la posición de navaja sevillana?. Decúbito supino. Decúbito prono. De Fowler. Ginecóloga.

¿Para que exploración se emplea la posición de navaja sevillana?. Coxis. Axis. Hemorroides. Uréteres.

¿En qué grupo de cirugía incluirías aquella que pretende corregir deformidades,como por ejemplo una escoliosis verdadera?. Diagnostica. Curativa. Constructiva. Estética.

La extirpación de un un cáncer en una determinada zona anatomica y de los ganglios afectados por la invasión de los mismos pretende ser una intervención: Diagnostica. Reparadora. Curativa. Reconstructiva.

¿Cuando se inicia justo el periodo intraoperatorio en el proceso quirúrgico?. Cuando el facultativo llega al quirófano. Cuando el paciente está en la antesala del quirófano. Cuando el paciente que llega al quirófano es colocado en la mesa de operacion. Cuando el paciente ingresa en la denominada sala de despertar.

¿Sobre quien recae generalmente la mayor parte de responsabilidad de la fase preoperatoria del proceso quirúrgico (autorización, información previa,etc)?. Sobre la enfermera de atención primaria. Sobre el facultativo especialista en Cirugía. Sobre la enfermera del hospital. Sobre el facultativo especialista en el área de medicina interna susceptible del proceso quirúrgico.

¿Cual es el sinónimo de intervención curativa?. Ablativa. Paliativa. Reparadora. Diagnóstica.

Una intervención quirúrgica que pretende aliviar los síntomas de un proceso morboso,para dar calidad de vida al paciente,sin curar la enfermedad,se denomina: Ablativa. Paliativa. Reparadora. Diagnóstica.

¿Como se denomina la intervención quirúrgica decidida por el médico y necesaria para el paciente?. Intervención reparadora o constructiva. Intervención urgente o de extrema emergencia. Intervención requerida o necesaria. Intervención opcional o electiva.

¿Como se denomina la preparación psicológica previa al una intervención quirúrgica?. Psicología operatoria. Psicoprofilaxis preventiva. Psicoprofilaxis posoperatoria. Psicoprofilaxis preoperatoria.

¿Que objetivo principal posee psicoprofilaxis preoperatoria?. Reducir la angustia del paciente ante la intervención. Aminorar síntomas psicosomáticos preoperatoriamente. Facilitar el entendimiento con el cirujano. Facilitar el entendimiento con el equipo quirúrgico.

En qué circunstancias se obtiene la autorización de la intervención con conocimiento por parte del enfermo que va a ser sometido a la misma?. Cuando la técnica entraña penetración corporal,como una incisión quirúrgica,citoscopia,toracocentesis o paracentesis. Se efectúa una técnica no quirúrgica en la que los riesgos son de mediana a gran magnitud,como una arterigrafia. Se practica una técnica con empleo de radiación, tratamiento con cobalto unotras similares o cuando se emplea anestesia. En todas las anteriores.

¿Que potencial paciente es el receptor universal de grupos sanguíneos del sistema ABO?. AB(+). 0(-). AB(-). 0(+).

¿Hasta donde abarcará el rasurado en cirugía de mama?. Abarcará la axila homolateral y contralateral. Abarcará la axila homolateral y el brazo afecto hasta el codo. Abarcará la axila homolateral y el brazo afecto hasta el antebrazo completo. Abarcará la axila homolateral y el brazo afecto hasta la muñeca.

¿Que intervención por el área quirúrgica se corresponde con la de la imagen?. Hernia inguinal. Hernia umbilical. Hernia discal. Nada de lo anterior es cierto.

¿Que cuidado precio de la intervención no es del todo cierto?. Identificar al paciente comprobando que todos los datos coinciden con los de la historia Clínica. Revisar el estado de la cama y vestir adecuadamente al paciente(bata corta y gorro dejando el pelo libre de cualquier tipo de broche y horquilla). Quitar cualquier tipo de prótesis que presente al paciente así como cualquier joya,que deberán ser entregadas a los familiares. Comprobar que ha permanecido en ayunas 24-36 horas antes de la intervención. Todos los enfermos (excepto los que presenten problemas urológicos) deben orinar antes de que les sea administrada la premedicacion.

La familia del paciente que va a ser intervenido quirúrgicamente debe recibir información acerca de: Donde permanecer hasta que el paciente regrese a la habitación. Que tiempo suele tardar ese tipo de intervención y saber cómo se encuentra en paciente tras la intervención. Quién y como va a recibir la información acerca de la intervención. Debe conocer todo lo anterior.

¿Donde incluirías a las benzodiacepinas dentro de la premedicacion quirúrgica?. Dentro de los tranquilizantes. Dentro de los opiáceos. Dentro de los anticolinérgicos. Dentro de los antibióticos.

Respecto al bloque quirúrgico, todo lo que se dice es cierto, excepto que: Está situado en una zona del hospital tranquila. El personal asignado al servicio,puede ser sanitario y no sanitario,pero cualificado para realizar eficientemente sus funciones. Debe estar mal comunicado con el resto de las unidades del hospital. Debe poseer poco tránsito de personas.

¿Cuantas veces se renueva al aire por hora en el bloque quirúrgico,mediante sistema independiente de climatización?. 5 a 10 veces. 10 a 15 veces. 15 a 20 veces. 25 a 30 veces.

¿ Cómo se denomina el área del bloque quirúrgico donde solo es necesario el empleo de gorro y "papis"?. Área de intercambio. Área esteril. Área sucia. Área limpia.

¿Cual es el lugar donde el celador debe permanecer durante la intervención quirúrgica estando atento a aquello para lo que se pudiera requerir durante la misma?. De intercambio. Aséptica. Limpia. Antequirófano.

El antequirófano pertenece a la zona quirúrgica: Son limitación de acceso. Semilimitada. Limitada. Prohibida.

La humedad del ambiente (en %)de un quirófano debe mantenerse entre: 10-20 %. 30-40%. 45-55%. 80-90%.

¿Que método de barrera se requiere en el área esteril del bloque quirúrgico sin que haya previsto realizar intervención en ese momento?. El uso de papis exclusivamente. El uso de gorro y calzas. El uso de mascarilla y papis. El uso de mascarilla,gorro y calzas o papis.

¿Cómo se denomina la sala o dependencia,anexa al quirófano,que sirve para proporcionar atención y asistencia al paciente,así como llevar a cabo los cuidados que requiera este,antes de ser operado?. Zona de lavados quirúrgicos. Intermedia. Antequirófano. Sala de reanimación.

¿A qué se conoce como zona"negra" del bloque quirúrgico?. Zona o área sucia. Zona o área intermedia. Zona o área esteril. Zona o área limpia.

¿Qué es falso de la enfermera circulante como componente del personal del equipo del bloque quirúrgico?. Asiste al paciente a su llegada al quirófano. Pertenece a los miembros del equipo de lavados esteriles. Sirve de intermediario entre los miembros estériles y no estériles. Durante la intervención vigila y controla determinadas constantes vitales.

¿Que personal pertenece al grupo de miembros de equipo no estériles en quirófanos?. Cirujano intervencionista. Enfermera instrumentista. Ayudante del cirujano. Celador.

¿Cómo se denomina el accesorio metálico,que se fija a la mesa quirúrgica encima del paciente y permite separar la zona de anestesia de la zona de intervención o campo quirúrgico?. Lampara quirúrgica. Arco de anestesia. Escabel. Lámpara escialítica.

¿De que elementos de estos no consta el carro de parada en quirófanos?. De resucitador,respirador manual o balón de oxígeno(ambú),con mascarilla oronasal. De bisturí eléctrico. De tabla de parada cardiorespiratoria. De desfribilador con palas.

¿Quién es el encargado del manejo de los aparatos de rayos X portátiles en quirófanos y de aplicar las tecnicas diagnosticas más adecuadas durante una intervención?. El medico cirujano. El técnico en imagen para el diagnóstico. El Diplomado de Enfermería. El medico anestesista.

¿Que anestesia pretende insensibilizar al dolor de solo una región del cuerpo,sin que el paciente pierda la conciencia?. Anestesia general por vía inhalatoria. Anestesia general por vía intravenosa. Anestesia regional. Anestesia local.

¿Que sustancias de estas se emplea en anestesia general endovenosa?. Isofluoranos con oxígeno. Oxido nitroso. Barbitúricos. Ninguno de los anteriores.

¿Que es lo primero que debe observarse o realizarse una vez llega el paciente a la sala de despertar tras la operación?. Vigilancia de las constantes vitales. La entrada del paciente en el libro de ingresos en la sala. Cual es el estado de consciencia. Existencia de dolor.

Los cambios posturales en enfermos recién operados en su habitación deben efectuarse cada: 2 horas. 5 horas. 8 horas. No deben efectuarse,para no lesionar más al enfermo posquirúrgico.

Todoo que se expone de la retirada de puntos es cierto,excepto: Se hará en dos días de forma alterna primero los pares o impares y luego los contrarios. La tracción para retirar la sutura deben hacerse en dirección contraria a la cicatriz. Se retirarán en fecha según protocolo. Nada de lo anterior es cierto.

¿Que antibiótico no se emplea generalmente de forma tópica?. Neomicina. Bacitracina. Cefalosporina. Mupirocina.

¿A que se denomina cirugía de alto riesgo?. A la que es sucia(a). A la cirugía menor(b). A la cirugía mayor (grandes disecciones). Son ciertas las respuestas a) y b).

¿Que drenajes son los empleados habitualmente en la cavidad abdominal,por ejemplo en las paracentesis para envacuar el excedente de líquido seroso de la misma?. Drenajes simples. Drenajes complejos. Drenajes de succión. Drenajes rapidos.

¿Que drenajes simples colocaremos en heridas con incisiones pequeñas uly con una cantidad mínima de sustancias a evacuar?. Drenajes con gasas. Drenajes filiformes. Drenajes con tiras de goma. Drenajes con tubos de polietileno.

El drenaje de Penrose es de tipo: Drenajes por capilaridad o pasivos. Drenajes por aspiración. Drenajes por colectores o activos. Drenajes de Mickulicz.

¿Que nombre recibe la posición anatómica utilizada para la exploración vaginal??. Posición de decúbito lateral izquierdo. Posición de litotomía. Posición de Sims. Posición de Roser.

¿A qué grupo de personas se les realiza algún tipo de exploración médica, al entrar como candidatas de los programas de prevención y despistaje rápido de determinadas patologías?. Grupo de personas candidatas. Grupo de personas enfermas. Grupo de personas susceptibles. Grupo de personas de riesgo.

¿Que pruebas se realizará y se registrarán antes de iniciar la exploración al enfermo propiamente dicha?. Preexploración. Exploración clasica. Medición de constantes vitales. Preguntas clásicas de rigor,que forman parte de la Historia Natural de la Enfermedad.

¿Que actitud o/y aptitud es inapropiada del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en su colaboración en la exploración médica?. Nunca salir de la habitación mientras dure el reconocimiento. Nunca recibirá al paciente,lo hará el médico. Velar por la intimidad del paciente y ayudarle a adoptar la posición deseada por el médico. Disponer el equipo e instrumentos necesarios según el orden establecido en el protocolo de exploraciones.

¿Que material de estos no se requiere para la exploración convencional médico- quirúrgica?. Cucharilla de legrado uterino. Diapasón. Compresas. Torunda de algodón.

¿Cuál de estos procedimientos no pertenece a la clásica exploración física que se realiza inicialmente al paciente en la exploración médica?. Palpación. Percusión. Auscultación. Electroencefalograma (EEG).

¿ Que método o procedimiento de la exploración física nos da más claramente una información del tamaño de determinados órganos internos?. Percusión. Palpación. Inspección. Auscultación.

¿Que procedimiento físico a nivel de exploración médica es aquel que consiste en la aplicación del oído sobre la superficie del cuerpo del paciente,para oír los ruidos fisiológicos o patológicos que se producen en el interior del mismo?. Percusión. Palpación. Inspección. Auscultación.

El "roncus", o sonido anómalo, se escucha al auscultar por: Existir derrame pleural. Presencia de enfermedades cardíaca. Existir secreciones obstructivas en el árbol bronquial. No existe dicho sonido.

¿Que aparato o sistema estaremos explorando con un ECG?. Aparato locomotor. Aparato genitourinario. Aparato cardiovascular. Sistema nervioso.

¿Cómo se denomina o que acrónimo se emplea para designar a la exploración instrumental que consiste en el registro grafico de la actividad bioeléctrica del corazón??. EMG. EEG. EKG. EPG.

La presión arterial se mide en: mm de Ag. Bares. Pascal. mm de Hg.

¿ Que tiempo de ayuno generalmente se emplea antes de la exploración para un TAC craneal?. No hay tiempo de ayuno. Cuatro horas. Doce horas. Veinticuatro horas.

¿Que pruebao exploración permite valorar el grado de acidez-alcalinidad de las secreciones gástricas?. Enema opaco. Gastroscopia. pH-metría. Prueba de ureasa.

¿Que órgano es el que se explora o pretende explorar habitualmente con un tacto rectal?. Ovarios. Testículos. Próstata. Apófisis xifoide.

La representación gráfica de la actividad eléctrica del músculo de denomina: EMG. EEG. EKG. ECG.

¿ En qué exploración instrumental de estas se utiliza el diapasón mediante la transmisión del sonido por vía osea?. Prueba de Ranvier. Prueba de Weber. Prueba de Rinnie. Prueba de Strauss.

¿Como se denominar el examen que estudia la transmisión del sonido por vía aérea en cada oído por separado, colocando el diapasón a varios centímetros de distancia del oído que se explora?. Prueba de Ranvier. Otoscopia. Prueba de Rinnie. Examen de Fleming.

¿Como se denomina la funcion del TCAE que consiste en ayudar al enfermo a desplazarse en la consulta si tiene dificultad, a desvestirse y vestirse, a subirse y bajar de la mesa de exploraciones,etc?. Función de puesta a punto de la consulta. Función de mantenimiento de la consulta. Función asistencial. Función organizativa.

¿Cual es el personal sanitario responsable de preparar todo lo necesario para una exploración médica?. El médico. El enfermero. El TCAE. El celador.

Todo lo que se expone de la puesta a punto de la consulta como labor del TCAE es cierto,excepto: Pedir el material que necesite. Debe revisar la lencería y el carro de curas,por si necesita algún material de reposición. Nunca debe enviar a lavandería la ropa sucia de la camilla,ya que siempre lo hace el celador. Debe revisar el instrumental de exploraciones y lo que considere necesario que haga falta para la consulta siguiente.

¿En qué exploración radiografía no se requiere firma por parte del paciente o familiares directos del consentimiento informado?. Colecistografía oral. Estudio radiográfico de colon. Colangiografía intravenosa. Exploración de tórax.

¿En qué zona de estas de la región lumbar no se suele introducir una aguja para la punción lumbar?. En la 2° vertebra lumbar. En la 3°vertebra lumbar. En la 4°vertebra lumbar. En la 5°vertebra lumbar.

¿En qué posición se colocará al paciente para la realización de una punción lumbar?. En posición de litotomía. En posición de decúbito lateral. En posición de Morestin. En posición de Roser.

¿Que se extrae en la punción lumbar?. Médula espinal. Sangre arterial. Liquido cefalorraquídeo. Sangre venosa.

¿En qué posición generalmente se colocará al paciente para la realización de una punción de médula ósea?. En posición de decúbito supino. En posición de litotomía. En posición de decúbito lateral. En posición de Sims.

¿Que material no se requiere para una gasometría?. Jeringa y aguja de gasas arteriales. Antiseptico. Algodón o gasas y guantes. Anestésico local.

¿Que contiene generalmente el frasco que se emplea en la recogida de muestras de la biopsia hepática?. Nitrato de plata diluido al 10%. Alcohol de 96°. Formatilina. Azul de metileno.

¿Como se denomina el procedimiento realizado para drenar el líquido pleural que se encuentra en el recubrimiento externo de los pulmones (pleura)y la pared torácica?. Paracentesis. Toracocentesis. Laparotomía. Laparocentesis.

¿De que cavidad se extrae líquido en una paracentesis?. De la cavidad torácica. De la cavidad peritoneal. De la cavidad pleural. De la cavidad pericárdica.

Denunciar Test