option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PERT - Planificación 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PERT - Planificación 1

Descripción:
Planificación 1

Fecha de Creación: 2016/01/12

Categoría: Informática

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El mínimo se calcula para ... El momento en que más pronto puede empezar la tarea origen de la dependencia (la flecha). El momento en que más tarde puede empezar la tarea origen de la dependencia (la flecha). El momento en que más pronto puede empezar la tarea destino de la dependencia (la flecha). El momento en que más tarde puede empezar la tarea destino de la dependencia (la flecha).

Afirmaciones sobre holguras. La holgura libre puede ser mayor que la holgura total. Todas las tareas tienen alguna holgura. La holgura libre está disponible para todas las tareas que la tengan distinta de cero. La holgura total está disponible para todas las tareas que la tengan distinta de cero.

Afirmaciones sobre el camino crítico con precedencias. Las tareas son críticas o no lo son. Sólo es imprescindible que sean críticas una tarea inicial y una tarea final. Sólo puede haber una tarea crítica inicial. Toda dependencia entre tareas críticas es crítica.

En un PERT o CPM una tarea es crítica ... Si sus eventos de inicio y final son críticos. Si es final (no tiene siguientes). Si es incial (no tiene precedentes). Si es la única conexión entre dos eventos críticos.

¿Qué método de planificación necesita más elementos para representar el proyecto?. Precedencias. Pert con las tareas asociadas a los conectores. CPM con las tareas asociadas a los nodos. Workflows Ad Hoc.

Condiciones necesarias para poder realizar una planificación temporal. El conjunto de tareas debe ser conexo (a través de las dependencias). La lista de tareas puede ser infinita. Sólo se necesita una estimación para las tareas simples. Se necesita una estimación para cada tarea.

La estimación de la duración esperada de una tarea para un PERT es: (2* (Tp + To) +8 * Tn) / 12. (To + 3 * Tn +Tp) / 5. (Tp+ 2 * Tn + To) / 4. (To + 4 * Tp + Tn) / 6.

Una relación Final ‐ Final con retardo 0 entre A y B implica que: La tarea B no puede finalizar hasta que la tarea A haya finalizado. La tarea B puede finalizar antes que la A. La tarea A puede finalizar antes que la B. Las tareas A y B deben finalizar al mismo tiempo.

Una relación Final ‐ Principio con retardo 0 entre A y B implica que: La tarea B debe finalizar al mismo tiempo que finaliza la A. La tarea B puede empezar antes que la A. La tarea A puede empezar antes que la B. La tarea B debe empezar al mismo tiempo que finaliza la A.

Una relación Principio ‐ Final con retardo 0 entre A y B implica que: La tarea B debe finalizar al mismo tiempo que empieza la A. La tarea B no puede finalizar hasta que la tarea A haya empezado. La tarea A puede empezar antes que la B. La tarea B puede empezar antes que la A.

Afirmaciones sobre el camino crítico con precedencias. Toda dependencia entre tareas críticas es crítica. Sólo puede haber una tarea crítica inicial. Sólo puede haber una tarea crítica final. Sólo es imprescindible que sean críticas una tarea inicial y una tarea final.

Una relación Principio ‐ Principio con retardo 0 entre A y B implica que: La tarea A puede empezar antes que la B. La tarea B puede empezar antes que la A. Las tareas A y la B deben empezar al mismo tiempo. La tarea B no puede empezar hasta que la tarea A haya empezado.

Una relación Principio ‐ Final con retardo 0 entre A y B implica que: La tarea B no puede finalizar hasta que la tarea A haya empezado. La tarea B puede empezar antes que la A. La tarea A puede empezar antes que la B. La tarea B debe finalizar al mismo tiempo que empieza la A.

¿Qué método de planificación temporal puede dar resultados más fiables?. Las analogías. El CPM. El juicio de expertos. El Pert.

Afirmaciones sobre holguras. La holgura total es siempre mayor que la holgura libre. La holgura libre puede ser mayor que la holgura total. Todas las tareas tienen alguna holgura. La holgura total está disponible para todas las tareas que la tengan distinta de cero.

Condiciones necesarias para poder realizar una planificación temporal. Se necesita una estimación para cada tarea. Sólo se necesita una estimación para las tareas simples. El conjunto de tareas debe ser conexo (a través de las dependencias). La lista de tareas puede ser infinita.

Afirmaciones sobre bucles de treas en un workflow. Se puede encapsular el bucle dentro de una tarea compleja y planificar entonces sin problemas. Los workflows administrativos incluyen tereas repetidas, pero no bucles. La estimación de cada tarea debe incluir su propia gestión de riesgos. Si el bucle de tareas es a alto nivel (por ejemplo, metodologías iterativas), no se puede planificar ninguna parte del proyecto.

La estimación de la duración esperada de una tarea para un PERT es: (To + 3 * Tn +Tp) / 5. (Tp+ 2 * Tn + To) / 4. (To + 4 * Tp + Tn) / 6. (2* (Tp + To) +8 * Tn) / 12.

Una relación Final ‐ Final con retardo 0 entre A y B implica que: La tarea A puede finalizar antes que la B. La tarea B puede finalizar antes que la A. Las tareas A y B deben finalizar al mismo tiempo. La tarea B no puede finalizar hasta que la tarea A haya finalizado.

¿Qué método de planificación necesita más elementos para representar el proyecto?. Workflows Ad Hoc. CPM con las tareas asociadas a los nodos. Precedencias. Pert con las tareas asociadas a los conectores.

Denunciar Test