piel
|
|
Título del Test:
![]() piel Descripción: enfermedades de la piel |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Excrecencia en forma de lámina seca y córnea; habitualmente resultado de una cornificación imperfecta. Lesión elevada, transitoria y pruriginosa con blanqueado variable y eritema como resultado del edema dérmico. Lesión traumática que rompe la epidermis y produce un defecto lineal desnudo (es decir, arañazo profundo); a menudo autoinducida. Piel rugosa y engrosada (similar al liquen de las rocas); habitualmente es el resultado de un roce repetido. Lesión elevada llena de líquido de 5 mm o menos (vesícula) o mayor de 5 mm (ampolla). Lesión definida elevada llena de pus. Lesión elevada con parte superior plana, habitualmente mayor de 5 mm (puede deberse a la unión de pápulas). Lesión elevada en forma de cúpula o con parte superior plana. Las pápulas tienen 5 mm o menos, los nódulos tienen más de 5 mm. Lesión plana circunscrita que se distingue de la piel que la rodea por el color. Las máculas tienen 5 mm de diámetro o menos; las placas son mayores de 5 mm. Separación de la placa ungueal del lecho ungueal. Hiperplasia epidérmica difusa. Queratinización anómala y prematura dentro de las células por debajo del estrato granuloso. Falta de continuidad de la piel que muestra una pérdida incompleta de la epidermis. Edema intercelular de la epidermis. Infiltración de la epidermis por células inflamatorias. Hiperplasia del estrato granuloso, debida, a menudo, a un frotado intenso. Engrosamiento del estrato córneo asociado, a menudo, a una anomalía cualitativa de la queratina. Un patrón lineal de proliferación de melanocitos dentro de la capa de células basales epidérmicas. Elevación de la superficie causada por hiperplasia y aumento de tamaño de papilas dérmicas contiguas. Queratinización con retención de los núcleos en el estrato córneo. La paraqueratosis es normal en las mucosas. Edema intracelular de los queratinocitos, que se observa a menudo en las infecciones víricas. Falta de continuidad de la piel marcada por una pérdida completa de la epidermis que revela la dermis o el tejido subcutáneo. Formación de vacuolas dentro de las células o junto a ellas; se refiere, a menudo, a la zona de la membrana basal. |





