pim pam toma lacasitos 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() pim pam toma lacasitos 2023 Descripción: somo los megores - elite |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Fiscal General del Estado será propuesto por el____oido el ____. Rey/Gobierno. Rey/Consejo General del Poder Judicial. Gobierno/Consejo General del Poder Judicial. Consejo General del Poder Judicial/ Gobierno. Ley de Enjuiciamiento Criminal. De la detención o prisión incomunicadas. En relación con la incomunicación señale la respuesta CORRECTA: En ningún caso podrán ser objeto de detención incomunicada los menore s de edad . La incomunicación no podrá extenderse más allá de cinco días. Para delitos cometidos concertadamente y d e forma organizada por dos o más personas, la incomunicación podrá prorrogarse por otro plazo no superior a diez días. Podrá ser acordada excepcionalmente por el Juez de instrucción o Ministerio Fiscal. Ley de Enjuiciamiento Criminal. De la instrucción. El secreto del sumario deberá alzarse necesariamente c o n al m e n o s d e ____________ antelación a la conclusión del sumario. Diez días. Veinte días. Quince días. 30 días. Ley de Enjuiciamiento Criminal. Delitos conexos. Siempre que los distintos delitos se hubieren cometido e n el territorio de una misma provincia y al menos uno de ellos se hubiera perpetrado dentro del partido judicial sede de la correspondiente Audiencia Provincial, el juez o tribunal de la sede de la correspondiente Audiencia Provincial será competente, con preferencia a los indicados en dicha Ley, para conocer: De los delitos conexos cometidos por dos o más personas. De los delitos conexos cometidos para procurar la impunidad de otros delitos. De los delitos conexos cometidos como medio para perpetrar otros o facilitar su ejecución. De los delitos conexos cometidos por dos o más personas en distintos lugares, si hubiera precedido concierto para ello. Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. ¿Qué actuaciones de l a s q u e practiquen l o s C u e r p o s d e Policía Local d e b e r á n s e r comunicadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado competentes?. Instruir a t e s t a d o s por a c c i d e n t e s d e circulación d e n t r o d e l c a s c o urbano. Policía Administrativa, en lo relativo a las Ordenanzas, Bandos y demás disposiciones municipales dentro del ámbito de s u competencia. Cooperar en la resolución de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello. Vigilancia y custodia de los edificios e instalaciones de las Corporaciones Locales. Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. ¿Qué miembro o miembros del Gobierno dispondrá todo lo concerniente al armamento y despliegue territorial del Cuerpo de la Guardia Civil?. El Ministro del Interior. El Ministro d e Defensa. El Ministro de Defensa previa autorización del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Conjuntamente los Ministros de Defensa e Interior. Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Principios básicos de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. ¿Dentro de qué principios s e encuentra el deber de intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar, se hallaren o no de servicio por parte de los miembros de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?. dedicación profesional. relaciones con la comunidad. responsabilidad. adecuación al ordenamiento juridico. Ley Orgánica del Poder Judicial. De la Policía Judicial. Conforme a lo establecido en esta Ley, señale la respuesta CORRECTA: A los miembros de la Policía Judicial se les podrá encomendar la práctica de cualquier tipo de actuaciones. La realización material de las actuaciones que exijan el ejercicio de la coerción y sea ordenada por la autoridad fiscal e s una de las funciones específicas de las unidades de Policía Judicial. Los funcionarios de Policía Judicial a quienes se haya encomendado una actuación concreta por el Ministerio Fiscal podrán s e r a p a r t a d o s o removidos a n t e s d e q u e finalice l a m i s m a sin la autorización de la citada autoridad, pero no podrán serlo si quien ha encomendado la actuación e s un juez o magistrado. La Policía Judicial actuará bajo la dirección de sus mandos naturales en las funciones d e investigación penal. Ley Orgánica del Poder Judicial. De la Policía Judicial. Señale la opción CORRECTA. La función de Policía Judicial competerá a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad dependientes de los entes locales cuando fueran requeridos p a r a prestarla. Todas las opciones son correctas. Los medios de selección y régimen jurídico de los miembros de la Unidades de Policía Judicial se fijarán por Real Decreto. A los miembros de la Unidades de Policía Judicial específica se les podrán encomendar la práctica d e actuaciones d e cualquier n a t u r a l e z a . Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local. Policías locales. De conformidad con lo establecido en la disposición adicional décima de esta Ley, ¿de qué forma de las siguientes se potenciará la participación de los Cuerpos de policía local en el mantenimiento de la seguridad c i u d a d a n a ?. Como policía de control y prevención. Como policía judicial. Como policía de proximidad. Como policía de colaboración. Manual de Policía Judicial. Principios de actuación de la Policía Judicial. ¿A qué principio nos referimos cuando decimos que las Unidades d e Policía Judicial actuarán de acuerdo con sus procedimientos específicos, técnicos y operativos, sin perjuicio de la dependencia funcional de las Autoridades Judiciales o Fiscales?. Especificidad. Especialización. Capacidad de respuesta limitada. Unidad de actuacion. Manual de Policía Judicial. Traslado de piezas de convicción. ¿Qué criterio, como norma general, se llevará para el traslado de piezas de convicción entre sede policial y el juzgado?. Serán realizados por cuenta d e las Gerencias Territoriales del Ministerio d e Justicia. Se efectuará por el Servicio de Criminalística. Serán realizados por la Unidad territorial correspondiente. Se hará por cuenta de la Unidad que haya instruido las diligencias. Real Decreto sobre regulación de la Policía Judicial. De la composición y régimen de las Unidades adscritas de Policía Judicial. El Ministro del Interior, previo informe favorable del Consejo General de Policía Judicial, podrá asignar a los Juzgados o Tribunales que lo requieran Unidades de Policía Judicial adscritas, con carácter: Permanente y estable. Preceptivo y vinculante. Temporal y estable. Vinculante y permanente. Real Decreto sobre regulación de la Policía Judicial. De la función de Policía Judicial. ¿Cuándo podrán los Jueces, Tribunales y miembros del Ministerio Fiscal encomendar a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la práctica de concretas diligencias de investigación?. Cuando lo consideren conveniente. En defecto de Unidades de Policia Judicial con carácter transitorio o en supuestos de urgencia. En los casos que dada la urgencia asi lo estimen pertinente. En supuestos de urgencia, a pesar de contar con unidades de Policía Judicial. Real Decreto sobre regulación de la Policía Judicial. De las Comisiones de Coordinación de la Policía Judicial. ¿Quién de los siguientes NO forma parte de la Comisión nacional de coordinacion de la Policia judicial. Un Magistrado Juez Decano de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Un miembro de la Carrera Judicial nombrado y separado por el Consejo General del Poder Judicial, que tenga al menos, la categoría d e Magistrado. Un representante de cada una de las Comunidades Autónomas con competencia estatutaria para la protección de las personas y bienes y para el mantenimiento del orden público, que ejerzan efectivamente funciones d e policía judicial. Un vocal del Consejo General del Poder Judicial, nombrado y separado libremente por el Pleno de dicho órgano. |