option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pesas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pesas

Descripción:
Test orillado al levantamiento con pesas

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 61

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el ejemplo siguiente, el atleta A levanta 200 kg y su peso corporal es 90 kg; el atleta B levanta 210 kg y su peso corporal es 110 kg; el atleta C levanta 180 kg y su peso corporal de 70 kg; el atleta D levanta 190 kg. Y su peso es de 112 kg. ¿Cuál de los siguientes atletas tiene mayor fuerza absoluta. Atleta A. Atleta B. Atleta C. Atleta D.

En el ejemplo siguiente, el atleta A levanta 200 kg y su peso corporal es 90 kg; el atleta B levanta 210 kg y su peso corporal es 110 kg; el atleta C levanta 180 kg y su peso corporal de 70 kg; el atleta D levanta 190 kg. Y su peso es de 112 kg. ¿Cuál de los siguientes atletas tiene mayor fuerza relativa. Atleta A. Atleta B. Atleta C. Atleta D.

Dentro de los mitos y realidades acerca del entrenamiento con pesas se encuentra el que dice que las pesas te dejan enano, el mismo que pone de manifiesto que no se debe levantar pesos máximos ¡A qué edad es recomendable realizar el inicio de la fuerza máxima?. Desde los 12 años los varones y desde los 10 años las mujeres. Desde los 13 años los varones y desde los 11 años las mujeres. Desde los 14 años los varones y desde los 12 años las mujeres. Desde los 15 años los varones y desde los 13 años las mujeres.

El Verseche Vostoni era un sistema de gimnasia de fuerza de la Persia antigua (lo que hoy es Irán), esta práctica consistía en realizar ejercicios con….. Sacos de piedras y arenas. El propio peso del cuerpo. Pesas hechas de madera y piedra. Poleas.

Dentro de los mitos y realidades acerca del entrenamiento con pesas se encuentra el que dice que las pesas te dejan enano, el mismo que pone de manifiesto que no se debe levantar pesos máximos ¡A qué edad es recomendable realizar el inicio de la fuerza rápida?. Desde los 12 años los varones y desde los 10 años las mujeres. Desde los 13 años los varones y desde los 11 años las mujeres. Desde los 14 años los varones y desde los 12 años las mujeres. Desde los 15 años los varones y desde los 13 años las mujeres.

Elije la opción que contenga la respuesta de la siguiente pregunta: ¡A que civilización perteneció Bybon de quien se dice que lanzó con una mano una piedra de 43 kg (figura 1), por encima de la cabeza!. Persa. China. Egipto. Grecia.

Elije la opción que contenga la respuesta de la siguiente pregunta: ¿A qué civilización perteneció unas pesas de piedra y madera que encontraron hace unos 600 años?. Persa. China. Egipto. Grecia.

Elije la opción que contenga la respuesta de la siguiente pregunta: ¡A que civilización perteneció las halteras!. Persa. China. Egipto. Grecia.

Elije la opción que contenga la respuesta de la siguiente pregunta: ¿Cuál es el nombre del guerrero indígena, quien para ser nombrado “toqui” (jefe militar) tuvo que sostener un tronco grueso en sus hombros dos días y dos noches?. Caupolicán. Mayta Cápac. Cápac Yupanqui. Túpac Katari.

En el ejemplo siguiente, el atleta A levanta 120 kg y su peso corporal es 50 kg; el atleta B levanta 110 kg y su peso corporal es 51 kg; el atleta C levanta 130 kg y su peso corporal de 52 kg; el atleta D levanta 140 kg. Y su peso es de 52 kg. ¿Cuál de los siguientes atletas tiene mayor fuerza absoluta. Atleta A. Atleta B. Atleta C. Atleta D.

En el ejemplo siguiente, el atleta A levanta 120 kg y su peso corporal es 50 kg; el atleta B levanta 110 kg y su peso corporal es 51 kg; el atleta C levanta 130 kg y su peso corporal de 52 kg; el atleta D levanta 140 kg. Y su peso es de 53 kg. ¿Cuál de los siguientes atletas tiene mayor fuerza relativa. Atleta A. Atleta B. Atleta C. Atleta D.

Los implementos básicos de la halterofilia o llamados también en conjunto “palanqueta, han adquirido a lo largo del tiempo una serie de cambios significativos, pues en los inicios de este deporte, los practicantes levantaban en las competiciones….. la barra y dos esferas de hierro a los lados. barra rígida con sus respectivos discos de hierro. Ruedas de carretas. Tarimas con personas encima.

Con relación al tipo de fuerza, cuando se realiza fuerza máxima cuanto es el tiempo de recuperación recomendado entre serie y serie…. 1-2 minutos. 2-3 minutos. 3-4 minutos. 4-5 minutos.

Con relación al tipo de fuerza, cuando se realiza fuerza rápida cuanto es el tiempo de recuperación recomendado entre serie y serie…. 1-2 minutos. 2-3 minutos. 3-4 minutos. 4-5 minutos.

Con relación al tipo de fuerza, cuando se realiza resistencia a la fuerza cuanto es el tiempo de recuperación recomendado entre serie y serie…. 30-45 Segundos hasta 1 minuto. 2-3 minutos. 3-4 minutos. 4-5 minutos.

Con relación al tipo de fuerza, cuando se realiza fuerza máxima cual es la velocidad de ejecución del movimiento en cada repetición…. Moderada. Rápida a muy Rápida. Moderada a lenta. Lenta.

Con relación al tipo de fuerza, cuando se realiza fuerza rápida cual es la velocidad de ejecución del movimiento en cada repetición…. Moderada. Rápida a muy Rápida. Moderada a lenta. Lenta.

Con relación al tipo de fuerza, cuando se desea obtener como objetivo la hipertrofia muscular, cuantas repeticiones se debe hacer en una serie…. 3-11. 6-15. 8-11. 8-15.

Con relación al tipo de fuerza, cuando se realiza resistencia a la fuerza, cual es la velocidad de ejecución del movimiento en cada repetición…. Moderada. Rápida a muy Rápida. Moderada a lenta. Lenta.

Existen varios medios para desarrollar los diferentes tipos de fuerza. ¿A qué medio pertenece los saltos Pliométricos?. El peso propio del practicante. Los aparatos gimnásticos. La resistencia de uno o más compañeros. Otros.

Existen varios medios para desarrollar los diferentes tipos de fuerza. ¿A qué medio pertenece las sentadillas y estocadas o tijeras?. El peso propio del practicante. Los aparatos gimnásticos. La resistencia de uno o más compañeros. Otros.

Cuál de las siguientes opciones es considerada una ventaja de los ejercicios con pesas sobre los otros medios para desarrollar la fuerza. Permite variar y combinar el tempo de ejecución de los ejercicios. Se puede dosificar el volumen pero no la intensidad. Lo puede entrenar solo deportistas de nivel medio hasta el alto rendimiento. Se puede hacer ejercicios, regionales y locales para diferentes planos musculares.

Cuál de las siguientes opciones es considerada una ventaja de los ejercicios con pesas sobre los otros medios para desarrollar la fuerza. A Desarrollan los siguientes tipos de fuerzas: fuerza máxima, resistencia a la fuerza e hipertrofia muscular. Se puede dosificar el volumen y la intensidad. Lo puede entrenar solo deportistas de nivel medio hasta el alto rendimiento. Se puede hacer ejercicios, regionales y locales para diferentes planos musculares.

La halterofilia constituye un deporte organizado a nivel internacional en una federación desde…. 1896. 1905. 1915. 1925.

Reglamentación de la halterofilia: ¿Cuál de las siguientes opciones es el peso correcto de la barra que se utiliza en las principales competiciones del sexo masculino?. 10 kg. 15 kg. 20 kg. 25 kg.

Reglamentación de la halterofilia: ¿Cuál de las siguientes opciones es el peso correcto de la barra que se utiliza en las principales competiciones del sexo femenino?. 10 kg. 15 kg. 20 kg. 25 kg.

Reglamentación de la halterofilia: ¿Cuál de las siguientes opciones es el peso correcto de los discos de color ROJO que se utiliza en las principales competiciones?. 25 kg. 20 kg. 15 kg. 10 kg.

¿Cuál era la importancia que tenía las actividades naturales en el hombre primitivo?. Supervivencia. Era parte de su vida diaria. Trasladar rocas, troncos de árboles, animales que cazaba. Diversión.

Reglamentación de la halterofilia: ¿Cuál de las siguientes opciones es el peso correcto de los discos de color AZUL que se utiliza en las principales competiciones?. 25 kg. 20 kg. 15 kg. 10 kg.

Reglamentación de la halterofilia: ¿Cuál de las siguientes opciones es el peso correcto de los discos de color AMARILLO que se utiliza en las principales competiciones?. 25 kg. 20 kg. 15 k. 10 kg.

Reglamentación de la halterofilia: ¿Cuál de las siguientes opciones es el peso correcto de los discos de color VERDE que se utiliza en las principales competiciones?. 25 kg. 20 kg. 15 kg. 10 kg.

Reglamentación del Powerlifting: ¿Cuál de las siguientes opciones es el peso correcto de los discos TOPES DE CIERRE que se utiliza en las principales competiciones?. 1 kg. 1,5 kg. 2 kg. 2,5 kg.

Elije la opción que contenga la respuesta de la siguiente pregunta: ¿A qué ejercicio especial del press de banca pertenece MOVER LA BARRA SOLO EN LA FASE POSITIVA DEL MOVIMIENTO?. Press inclinado. Pin press. Spoto press. Press larsen.

Elije la opción que contenga la respuesta de la siguiente pregunta: ¿A qué ejercicio especial de la sentadilla pertenece EL APOYAR LA PUNTA DEL PIE SOBRE UN CAJÓN?. Sentadilla Zercher (barra con apoyo en codo). Sentadilla hack. Sentadilla al cajón. Sentadilla búlgara.

Dentro de los deportes competitivos basados en el levantamiento de pesos se encuentra el físico culturismo. ¿A qué tipo de deporte pertenece dicha práctica?. Deporte de fuerza máxima. Deporte de fuerza rápida. Deporte de apreciación o arte competitivo. Deporte de resistencia.

¿Cuál de los siguientes levantamientos o ejercicios con pesas realizan los deportistas con capacidades especiales?. Arranque. Envión. Peso muerto. Fuerza en banco con banco especial.

¿Cuál de los siguientes levantamientos o ejercicios con pesas realizan los deportistas pesistas paralímpicos?. Arranque. Envión. Peso muerto. Fuerza en banco con banco especial.

En lo que respecta a la actividad laboral, existen varias profesiones que deberían utilizar los ejercicios con pesas para desarrollar los diferentes tipos de fuerza, ¿Cuál de las siguientes labores deben realizar ejercicios con pesas?. Los geólogos y buzos. Paleontólogo. Mecánico. Antropólogo.

En lo que respecta a la actividad laboral, existen varias profesiones que deberían utilizar los ejercicios con pesas para desarrollar los diferentes tipos de fuerza, ¿Cuál de las siguientes labores deben realizar ejercicios con pesas?. Vigilantes de transito. Paleontólogo. Mecánico. Antropólogo.

Después de una operación sea esta de rodilla, codo, hombro, muñeca, tobillo, o columna, los médicos aconsejan efectuar ejercicios con pesas para el fortalecimiento de músculos y tendones. ¿Cuánto es el peso con el que se debe iniciar para continuar la rehabilitación?. 1 libra. 1 libra y media. 5 libras. 10 libras.

Elija la opción que contengan los grupos musculares o parte de estos que ejercitan el siguiente ejercicio con pesas PRESS CON MANCUERNAS EN BANCO DECLINADO. 1) Deltoides anterior 2) Deltoides posterior 3) Parte interna de los pectorales 4) Parte externa de los pectorales 5) Parte superior de los pectorales 6) Parte inferior de los pectorales 7) Serratos. 1,3,6, 7. 1,3,4,5, 7. 1,2,3,4, 7. 1,3,4,6, 7.

Elija la opción que contengan la respuesta correcta a la pregunta planteada: ¿Qué grupos musculares o parte de estos ejercitan el siguiente ejercicio con pesas? CRUCES DE POLEA DOBLE MANOS ABAJO. Parte interna superior de los pectorales. Parte externa, interna y superior de los pectorales. Parte interna e inferior de los pectorales. Parte externa, interna e inferior de los pectorales.

Elija la opción que contengan la respuesta correcta a la pregunta planteada: ¿Qué grupos musculares o parte de estos ejercitan el siguiente ejercicio con pesas? REMO DE POLEA SENTADO AGARRE ANCHO EN PRONACIÓN HACIA EL ABDOMEN. Parte interna de la espalda. Parte externa de la espalda. Parte interna y externa de la espalda. Parte superior e inferior de la espalda.

Elija la opción que contengan la respuesta correcta a la pregunta planteada: ¿Qué grupos musculares o parte de estos ejercitan en la siguiente posición de los pies del ejercicio con pesas PRESS DE PIERNAS INCLINADO PIES ARRIBA AL FILO DE LA PLANCHA?. Glúteos e isquiotibiales. Cuádriceps. Abductores. Aductores.

Elija la opción que contengan la respuesta correcta a la pregunta planteada: ¿Qué grupos musculares o parte de estos ejercitan el siguiente ejercicio con pesas? CURL DE MARTILLO DE PIE. Porción larga del bíceps. Porción corta del bíceps. Bíceps y braquiorradial. Bíceps y braquial anterior.

Con relación al tipo de fuerza, cuando se realiza fuerza máxima cuanto es el tempo de ejecución recomendado en las repeticiones…. Moderada. Moderada a rápida. Rápida a muy rápida. Moderada a lenta.

Según Bill Pearl ¿Cómo se debe realizar la respiración En los ejercicios para pecho, piernas o abdominales?. Siempre debe espirar mientras los músculos están contrayéndose. Siempre debe inspirar mientras los músculos están contrayéndose. Importa poco si el ejecutante inspira o espira. Nunca contenga la respiración mientras está levantando pesas.

Al orientar el trabajo con pesas es necesario tener en cuenta tanto los componentes externos (estructuras cinemáticas de los gestos deportivos, planos musculares implicados en las acciones), como los internos (duración de la actividad, utilización de los distintos sistemas energéticos. ¿Qué tipo de fuerza predominante se debe entrenar en el LUCHA?. Fuerza rápida y fuerza explosiva. Fuerza resistencia y fuerza rápida. Fuerza explosiva y fuerza máxima. Fuerza resistencia, fuerza rápida y fuerza máxima.

Elija la opción que contengan la respuesta correcta a la pregunta planteada: ¿Qué grupos musculares o parte de estos ejercitan el siguiente ejercicio con pesas? FONDOS EN BANCO (PARALELAS). Parte interna de los pectorales. Parte externa de los pectorales. Parte superior de los pectorales. Parte inferior de los pectorales.

Elija la opción que contengan los grupos musculares que ejercitan el siguiente ejercicio con pesas. PULLOVER CON UNA MANCUERNA EN BANCO PLANO 1) Deltoides 2) Dorsales 3) Bíceps 4) Tríceps 5) Pectorales 6) Antebrazos. 1,3,4. 1,3,4,5. 1,2,4,5. 1,2,3,4,5,6.

Elija la opción que contengan los grupos musculares que ejercitan el siguiente ejercicio con pesas. SENTADILLAS 1) Deltoides 2) Cuádriceps 3) Bíceps 4) Abductores 5) Isquiotibiales 6) Pantorrillas 7) Glúteo mayor 8) Glúteo medio 9) Glúteo menor. 1,4,6,8. 2,3,6,7,8,9. 2,5,6,7. 1,2,3,4,5,6.

Elija la opción que contengan la respuesta correcta a la pregunta planteada: ¿Qué grupos musculares o parte de estos ejercitan en la siguiente posición de los pies del ejercicio con pesas PRESS DE PIERNAS INCLINADO PIES ABAJO DE LA PLANCHA?. Glúteos e isquitibiales. Cuádriceps. Abductores. Aductores.

Elija la opción que contengan los grupos musculares que ejercitan el siguiente ejercicio con pesas. 1) Semitendinoso 2) Cuádriceps 3) Bíceps femoral porción larga 4) Bíceps femoral porción corta 5) Tendinoso 6) Semimembranoso 7) Membranoso 8) Glúteo mayor. 1,3,4,6. 1,2,3,4,6. 1,2,4,5,6,7. 2,3,4,5,6,7.

Elija la opción que contengan la respuesta correcta a la pregunta planteada: ¿Qué grupos musculares o parte de estos ejercitan el siguiente ejercicio con pesas? CURL CON BARRA AGARRE ESTRECHO. Porción larga del bíceps. Porción corta del bíceps. Bíceps y braquiorradial. Bíceps y braquial anterior.

Con relación al tipo de fuerza, cuando se realiza resistencia a la fuerza cuanto es el tempo de ejecución recomendado en las repeticiones…. Moderada. Moderada a rápida. Rápida a muy rápida. Moderada a lenta.

Según Bill Pearl ¿Cómo se debe realizar la respiración En los ejercicios para brazos y hombros?. Siempre debe espirar mientras los músculos están contrayéndose. Siempre debe inspirar mientras los músculos están contrayéndose. Se puede inspirar y espirar durante la tensión. Nunca contenga la respiración mientras está levantando pesas.

Al orientar el trabajo con pesas es necesario tener en cuenta tanto los componentes externos (estructuras cinemáticas de los gestos deportivos, planos musculares implicados en las acciones), como los internos (duración de la actividad, utilización de los distintos sistemas energéticos. ¿Qué tipo de fuerza predominante se debe entrenar en el LEVANTAMIENTO DE PESAS?. Fuerza rápida y fuerza explosiva. Fuerza resistencia y fuerza rápida. Fuerza explosiva y fuerza máxima. Fuerza resistencia, fuerza rápida y fuerza máxima.

Al orientar el trabajo con pesas es necesario tener en cuenta tanto los componentes externos (estructuras cinemáticas de los gestos deportivos, planos musculares implicados en las acciones), como los internos (duración de la actividad, utilización de los distintos sistemas energéticos. ¿Qué tipo de fuerza predominante se debe entrenar en el SALTOS (Atletismo). Fuerza rápida y fuerza explosiva. Fuerza resistencia y fuerza rápida. Fuerza explosiva y fuerza máxima. Fuerza resistencia, fuerza rápida y fuerza máxima.

Elija la opción que contengan la respuesta correcta a la pregunta planteada: ¿Qué grupos musculares o parte de estos ejercitan el siguiente ejercicio con pesas? REMO CON BARRA AGARRE ANCHO AL ABDOMEN. Parte interna de la espalda. Parte externa de la espalda. Parte interna y externa de la espalda. Parte superior e inferior de la espalda.

Elija la opción que contengan la respuesta correcta a la pregunta planteada: ¿Qué grupos musculares o parte de estos ejercitan el siguiente ejercicio con pesas? JALON TRAS NUCA AGARRE ESTRECHO. Parte interna de la espalda. Parte externa de la espalda. Parte interna y externa de la espalda. Parte superior e inferior de la espalda.

Elija la opción que contengan la respuesta correcta a la pregunta planteada: ¿Qué grupos musculares o parte de estos ejercitan el siguiente ejercicio con pesas? LATERALES INCLINADOS DE PIE. Deltoides anterior. Deltoides posterior. Deltoides medio. Deltoides en general.

Denunciar Test