option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Piloto parapente (METEOROLOGIA)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Piloto parapente (METEOROLOGIA)

Descripción:
Banco de preguntas FECDA

Fecha de Creación: 2019/03/03

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 40

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El aire es una mezcla de diferentes gases. Los componentes más importantes son?. 80 % de oxígeno y 20 % de nitrógeno. 80 % de nitrógeno y 20 % de oxígeno. 80 % de dióxido de carbono y 20 % de oxígeno.

La presión atmosférica está condicionada por ... La rotación de la Tierra. Los polos magnéticos. La gravedad.

Cuál es la presión media al nivel del mar en la cual se basan los meteorólogos?. 1013.2 hpa. 760.0 hpa. 1033.6 hpa.

La presión al nivel del mar... Es siempre constante. Puede, en raros casos, aumentar con relación a la medida. Aumentar o disminuir con relación a la medida según las condiciones meteorológicas.

En qué parte de la atmósfera se producen los fenómenos meteorológicos que determinan el tiempo?. Ionosfera. Mesosfera. Troposfera.

La temperatura de las capas de aire próximas al suelo, está principalmente determinada ... Por la temperatura del suelo. Por la radiación solar a las que estás expuestas las partículas del aire. Por la humedad relativa contenida en el aire.

Cuáles son los principales factores que influencian en la temperatura de la superficie de la tierra?. El calor de la tierra, la temperatura de las capas atmosféricas en la proximidad del suelo. La incidencia de la radiación solar, la temperatura de las capas atmosféricas en la proximidad del suelo. La naturaleza de la superficie, la incidencia de la radiación solar.

Cómo evoluciona el volumen y la temperatura de una masa de aire que desciende?. Su volumen aumenta, su temperatura disminuye. Su volumen aumenta, su temperatura aumenta. Su volumen disminuye, su temperatura aumenta.

Una inversión, es una capa de aire donde la temperatura ... Disminuye con el aumento de altitud. Aumenta con el aumento de altitud. Se encuentra por encima del punto de congelación.

Una isoterma es una capa de aire donde la temperatura ... Disminuye con el aumento de altitud. Aumenta con el aumento de altitud. Es constante.

Donde comienza la temperatura a aumentar con la altitud?. En la base de los cúmulos. En el límite inferior de una inversión, este puede ser el límite entre el aire brumoso del suelo y el aire claro en altura. Por una diferencia entre punto de condensación y temperatura de 0º C.

La presencia de una inversión se puede predecir por ... Un cumulonimbo. Una lenticular. Un mar de niebla.

Qué propiedad puede transformar una masa de aire en altura, en una capa de bloqueo para el aire en ascensión térmica?. Cuando es más caliente que la masa de aire en ascensión. Cuando su humedad relativa es muy grande. Cuando no se desplaza en horizontal en relación con la masa de aire en ascensión.

A qué cambio del estado físico de una materia se le llama condensación?. El paso del estado líquido al estado gaseoso. El paso del estado líquido al estado sólido. El paso del estado gaseoso al estado líquido.

En meteorología, el término “punto de condensación” designa ... La proporción en humedad del aire cuando alcanza la temperatura de condensación. La temperatura a la cual el aire debe enfriarse para que el vapor de agua comience a condensarse. La temperatura específica de una materia cuando pasa del estado sólido al estado líquido.

Por qué el aire húmedo en ascenso se enfría menos rápido que el aire seco en ascenso?. Porque el agua se enfría más lentamente que el aire. Porque el aire húmedo se eleva más rápido y así, el enfriamiento se efectúa con retraso. Porque el calor liberado por la condensación, influencia la temperatura de la masa del aire.

Qué tipo de nubes aparece con buenas corrientes térmicas ascendentes?. Estratos. Cúmulos. Cirros.

Hay formación de nubes cuando ... Cuando hay mucha evaporación de agua (por ejemplo encima del mar). Cuando el aire continental caliente pasa por encima de la superficie fresca del mar. Cuando el aire es enfriado hasta alcanzar el punto de condensación.

Entre los tipos de nubes siguientes, cuál es el más peligroso para el vuelo libre, estando más o menos en su proximidad?. Cumulonimbus. Cirrocúmulos. Cúmulohumilis.

La dirección de los vientos en superficie va ... Directamente del centro de alta presión al centro de baja presión. Más o menos paralelamente a las isobaras del centro de alta presión al centro de baja presión. Directamente del centro de baja presión al centro de alta presión.

Si nos colocamos de cara a la dirección principal del viento, el centro del anticiclón se encuentra ... A la derecha. Delante. A la izquierda.

A partir del trazado de las isobaras en un mapa meteorológico de superficie, se puede deducir ... La dirección principal del viento y la tendencia a las precipitaciones. El gradiente de temperatura y la fuerza del viento. La diferencia principal de y la fuerza del viento.

Las corrientes térmicas ascendentes se forman mejor ... En el centro de la depresión, puesto que las masas de aire que se encuentran en su zona de influencia tiene tendencia a elevarse. En caso de caída de presión abrupta, puesto que hay una renovación de aire frío que sopla sobre el suelo caliente y el aire en ascensión térmico no tiene necesidad de descender. En caso de una distribución plana de la presión, puesto que el aire puede calentarse sin ser influenciado por los vientos y ninguna subsidencia (capa de aire en descenso) le impiden elevarse.

Un viento de 135º es ... Un viento del noroeste. Un viento del nordeste. Un viento del sudeste.

Un viento del noroeste corresponde a ... 315º. 225º. 45º.

Un viento con una intensidad de 15 nudos sopla aproximadamente a ... 15 km/h. 25 km/h. 35 km/h.

Un viento de 270º/10 nudos es ... Un viento de Oeste con una velocidad aproximada de 10 km/h. Un viento de Oeste con una velocidad aproximada de 18 km/h. Un viento de Este con una velocidad aproximada de 18 km/h.

Si en llanura comparamos el viento en el suelo con el viento a 300 mts por encima, el viento en el suelo será en general ...?. Más fuerte y más turbulento. Más débil y más turbulento. Más fuerte y menos turbulento.

La brisa de montaña sopla ... De día y hacia el valle. De día y hacia las cumbres. De noche y hacia el valle.

El término turbulencia de cizalladura designa en meteorología la turbulencia provocada por ... Bolsas de aire caliente que se desprenden del suelo y se elevan. Una masa de aire que se desplaza a ras del suelo y al encontrar obstáculos tales como relieve, casas, árboles se provocan turbulencias. Dos masas de aire próximas que se desplazan en direcciones diferentes y/o a velocidades diferentes y que rozan la una con la otra.

El término turbulencia térmica designa en meteorología la turbulencia provocada por ... Bolsas de aire caliente que se desprenden del suelo y se elevan. Una masa de aire que se desplaza a ras del suelo y al encontrar obstáculos tales como relieves, casa, árboles se provocan turbulencias. Medios técnicos tales como aeronaves, etc. que se desplazan en el aire.

Cuál de los siguientes instrumentos es el apropiado para medir la velocidad del viento?. Barómetro. Anemómetro. Higrómetro.

Cuál de los siguientes instrumentos es el apropiado para medir la humedad del aire?. Barómetro. Anemómetro. Higrómetro.

En meteorología a que llamamos masa de aire?. Un volumen de aire que posee características homogéneas. La masa especifica por m´ a una temperatura de 15º C sobre el Ecuador y al nivel del mar. Una zona del centro del anticiclón donde se encuentra una alta concentración de aire.

En meteorología, el término “ frente” designa ... La línea de separación entre dos masas de aire diferentes a nivel del mar. Un alineamiento de zonas de precipitaciones. La superficie de separación entre dos masas de aire diferentes.

Qué signos indican un fohen de sur en el lado norte de las montañas?. Cielo azul, ausencia de viento, pocas turbulencias, corriente ascendente constante en el despegue, buenas ascendencias anchas y tranquilas, Cúmulos Congestus o Cumulonímbus en el horizonte. El cielo está cubierto con 5/8 de cúmulos, ráfagas de viento fresco, térmicas duras acompañadas de fuertes corrientes descendentes. Hay nubes agarradas a las montañas del horizonte, cúmulos y lenticulares en la parte azul del cielo, viento variable y cambiante en superficie, viento de Sur o Sudoeste reforzándose en el despegue.

Cuáles son las mejores condiciones para que aparezcan corrientes térmicas favorables en una zona determinada?. Radiación solar potente, fuerte reflexión de la radiación incidente. Radiación solar potente, débil reflexión de la radiación incidente. Angulo plano de incidencia en el suelo, débil reflexión de la radiación incidente.

Cuáles son las mejores condiciones para que aparezcan corrientes térmicas favorables en una zona determinada?. Expuesta al viento y húmeda. Expuesta al viento y seca. Protegida del viento y seca.

El término “ térmicas azules “ designa ... Masas de aire térmicas ascendentes, donde el contenido en humedad no permite la formación de nubes. Masas de aire térmicas ascendentes, donde el contenido en humedad es tan importante que se forman nubes que provocan precipitaciones. Masas de aire que se elevan térmicamente durante la noche por encima de aguas estancadas.

El término “restitución“ designa ... Las masas de aire que descienden durante el día por encima de las superficies frías como los glaciares y los lagos. Las masas de aire térmicas ascendentes en medio del valle que se producen después del comienzo de las brisas catabáticas. Las masas de aire descendentes al lado de masas de aire ascendente.

Denunciar Test