option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Peso y Balance PTLA Avion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Peso y Balance PTLA Avion

Descripción:
Despachos de vuelos

Fecha de Creación: 2015/03/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 85

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- ¿A cuántas pulgadas detrás del DATUM se sitúa el CG en la distribución de carga WT-2? (Referencia Figuras 76, 79 y 80). A.- 908.8 pulgadas. B.- 909.6 pulgadas. C.- 910.7 pulgadas.

2.- ¿Cuál es el CG en porcentaje MAC para la distribución de carga WT- 3? (Referencia Figuras 76, 79 y 80). A.- 27.8% MAC. B.- 28.9% MAC. C.- 29.1% MAC.

3.- ¿A cuántas pulgadas detrás del DATUM se sitúa el CG en la distribución de carga WT-4? (Referencia Figuras 76, 79 y 80). A.- 908.4 pulgadas. B.- 909.0 pulgadas. C.- 909.5 pulgadas.

4.- ¿Cuál es el índice del peso total para la distribución de peso WT-6? (Referencia figuras 77, 79 y 80). A.- 181.340,5 índice. B.- 156.545,0 índice. C.- 165.991,5 índice.

5.- ¿Cuál es el CG en porcentaje MAC para la distribución de carga WT-8? (Referencia, Figura 77, 79 y 80). A.- 29.4% MAC. B.- 30.0% MAC. C.- 31.3% MAC.

6.- ¿Cuál es el CG en porcentaje de MAC para la distribución de carga WT-11? (Referencia Figuras 78, 79 y 80). A.- 26.8% MAC. B.- 27.5% MAC. C.- 28.6% MAC.

7.- ¿Cuál es el CG en porcentaje de MAC para la distribución de carga WT-12? (Referencia Figuras 78, 79 y 80). A.- 25.8% MAC. B.- 26.3% MAC. C.- 27.5% MAC.

8.- ¿Cuál es el CG en porcentaje de MAC para la distribución de carga WT-13? (Referencia Figuras 78, 79 y 80). A.- 28.6% MAC. B.- 29.4% MAC. C.- 30.1% MAC.

9.- ¿Cuál es el CG en porcentaje de MAC para la distribución de carga WT-14? (Referencia Figuras 78, 79 y 80). A.- 30.1% MAC. B.- 29.5% MAC. C.- 31.5% MAC.

10.- ¿Cuál es el CG en porcentaje de MAC para la distribución de carga WT-15? (Referencia Figuras 78, 79 y 80). A.- 32.8% MAC. B.- 31.5% MAC. C.- 29.5% MAC.

11.- ¿Cuál es el ajuste (setting) de estabilizador para la condición de operación A-1? (Referencia Figuras 45, 46 y 47). A.- 29% MAC. B.- 32% MAC. C.- 36% MAC.

12.- ¿Cuál es el ajuste de compensador (trim) para la condición de operación A-4? (Referencia Figuras 45, 46 y 47). A.- 26% MAC. B.- 22% MAC. C.- 18% MAC.

13.- ¿Cuál es el ajuste (setting) de compensador (trim) para la condición de operación G-4? (Referencia Figuras 81 y 83). A.- 2-3/4 ANU. B.- 4 ANU. C.- 2-1/2 ANU.

14.- ¿Cuál es el nuevo CG si el peso del compartimento delantero es retirado, de acuerdo a la condición de carga WS-1? (Referencia Figura 44). A.- 27.1% MAC. B.- 26.8% MAC. C.- 30.0% MAC.

15.- ¿Dónde queda el nuevo CG si el peso es agregado al compartimento trasero de acuerdo a las condiciones de carga WS-2? (Referencia Figura 44). A.- +17.06 Brazo de índice. B.- +14.82 Brazo índice. C.- +12.13 Brazo índice.

16.- ¿Cuál es el nuevo CG si el peso es agregado al compartimento delantero de acuerdo a las condiciones de carga WS-3? (Referencia Figura 44). A.- 11.4% MAC. B.- 14.3% MAC. C.- 14.5% MAC.

17.- ¿Dónde queda el nuevo CG si el peso es retirado del compartimento trasero de acuerdo a las condiciones de carga WS-4? (Referencia Figura 44). A.- 15.53 Brazo de índice. B.- 8.50 Brazo de índice. C.- 93.51 Brazo de índice.

18.- ¿Cuál es el nuevo CG si el peso es retirado del compartimento delantero de acuerdo a las condiciones de carga WS-5? (Referencia Figura 44). A.- 31.9% MAC. B.- 19.1% MAC. C.- 35.2% MAC.

19.- ¿Cuál es el nuevo CG si el peso es cambiado desde el compartimento delantero al compartimiento trasero de acuerdo a las condiciones de carga WS-1 (Referencia Figura 44). A.- 15.2% MAC. B.- 29.8% MAC. C.- 30.0% MAC.

20.- ¿Cuál es el nuevo CG si el peso es cambiado desde el compartimento trasero al compartimiento delantero de acuerdo a las condiciones de carga WS-2? (Referencia Figura 44). A.- 26.1% MAC. B.- 20.5% MAC. C.- 22.8% MAC.

21.- ¿Cuál es el nuevo CG si el peso es cambiado desde el compartimento delantero al compartimiento trasero de acuerdo a las condiciones de carga WS-3? (Referencia Figura 44). A.- 29.2% MAC. B.- 33.0% MAC. C.- 28.6% MAC.

22.- ¿Cuál es el nuevo CG si el peso es cambiado desde el compartimento trasero al compartimiento delantero de acuerdo a las condiciones de carga WS-4? (Referencia Figura 44). A.- 37.0% MAC. B.- 23.5% MAC. C.- 24.1% MAC.

23.- ¿Cuál es el nuevo CG si el peso es cambiado desde el compartimento delantero al compartimiento trasero de acuerdo a las condiciones de carga WS-5? (Referencia Figura 44). A.- +19.15 Brazo de índice. B.- +13.93 Brazo de índice. C.- +97.92 Brazo de índice.

24.- ¿Cuál es el peso máximo que se puede llevar en un pallet cuya dimensión es 76 x 76 pulgadas? Resistencia del piso.........186 lbs./pie2; Peso del pallet..........93 lbs.; Elementos de anclaje...........39 lbs. A.- 7421.3 libras. B.- 7250.3 libras. C.- 7328.7 libras.

25.- ¿Cuál es el peso máximo que se puede llevar en un pallet cuya dimensión es 83 x 95 pulgadas? Resistencia del piso.........184 lbs./pie2; Peso del pallet..........85 lbs.; Elementos de anclaje...........36 lbs. A.- 10.075,3 libras. B.- 9.954,3 libras. C.- 10.028,6 libras.

26.- ¿Cuál es el peso máximo que se puede llevar en un pallet cuya dimensión es 36 x 48 pulgadas? Resistencia del piso.........169 lbs./pie2; Peso del pallet..........47 lbs.; Elementos de anclaje...........33 lbs. A.- 1.948,0 libras. B.- 1.995,0 libras. C.- 1.981,0 libras.

27.- ¿Cuál es el peso máximo que se puede llevar en un pallet cuya dimensión es 76 x 74 pulgadas? Resistencia del piso.........176 lbs./pie2; Peso del pallet..........77 lbs.; Elementos de anclaje........... 29 lbs. A.- 6.767,8 libras. B.- 6.873,7 libras. C.- 6.796,8 libras.

28.- ¿Cuál es el peso máximo que se puede llevar en un pallet cuya dimensión es 81 x 83 pulgadas? Resistencia del piso.........180 lbs./pie2; Peso del pallet..........82 lbs.; Elementos de anclaje........... 31 lbs. A.- 8.403,7 libras. B.- 8.321,8 libras. C.- 8.290,8 libras.

29.- ¿Cuál es el peso máximo que se puede transportar en un pallet que mide 37 x 39 pulgadas? Límite de resistencia de piso -115 lbs/pie2; Peso de pallet -37 lbs.; Elemento de amrre -21 lbs. A.- 1094.3 libras. B.- 1115.3 libras. C.- 1129.3 libras.

30.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 35 x 37.5 pulgadas? Límite de resistencia de piso -144 lbs/pie2; Peso del pallet -34 lbs.; Elementos de amarre -23 lbs. A.- 1278.4 libras. B.- 1289.4 libras. C.- 1255.4 libras.

31.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 33.5 x 48.5 pulgadas? Límite de resistencia de piso -76 lbs/pie2; Peso del pallet -44 lbs.; Elementos de amarre -27 lbs. A.- 857.4 libras. B.- 830.4 libras. C.- 786.5 libras.

32.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 36.5 x 48.5 pulgadas? Límite de resistencia de piso -112 lbs/pie2; Peso del pallet -45 lbs.; Elementos de amarre -29 lbs. A.- 1331.8 libras. B.- 1302.8 libras. C.- 1347.8 libras.

33.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 42.6 x 48.7 pulgadas? Límite de resistencia de piso -121 lbs./pie2; Peso del pallet -47 lbs.; Elementos de amarre -33 lbs. A.- 1710.2 libras. B.- 1663.2 libras. C.- 1696.2 libras.

34.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 24.6 x 68.7 pulgadas? Límite de resistencia de piso -85 lbs/pie2; Peso del pallet -44 lbas; Elementos de amarre -29 lbs. A.- 924.5 libras. B.- 968.6 libras. C.- 953.6 libras.

35.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 34.6 x 46.4 pulgadas? Límite de resistencia de piso -88 lbs./pie2; Peso del pallet -41 lbs.; Elementos de amarre -26 lbs. A.- 914.1 libras. B.- 940.1 libras. C.- 981.1 libras.

36.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 37 x 39 pulgadas? Límite de resistencia de piso -99 lbs./pie2; Peso del pallet -39 lbs.; Elementos de amarre -23 lbs. A.- 992.0 libras. B.- 953.0 libras. C.- 930.0 libras.

37.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 35 x 37.5 pulgadas? Límite de resistencia de piso -123 lbs./pie2; Peso del pallet -32 lbs.; Elementos de amarre -21 lbs. A.- 1068.0 libras. B.- 1100.0 libras. C.- 1121.0 libras.

38.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 33.5 x 48.5 pulgadas? Límite de resistencia de piso -66 lbs./pie2; Peso del pallet -34 lbs.; Elementos de amarre -29 lbs. A.- 744.6 libras. B.- 681.6 libras. C.- 663.0 libras.

39.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 36.5 x 48.5 pulgadas? Límite de resistencia de piso -107 lbs./pie2; Peso del pallet -37 lbs.; Elementos de amarre -33 lbs. A.- 1295.3 libras. B.- 1212.3 libras. C.- 1245.3 libras.

40.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 42.6 x 48.7 pulgadas? Límite de resistencia de piso -117 lbs./pie2; Peso del pallet -43 lbs.; Elementos de amarre -31 lbs. A.- 1611.6 libras. B.- 1654.6 libras. C.- 1601.6 libras.

41.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 24.6 x 68.7 pulgadas? Límite de resistencia de piso -79 lbs./pie2; Peso del pallet -43 lbs.; Elementos de amarre -27 lbs. A.- 884.1 libras. B.- 857.1 libras. C.- 841.1 libras.

42.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 34.6 x 46.4 pulgadas? Límite de resistencia de piso -98 lbs./pie2; Peso del pallet -38 lbs.; Elementos de amarre -36 lbs. A.- 1054.5 libras. B.- 980.5 libras. C.- 1018.5 libras.

43.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 143 x 125.2 pulgadas? Límite de resistencia de piso -209 lbs./pie2; Peso del pallet -197 lbs.; Elementos de amarre -66 lbs. A.- 25984.9 libras. B.- 25787.9 libras. C.- 25721.9 libras.

44.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 138.5 x 97.6 pulgadas? Límite de resistencia de piso -235 lbs./pie2; Peso del pallet -219 lbs.; Elementos de amarre -71 lbs. A.- 21840.9 libras. B.- 21769.9 libras. C.- 22059.9 libras.

45.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 96.1 x 133.3 pulgadas? Límite de resistencia de piso -249 lbs./pie2; Peso del pallet -347 lbs.; Elementos de amarre -134 lbs. A.- 21669.8 libras. B.- 21803.8 libras. C.- 22120.8 libras.

46.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 87.7 x 116.8 pulgadas? Límite de resistencia de piso -175 lbs./pie2; Peso del pallet -137 lbs.; Elementos de amarre -49 lbs. A.- 12262.4 libras. B.- 12448.4 libras. C.- 12311.4 libras.

47.- ¿Cuál es el peso máximo que puede transportarse en un pallet que mide 98.7 x 78.9 pulgadas? Límite de resistencia de piso -183 lbs./pie2; Peso del pallet -161 lbs.; Elementos de amarre -54 lbs. A.- 9896.5 libras. B.- 9735.5 libras. C.- 9681.5 libras.

48.- ¿Cuál es la mínima resistencia de piso que debe tener un avión para transportar un pallet con los siguientes pesos? Dimensiones del pallet: 78.9 pg. De ancho y 98.7 pg de largo; Peso del pallet: 161 libras; Elementos de amarre de carga: 54 libras; Peso de la carga: 9681.5 libras. A.- 182 lb/pie2. B.- 180 lb/pie2. C.- 183lb/pie2.

49.- ¿Cuál es la mínima resistencia de piso que debe tener un avión para transportar un pallet con los siguientes pesos? Dimensiones del pallet: 39 por 37 pulgadas; Peso del pallet: 37 libras; Elementos de amarre de carga: 21 libras; Peso de la carga: 1094.3 libras. A.- 115 lb/pie2. B.- 112 lb/pie2. C.- 109 lb/pie2.

50.- ¿Cuál es la mínima resistencia de piso que debe tener un avión para transportar un pallet con los siguientes pesos? Dimensiones del pallet: 37.5 por 35 pulgadas; Peso del pallet: 34 libras; Elementos de amarre de carga: 23 libras; Peso de la carga: 1255.4 libras. A.- 152 lb/pie2. B.- 148 lb/pie2. C.- 144 lb/pie2.

51.- ¿Cuál es la mínima resistencia de piso que debe tener un avión para transportar un pallet con los siguientes pesos? Dimensiones del pallet: 48.5 por 33.5 pulgadas; Peso del pallet: 44 libras; Elementos de amarre de carga: 27 libras; Peso de la carga: 786.5 libras. A.- 79 lb/pie. B.- 76 lb/pie2. C.- 73 lb/pie2.

52.- ¿Cuál es la mínima resistencia de piso que debe tener un avión para transportar un pallet con los siguientes pesos? Dimensiones del pallet: 116.8 por 87.7 pulgadas; Peso del pallet: 137 libras; Elementos de amarre de carga: 49 libras; Peso de la carga: 12262.4 libras. A.- 172lb/pie2. B.- 176 lb/pie2. C.- 179 lb/pie.

53.- ¿Cuál es la mínima resistencia de piso que debe tener un avión para transportar un pallet con los siguientes pesos? Dimensiones del pallet: 78.9 por 98.7 pulgadas; Peso del pallet: 161 libras; Elementos de amarre de carga: 54 libras; Peso de la carga: 9681.5 libras. A.- 180 lb/pie2. B.- 186 lb/pie2. C.- 183 lb/pie2.

54.- La distancia horizontal medida desde la línea de referencia (refence datum) al centro de gravedad un peso (item), se denomina: A.- MAC. B.- Momento. C.- Brazo.

55.- El Datum (linea de referencia) es una linea imaginaria desde la cual se miden los brazos para los fines de la estiba de una aeronave. La posicion del Datum para cada aeronave la determina: A.- El fabricante de la aeronave. B.- Cada Operador. C.- El Piloto, o el Encargado de Operaciones de Vuelo (o Despachador) en el momento de efectuar los calculos de peso y estiba.

56.- Para los efectos de peso y estiba, por carga de combustible (fuel load) se entiende: A.- El combustible consumible mas el combustible no consumible que queda en estaques y canerias. B.- Solo el combustible consumible. C.- El combustible consumible mas una cantidad fijada para cada aeronave como combustible no consumible.

57.- En peso u estiba se entiende por LEMAC: A.- El borde de ataque de la mayor cuerda del ala de la aeronave. B.- La cuerda del ala utilizada para determinar los limites del centro de gravedad. C.- El borde de ataque de la cuerda aerodinamica media.

58.- El producto del peso de un item (carga) multiplicado por su brazo desde el DATUM se denomina: A.- Momento. B.- Momento indice. C.- LEMAC.

59.- La distancia media entre el borde de ataque y el borde de fuga de un ala, se denomina: A.- LEMAC. B.- MAC. C.- DATUM.

60. Una ubicacion en una aeronave que se identifica por un numero que representa su distancia a la linea de referencia o Datum se conoce como: Estacion. Linea de referencia. Brazo (Arm).

61.- El peso del avión que incluye a la tripulación con todos los elementos para el vuelo, pero sin la carga de pago o combustible, se conoce como: A.- Peso con combustible cero (ZFW). B.- Peso básico de operación. C.- Peso vacío de la aeronave.

62.- El peso de la aeronave sin combustible (ZFW) para cada vuelo en particular, está constituído por: A.- El peso básico de operación más la carga de pago. B.- El peso de operación más los líquidos que no se pueden drenar (residuales): hidráulico, aceite, combustible no utilizable, etc. C.- El peso vacío de la aeronave más la carga de pago.

63.- El peso máximo de despegue es: A.- El peso de plataforma (ramp or taxi) menos el combustible consumido durante el rodaje y la prueba de motores y sistemas, cuando es necesario probar dichos elementos. B.- Es el peso de operación menos el combustible consumido durante el rodaje y la prueba de motores y sistemas, cuando es necesario verificar estos elementos antes del despegue. C.- Es el máximo peso permitido al inicio de la carrera de despegue.

64.- En las aeronaves con ala den flecha (swept-wing). El consumo del combustible de los estanques de ala, especialmente el almacenado en los estanques exteriores, tiende a desplazar el centro de gravedad (C.G.) de la aeronave, hacia: A.- Atrás. B.- Adelante. C.- En los aviones de transporte público el consumo del combustible no modifica la posición de su centro de gravedad.

65.- Marque la aseveración correcta con relación al peso y estiba de una aeronave: A.- Los límites del centro de gravedad de la aeronave los establece el Piloto, o el Encargado de Operaciones de Vuelo, o el Despachador, para cada vuelo en particular. B.- Estibar un avión dejando su centro de gravedad hacia atrás, fuera de los límites establecidos, tiene los efectos más perjudiciales, especialmente en su estabilidad longitudinal y en su habilidad para recuperar una pérdida de sustentación (stall). C.- El consumo del combustible en vuelo, incluyendo a los aviones con ala en flecha, no afecta la posición del centro de gravedad.

66.- Marque la o las aseveraciones INCORRECTA (S) con relación al Peso y Estiba de una aeronave. A.- No es necesario que el operador de la aeronaves establezca un sistema para que personal responsable mantenga antecedentes (record) completos, actualizados y continuos sobre el peso y C.G de cada aeronave; ello corresponde al fabricante. B.- Todo piloto debe ser capaz de resolver en forma precisa y rápida los problemas que involucran agregar, quitar o modificar la posición de la carga o de los pasajeros de una aeronave, aún cuando se disponga de otro personal especializado para ello. C.- Cuando una aeronave es sometida a reparaciones mayores, e incluso periódicamente, debe pesarse para actualizar su peso vacío y su C.G de peso vacío.

67.- En peso y estiba, un momento dividido por una constante (100, 1000 o 10000), se denomina: A.- Datum (o reference datum). B.- Centro de gravedad (CG). C.- Indice (Index).

68.- ¿Cuál es el CG en porcentaje de MAC para la distribución de carga WT-10? (Referencia Figuras 77, 79 y 80). A.- 26.0% MAC:. B.- 26.8% MAC. C.- 28.0% MAC.

69.- ¿Cuál es el CG en porcentaje MAC para la distribución de carga WT- 1? (Referencia, Figura 76, 79 y 80). A.- 26.0% MAC. B.- 27.1% MAC. C.- 27.9% MAC.

70.- ¿Cuál es el CG en porcentaje MAC para la distribución de carga WT- 5? (Referencia, Figura 76, 79 y 80). A.- 25.6% MAC. B.- 26.7% MAC. C.- 27.2% MAC.

71.- ¿Cuál es el CG en porcentaje MAC para la distribución de carga WT-7? (Referencia, Figura 77, 79 y 80). A.- 21.6% MAC. B.- 22.9% MAC. C.- 24.0% MAC.

72.- ¿Cuál es el índice del peso total para la distribución de peso WT-9? (Referencia Figuras 77, 79 y 80). A.- 169.755,2 índice. B.- 158.797,9 índice. C.- 186,565,5 índice.

75.- ¿Cuál es el ajuste (setting) de compensador (trim) para la condición de operación A-3?. (Referencia Figuras 45, 46 y 47). A.- 18% MAC. B.- 20% MAC. C.- 22% MAC.

74.- ¿Cuál es el ajuste (setting) de compensador (trim) para la condición de operación A-2?. (Referencia Figuras 45, 46 y 47). A.- 26% MAC. B.- 20% MAC. C.- 22% MAC.

75.- ¿Cuál es el ajuste (setting) de compensador (trim) para la condición de operación A-5?. (Referencia Figuras 45, 46 y 47). A.- 26% MAC. B.- 30% MAC. C.- 32% MAC.

76.- ¿Cuál es el ajuste (setting) de compensador (trim) para la condición de operación G-1?. (Referencia Figuras 81 y 83). A.- 4 ANU. B.- 4 - 1/2 ANU. C.- 4 - 3/4 ANU.

77.- ¿Cuál es el ajuste (setting) de compensador (trim) para la condición de operación G-2?. (Referencia Figuras 81 y 83). A.- 6-1/2 ANU. B.- 7-1/4 ANU. C.- 5-3/4 ANU.

78.- ¿Cuál es el ajuste (setting) de compensador (trim) para la condición de operación G-3?. (Referencia Figuras 81 y 83). A.- 3-3/4 ANU. B.- 4 ANU. C.- 4-1/4 ANU.

79.- ¿Cuál es el ajuste (setting) de compensador (trim) para la condición de operación G-5?. (Referencia Figuras 81 y 83). A.- 3-1/4 ANU. B.- 2 3/4 ANU. C.- 2-1/2 ANU.

80.- ¿Cuál es el ajuste (setting) de compensador (trim) para la condición de operación R-1?. (Referencia Figuras 53 y 55). A.- 8 ANU. B.- 7-5/8 ANU. C.- 7-3/4 ANU.

81.- ¿Cuál es el ajuste (setting) de compensador (trim) para la condición de operación R-2?. (Referencia Figuras 53 y 55). A.- 5-3/4 ANU. B.- 7 ANU. C.- 6-3/4 ANU.

82.- ¿Cuál es el ajuste (setting) de compensador (trim) para la condición de operación R-3?. (Referencia Figuras 53 y 55). A.- 3 ANU. B.- 4 - 1/2 ANU. C.- 5 ANU.

83.- ¿Cuál es el ajuste (setting) de compensador (trim) para la condición de operación R-4?. (Referencia Figuras 53 y 55). A.- 4-1/4 ANU. B.- 4-1/2 ANU. C.- 5 ANU.

84.- ¿Cuál es el ajuste (setting) de compensador (trim) para la condición de operación R-5?. (Referencia Figuras 53 y 55). A.- 6 - 3/4 ANU. B.- 8 ANU. C.- 7-1/2 ANU.

85.- El peso vacío de una aeronave, incluye: A.- Estructura, motores y equipos fijos permanentemente instalados en la aeronave. B.- Lo indicado en A anterior, más líquido hidráulico, aceite y combustible que no se puede drenar (residual). C.- Lo indicado en A y B anterior, excluyendo en el líquido hidráulico.

Denunciar Test